metodologias

8

Click here to load reader

Upload: lau-quintero-sandoval

Post on 14-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodologias

7/18/2019 Metodologias

http://slidepdf.com/reader/full/metodologias-56975c9a9825c 1/8

METODOLOGÍAS CPM, PERT Y GANTTPRESENTADO POR: LAURA LILIANA QUINTERO SANDOVAL

JHONY FABIAN RINCON MALDONADO

METODOLOGÍAS CPM, PERT Y GANTT.

METODOLOGIA CPM (Criti!" P!t# M$t#%&'

Se conoce como CPM y también como método de la ruta crítica o del camino critico a

una herramienta que tiene como fin estimar el tiempo más corto en el que es posible

completar un proyecto. Es una notación que se utiliza para calcular diferentes tiempos

durante la planificación de proyectos. a duración de la ruta crítica !aría respecto a la

duración de las acti!idades que componen el proyecto.

El método de ruta crítica consiste en"

o #dentificar todas las acti!idades que in!olucra el proyecto

o Establecer relaciones entre las acti!idades. $ecidir cuál debe comenzar antes y

cuál debe se%uir después.o Construir una red o dia%rama conectando las diferentes acti!idades a sus

relaciones de precedencia.o $efinir costos y tiempo estimado para cada acti!idad.

o #dentificar la ruta crítica y las hol%uras de las acti!idades que componen el

proyecto.o &tilizar el dia%rama como ayuda para planear' super!isar y controlar el proyecto.

Page 2: Metodologias

7/18/2019 Metodologias

http://slidepdf.com/reader/full/metodologias-56975c9a9825c 2/8

Clases de redes en el método de la Ruta Crítica

(. $ia%rama de flechas"En este se muestran todas las acti!idades pertenecientes al proyecto por medio

de una red o un dia%rama' es la muestra de una secuencia ló%ica.

). *edes de precedencia"Estas redes sir!en +nicamente para conectar diferentes acti!idades'

especificando la relación entre una y otra.

METODOLOGÍA PERT (Pr%r!) E*!"+!ti% !& R$*i$- T$#i+$ /T0i! &$

$*!"+!i1 2 r$*i3i1 &$ 4r%r!)!3'

Page 3: Metodologias

7/18/2019 Metodologias

http://slidepdf.com/reader/full/metodologias-56975c9a9825c 3/8

Esta técnica permite dirigir la programación de un proyecto, es la representación grafica de una

red de tareas. Fue creada en Estados Unidos para permitir la coordinación del trabajo de una

serie de personas.

En su etapa preliminar incluye lo siguiente:

• Desglose preciso del proyecto en tareas,

• Cálculo de la duración de cada tarea,

• a designación de un director del proyecto !ue se "aga cargo de asegurar la super#isión

de dic"o proyecto, de informar, en caso de ser necesario, y de tomar decisiones en caso de !ue

e$istan #ariaciones de las proyecciones.

METODOLOGIA GANTT.

Este diagrama es la representación gráfica del tiempo !ue se dedica a reali%ar cual!uier tarea

durante un proyecto, se utili%a en su mayor&a para mostrar la relación !ue "ay entre el tiempo !ue

se dedica a "acer una tarea y la carga !ue este lle#a. Cada tarea se representa por una l&nea en

cada fila del diagrama y en tiempo se representa en las columnas' en cada tarea es necesaria la

fec"a de inicio y la fec"a de finali%ación.

5C1)% 3$ $"!6%r! $3t$ &i!r!)!7

Una #e% !ue tenemos claro cuál es el objeto de nuestro proyecto y con !ué tareas se #a a cubrir

 podremos proceder a reali%ar el diagrama de (antt. )un!ue para "acerlo podemos emplear una

"oja de cálculo

*. Dibujamos la planilla para nuestro diagrama:

*. +rimera columna las acti#idades.

. +rimera fila la escala de tiempo.

Page 4: Metodologias

7/18/2019 Metodologias

http://slidepdf.com/reader/full/metodologias-56975c9a9825c 4/8

 b. Escribimos los nombres de las tareas, !ue no dependen de ninguna precedente, en la

columna *- y dibujamos los blo!ues de tiempo en cada una de sus filas, coincidiendo

el inicio del blo!ue con la fec"a de inicio de la acti#idad y la finali%ación con la

fec"a pre#ista para su consecución.

c. )adimos los "itos del proyecto.

d. )adimos las acti#idades !ue dependen de las anteriores siguiendo el mismo criterio

e$puesto anteriormente teniendo en cuenta las dependencias e$istentes:

*. Fin/inicio

. 0nicio/inicio.

