metodos de diseño

72
Métodos y Técnicas de Diseño

Upload: grifen-hope

Post on 22-May-2015

2.061 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodos de Diseño

Métodos y Técnicas de

Diseño

Page 2: Metodos de Diseño

• Definir Diseño.

• Definir Diseño de Permacultura.

• Definir Diseño Funcional.

• Comprender los principios de Auto-Regulación.

• Conocer un amplio rango de métodos de diseño.

• Saber lo que es:– Análisis de Zonas & Sectores.

Objetivos de Aprendizaje

Page 3: Metodos de Diseño

Una conversación....

¿Qué es diseño?

Page 4: Metodos de Diseño

• Practical Conversations. – Knowledge spocially constructed.

• Culturally transformative.• World-shaping.• Creates strategic conviction.

A Cultural Process

Page 5: Metodos de Diseño

•Design is the way we co-create the world.– A creation story in which everyone

participates.

• Everyone is a designer.– We do it every day.

– Where do you drive to?

A Cultural Process

Page 6: Metodos de Diseño

Diseño es la Bisagra

Cultura

Paisaje

Naturaleza

DiseñoPatron

Page 7: Metodos de Diseño

• Todo diseño es compuesto por: – Conceptos, materiales, técnicas &

estrategias • Tal como en nuestros cuerpos, las

partes funcionan como una totalidad, con un propósito unificado.

• Tratamos de integrar los componentes para lograr una totalidad

• El enfoque no esta en los componentes,• Si no que en como se relacionan

– Como funcionan juntos

Elementos en un Diseño Total

Page 8: Metodos de Diseño

Elementos: las piezas del puzzle.

Forma de Estructura: como encajan esas piezas.

Función: que hace cada pieza & las interacciones entre cada una

Componentes de un Sistema Natural

Page 9: Metodos de Diseño

EL DISEÑO“Un Ensamblaje Beneficioso de

componentes en sus relaciones propias”

Page 10: Metodos de Diseño

Un sistema para reunir componentes conceptuales,

materiales y estratégicos en un patrón que funciona para

beneficiar la vida en todas sus formas

Definir Diseño de Permacultura

Page 11: Metodos de Diseño

Funciones Múltiples: Cada componente de un diseño debe

funcionar en varias formas.

Elementos Múltiples: Cada función esencial debe ser

apoyada por varios componentes.

Definir Diseño Funcional

Page 12: Metodos de Diseño

Métodos de Diseño

Page 13: Metodos de Diseño

• ¿Como decidimos donde poner las cosas?• Haz una lista de características para encontrar

conexiones beneficiosas entre ellas. • Las respuestas dan ubicación relativa.

Principio de Auto-Regulación:

El propósito de diseño auto-regulatorio – ubicar elementos para que cumplan las necesidades,

& acepte los productos de otros.

Análisis

Page 14: Metodos de Diseño

Gallina: Productos & Comportamientos

Page 15: Metodos de Diseño

• Hay que conectar la gallina con otros componentes.

• Criterios: ubicación permite que la gallina funcione naturalmente en una forma que beneficia la totalidad.

Ubícalo en el Lugar Correcto

Page 16: Metodos de Diseño

• Un invento humano.– En la naturaleza no existen los desechos.

• Una sobre-abundancia. – e.g. Agua...– O Plata.

• Un Rendimiento que no es usado por otro sistema.

• Resultado es caos o desorden.

• Necesitamos trabajar...

Polución

Page 17: Metodos de Diseño

• Un ingreso de energía que no es cumplida por el sistema.

• E.g. limpiar el gallinero y mover el guano al compostaje...

• Después movemos el compostaje al jardín= TRABAJO

• ¿Que ocurriría en la naturaleza?• Ambos son resultados innecesarios

de un sistema incompleto.

Trabajo

Page 18: Metodos de Diseño
Page 19: Metodos de Diseño

• Una forma analítica• No relacionada con el mismo sitio• Trae ideas,

– ¿Pero son factibles?• El método trabaja sin experiencia en terreno

– Es una debilidad y una fuerza • Análisis no requiere conocimiento anterior • E incluso menos investigaciones en terreno

Análisis

Page 20: Metodos de Diseño
Page 21: Metodos de Diseño

• Comienza en el sitio!

• No hay nada mejor que la observación

• … es la herramienta básica de residentes de muchos años.

