metodologÍa para evaluar los flujos de inversiÓn y financiamiento necesarios para hacer frente al...

47
METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana 2-4 de Septiembre de 2009

Upload: consuela-de-los-reyes

Post on 23-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO

NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED

Santo Domingo, República Dominicana2-4 de Septiembre de 2009

Page 2: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

CONTEXTO DEL PROYECTOGerardo Rabinovich & Daniel Bacchiega, Instituto Torcuato di Tella (ITDT), Argentina

Page 3: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Fortalecer la capacidad de PED para desarrollar opciones de política para hacer frente al cambio climático:• Cuantificar los flujos de inversiones potenciales en

mitigación y adaptación en función de las necesidades nacionales de desarrollo sostenible.

• Generar resultados que contribuyan para definir posiciones nacionales en la CMNUCC.

Determinar los costos monetarios incrementales (recursos adicionales necesarios) para implementar medidas de mitigación y adaptación específicas en sectores clave, así como las fuentes posibles de esas inversiones.

Identificar los flujos de recursos ya existentes

Objetivos del Proyecto

Page 4: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

¿Qué preguntas ayuda a responder una evaluación de flujos de I&F?

¿Cuáles son las opciones de adaptación/mitigación en ciertos sectores para los próximos 25 años?

¿Quiénes están invirtiendo en el sector/ son los principales actores y fuentes?

¿Qué cambios/ aumentos en el flujo de I&F son necesarios en el sector?

¿Cuáles serán las necesidades globales de flujos de I&F adicionales?

¿Por qué una evaluación de flujos de I&F?

Page 5: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

TEMAS IMPORTANTESGerardo Rabinovich & Daniel Bacchiega, Instituto Torcuato di Tella (ITDT), Argentina

Page 6: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Escenario de base (business as usual): describe la evolución esperada del sector en el período bajo análisis si no hubiera políticas nuevas para hacer frente al cambio climático.

Escenario de mitigación/adaptación: describe la evolución esperada del sector si se implementan medidas para reducir emisiones de GEI (mitigación) o para adaptarse a los posibles impactos del cambio climático (adaptación).

Escenarios

Page 7: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Costos de "puesta en marcha" (inversión inicial):• Flujo de inversión (FI): costo de un nuevo

activo físico con vida de más de un año (construcciones, edificios, maquinaria)

• Flujo financiero (F) (gasto programático): costos de implementación (programas, capacitación, materias primas)

Costos de funcionamiento (una vez que el proyecto está en marcha): • Costos de operación y mantenimiento

(O&M): costos fijos y variables anuales (salarios, combustibles, materias primas, impuestos, seguros, etc.)

Conceptos

Page 8: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Costos de operación y mantenimiento (O&M) de nuevos activos físicos

Los activos físicos adquiridos con flujos de inversión tienen costos asociados de operación y mantenimiento (O&M)

Estos costos pueden variar considerablemente entre tipos de flujo de inversión y tienen un efecto significativo sobre el total de los costos de una inversión

Definición de flujos de I&F y O&M

Page 9: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Ejemplo

Sector y perspectiva

Tipo de inversión

Flujo de inversión (FI)

Flujo financiero

(F)

Gastos de operación y

mantenimiento(O&M)

Silvicultura (mitigación)

Monitoreo forestal Equipo, maquinariaCapacitación y entrenamiento

Costos anuales de mantenimiento de equipos, salarios, capacitación continua

Plantaciones (forestación)

Equipo, maquinaria Materias primas Salarios, combustible

Agua (adaptación)

Represas Costos de construcción  Costos anuales de mantenimiento

Programa de educación ambiental para el uso racional

 Puesta en marcha del programa

Costo anual

Transporte (mitigación)

Planta de procesamiento de biocombustibles

Costos de capital de construcción    

Monitoreo de emisiones

EquiposCapacitación, campaña de difusión

Campaña anual de difusión, mantenimiento de equipos

Page 10: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

¿Quién invierte?