1. Final/final.

2. 3etardos.

 b. 3epetimos con nue#as acti#idades dependientes de las anteriores.

DIFERENCIAS ENTRE LAS METODOLOGÍAS CPM, PERT Y GANTT.

Page 5: Metodologias

7/18/2019 Metodologias

http://slidepdf.com/reader/full/metodologias-56975c9a9825c 5/8

CPM PERT GANTT

• ilustran la secuencia

de acti#idades !ue

deben ejecutarse.

• Emplea un estimado

tiempo de un solo

 punto de duración.

• Cuenta con rutas

criticas

• ilustran la secuencia

de acti#idades !ue

deben ejecutarse.

• Utili%a tres puntos

estimados 4muy

 probable, probable, lo

menos probable5.

• Cuenta con rutas

criticas

• Es práctica, económica

y fácil de aplicar.

• +ara aplicarlo es

necesario emplear una

"oja de calculo

CASO DE ESTUDIO

 ,l taller de Chip -oose' especialista en restauración y personalización de !ehículos' se

le ha solicitado un proyecto especial relacionado con automó!il de colección que debe

ser restaurado para presentarlo en la eposición SEM, que se inau%urará

próimamente.

$e acuerdo a la información consi%uió entre!istando a los distintos empleados y

encar%ados de procesos se han hecho las si%uientes estimaciones de tareas a realizar

y tiempos estimados de cada una'

 ,cti!idad

Sucesora

 ,cti!idad

Predecesora

Estimación

/ptimista

Estimación

más Probable

Estimación

Pesimista

 , ( ) 0

1 , )0 23 20

C , 4 (3 (5

$ , 6 7 (3

Page 6: Metodologias

7/18/2019 Metodologias

http://slidepdf.com/reader/full/metodologias-56975c9a9825c 6/8

E 8 ( ( )

- E ( ( )

9 - ) 5 0

: - ( ( )

# - ( ( )

; # ( 2 6< # 2 0 6

#'$ ( ( )

M E 2 2 0

= <'. ( ( )

/ :' ; ( ( )

P ='/ 2 5 6

> C ( ( (

* 9' P ( ( (

S >'* ) 5 0

? 1' S 0 7 (3& S'M ( ( )

@ ?'& ) ) )

 ,. Pedir todas las partes y materiales necesarios Atapicería' parabrisas' carburador

y bomba de aceiteB. ?iempo optimista" ( día. ?iempo normal" ) días. ?iempo

pesimista" 0 días.1. *ecibir el material de tapicería para las fundas de los asientos. =o puede

suceder mientras no se ha%a el pedido. ?iempo optimista" )0 días. ?iempo

normal" 23 días. ?iempo pesimista" 20 días.C. *ecibir el parabrisas' no puede suceder mientras no se ha%a el pedido. ?iempo

optimista" 4días.?iemponormal"(3días.?iempo pesimista" (5 días.$. *ecibir el carburador y la bomba de aceite. =o puede suceder mientras no se

ha%a el pedido. ?iempo optimista" 6 días. ?iempo normal" 7 días. ?iempo

pesimista" (3 días.E. *etirar las partes cromadas de la carrocería. Puede hacerse de inmediato.

?iempo optimista" (día.?iempo normal" (día.?iempo pesimista" ) días.-. *etirar la carrocería Apuertas' capó' portaequipae y %uardabarrosB del bastidor.

=o puede hacerse hasta que las partes cromadas hayan sido retiradas" ?iempo

optimista" (día.?iempo normal" (día. ?iempo pesimista" ) días.

Page 7: Metodologias

7/18/2019 Metodologias

http://slidepdf.com/reader/full/metodologias-56975c9a9825c 7/8

9. En!iar el %uardabarros a hoalatería para su reparación. =o puede hacerse

mientras la carrocería no sea retirada del bastidor. ?iempo optimista" ) días.

?iempo normal" 5 días. ?iempo pesimista" 0 días.:. *eparar las puertas' el portaequipae y el capó. =o puede hacerse mientras la

carrocería o sea retirada del bastidor. ?iempo optimista" (día. ?iempo normal" (

día. ?iempo pesimista" ) días.#. Etraer el motor del chasis. $ebe hacerse después de que la carrocería sea

retirada del bastidor. ?iempo" ?iempo optimista" (día. ?iempo normal" ( día.