• Un buen diseñador busca aprender de la naturaleza, – Como diseñar según el ejemplo natural.

Deducir de la Naturaleza

Page 22: Metodos de Diseño
Page 23: Metodos de Diseño
Page 24: Metodos de Diseño

• Como observar: – Como niño: Porque será que... – En forma Temática: agua, vegetación, climas. – Instrumental: medir.– Experiencial: usar los sentidos como un

instrumento.

• Muchas estrategias emergen de observaciones simples.

Deducir de la Naturaleza

Page 25: Metodos de Diseño
Page 26: Metodos de Diseño

• Estructura:– Imitar protecciones contra el viento naturales, – Microclimas.

• Proceso: es lo mas importante para sistemas auto-generativos.– Se usa en diseño para reducir trabajo &

energías que ingresan.– Estamos rodeados de lecciones.

• Paisaje: presenta oportunidades.– Encuentra un uso para los nichos.– Pueden ser creados.

Observaciones en Diseño

Page 27: Metodos de Diseño
Page 28: Metodos de Diseño
Page 29: Metodos de Diseño

Bosque Alimenticio de 10 Años

Page 30: Metodos de Diseño

Birds moving seed.

Page 31: Metodos de Diseño

Asparagus in canal.

Page 32: Metodos de Diseño
Page 33: Metodos de Diseño
Page 34: Metodos de Diseño
Page 35: Metodos de Diseño
Page 36: Metodos de Diseño
Page 37: Metodos de Diseño
Page 38: Metodos de Diseño

• Educación tradicional de diseño.– Caro y consume mucho tiempo. – Puede conducir a ubicaciones inevitables en

terreno.

• Hace que cualquier diseño sea mas fácil y mas visual.

• Pero omite detalles,• y nunca revela proceso dinámico.• El mapa indica buenas opciones.

– Que se pueden chequear en terreno.

Sobreponer Mapas & Información

Page 39: Metodos de Diseño

GEOSPHERE – región de suelo

HYDROS – cuencas

BIOS – ecoregión

AGRIS – región cultivada

TECNOS – región economica

ATMOS – región climatica

NOOSFERA – ecología social

REGIONES PARA SUSTENTABILIDAD

Page 40: Metodos de Diseño

Principalmente conocimiento

local, y poco de conocimiento de expertos

Principalmente conocimiento de expertos y un poco de

conocimiento local

Page 41: Metodos de Diseño
Page 42: Metodos de Diseño

• Otro método analítico

• Valor por análisis de flujos de energía, y

• Creatividad libre de prejuicios.

• Las verdaderas soluciones se esconden, libres de conocimiento y valores.

Agrupación al Azar

Page 43: Metodos de Diseño
Page 44: Metodos de Diseño

• Para diseñar áreas de trabajo como la cocina.• Mapa de flujo. • Se pueden marcar diseños en el suelo y

caminar. • Involucra a un trabajador con experiencia,

investiga diseños previos.

Diagramas de Flujos

Page 45: Metodos de Diseño
Page 46: Metodos de Diseño

Técnicas de Diseño

Page 47: Metodos de Diseño

• Energía primaria conservando el patrón para el sitio.

• Combinar para crear una red de ubicaciones.

• Ubicación de componentes relativo a: – Energías en el lugar – zonas de uso,– Energías fluyen a través del lugar – sectores

de intervención.

• Principio de Ubicación: si empezamos bien lo demás seguirá.

Análisis de Zonas & Sectores

Page 48: Metodos de Diseño

• Una serie de círculos concéntricos– Básico para conservación de energía y

recursos, – Desde uso intensivo human a areas

silvestres.

• Ningún sitio real acepta el modelo.– Siempre modificado por topografía, acceso,

etc.

Análisis de Zona

Page 49: Metodos de Diseño
Page 50: Metodos de Diseño

• Ubicación de elementos decidido por visitas.– Limón 112 veces.– Manzana 15 veces.

• Y por ende tenemos zonas de frecuencia. – Mientras mas visitas mas cerca.

• Los elementos se ubican a si mismo.

• La regla dorada: desarrolla lo mas cerca primero, después expande.

Análisis de Zona

Page 51: Metodos de Diseño

Zona 0• Casa

Zona 1• JardínZona 2• Aves & Cerdos

Zona 3• Huerto & CabrasZona 4• Ganado & BosqueZona 5• Corredores de Vida Silvestre

Page 52: Metodos de Diseño

• Las energías silvestres vienen de afuera.