Entidad inversora Fuente de FI&F

HOGARES Doméstica Capital propio y deuda

EMPRESAS

DomésticaCapital propio

Préstamos domésticos

Externa

IED

Préstamos externos

Asistencia externa

GOBIERNO

Doméstica Fondos propios (presupuesto)

ExternaPréstamos externos

Asistencia externa

Page 11: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Fuentes de información

Comunicaciones Nacionales Programas Nacionales de Acción para la

Adaptación (NAPA) Estrategias y planes nacionales en cambio

climático Estudios de vulnerabilidad Evaluaciones de Necesidades Tecnológicas (TNA) Sistema de Cuentas Nacionales (SNA) Direcciones de Estadísticas de los Ministerios

participantes Agencias estadísticas Asociaciones empresarias Centros de investigación

Page 12: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

P&R ACLARACIONES

??

?

?

?

?

? ??

Page 13: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

LA EVALUACIÓN DE FLUJOS DE I&F

Gerardo Rabinovich & Daniel Bacchiega, Instituto Torcuato di Tella (ITDT), Argentina

Page 14: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Pasos para

analizar los

FI&F

Page 15: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Paso 1:

Establecer los

parámetros clave de la evaluación

Page 16: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

1.1 Definir el alcance detallado del sector (determinar subsectores, actividades y regiones geográficas) a incluir

1.2 Identificar medidas preliminares de mitigación/ adaptación

1.3 Especificar el período y el año de base de la evaluación (se recomienda 2005-2030)

1.4 Seleccionar el procedimiento analítico (metodología para proyectar los flujos): modelo sectorial, plan sectorial, proyección de tendencias, situación actual del sector, etc.

1. Establecer los parámetros clave de la evaluación

Page 17: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

1.1 Definir el alcance detallado del sector - Potenciales superposiciones

de sectores

1. Establecer los parámetros clave de

la evaluación

AGUA

SALUD

TURISMOSILVICULTURA

ENERGÍA

AGRICULTURA

Desborde de lagos

glaciares

Electricidad

Petróleo/ gas

REDD Ganadería

Zonas costeras

Enfermedades

transmitidas por el

agua

Manglares

Bioenergía Plantas energéticas

Biocombustibles, Transporte,Seguridad alimentario

Energía hidráulica

Page 18: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Abordaje de beneficios de las medidas:

Esta metodología no es un análisis costo-beneficio

no incluir estimaciones cuantitativas de los beneficios de las medidas (p.ej., beneficios de las reducciones de GEI o de los impactos climáticos evitados)

Sólo analizar cualitativamente los beneficios (p. ej., gestión mejorada del agua para adaptación también puede ofrecer beneficios positivos para la salud; nueva política energética puede crear empleo)

1.2 Identificar medidas preliminares de

mitigación/adaptación

1. Establecer los parámetros clave de

la evaluación

Page 19: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Contabilidad de costos: recomendaciones Usar valores constantes en US$ 2005 Declarar los costos de los activos en el año en

el que se espera se incurran Descontar flujos: usando 2 tasas de descuento,

según quién sea el inversor predominante en el sector:- Pública (tasa usada por el Gobierno para proyectos

públicos)- Privada (reflejo del costo de oportunidad del capital

del inversor predominante)- Alternativamente, usar la tasa de descuento pública

para todos los sectores Inclusión de subsidios: opcional

1.3 Especificar período y año de base de la evaluación

1. Establecer los parámetros clave de

la evaluación

Page 20: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Cualquiera de estos enfoques analíticos puede ser utilizado para el desarrollo de escenarios y corrientes asociadas de flujos anuales de I&F y costos de O&M Un adecuado modelo sectorial Un plan sectorial Una proyección de tendencias sectoriales La actual situación del sector Una combinación de estos enfoques

1.4 Seleccionar un enfoque analítico1. Establecer los parámetros clave de

la evaluación

Page 21: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Paso 2:

Compilar datos

históricos de FI&F y

otros datos para los

escenarios

Page 22: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

2.1 Compilar datos históricos anuales de FI&F y O&M para cada sector

2.2 Compilar otros datos para los escenarios (datos socioeconómicos y tecnológicos; emisiones de GEI actuales, pasadas y futuras; efectos y vulnerabilidades esperadas; etc.)

