metodologica de - sena · las ayudas se clasifican en simples y compu~stas. las primeras son las...

34
-- 1 FORMACION METODOLOGICA DE INSTRUCTORES AYUDA/ DIDACTICA/ Unidad Autoformativa . 1 SUBDIRECCION GENERAL DE INVESTIGACION y' DESARROLLO División de Formación

Upload: others

Post on 05-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

--

1

FORMACION METODOLOGICA DE

INSTRUCTORES

AYUDA/ DIDACTICA/

Unidad Autoformativa . 1

SUBDIRECCION GENERAL DE INVESTIGACION y ' DESARROLLO

División de Formación

Page 2: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComerciai­Compartirlgual 4.0 Internacional.

CONCEPTO

Y _ CLASIFICACION

Unidad (D.

Page 3: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

Unidades Autoformativas Elaboradas por:

La División de Formación

Con la Colaboración de:

Marcela Fernández de Espitia

Page 4: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

... ... y l

CO?ITE~H DO

I1 I V1Cl\St!UHUO

I '~ D [S.'\ R 'H1 L L O

n. ~oncepto de ~yudas Oirlácticas

3. Closificación de ~yudas Did5cticas

~ [C/\!' I TUU\C I O~l

V! /\TiTO E V r.L U!\\. I!Vl F I r!l\ L

1/1

Page 5: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

I INTRODUCCION

la tendencia pedag6gica actual procura e~timular y a~ro­vechar en forma combinada los diversos sentidos de1 1ndi~

vi~uo ~ la explotación de los ~1ismos en el proceso cogno~ citivo.

Por esto es importante que conozca qué recursos puede em­plear, es decir, qu€ Ayudas puede utilfzar para aumentar la probabilidad de que el alumno aprenda m§i~ rete~ga me­jor lo asimilado y ejecute con mayor precisión las conduc tas que se deben .formar en ~l.

El cr€dito de nyudas Did~cticas comprende 10 unidades que · encierran desde el concepto y la clasi~icaci6n de las . Ay~

das, hasta la forma de producir algunas de ellas, para·lo cual se aplican los conocimiéntos de - la Comros_ici5n: le-tra, Dihujo, Color. Además indic~ cómo pueden explo-tarse pedagógicamente las ~yudas para los Tableros y para e~uipos tales como Grabadoras y Proyectores de Im~9enes

Fijas y Móviles.

En la presente unidad conocerá las clases de Ayudas Didá~

ticas que existen y la función que cada una de ellas cum­ple en el Aprendizaje.

Page 6: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

JI OBJETIVO GENERAL

Al t~r~inar el estudio de esta unidad y d~da una lista rte 1" Ayudas, ustc~ ~~t~rS en ca,acidad de clasificarlas, con un 1~0~ de respuestas acertadas.

1/1

Page 7: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

.•

III Vf'JC.I\PI.!U\PI!' .

cn'H'"S!Cif'lN: ~istrit-ucHin estétic~ de textos, fi~urñ.5 " , • 1 . . -co ryr en une puu : c ~c1on.

[f-Tr:Tr:J ~~~:G~.J: :-luidos amh·icntalc;:: '¡uc se producen en una

~raiJación:

f'(')TJ~P..-'\~~.\: Cadil una de lus ir.l5:: ~; ,c:; de una película cine

r:l J t o ~p~ á f i e a G

c~~rrcn: ~eprcsentación de los uhj2tós por medio de lfneas

o figuras.

I~·lPRESI'HJ ~1.1\rir!I::TICA: :1uella que .. 1cja sobre una cinta una

cor~icnte ~l~ctrica ·al pasar por un

1r.:Sno

SECUEr-!Cl.l'.: Serie de escenas re1 utivas a una misma acción

Sif!C~O~liZAfl Concordancia ent1~e la ir.1agen y el sonido

TI'U\ ~1 e; P f\ ~ Fr' r.t f\ : I m~ n en nos i ti va t r a n s na rente o u e se

puede provectar •

Page 8: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

. i {

IV DESARROLLO

A. Concepto de Ayudas Didácticas

la~ Ayudas Did~ct~~as son materiales disefiados segOn objetivos pedag6gicos que generan estímulos para mo­tivar, reforzar y facilitar el logro de conductas en el proceso de enseñanza aprendizaje.

