metodología de la investigación

7
EDUARDO ANTONIO TORRES CAMARGO CONTROL DE LECTURA 1 TEMA 1: 1 LA ACTIVIDAD ACADÉMICA. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA INTERESADOS POR LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA APASIONADOS POR EL APRENDIZAJE DEL DERECHO ASEGURAN QUE EL SISTEMA ANTERIOR ES OBSOLETO Y YA NO FUNCIONA. JUNTO CON: QUE TEMBIÉN AFIRMAN QUE ES NECESARIO UN CAMBIO, CON LO CUAL EN 1959 SE PROPUSO LA CREACION DE UN CENTRO LATINOAMERICANO DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN JURÍDICA PARA NUESTRA SOCIEDAD EN CONSTANTE EVOLUCIÓN. JURISTAS LATINOAMERICANO S LIBROS REVISTAS ARTÍCULOS NUMEROSAS PUBLICACIONE S MÁS

Upload: consulta-juridica-para-estudiantes

Post on 30-Jun-2015

35 views

Category:

Law


1 download

DESCRIPTION

TEMA 1.4.2 FINES DEL ESTUDIO TEMA 6: 1.4.1 ¿QUÉ ES ESTUDIAR? TEMA 5: 1.4 EL ESTUDIO EFICAZ. TEMA 4: 1.3 EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. 1.2 OBJETIVO: CULTIVAR EL SABER EN SU DOBLE VERTIENTE, TEÓRICA Y PRÁCTICA. TEMA 2: 1.1 DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN. TEMA 1: 1 LA ACTIVIDAD ACADÉMICA.

TRANSCRIPT

Page 1: Metodología de la Investigación

EDUARDO ANTONIO TORRES CAMARGO

CONTROL DE LECTURA 1TEMA 1: 1 LA ACTIVIDAD ACADÉMICA.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA

INTERESADOS POR LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA

APASIONADOS POR EL APRENDIZAJE DEL DERECHO

ASEGURAN QUE EL SISTEMA ANTERIOR ES OBSOLETO Y YA NO FUNCIONA.

JUNTO CON:

QUE TEMBIÉN AFIRMAN QUE ES NECESARIO UN CAMBIO, CON LO CUAL EN 1959 SE PROPUSO LA CREACION DE UN CENTRO LATINOAMERICANO DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN JURÍDICA PARA NUESTRA SOCIEDAD EN CONSTANTE EVOLUCIÓN.

JURISTAS

LATINOAMERICANOS

LIBROS REVISTAS ARTÍCULOS

NUMEROSAS PUBLICACIONES

MÁS

SOCIEDAD EVOLUCIONANDO CENTRO DE INVESTIGACIÓN

Page 2: Metodología de la Investigación

La enseñanza moderna.

Pretende capacitar a los alumnos.

Utilizando instrumentos modernos de aprendizaje.

Como cursos para profesores o trabajo

en equipo.

Todo para superar el método

verbalista

Y utilizar la llamada enseñanza

activa, por su dinamismo.

Para que los alumnos,

participen en discusiones...

Aunque la desventaja es que los alumnos no estan acostumbrados a esa forma de trabajo.

El propósito es enriquecer y hacer aplicables los

conocimientos adquiridos en los niveles de estudio

anterior y así pueda prestar sus servicios a la sociedad.

EDUARDO ANTONIO TORRES CAMARGO

CONTROL DE LECTURA 2TEMA 2: 1.1 DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA.

Page 3: Metodología de la Investigación

EDUARDO ANTONIO TORRES CAMARGO

CONTROL DE LECTURA 31.2 OBJETIVO: CULTIVAR EL SABER EN SU DOBLE VERTIENTE, TEÓRICA Y PRÁCTICA.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA.

ACTUALMENTE DEBERÍA SER0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

TEORÍAPRÁCTICA

PREOCUPACIÓN POR LA DOCENCIA JURÍDICA EXPRESADA EN LAS

REUNIONES CON VARIOS TRATADISTAS REVELARON

Estos dos aspectos de la enseñanza jurídica deben

utilizarse de manera equilibrada, pues la

utilización en su mayoría de una u otra resulta

perjudicial.

