metodos cualitativ0 s de investigación para el cambio social

9

Upload: gisela-martinez-hernandez

Post on 22-Jul-2015

125 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodos cualitativ0 s de investigación para el cambio social
Page 2: Metodos cualitativ0 s de investigación para el cambio social
Page 3: Metodos cualitativ0 s de investigación para el cambio social

FUNDAMENTOS: LA ACCION, LA PRACTICA Y EL

CAMBIO.

LOS ELEMENTOS CLAVES QUE UNEN ESTAS

TRES FORMAS DE INVESTIGACION PODRIAMOS

SINTETIZARLOS EN LOS SIGUIENTES

POSTULADOS:

SE FUNDAMENTA EN LA CIENCIA DE LA

ACCION.

EL CONOCIMIENTO SE ENRAIZA “EN” Y “PARA”

LA ACCION.

LA CONSTRUCCION DE LA REALIDAD.

CONOCIMIENTO EXPERIENCIAL.

Page 4: Metodos cualitativ0 s de investigación para el cambio social

ES DEFINIDA COMO UN MOVIMIENTO SOCIAL,

CONSECUENCIA DE LOS SIGNIFICADOS QUE

EMERGEN DE LA ACCION Y DE LA INVESTIGACION Y

DE LA RELACION ENTRE AMBAS.

CARACTERISTICAS:

SE PLANTEA PARA CAMBIAR Y MEJORAR LAS

PRACTICAS EXISTENTES.

SE DESARROLLA DE FORMA PARTICIPATIVA.

METODOLOGICAMENTE SE DESARROLLA

SIGUIENDO UN PROCESO EN ESPIRAL QUE

INCLUYE CUATRO FASES.

SE CONVIERTE EN UN PROCESO SISTEMATICO DE

APRENDIZAJE.

Page 5: Metodos cualitativ0 s de investigación para el cambio social

REQUISITOS PARA EL COMIENZO DE LA

INVESTIGACION-ACCION

•CONSTITUCION DEL GRUPO.

•IDENTIFICACION DE NECESIDADES,

PROBLEMAS O CENTROS DE INTERES.

DIAGNOSTICO DE LA

SITUACION

DESARROLLO DE UN

PLAN DE ACCIONACCION REFERNCIA

OBSERVACION

ACTIVIDADES NECESARIAS PARA EL DIAGNOSTICO:

•FORMULACION DEL PROBLEMA.

•RECOGIDA DE DATOS.

•TRABAJO DE CAMPO.

•ANALISIS E INTERPRETACION DE DATOS.

•DISCUSION DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES.

Page 6: Metodos cualitativ0 s de investigación para el cambio social

PUEDE SER DEFINIDA COMO UNA RED DE COLABORACION MULTISECTORIAL QUE UNE A INVESTIGADORES RESPONSABLES DE PROGRAMAS Y MIEMBROS DE LA COMUNIDAD O GRUPO, EN TORNO A UN ESTUDIO, CON EL PROPOSITO EXPLICITO DE UTILIZAR LA INVESTIGACION COMO UN INSTRUMENTO PARA RESOLVER PROBLEMAS, A LA VEZ QUE PROPICIAR UN CAMBIO SOCIAL POSITIVO.

SE ORIGINA EN BASE A NECESIDADES EXPRESADAS DE CARÁCTER ORGANIZATIVO Y SE LLEVA A TERMINO CON LA PARTICIPACION DE AQUELLOS QUE ESTAN IMPLICADOS EN EL PROBLEMA Y SU SOLUCION.

Page 7: Metodos cualitativ0 s de investigación para el cambio social

OBJETIVOS:

QUE EXISTA UN SEGUIMIENTO, TANTO EN

COMPRENSION COMO EN PARTICIPACION, DE

LOS IMPLICADOS EN TODAS LAS FASES DEL

PROCESO DE INVESTIGACION.

INTENSIFICAR EL POTENCIAL DE

IMPLANTACION DE LA INVESTIGACION Y LA

UTILIZACION DE SUS RESULTADOS EN

BENEFICIO DE LA POBLACION OBJETO/SUJETO

DEL ESTUDIO.

Page 8: Metodos cualitativ0 s de investigación para el cambio social

FASES DE LA INVESTIGACION COLABORATIVA

CONOCIMIENTO PROPOSICIONAL.

CONOCIMIENTO PRACTICO.

SABER EXPERIENCIAL.

VUELTA CRITICA AL CONOCIMENTO

PROPOSICIONAL.

Page 9: Metodos cualitativ0 s de investigación para el cambio social

ES UN ENFOQUE EN INVESTIGACION SOCIALMEDIANTE EL CUAL SE BUSCA LA PLENAPARTICIPACION DE LA COMUNIDAD EN ELANALISIS DE LA PROPIA REALIDAD CON ELOBJETO DE PROMOVER LA TRANSFORMACIONSOCIAL PARA EL BENEFICIO DE LOSPARTICIPANTES DE LA INVESTIGACION.

EN LA I/P LA TEORIA ORIENTA LA PRACTICA.

LA I/P PONE SU ACENTO EN LA CONEXIÓNENTRE INVESTIGACION Y PRACTICAEDUCATIVA.

LA I/P APORTA CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS,DE ACCION Y FORMATIVOS