Page 23: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Compilar datos históricos anuales de FI&F y O&M para cada sector:

Recopilar 3-10 años de datos históricos

Desagregar datos por tipo de inversión, entidad y origen de las inversiones (nacional o externo)

Recabar información acerca de la vida útil esperada de los activos en funcionamiento durante el período histórico

2.1 Compilar datos de flujos de inversión y financiamiento anuales

2. Compilar datos históricos de FI&F y otros datos para

los escenarios

Page 24: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Categoría de la

entidad de inversione

s

Fuente de los fondos de

inversiones y financiamiento

Tipo de inversión 1

(FI, FF, Flujos totales de

I&F)

Tipo de inversión 2

(FI, FF, Flujos

totales de I&F)

Tipo de inversión 3

(FI, FF, Flujos

totales de I&F)

Flujo total de I&F

Hogares Nacional

Empresas

Nacional

Extranjero

Fondos empresariales totales

Gobierno

Nacional

Extranjero

Fondos gubernamentales totales

Planilla para 1 año de datos históricos de FI&F

(simplificada)

2. Compilar datos históricos de FI&F y otros datos para

los escenarios

2.1 Compilar datos de FI&F históricos anuales

Page 25: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Paso 3:

Definir el escenario de base

Page 26: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Proyectar el comportamiento del sector en un escenario business as usual (sin nuevas políticas relacionadas con el cambio climático) durante el período de evaluación

Page 27: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

3. Definir el escenario de

base3. Definir el escenario de base

Describir:• Tendencias socioeconómicas y demográficas

esperadas• Cambios/avances tecnológicos• Inversiones esperadas en el sector• Modelo que se usará para la estimación

El escenario de base debe ser coherente con las tendencias que se reflejan en los datos históricos compilados en el paso anterior

Incluir actividades actuales o pasadas en materia de cambio climático

Page 28: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Paso 4:

Estimar los FI&F y O&M para

el escenario de base

Page 29: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

4.1 Estimar FI&F anuales desagregados por:

- Flujo de inversión / Flujo financiero- Entidad de inversión y fuente

(nacional o externa)

4.2 Estimar O&M anuales (para los activos adquiridos durante el período de evaluación y antes del mismo -si se espera que sigan vigentes)

Page 30: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Paso 5:

Definir escenario

de mitigación o adaptación

Page 31: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Describir la evolución esperada del sector en el período bajo análisis si se implementan medidas de mitigación/adaptación

Page 32: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Definir escenario de mitigación/adaptación

Definir medidas de mitigación/adaptación

Describir tendencias socioeconómicas esperadas

Estimar cambios/avances tecnológicos

Definir modelos/hojas de cálculo que se utilizarán

5. Definir escenario de

mitigación/adaptación

Page 33: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Paso 6

Estimar FI&F para el escenario

de adaptación/mitigación

Page 34: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Estimar los FI&F y O&M desagregados por entidad y fuente de inversión.

Page 35: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Paso 7:

Estimar los cambios

necesarios en los FI&F

para la mitigación/ adaptación

Page 36: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Estimar los cambios necesarios en los FI&F y O&M anuales y acumulativos (2005-2030) para aplicar las medidas de mitigación/adaptación propuestas.

Page 37: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Estimación de cambios en FI&F

7. Estimar los cambios en los FI&F necesarios

para la mitigación/adapta

ción

Cálculo de flujos incrementales (para cada sector):

Restar del escenario de base los FI&F del escenario de adaptación/mitigación

Estimar los FI&F anuales incrementales para: Cada tipo de inversión El total de inversiones, desagregados por

fuente/entidad de inversión. El total de inversiones y el total de fuentes.

