métodos de preparación de las plantas medicinales

3
15/8/2015 MÉTODOS DE PREPARACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES http://www.actosdeamor.com/preparaplantas.htm 1/3 MÉTODOS DE PREPARACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES INFUSIÓN O TÉ. Se vierte el agua hirviendo sobre la hierba fresca o seca y se tapa. Dejar reposar de 10 a 15 minutos y colar apretando. Se tomará caliente, endulzarlo con miel. MACERACIÓN. Técnica usada en la plantas mucilaginosas o emolientes, o para obtener sustancias sensibles al calor. Se deja la planta a remojo durante toda la noche u ocho horas, a veces durante varios días, dependiendo de la planta, se cuela estrujando bien la planta. DECOCCIÓN. Este método se usa sobre todo cuando se usan partes duras de la planta, como las raíces, cortezas, semillas, maderas, tallos. No debe usarse si la planta contiene aceites volátiles. Se pone la planta con agua fría, se hierve 10 minutos, se filtra. Echar un poco más de agua para compensar lo que se pierde con la ebullición. TINTURA MADRE. Son maceraciones de plantas frescas o secas en alcohol a partes iguales, o una parte de la planta y 5 de alcohol, o una de la planta y 20 de alcohol. Se guarda en un frasco oscuro, fresco durante un año. También se puede dejar la mezcla en reposo. El alcohol ha de ser puro, no desnaturalizado, es decir de 95 grados. Cómo obtener un litro de alcohol de distintas graduaciones: 20 grados, 210 ml de alcohol de 95 grados y 790 ml de agua 30 grados, 310 ml " " " y 690 ml " " 40 grados, 410 ml " " y 590 ml " " 50 grados, 510 ml " " y 490 ml " " 60 grados, 615 ml " " y 385 ml " "

Upload: rodolfo-barbosa

Post on 13-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

PREPARACION PLANTAS MEDICINALES

TRANSCRIPT

Page 1: Métodos de Preparación de Las Plantas Medicinales

15/8/2015 MÉTODOS DE PREPARACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES

http://www.actosdeamor.com/preparaplantas.htm 1/3

MÉTODOS DE PREPARACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES

INFUSIÓN O TÉ.

Se vierte el agua hirviendo sobre la hierba fresca o seca y se tapa. Dejar reposar de 10 a15 minutos y colar apretando. Se tomará caliente, endulzarlo con miel.

MACERACIÓN.

Técnica  usada  en  la  plantas  mucilaginosas  o  emolientes,  o  para  obtener  sustanciassensibles al calor. Se deja la planta a remojo durante toda la noche u ocho horas, a vecesdurante varios días, dependiendo de la planta, se cuela estrujando bien la planta.

DECOCCIÓN.

Este método se usa sobre todo cuando se usan partes duras de la planta, como las raíces,cortezas, semillas, maderas, tallos. No debe usarse si la planta contiene aceites volátiles.

Se pone la planta con agua fría, se hierve 10 minutos, se filtra. Echar un poco más deagua para compensar lo que se pierde con la ebullición.

TINTURA MADRE.

Son maceraciones de plantas frescas o secas en alcohol a partes iguales, o una parte dela  planta  y  5  de  alcohol,  o  una  de  la  planta  y  20  de  alcohol.  Se  guarda  en  un  frascooscuro, fresco durante un año. También se puede dejar la mezcla en reposo.

El alcohol ha de ser puro, no desnaturalizado, es decir de 95 grados.

Cómo obtener un litro de alcohol de distintas graduaciones:20 grados, 210 ml de alcohol de 95 grados y 790 ml de agua

30 grados, 310 ml " " " y 690 ml " "

40 grados, 410 ml " " y 590 ml " "

50 grados, 510 ml " " y 490 ml " "

60 grados, 615 ml " " y 385 ml " "

Page 2: Métodos de Preparación de Las Plantas Medicinales

15/8/2015 MÉTODOS DE PREPARACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES

http://www.actosdeamor.com/preparaplantas.htm 2/3

70 grados, 720 ml " " y 280 ml " "

80 grados, 830 ml " " y 170 ml " "

Para tomarla se diluyen en agua, administrarla antes de comer.

Lógicamente las tinturas no deben ser consumidas por niños.

EXTRACTO.

Se  hace  para  obtener  un  concentrado  de  principios  activos.  Existen  extractos  secos  ylíquidos. Los secos se usan para elaborar pastillas, pastas.

Es la preparación de una planta que se disuelve normalmente con agua, se realiza unaevaporación del líquido excedente, o se hacen extracciones repetidas del mismo líquidohasta que se obtiene la concentración precisa. En los extractos sólidos o secos se haceuna evaporación total del extracto o tintura.

En los extractos se pueden producir pérdidas de aceites volátiles.

Su  fuerza  se  establece  como  que  un  gramo  de  la  hierba  seca  equivale  a1  centímetrocúbico del líquido (extracto).

Los  comerciantes  de  extracto  suelen  añadir  aceites  esenciales  de  las  plantas  paraconseguir el máximo de actividad terapéutica. Se suelen mezclar con glicerina para seradministrados por vía oral.

ZUMO.

Se exprimen los frutos frescos de la planta elegida o la planta misma.

JARABE.

Es muy útil para dar plantas a los niños, cuando queremos tener preparado en el menortiempo posible una medicina, o si  la planta tiene muy mal sabor. Hacerlo siempre conazúcar moreno, es mucho más alimenticia y sana que la blanca. No es aconsejable usarcon  frecuencia  cuando  hay  exceso  de  peso  o  diabetes.  Primero  se  echa  encima  de  laplanta agua caliente, por ejemplo, para 60 gramos de  la planta  seca  añadir 750 ml deagua hirviendo, dejar enfriar durante dos o tres horas, se cuela exprimiendo fuertementey se hierve con 500 gramos de azúcar morena, hasta que al  levantar  la cuchara quedeuna hebra en forma de hilo, que no se corta. Se apaga y se guarda en un bote de cristalen  el  frigorífico,  así  durará  varios meses  sin  problemas  ya  que  el  azúcar  es  un  buenconservante.

Los  jarabes  no  son  aconsejables  si  queremos  fines  expectorantes  o  emolientes

Page 3: Métodos de Preparación de Las Plantas Medicinales

15/8/2015 MÉTODOS DE PREPARACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES

http://www.actosdeamor.com/preparaplantas.htm 3/3

(suavizantes).

MACERADO GLICERINADO.

Se obtiene con el aceite esencial de la planta, 6 gramos del aceite esencial, 50 gramos dealcohol de 94 grados, glicerina al 98 por ciento: 20 gramos, se tomará de 10 a 25 gotasde la mezcla dos o tres veces al día.

 

CEREALES YALIMENTOS VERDURAS  FRUTAS PLANTAS ESENCIAS  FRUTOS SECOS Y

LEGUMBRESNOTICIAS

SALUDABLES VITAMINAS COLORES PRIMEROS AUXILIOS SALUD FEMENINA SALUD MASCULINA

SALUD YHORÓSCOPO GIMNASIA TERCERA

EDADTABACO, ALCOHOL Y

ADICCIONESBÚSQUEDAPALABRAS

PREGUNTAS YRESPUESTAS

MENTE QUE CURA FORO COCINA MEDICINA CHINA MINERALES SALUD INFANTIL

        NOVEDADES PÁGINA PRINCIPAL

otras páginas MADRID ACTOS DE AMOR METAFÍSICA