métodos de investigación

7
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN La investigación Científica Podemos decir que la investigación científica se define como la serie de pasos que conducen a la búsqueda de conocimientos mediante la aplicación de métodos y técnicas y para lograr esto nos basamos en los siguientes. Exploratoria: Son las investigaciones que pretenden darnos una visión general de tipo aproximativo respecto a una determinada realidad. Este tipo de investigación se realiza especialmente cuando el tema elegido ha sido poco explorado y reconocido, y cuando aún, sobre el es difícil formular hipótesis precisas o de ciertas generalidad. Descriptivas: su preocupación primordial radica en describir algunas características fundamentales de conjuntos homogéneos de fenómenos, utilizando criterios sistemáticos que permitan poner de manifiesto su estructura o comportamiento. De esta forma se pueden obtener las notas que caracterizan a la realidad estudiada. Explicativas: son aquellos trabajos donde muestra preocupación, se centra en determinar los orígenes o las causas de un determinado conjunto de fenómenos, donde el objetivo es conocer por que suceden ciertos hechos atrás ves de la delimitación de las relaciones causales existentes o, al menos, de las condiciones en que ellas producen. Métodos empíricos de la Investigación Científica Los métodos de investigación empírica con lleva toda una serie de procedimientos prácticos con el objeto y los medios de investigación que permiten revelar las características fundamentales y relaciones esenciales del objeto; que son accesibles a la contemplación sensorial. Método de la observación científica

Upload: lesther-gt

Post on 16-Dec-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

investigacion

TRANSCRIPT

MTODOS DE INVESTIGACIN La investigacin CientficaPodemos decir que la investigacin cientfica se define como la serie de pasos que conducen a la bsqueda de conocimientos mediante la aplicacin de mtodos y tcnicas y para lograr esto nos basamos en los siguientes.Exploratoria: Son las investigaciones que pretenden darnos una visin general de tipo aproximativo respecto a una determinada realidad. Este tipo de investigacin se realiza especialmente cuando el tema elegido ha sido poco explorado y reconocido, y cuando an, sobre el es difcil formular hiptesis precisas o de ciertas generalidad.Descriptivas: su preocupacin primordial radica en describir algunas caractersticas fundamentales de conjuntos homogneos de fenmenos, utilizando criterios sistemticos que permitan poner de manifiesto su estructura o comportamiento. De esta forma se pueden obtener las notas que caracterizan a la realidad estudiada.Explicativas: son aquellos trabajos donde muestra preocupacin, se centra en determinar los orgenes o las causas de un determinado conjunto de fenmenos, donde el objetivo es conocer por que suceden ciertos hechos atrs ves de la delimitacin de las relaciones causales existentes o, al menos, de las condiciones en que ellas producen.Mtodos empricos de la Investigacin CientficaLos mtodos de investigacin emprica con lleva toda una serie de procedimientos prcticos con el objeto y los medios de investigacin que permiten revelar las caractersticas fundamentales y relaciones esenciales del objeto; que son accesibles a la contemplacin sensorial. Mtodo de la observacin cientficaLa observacin cientfica como mtodo consiste en la percepcin directa del objeto de investigacin. La observacin investigativa es el instrumento universal del cientfico. La observacin permite conocer la realidad mediante la percepcin directa de los objetos y fenmenos. La observacin, como procedimiento, puede utilizarse en distintos momentos de una investigacin ms compleja: en su etapa inicial se usa en el diagnstico del problema a investigar y es de gran utilidad en el diseo de la investigacin.En el transcurso de la investigacin puede convertirse en procedimiento propio del mtodo utilizado en la comprobacin de la hiptesis. Al finalizar la investigacin la observacin puede llegar a predecir las tendencias y desarrollo de los fenmenos, de un orden mayor de generalizacin.El mtodo experimentalEl experimento dentro de los mtodos empricos resulta el ms complejo y eficaz; este surge como resultado del desarrollo de la tcnica y del conocimiento humano, como consecuencia del esfuerzo que realiza el hombre por penetrar en lo desconocido a travs de su actividad transformadora.El experimento es el mtodo emprico de estudio de un objeto, en el cual el investigador crea las condiciones necesarias o adecua las existentes, para el esclarecimiento de las propiedades y relaciones del objeto, que son de utilidad en la investigacin.Mtodo lgico deductivoMediante ella se aplican los principios descubiertos a casos particulares, a partir de un enlace de juicios. El papel de la deduccin en la investigacin es doble:a. Primero consiste en encontrar principios desconocidos, a partir de los conocidos. Una ley o principio puede reducirse a otra ms general que la incluya. Si un cuerpo cae decimos que pesa porque es un caso particular de la gravitacin. b. Tambin sirve para descubrir consecuencias desconocidas, de principios conocidos. Si sabemos que la frmula de la velocidad es v=e/t, podremos calcular la velocidad de un avin. La matemtica es la ciencia deductiva por excelencia; parte de axiomas y definiciones. Mtodo deductivo directo inferencia o conclusin inmediata.Se obtiene el juicio de una sola premisa, es decir que se llega a una conclusin directa sin intermediarios. Ejemplo:"Los libros son cultura""En consecuencia, algunas manifestaciones culturales son libros"Mtodo deductivo indirecto inferencia o conclusin mediata - formal. Necesita de silogismos lgicos, en donde silogismo es un argumento que consta de tres proposiciones, es decir se comparan dos extremos (premisas o trminos) con un tercero para descubrir la relacin entre ellos. La premisa mayor contiene la proposicin universal, la premisa menor contiene la proposicin particular, de su comparacin resulta la conclusin. Ejemplo:"Los ingleses son puntuales""William es ingles""Por tanto, William es puntual"Mtodo hipottico-deductivoUn investigador propone una hiptesis como consecuencia de sus inferencias del conjunto de datos empricos o de principios y leyes ms generales. En el primer caso arriba a la hiptesis mediante procedimientos inductivos y en segundo caso mediante procedimientos deductivos. Es la va primera de inferencias lgico deductivo para arribar a conclusiones particulares a partir de la hiptesis y que despus se puedan comprobar experimentalmente. Mtodo de concordancia: Compara entre si varios casos en que se presenta un fenmeno natural y seala lo que en ellos se repite, como causa del fenmeno.