Estimar los FI&F acumulativos incrementales para: Cada tipo de inversión. El total de inversiones.

Page 38: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Ejemplo: Cambios estimados en FI&F anuales

Entidad de inversión

Hogares Empresas Gobierno

Escenario baseEscenario de mitigación

inversiones adicionales

menos inversiones

FI&F proyectadosen un año (en US$)

inversiones adicionales

Nota: Los gráficos son sólo ejemplos ficticios para ilustrar la metodología; no implican ninguna tendencia supuesta dentro del sector. Los ejemplos alternativos podrían implicar más o menos inversiones adicionales en el futuro. La tendencia varía según el sector que se analiza, las circunstancias nacionales etc.

7. Estimar los cambios en los FI&F necesarios

para la mitigación/adapta

ción

Para alcanzar el escenario de mitigación propuesto, se necesitarían en un año X US$ más de Empresas y Hogares y X US$ menos del Gobierno.

Page 39: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Paso 8:

Evaluar las implicancias de política

Page 40: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Reevaluar la priorización inicial de las medidas de mitigación/adaptación, dados los costos y beneficios esperados de las inversiones y los objetivos nacionales y sectoriales de desarrollo.

Determinar las fuentes predominantes de fondos e identificar a las entidades responsables de los cambios incrementales más significativos en los FI&F.

Determinar los instrumentos de política necesarios para alentar cambios en los patrones de inversión de las entidades (impuestos, estándares, acuerdos voluntarios, etc.).

Discutir potenciales barreras de implementación (financieras, informacionales, desincentivos)

Page 41: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Paso 9:

Sintetizar los

resultados en un

informe

Page 42: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Objetivos del Informe (se proveerá orientación para su preparación):

Compilar los resultados sectoriales para que las inversiones en mitigación/adaptación para cada fuente y entidad de inversión, y para cada año, puedan compararse entre un sector y otro y entre la mitigación y la adaptación.

Servir como herramienta de decisión para hacedores de política domésticos.

Permitir comparación de resultados entre países.

Page 43: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Esfuerzos analíticos futuros Actualizar periódicamente las

evaluaciones

Ampliar eventualmente el análisis a más sectores económicos

Alimentar los procesos nacionales de toma de decisión y formulación de políticas

Aprovechar la ayuda de inversores y donantes internacionales

Page 44: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

PASOS SIGUIENTESGerardo Rabinovich & Daniel Bacchiega, Instituto Torcuato di Tella (ITDT), Argentina

Page 45: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Desarrollo del plan de trabajo

Plan de trabajo Define claramente cómo se llevará a cabo

la evaluación de flujos de I&F durante los siguientes 6 a 8 meses

Define claramente: El alcance del sector Las necesidades de datos, su

disponibilidad y carencias Propone el marco organizacional a partir

del cuál se realizará la evaluación

Page 46: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

Composición del equipo

Equipo del sector 1. Ej.: Mitigación en el sector de la

energía

Equipo del sector 2. Ej.: Adaptación en la agricultura

Equipo del sector 3.Ej.: Adaptación en el sector del agua

Punto focal del proyecto

Líder del equipo sectorial Líder del equipo sectorial Líder del equipo sectorial

Experto(s) en mitigación

Experto(s) en energía

Experto(s) en finanzas

Experto(s) en economía/estadística

Experto(s) de ONG/académicos

Experto(s) del sector privado

Experto(s) en adaptación

Experto(s) en agricultura

Experto(s) en finanzas

Experto(s) en economía/estadística

Experto(s) de ONG/académicos

Experto(s) del sector privado

Experto(s) en adaptación

Experto(s) en agua

Experto(s) en finanzas

Experto(s) en economía/estadística

Experto(s) en ONG/académicos

Experto(s) del sector privado

Page 47: METODOLOGÍA PARA EVALUAR LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO NECESARIOS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PED Santo Domingo, República Dominicana

P&R ACLARACIONES

??

?

?

?

?

?

??