?iempo pesimista" ) días.;. >uitar la herrumbre del bastidor. $ebe hacerse después de que el motor haya

sido etraído del chasis. ?iempo optimista" (día.?iempo normal" 2 días. ?iempo

pesimista" 6 días.

<. *ectificar las !ál!ulas del motor. Es necesario que se haya separadopre!iamente el motor del chasis. ?iempo optimista" 2días.?iempo normal" 0 días.

?iempo pesimista" 6 días.. Sustituir el carburador y la bomba de aceite. $ebe hacerse después de que el

motor haya sido etraído del chasis y cuando ya haya recibido el carburador y la

bomba de aceite. ?iempo optimista" ( día. ?iempo normal" ( día. ?iempo

pesimista" ) días.M. @ol!er a cromar las partes cromadas. ,nteriormente' dichas partes deberán

haber sido retiradas de la carrocería. ?iempo optimista" 2 días. ?iempo normal"2 días. ?iempo pesimista" 0 días.

=. *einstalar el motor. $ebe hacerse después de que las !ál!ulas hayan sido

rectificadas y la bomba de aceite y el carburador ya estén instalados. ?iempo

optimista" (día. ?iempo normal" (día.?iempo pesimista" ) días./. @ol!er a instalar sobre el bastidor las puertas' el capó y el portaequipae. Para

entonces' las puertas' el capó y el 2 portaequipae ya deberán haber sido

reparados. ?ambién se deberá haber quitado pre!iamente la herrumbre al

bastidor. ?iempo optimista" ( día. ?iempo normal" ( día. ?iempo pesimista" )

días.P. *econstruir la transmisión y !ol!er a colocar los frenos. :á%ase después de que

el motor haya sido reinstalado y las puertas' el capó y el portaequipae estén

colocados de nue!o en el armazón. ?iempo optimista" 2 días. ?iempo normal" 5

días. ?iempo pesimista" 6 días.

Page 8: Metodologias

7/18/2019 Metodologias

http://slidepdf.com/reader/full/metodologias-56975c9a9825c 8/8

>. @ol!er a colocar el parabrisas. Para eso' éste ya debe haber sido recibido.

?iempo optimista" (día. ?iempo normal" ( día. ?iempo pesimista" ( día.*. @ol!er a instalar el %uardabarros. Para entonces' éstos ya deberán haber sido

reparados' la transmisión tendrá que estar reconstruida y se habrán

reemplazado los frenos. ?iempo optimista" (día. ?iempo normal" ( día. ?iempo

pesimista" ( días.S. Pintar el automó!il. =o puede hacerse sino hasta que el %uardabarros !uel!an a

colocarse y el parabrisas haya sido reinstalado. ?iempo optimista" ) días.

?iempo normal" 5 días. ?iempo pesimista" 0 días.?. @ol!er a tapizar el interior del !ehículo. Pre!iamente deberá haber se recibido el

material para el trabao de tapicería. ?ambién es necesario que el automó!il ya

esté pintado. ?iempo optimista" 0 días. ?iempo normal" 7 días. ?iempo pesimista"

(3 días.&. *einstalar las partes cromadas. Para entonces' el !ehículo tendrá que estar

pintado y dichas partes ya habrán sido cromadas de nue!o. ?iempo optimista" (

día. ?iempo normal" ( día. ?iempo pesimista" ) días.@. le!ar el automó!il a la Eposición. Da deberá estar tapizado el interior y las

partes cromadas estarán instaladas de nue!o. ?iempo optimista" ) días. ?iempo

normal" ) días. ?iempo pesimista" ) días.

BIBLIOGRAFIA.

• 6étodo de ruta cr&tica C+6, u% 6ariela Espinal 7orres48*15 3ecuperado de

"ttp:99.eoi.es9blogs9madeon98*19829*29metodo/de/ruta/critica/cpm/critical/pat"/

met"od9

• Cómo crear un diagrama de (antt, 3osy (uerra48*;5 3ecuperado de

"ttp:99es.i<i"o.com9crear/un/diagrama/de/(antt

• El método pert48*;5 3ecuperado de "ttp:99oc.uc1m.es9economia/financiera/y/

contabilidad9economia/de/la/empresa9material/de/clase/*9+E37.pdf 

• 6etodo +E3748*;5 3ecuperado de es.<ios<ea.net9contents9;=/metodo/pert