· B • e 1 as i f i e a e i 6 n · de Ayudas· D id á e ti e as

l/5

las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de­termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje concreta, ejemplo: la vista. Las segundas, cuando se combfnan dos o más sentidos o experiencias de aprendizaje, ejem , plo: la vista y el oído.

• -.. ·- • !

l. AYUDAS .S 1 MPL_ES

a. _Auditivas

b. Visuales

c. Táctiles

d. OJfato · Gust~tivas

. 2. ,.

¡,

AYUDAS COMPUESTAS

a. Audiovisuales

b. Audiovisuales Táctiles •.

e • A u d--i o v i su a 1 e s T á e -tiles - Olfato Gus tativas. -

l. AYUDAS SIMPLES -·

a. Auditivas ·

f

Entre estas ten~mos las GRABACIONES: son impresi-ones fl)agni!!ticas de voces, música y efectos -·

Page 9: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

_._ f r

sonoros. La función que cumplmen el aprendizaje e s que pe rM i te n i den t i f i e a r , res u m i r:. JI.. e x p re s a r lo percibido.

¡ 1 1

1 1

~os DISCOS DIDACTICOS, son materiales pllsticos con ondulaciones que "lee" la aguja del tocadisco. Tienen la ventaja de estar diseñados para el uso individual. Se aplican especialmente en las artes e idiomaso

• 1

Page 10: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

. . ,.

1/7

· ' las EMISIONES RADIALES son transmisiones hechas a trav€s de la r~dio. De aplicaci6n ~n progra~ mas de alfabetizaci6n, agropecuarios y cultura­les.

·~ .

. : ¡ :- ' 1

Page 11: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

AUTOCONTROL Noo 1

1. Indique el concepto de Ayuda Did~ctica:

2o Cu~l es la caracterfstica de las Ayudas Simples y la de las Ayudas Compuestas:

3. Tres ayudas auditivas son:

1/B

Page 12: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

. ' .

1 .

RESPUESTAS AUTOCONTROL No. 1

. i

1. Son materiales diseñados según objetivos pedagógicos ·que

generan est~~u\os para motiva~, reforzar y facilitar el logro de conductas en el proceso de enseñanza aprendizaje.

2. Las Ayudas Simples originan un solo estfmulo (en la vista, en el o~do, en el gustos en el olfato, en el tacto); las Ayudas Compuestas, originan dos o m&s estfmulos (vista -oído; vista- oído - tacto; vista - ofdo - tacto - olfato -gusto).

3. a. Grabaciones

;I ··':t ,. · ···;..? . .... \.~; . .,~r b. Discos Did&cttcos

..1.. ~1: ··,. •• ::. "\

c. Emisiones Radiales.

~.. f ,_. •

Page 13: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

r

b. Visuales

Dentro de l~s Ayudas Visuales tenemos la~ Ayudas para Pizarrón: apoyan las deMostraciones~ sirven para discriminar, identificar, asociar, analizar, sintetizar, solucionar problemas y evaluar.

Las Ayudas para Papel6grafo: c6mo las- del .Piza­rrón, favorecen el análisis o la síntesis de un tema; permiten la revisión de conceptos y ,facili­tan el orden de la exp~sici6no

GRAFICO DE r .

X .J y,. 7 -""~f=J

'l)l = • ~ .,~

")( .., .~

~-, ...

!.ELIJi;IO~~S NUMERICAS EN PAPELOGRAFO

1/1''1

Las Láminas para Rotafolio: se elaboran previame~ teg Presentan los contenidos en forma secuencial,

son esencialmente sintéticas y asociativaso

Page 14: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

1/11

1 :!

1 1 .

1

1

¡

L--P_L_A_N_O_E_N_R_ot_'A_fO_L_I_O __ -_j r.as Ayudas para Franel6qrafo: consisten en gr~ficos

recortados que se adhieren- a una tela felposa. Son .....

analíticas, discriminativas e identificativas;

facilitan la comprensi6n de procesos complejos e

inobservables.

1

'i l

. '

MAR~ EN

Page 15: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

Lr1s r.ráf.icas cte Pelaciones N,,M~ric;u:::: peiTtliten

relacionar visual~ente dos conceptos.

Lns ni.ai'Tr?t1'las: en cton(1e se grnfica nn concepto

al enuMerar sus pRrtes facilitando la comprensi6n

de procesos cnMnlejos.

r.os Pl~nos: repre~entan un objeto en dos dimen­

sj.ones. Pcrflliten lñ comprensi6n de conjuntos y

detalles.