Mtodo de diferencia: Se renen varios casos y observamos que siempre falta una circunstancia que no produce el efecto, permaneciendo siempre todas las dems circunstancias, concluimos que lo que desaparece es la causa de lo investigado.

Mtodo de variaciones concomitantes: Si la variacin de un fenmeno se acompaa de la variacin de otro fenmeno, concluimos que uno es la causa de otro.

Mtodo de los residuos: Consiste en ir eliminando de un fenmeno las circunstancias cuyas causas son ya conocidas. La circunstancia que queda como residuo se considera la causa del fenmeno.Mtodo lgico: Consiste en inferir de la semejanza de algunas caractersticas entre dos objetos, la probabilidad de que las caractersticas restantes sean tambin semejantes. Los razonamientos analgicos no son siempre vlidos.El mtodo histrico: Est vinculado al conocimiento de las distintas etapas de los objetos en su sucesin cronolgica, para conocer la evolucin y desarrollo del objeto o fenmeno de investigacin se hace necesario revelar su historia, las etapas principales de su desenvolvimiento y las conexiones histricas fundamentales.

Mtodo sinttico: Es un proceso mediante el cual se relacionan hechos aparentemente aislados y se formula una teora que unifica los diversos elementos. Consiste en la reunin racional de varios elementos dispersos en una nueva totalidad, este se presenta ms en el planteamiento de la hiptesis. El investigador sintetiza las superaciones en la imaginacin para establecer una explicacin tentativa que someter a prueba.Mtodo analtico: Se distinguen los elementos de un fenmeno y se procede a revisar ordenadamente cada uno de ellos por separado. La fsica, la qumica y la biologa utilizan este mtodo; a partir de la experimentacin y el anlisis de gran nmero de casos se establecen leyes universales. Consiste en la extraccin de las partes de un todo, con el objeto de estudiarlas y examinarlas por separado, para ver, por ejemplo las relaciones entre las mismas. Estas operaciones no existen independientes una de la otra; el anlisis de un objeto se realiza a partir de la relacin que existe entre los elementos que conforman dicho objeto como un todo; y a su vez, la sntesis se produce sobre la base de los resultados previos del anlisis. Mtodo de la abstraccin: Es un proceso importantsimo para la comprensin del objeto, mediante ella se destaca la propiedad o relacin de las cosas y fenmenos. No se limita a destacar y aislar alguna propiedad y relacin del objeto asequible a los sentidos, sino que trata de descubrir el nexo esencial oculto e inasequible al conocimiento emprico. Mtodo de la concrecin: Mediante la integracin en el pensamiento de las abstracciones puede el hombre elevarse de lo abstracto a lo concreto; en dicho proceso el pensamiento reproduce el objeto en su totalidad en un plano terico. Lo concreto es la sntesis de muchos conceptos y por consiguiente de las partes. Las definiciones abstractas conducen a la reproduccin de los concreto por medio del pensamiento. Lo concreto en el pensamiento es el conocimiento ms profundo y de mayor contenido esencial. Mtodo gentico: Implica la determinacin de cierto campo de accin elemental que se convierte en clula del objeto, en dicha clula estn presentes todos los componentes del objeto as como sus leyes ms