metodologías para el logro de aprendizajes esperados

10
CURSO: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS Actividad 9: Para el desarrollo de competencias Virginia Elizabeth Cobos Patiño. Centro Regional de Educación Normal “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” Tuxpan, Veracruz Facebook: Virginia Elizabeth Cobos Patiño

Upload: virginia-elizabeth-cobos-patino

Post on 20-Jul-2015

973 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodologías para el logro de aprendizajes esperados

CURSO: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS

Actividad 9: Para el desarrollo de competencias

Virginia Elizabeth Cobos Patiño.Centro Regional de Educación Normal “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”

Tuxpan, VeracruzFacebook: Virginia Elizabeth Cobos Patiño

Page 2: Metodologías para el logro de aprendizajes esperados

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

• Tiene sus bases en la psicología cognitiva

• Aplica los postulados del constructivismo social y del aprendizaje significativo

• El profesor es un mediador y potenciador del aprendizaje

• Se promueve del tránsito del alumno de la zona de desarrollo real a la zona de desarrollo próximo

12/04/2013 Virginia Elizabeth Cobos Patiño

Page 3: Metodologías para el logro de aprendizajes esperados

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

1. Diseño del problema

3. Realizar una lluvia de

ideas

2. Lectura y análisis del problema planteado

4. Enlistar lo conocido y

desconocido del problema

Pasos:

5. Clarificar el procedimient

o para la solución

problemática

7.Comunicación de resultados

6. Distribuir tareas y llevar a la práctica

los procedimientos planteados

8. Evaluación

12/04/2013 Virginia Elizabeth Cobos Patiño

Page 4: Metodologías para el logro de aprendizajes esperados

MÉTODO DE CASOS

• Parte de una situación real expresadade forma narrativa.

Su propósito es acercar alos estudiantes asituaciones quepotencialmente vivirán ypara las cuales habrándesarrolladocompetencias.

12/04/2013 Virginia Elizabeth Cobos Patiño

Page 5: Metodologías para el logro de aprendizajes esperados

COMPONENTES BÁSICOS PARA EL DESARROLLO DEL MÉTODO DE CASOS

Historia clara y coherente que

involucre al estudiante y

motive a tomar decisiones

Introducción que genere

interés

Exposición del contexto y su vinculación

con los contenidos

áulicos

Cuerpo del Caso;

expuestos los elementos esenciales

que permitan su análisis

Información complementa

ria que favorezca el estudio del

caso

ELEMENTOS INVOLUCRADOS EN EL CASO

Educando

Caso

Competencia a desarrollar

Docente Mediador

12/04/2013 Virginia Elizabeth Cobos Patiño

Page 6: Metodologías para el logro de aprendizajes esperados

PROCEDIMIENTO PARA EL TRABAJO

DEL MÉTODO DE CASO EN CLASE

INICIOFormación de equipos, criteriosde exigencia, tiempo detrabajo, sesión plenaria.

DESARROLLOAnálisis del caso, intercambiode opiniones, búsqueda deinformación y elaboración deconclusiones.

El docente supervisa y guía laactividad.

CIERREComunicación deresultados, exposición de lasdiscusiones, identificación de losconsensos.

LA EVALUACIÓN

EN EL MÉTODO DE

CASO

CASO

FORMA

REDACCIÓNCONTENIDO

PRÁCTICA

12/04/2013 Virginia Elizabeth Cobos Patiño

Page 7: Metodologías para el logro de aprendizajes esperados

• ¿Qué es? es una investigación desarrolladacon profundidad sobre un tema o tópicoque se considera interesante.

• La esencia y la clave del éxito de unproyecto reside en un esfuerzo deinvestigación, deliberadamente dirigido aencontrar respuestas convincentes parapreguntas sobre un tema, elaboradas porlos alumnos, profesores, profesores yalumnos juntosy, eventualmente, funcionarios de laescuela, padres y personas de lacomunidad elegidas como representantes.

12/04/2013 Virginia Elizabeth Cobos Patiño

Page 8: Metodologías para el logro de aprendizajes esperados

12/04/2013 Virginia Elizabeth Cobos Patiño

Page 9: Metodologías para el logro de aprendizajes esperados

¿CUÁL ES EL ROL DE LOS ALUMNOS EN EL TRABAJO POR PROYECTOS?

12/04/2013 Virginia Elizabeth Cobos Patiño

Page 10: Metodologías para el logro de aprendizajes esperados

Para finalizar… no olvides

El enfoque por competencias tiene en partecomo fundamento el constructivismo social, elrol del maestro bajo este enfoque es el demediador y juega como tal un papelpreponderante en el diseño de situaciones deaprendizaje significativo.

12/04/2013 Virginia Elizabeth Cobos Patiño