Los Carteles: son coMposiciones de i~~genes y

palahras ClUC notivan,dan inforJTI.aci6n oportuna,

estimulan el desrtrrollo est~ticn,la observaci6n

y la participaci6n qrupal.

o o

Los Mnpas: son representaciones qeoqr~ficas sobre

un plano.Fo~entan la comprensi6n de conceptos

ahstractns, ejemrlo: el si.stema hidroqr~ fico.

1/12

Page 16: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

1/13

las Transparencias para Retro proyector: son Ayudas Visuales que consisten ~ri · g~§ficos realizados sobre material transparente proyectable. Se utilizan pa­ra los procesos de análisis, sfntesis, identifica­citSn y discriminación .• ... -·

.. ~~>

vtas L§minas para Ep i scopi o : u opacas, es decir, no traslúcidas~ como la página de 'Jn 11bro 9 un

recorte de periódico, una fotograffa; desarrollan la habilidad de - lectura de im~ge n es y facilitan la discriminación y comunicación de ideas abstrac­tas.

1

Page 17: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

Las Cartillas Ilustradas: especiales para quienes poseen un nivel de escolaridad bajo. Son "textos" en im~genes, al igual que las Ilustraciones para Unidades de Ensifianza.

La Fotograffa: o imagen plana , discrimina y pre­" senta abstracci·ones de la realidad. Desarrolla ha­

bilidades de lectura de imágenes •

• 1

Page 18: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

~/ 15

\ \ .. \ .

...

r···-~- ..

.:... .. ~

e \o,..._ ....... ,. .. _ ...... '.

las Filminas: o serie inseparable de fotogramas

con unidád en el contenido • . Concentran la aten-. ción, facili.tan y · refuerzan 1Un aprendizaje y visua

lizan procesos no observables.

' Las Diapositivas: o impresiones hechas en· ·mate ..

rial transparente, cumplen las mism'as funciones

en ~1 aprendizaje que l as filminas.

C,OLOH&tll\

'1

Page 19: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

El Cine Mudo: es una secuencia móvil de fotogramas. Permite al alumno expresar su comprensión sobre lo obser

vado o

1/1~

Page 20: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

..

AUTOCONTROL No. 2

1. Permiten la revisión de conceptos las Ayudas para

a. Pizarr6n

b. Papel6grafo

c. Franelógrafo

d. Episcopio

2. Se define como serié inseparable de fotogramas con unidad en el contenido las

a. Gráficas

b. Diapositivas

c. Láminas

d. Filminas

3. Son Ayudas especiales para qui~nes poseen un nivel de es­colaridad bajo

a. Las Cartillas Ilustradas

b. Las Fotograffas

c.. El Cine t1udo

d.. Los Mapas

1/17

Page 21: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

1¡18

RESPUESTAS AUTOCONTROL No. 2 . ... '''

~. · .. ,. -

{)' ( . .- ·~ ·~

n ., - r .. ., '

.,

Page 22: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

c. Táctiles:

las Muestras: es decir, el objeto mismo o' alguna de sus partes. Sitúa al alumno en contacto con la realidado

-~

las Colecciones : o serie de objetos que estimulan la investigación, organizaci6n. clasificaci6n. re­

, lacf6n, i dentificaci6n, etco

l/1~

Page 23: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

1/20

Los Especlmenes: pertenece ~ al mundo de las plantas y de los animales. Los alumnos presencian su desarr~

llo en vivo conectándose así con la r ealidad y des­pertando su observaci5n y análisis.

l

Los Modelos Fijos: · son representaciones a escala de objetos reales; introducen a una noción de la reali­dad que se analiza o

Page 24: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

Los Modelos Articulables: por tener movimiento, son especiales para el desarrollo de las hQbili­dades del dominiopsicomotor y cognoscitivo •

1/?.1

Al igual que los Juegos Didácticos: suponen fun­ciones de aprendizaje de análisis, discriminación, competencia, sagacidad~ creatividad y modera~i6n

de l'mpetuso

Page 25: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

o

. -1/23

2. Ayudas Compuestas

a. Audiovisuales

Resultan de la com~inación de 1js Ayudas Audi­tivas y visuales. Entre ellas ~st~n:

los Sonovisos: son sincronizaciones de diapo­sitivas y grabaciones. Aseguran en un 85% el aprendizaje al emplear los dos sentidos mSs importantes. Mantienen la atenciryn y sirven para discriminar, identificar, asociar, anali

Page 26: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

1/24

El Cine: integra color, movimiento, sonido. Ayuda a desarrollar habilidades, modificar ncti ­tudes,descrfbir un proc~so, crear inter~i y pla~ tear problemas.

T.V. es la transmisión a dist;wc.ia de un eón

tenido con irn§genes y sonidos simult~ncamente. Permite valorar.contenidos, interp~etar actuaciQ nes, pensamientos expresad~s y ~ctitu¿es manifes­tadas.

\

\

\

Page 27: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

c. Audiovisuales - Táctiles - Olfato - Gustativas

Son las que emplean todos estos estfmulóso Se trata de la realidad misma si se encuentran en un solo ambiente u objetoo

Cuando se aplican muchas ayudas para un mismo ' proceso se constituye entonces . la MULTIMEDIA

l/27

Page 28: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

1/28

AUTOCONTROL No" 3

1. Los modelos fijos son:

a. Representaciones reducidas de la realidad

b. Los mismos objetos reales

Co Representaciones de objetos reales

d. Especiales para el desarrollo de habilidades.

2. Pertenece a Ayuda Audiovisual el

a. Sonoviso

b., Simulado-r

. --Co Tablero eléctrico

d. Tablero electr6nico"

Page 29: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

l/29

RESfUESTAS AUTOCONTROL No. 3

1., Co

2. a.

Page 30: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

1/J'l

V. RECAPITULACION.

A. CONCEPTO DE AYUDAS DIDACTICAS: Materiales disefiados segOn · objetivos pedagógicos que permiten el logro de conduc­tas en el proceso enseñanza aprendizaje.

B. CLASIFICACION DE LAS AYUDAS.

AYUDAS SI:'v1PLES

Auditivas

Visuales

Grabaci<lnes Discos Didácticos Emisiones Radiales

Ayudas para pi~arrón Ayudas para papelógrafo Ayudas para Rotafolio Ayudas para Franelógrafo Gráficas de Relaciones Numéricas Diagramas Planos Carteles r1apas

Transparencias para Retroproyector Láminas par~ Episcopio Cartillas Ilustradas Ilustraciones para unidades de enseñanza Fotograffa Filminas Diapositivas Cine Mudo

Page 31: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

1/31

¡.

AYUDAS

COMPUESTAS o

(

T§ctil es

Olfato Gus­tativilso

r Muestr~s 1 Colacciofl~s

! Espec~mene:s r·1odelos Fijos

ll Modelos Articu1ables Júegos Didácticos

l. !)i or:tmas ·

, f ~1ues t ra_s

' Snnovisos

AUDIOVISUAlES Cine .. """. -·.

Audiovisuales Táctiles o f

Tablero El~ctrico Tablern Eléctrónfcc

, Simuladcres

Audiovisuales Realidad T§ctiles • o1- Multimedia fato Gustati-

Page 32: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

...

VI AUTOEVALUACION FINAL

Clasifique las siguientes Ayudas DidScticas e indique sf son simpl~s o compuestas:

\

l. · Grabaciones

2. Ayudas para Frane16grafo

3o Transparencias para Retroproyector. · ~

4. Cine Mudo

5Q Juegos Didácticos

6o Sonovisos

8o Simuladores

9o Tablero Electr6nico

10. Cine

1/32

Page 33: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

RESPUESTA S AUTO E V.I\L U.I\C I JN F~NAL '·. 1

l. Auditivas, Simples __ :. ... ;._ ..

2. Visuales, Simples

3. Visuales. Simples

.~ '?"·

4. Visuales, simples

5. Táctiles, Simple s

6o Audiovisuales, Compuestas

7. Audiovisuales, Compuestas -

8. Audiovisuales, Táctiles, _Compuestas

9o Audiovisuales, Táctiles, Compuestas

lOo Audiovisuales, Compuestas.

Page 34: METODOLOGICA DE - Sena · las Ayudas se clasifican en Simples y Compu~stas. las primeras son las que est~n dirigidas a un sentido de termin-ado o a una experiencia de apr_endizaje

_ ...

VII BIOLIOGRAFIA ·

SENAo Manual de Selecci6n"de Ayudas OidScticas~

Metodología, Secci6n de Medios Didácticos.

l/3"·

Divisi6n de Bogot~. 1977.