metodologias ludico deportivas

6

Upload: rossdary

Post on 08-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen de metodologías básicas para el juego ludico.

TRANSCRIPT

Page 1: Metodologias Ludico Deportivas
Page 2: Metodologias Ludico Deportivas

PASOS IMPORTANTES PARA TRABAJAR

1. ACUERDOS DE CONVIVENCIA: Cuando se trabaja en grupo, que conozcamos o que sea primera vez que

trabajemos con ellos es necesario establecer “Acuerdos de Convivencia” para evitar algún tipo de

conflicto o mal entendido dentro de nuestras actividades. Resaltando también que dentro de los

acuerdos debe estar implícita la aplicación de valores.

2. CREACIÓN DE GRUPOS: esto se debe hacer de forma igualitaria entre hombres y mujeres, independiente

de su edad o diversidad cultural, permite que logren socializar entre ellos y descubran nuevas formas de

pensamiento y se genere respeto. Al memento de crear grupos se dan 2 situaciones:

Cuando se conoce al grupo: esto facilita

la creación de grupos de trabajo

equitativos no solo en número sino en

habilidades para mejorar la participación

de todos y todas

Cuando no se conoce al grupo: esto

suele ser al inicio una dificultad ya que al

no conocer la forma de trabajo puede

que los grupos no se distribuyan de la

forma más adecuada.

Page 3: Metodologias Ludico Deportivas

3. DELIMITACION DEL CAMPO: este paso nos permite dar a conocer el área en la que se estará trabajando,

también es importante para medir la capacidad de los participantes para seguir instrucciones. Existen

varias formas de delimitar un espacio:

CAMPO PARA ESTAFETA: esta formación

nos permite indicar el punto inicial y

final del recorrido que realizara cada uno

de los participantes

CORRER POR FUERA DEL CAMPO: Se

delimita un centro y las actividades a

realizar se ejecutan fuera del área

identificada

LIBRE EN EL CAMPO: los participantes se

colocan dentro del área delimitada que

puede ser solo con 4 conos formando un

cuadrado o cualquier figura geométrica

DOS EQUIPOS EN EL MISMO CAMPO: es

similar al de libre en el campo solo se

debe identificar a los miembros de cada

grupo dentro del área delimitada.

Page 4: Metodologias Ludico Deportivas

CAMPO UNO CONTRA OTRO: se delimita

al inicio solo con 4 conos y otros que

dividan el área completa en dos para que

cada equipo tenga su área de juego.

CAMPO PARA EQUIPOS DE ESTAFETA:

se marca el punto inicial y final del

recorrido de cada participante,

colocando varios puntos iniciales y

finales para los demás grupos

participantes

CAMPO DE BASEBALL: Se delimita el

espacio con 4 conos en forma de rombo

y uno de los 2 equipos estará dentro del

rombo y otro fuera

CAMPO DENTRO CAMPO FUERA: se

delimita un espacio dentro de otro para

manejar siempre la visibilidad del grupo,

donde un grupo estará en un espacio

contrario al otro equipo.

CAMPO PARA ELEGIR: se colocan varias opciones para que los participantes tengan la

libertad de elegir a donde desean dirigirse, siempre tratando de mantener el orden y sin

perder de vista a cada participante.

Page 5: Metodologias Ludico Deportivas

4. TECNICAS Y EXPLICACION DEL JUEGO: este paso es importante ya que de esto depende el éxito de los

juegos que realicemos tomando en cuenta la edad de los participantes, por lo que debemos tomar en

cuenta los siguientes aspectos: no olvidad que es el facilitador quien dirige cada actividad y el que indica

en inicio y final de cada juego.

TECNICA EEE:

Explicar: en qué consiste el juego

Ejemplificar: lo explicado anteriormente

Ejecutar: el juego de forma activa con los

participantes TECNICA CCS:

CORTO: explicar solo lo necesario.

CLARO: utilizar las palabras adecuadas a la edad de cada

participante.

SIMPLE: decir que hacer mas no como hacerlo para que

usen su imaginación

Page 6: Metodologias Ludico Deportivas