• Especifico al sitio, direcciones del compás.

• Regulamos estos factores para sacarles ventaja. – Algunos factores los invitamos, algunos

excluimos. – Cubrir, deflectar, colectar.

• Zona 0 los puntos de energía a través.

Análisis de Sectores

Page 53: Metodos de Diseño

Análisis de SectorSectores de Sol

• Verano

• Invierno

Sectores de Viento

• Por Temporada: frió, calido, húmedo

Ejes de Vista

Flujo de Escarcha

Acceso

Flujo de Vertiente

Page 54: Metodos de Diseño
Page 55: Metodos de Diseño

Angulo de Sol

Page 56: Metodos de Diseño
Page 57: Metodos de Diseño

• Ningún sitio es totalmente plano.– La red de ubicaciones modificada

nuevamente por paisajes reales.

• Declive: determinar flujos de gravedad para oportunidades de uso – flujo de agua.

• Aspecto: orientación de declive – el sol mirando hacia aislamiento, sombrada.

Declive, Aspecto, Angulo de Sol

Page 58: Metodos de Diseño

• Angulo de Sol: arco del sol.– Sombra de verano, sol de invierno:

aleros y altura de alfeizares.

• Prioridades:– Encuentra el Aspecto– Ubica el almacenamiento de agua.– Trata de poner una represa alta– Toma en cuenta la gravedad.– Toma en cuenta el movimiento de aire– Toma en cuenta el acceso.

Declive, Aspecto, Angulo de Sol

Page 59: Metodos de Diseño

Declive, Aspecto, Angulo de Sol

Page 60: Metodos de Diseño
Page 61: Metodos de Diseño
Page 62: Metodos de Diseño
Page 63: Metodos de Diseño
Page 64: Metodos de Diseño

Pensamiento Estratégico...planeando para el futuro.

Sucesión y Evolución

Page 65: Metodos de Diseño

•Bosque maduro se reestablece •Pioneros: preparan el sitio-E.g. pastos, yerbas, etc-Fijar nitrógeno -Dan refugio

Page 66: Metodos de Diseño

• Los sistemas se establecen en paisajes perturbados.

• Pioneros son los primeros en llegar. – Estabilizan flujo de agua, dan refugio, mulch,

mejoran el suelo para cosechas de largo plazo.

• Planificación para sucesión da rendimientos de corto, mediano y largo plazo.

• A diferencia de la naturaleza podemos poner los elementos de sucesión en una plantación.

Sucesión & Evolución

Page 67: Metodos de Diseño

A. Establish: An area fenced & complex of species planted & protected. Ponds established. Small livestock added some annuals harvested.B. System evolves: to semi hardy stage. Geese, fish & shellfish introduced & some aquatic plants.

C. Un sistema evolucionado: da leña, forraje, productos animales & acuáticos. Ganado mas grande se puede agregar cada temporada. Sistema crea su propio mulch & fertilizante. Sistema maduro requiere administración y no TRABAJO, con una variedad de cosechas (incluyendo información).

Evolución en un Sistema Diseñado

Page 68: Metodos de Diseño

Contemplación MáximaCagadas Mínimas

Establecer & Mantener un Sistema

Page 69: Metodos de Diseño

• Todo diseño es un ensamblaje de componentes...primero los ubica y saca los costos! – Recolectar semillas, rebuscar, cortar plantitas

etc.– Mirar al sitio para recursos (greda, rocas,

malezas, insectos).

• Labor, aptitud, tiempo y recursos intercambiables – haz intercambio.

• Desvíos impulsivos son caros; planifica totalmente el sitio y desarrollo.

Planning Critical

Page 70: Metodos de Diseño

As we draw plans, take evolution in stages.– Easily achieved.– Completed one at a time.

Decide priorities and place critical systems; needs early – Access, water, shelter, nursery, energy

Success measured on how design accepted and implemented.

We can design ruinous systems.ˉ Recommend what you have found possible.

Sucesión & Evolución

Page 71: Metodos de Diseño

• La prioridad son las Zonas 1 & 2 – ahorra mas gastos.– Diseñar completamente en papel.– Establece prioridades basados en la

realidad.– Poner sistemas críticos primeros. – Desarrollar el núcleo completamente,

expande los éxitos. – Locate and trade for components.

Sucesión & Evolución

Page 72: Metodos de Diseño

Gracias