Page 4: Metodología de la Investigación

EDUARDO ANTONIO TORRES CAMARGO

CONTROL DE LECTURA 4TEMA 4: 1.3 EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA.

Por medio de procesos educativosel grupo social intenta remediar la ignorancia.

La enseñanza práctica en un complemento inseparable de la teoría.

Para alcanzar el equilibrio es necesaria la enseñanzapráctica a través de las siguientes etapas:

APRENDE

ESPONTANEIDAD NATURAL DELIBERACIÓN ARTIFICIAL

NEOÉTNIA

ÚTERO MATERNO

EL SER HUMANO PASA POR DOS GESTACIONES

LA SOCIEDAD

° LENGUAJE

° USOS RITUALES

° USOS TÉCNICOS BÁSICOS DE LA CULTURA

CONSULTA DE INSTRUMENTOS DE

APLICACIÓN JURÍDICA

CURSOS DE CLÍNICA

PROCESAL

CONOCIMIENTOS DOCTRINALES

PARTICIPACIÓN EN BUFETES

IMPARTICIÓN DE SERVICIO

SOCIAL

Page 5: Metodología de la Investigación

PROCESAR INFORMACIÓN

COMPRENSIÓN DE

SIGNIGFICADOS

CREACIÓN DE CONCEPTOS

EDUARDO ANTONIO TORRES CAMARGO

CONTROL DE LECTURA 5TEMA 5: 1.4 EL ESTUDIO EFICAZ.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA.

EL SIMPLE PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN NO ES LO MISMO QUE APRENDER

ES NECESARIO:

________________________________________________________________________________

Es necesario aprender significados. Para procesar información útil.

Page 6: Metodología de la Investigación

EDUARDO ANTONIO TORRES CAMARGO

CONTROL DE LECTURA 6TEMA 6: 1.4.1 ¿QUÉ ES ESTUDIAR?

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA

ESTUDIAR ES TRATAR DE COMPRENDER ALGO DE MANERA SITEMÁTICA.SE DEBE COMPRENDER EN SU TOTALIDAD, LA PARCIALIDAD DA COMO RESULTADO ALGO QUE NO

SIRVE O NO BENEFICIA A AQUEL QUE ESTUDIA.

QUÉ ES ESTUDIAR Y QUÉ NO

SIMPLEMENTE ADQUIRIR

INFORMACIÓN. CONOCER

COSAS. HACER LO QUE

DICE EL MAESTRO.

APLICAR FACULTADES MENTALES PARA:

o ADQUIRIR.o COMPRENDER.o ORGANIZAR EL

CONOCIMIENTO.

ESTUDIO

TRABAJO

ESFUERZO PLAN ORGANIZADO HORARIO AUTOIMPUESTO

Page 7: Metodología de la Investigación

FINES DEL ESTUDIO

CONTACTO: CONOCER A NUESTROS SEMEJANTES

ES CONOCERNOS A NOSOTROS MISMOS

SER VALORADO: HACER CRECER NUESTRA

ESTIMA, ENTENDER QUE SOMOS ALGUIEN,

SENTIRNOS COMPRENDIDOS

EXPLICACIONES: MADURACIÓN DE NUESTRO JUICIO,

MANERA DE SATIFACER NUESTRA CURIOSIDAD Y RESOLVER PREGUNTAS.

SENTIDO: PUEDE MOTIVARNOS Y QUE ASÍ

NOS INTERESE EL LLEVAR A CABO PROYECTOS, ESTUDIAR ES UNA

ACTIVIDAD A LARGO PLAZO.

AMISTAD: TE AYUDA A HACER NUEVOS

AMIGOS Y A QUE LA AMISTAD CREZCA.

EDUARDO ANTONIO TORRES CAMARGO

CONTROL DE LECTURA 7TEMA 1.4.2 FINES DEL ESTUDIO

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA.