metodologia fases del proceso de investigacion en el derecho

2
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO LA INVESTIGACIÓN EN EL AREA DEL DERECHO Asignatura: Metodología de la Investigación

Upload: gonza24

Post on 04-Aug-2015

64 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodologia fases del proceso de investigacion en el derecho

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

LA INVESTIGACIÓN EN EL AREA DEL DERECHO

Asignatura: Metodología de la Investigación

Alumno: Wilmer González

C.I:20.237.459

Page 2: Metodologia fases del proceso de investigacion en el derecho

Es la actividad intelectual que pretende descubrir las  jurídicas adecuadas para los  que plantea la vida social de nuestra época, cada vez más  y cambiante, lo que implica también la necesidad de profundizar en el  de dichos problemas, con el objeto de adecuar el ordenamiento jurídico a dichas transformaciones sociales, aun cuando formalmente parezca anticuado

LA INVESTIGACIÓN EN EL AREA DEL DERECHO

Normatividad: se refiere al ordenamiento (sin importar su vigencia) y su cienciaFacticidad: se refiere a los hechos que dan lugar al nacimiento de ciertas normas y que, por tal razón, son hechos regulados por el Derecho. Igualmente quedan contemplados los efectos históricos y sociales del Derecho.Axiología: hace referencia a la valoración social que se tiene de las normas jurídicas (injustas o justas) y a las concepciones pre jurídicas (valores que impulsan la creación o derogación de ciertas normas positivas).

FASES

ASPECTOS IMPORTANTE

Observación del fenómeno socio- jurídico, su descripción y delimitación

Planteamiento y delimitación del problema y análisis de sus causas

Formulación de hipótesis

Definición del tema y subtema.

Todo proceso de investigación se inicia a partir de la observación de un fenómeno. En toda relación humana es posible detectar fenómenos socio- jurídicos, ante cada problema es posible una respuesta conforme al método intuitivo y una hipótesis de trabajo conforme el método científico, la

observación del fenómeno en

forma precisa hace posible su descripción y su delimitación para el planteamiento

El problema debe plantearse para establecer el diagnostico y clarificar causas con el fin de delimitar los contenidos de la investigación.

Para formular la hipótesis se puede emplear el método deductivo y el inductivo, pero se recomienda mas el deductivo cuando el problema planteado nos induce a una hipótesis general que puede enriquecerse con hipótesis secundarias

Constituye el objeto de la investigación, que solo es posible mediante la observación del fenómeno, planteamiento, delimitación y la formulación de hipótesis.

MARCO TEORICO INFORME FINAL

Amplia la descripción del problema. Integra la teoría con la investigación y sus relaciones mutuas. Es la teoría del problema, por lo tanto, conviene relacionar el marco teórico con el problema y no con la problemática de donde éste surge. No puede haber un marco teórico que no tenga relación con el problema

La estructura del informe de investigación es sencilla y sigue fielmente los pasos fundamentales del diseño de la investigación; en ningún momento debe ser contraria al diseño, ya que el informe debe ser la respuesta de lo planteado al diseño de la investigación.