metodología de la investigación

10
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Upload: rony-asley-barria-peralta

Post on 30-Jul-2015

101 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodología de la investigación

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Page 2: Metodología de la investigación

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Antes de iniciarlo se debe tener en cuenta que existe:

• Un tema definido.

• Una bibliografía básica (fichas de lectura).

• Un profesor asesor.

• Ámbito espacial definido (empresa, organización, etc.).

• Apoyo de miembro del ámbito espacial.

• Información preliminar sobre los eventos que suceden en el ámbito espacial (observación directa, entrevistas, etc).

Page 3: Metodología de la investigación

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Dificultades, vacíos o necesidades que nos conducen a realizar una investigación con objeto de resolverlo o explicarlo. Debe ser identificado con claridad. Es el punto de partida de la investigación.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMAAmbientación en relación con el medio. Se plasman los antecedentes, teorías y supuestos básicos.

ELEMENTOS DEL PROBLEMACaracterísticas de la situación descrita. Puntos más importantes.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMAEs un resumen del problema. Debe ser breve y preciso. Se puede hacer en forma de pregunta.

Page 4: Metodología de la investigación

CRITERIOS PARA PLANTEAR EL PROBLEMA

• El problema debe expresar una relación entre dos o más variables.

• El problema debe estar formulado claramente y sin ambigüedades en forma de pregunta (¿en qué medida?, ¿qué efecto?, ¿en qué condiciones?, ¿cuál es la probabilidad de?, ¿cuál es la calidad?).

• Debe poder observarse y medirse (posibilidad de prueba empírica).

Page 5: Metodología de la investigación

OBJETIVOS

Para formular los objetivos debe tenerse definido el planteamiento, la formulación y la sistematización del problema.

Se debe responder las siguientes preguntas:

• ¿Qué quiero hacer en la investigación?• ¿Qué es lo que busco conocer?• ¿A dónde quiero llegar?

Al relacionar la formulación del problema, analizar y responder las acciones a elaborar para responderla, nos encontramos con el objetivo general.

Page 6: Metodología de la investigación

JUSTIFICACIÓN

• Es ofrecer argumentos lógicos y sólidos del porqué es importante realizar la investigación proyectada.

• Debe obedecer a una estructuración lógica, fundamentada en información concreta, preferiblemente numérica, que muestre la magnitud y la trascendencia del problema, sustentada en citas bibliográficas que la respalden.

• Hay algunos elementos importantes en la justificación:

– Indagar si realmente es una novedad.

– Ubicar el problema en la realidad actual.

– Vislumbrar los efectos o consecuencias sociales, económicas, cientificas y tecnológicas de la investigación.

Page 7: Metodología de la investigación

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

•Establecer el problema de investigación•Desarrollar las preguntas de investigación•Justificar la investigación y su viabilidad

i. Paso 1. Concebir la idea de Concebir la idea de investigación:investigación:

ii. Paso 2. Plantear el problema de Plantear el problema de

investigación:investigación:

iii. Paso 3. Elaborar el marco teórico:Elaborar el marco teórico:

•Revisar la literatura•Detectar la literatura•Obtener la literatura•Consultar la literatura•Extraer y recopilar la información de interés•Construir el marco teórico

Page 8: Metodología de la investigación

•Detectar las variables•Definir conceptualmente las variables•Definir operacionalmente las variables

iv. Paso 4. Definir si la investigación es Definir si la investigación es exploratoria, descriptiva, exploratoria, descriptiva,

correlacional o explicativa y hasta correlacional o explicativa y hasta qué nivel llegará.qué nivel llegará.

v. Paso 5. Establecer hipótesis:Establecer hipótesis:

vi. Paso 6.

Seleccionar el diseño apropiado de Seleccionar el diseño apropiado de investigación (diseño investigación (diseño

experimental, preexperimental o experimental, preexperimental o cuasi experimental o no cuasi experimental o no

experimental).experimental).

vii. Paso 7. Determinar la población y Determinar la población y

la muestra:la muestra:

•Seleccionar la muestra•Determinar el universo•Estimar la muestra

Page 9: Metodología de la investigación

•Seleccionar las pruebas estadísticas•Elaborar el problema de análisis•Realizar los análisis

viii. Paso 8. Recolección de datos:Recolección de datos:

ix. Paso 9. Analizar los datos:Analizar los datos:

x. Paso 10. Presentar los resultadosPresentar los resultados

•Elaborar el instrumento de medición y aplicarlo•Determinar la validez y confiabilidad del instrumento •Codificar los datos•Crear un archivo o base de datos

•Elaborar el informe de investigación•Presentar el informe de investigación

Page 10: Metodología de la investigación

¿Cuál es mi tema de interés?

¿Qué bibliografía he revisado sobre

el tema que me interesa

investigar?

¿Qué pasos debo seguir?

YA PUEDO YA PUEDO INICIAR MI INICIAR MI

INVESTIGACIÓINVESTIGACIÓNN