trascendentes. Mtodo de la modelacin: Es justamente el mtodo mediante el cual se crean abstracciones con vistas a explicar la realidad. El modelo como sustituto del objeto de investigacin. En el modelo se revela la unidad de lo objetivo y lo subjetivo. La modelacin es el mtodo que opera en forma prctica o terica con un objeto, no en forma directa, sino utilizando cierto sistema intermedio, auxiliar, natural o artificial. TCNICAS DE INVESTIGACIN1. La Observacin Es una tcnica que consiste en observar atentamente el fenmeno, hecho o caso, tomar informacin y registrarla para su posterior anlisis.La observacin es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor nmero de datos. Gran parte del acervo de conocimientos que constituye la ciencia a sido lograda mediante la observacin.Pasos Que Debe Tener La Observacin A. Determinar el objeto, situacin, caso, etc (que se va a observar) B. Determinar los objetivos de la observacin (para qu se va a observar) C. Determinar la forma con que se van a registrar los datos D. Observar cuidadosa y crticamente E. Registrar los datos observados F. Analizar e interpretar los datos G. Elaborar conclusiones H. Elaborar el informe de observacin (este paso puede omitirse si en la investigacin se emplean tambin otras tcnicas, en cuyo caso el informe incluye los resultados obtenidos en todo el proceso investigativo) La Entrevista Es una tcnica para obtener datos que consisten en un dilogo entre dos personas: El entrevistador "investigador" y el entrevistado; se realiza con el fin de obtener informacin de parte de este, que es, por lo general, una persona entendida en la materia de la investigacin.La entrevista es una tcnica antigua, pues ha sido utilizada desde hace mucho en psicologa y, desde su notable desarrollo, en sociologa y en educacin. De hecho, en estas ciencias, la entrevista constituye una tcnica indispensable porque permite obtener datos que de otro modo seran muy difciles conseguir.La Encuesta La encuesta es una tcnica destinada a obtener datos de varias personas cuyas opiniones impersonales interesan al investigador. Para ello, a diferencia de la entrevista, se utiliza un listado de preguntas escritas que se entregan a los sujetos, a fin de que las contesten igualmente por escrito. Ese listado se denomina cuestionario.Es impersonal porque el cuestionario no lleve el nombre ni otra identificacin de la persona que lo responde, ya que no interesan esos datos.El Fichaje El fichaje es una tcnica auxiliar de todas las dems tcnicas empleada en investigacin cientfica; consiste en registrar los datos que se van obteniendo en los instrumentos llamados fichas, las cuales, debidamente elaboradas y ordenadas contienen la mayor parte de la informacin que se recopila en una investigacin por lo cual constituye un valioso auxiliar en esa tarea, al ahorra mucho tiempo, espacio y dinero.El Test Es una tcnica derivada de la entrevista y la encuesta tiene como objeto lograr informacin sobre rasgos definidos de la personalidad, la conducta o determinados comportamientos y caractersticas individuales o colectivas de la persona (inteligencia, inters, actitudes, aptitudes, rendimiento, memoria, manipulacin, etc.). A travs de preguntas, actividades, manipulaciones, etc., que son observadas y evaluadas por el investigador.