metodologia cuenta satelite

3
Sergio Moisés Romero López 901-B Universidad del Mar Mercados Mundiales Turismo de Motivos de visita Cuenta Satelite de Turismo Turismo Nacional, internaci onal & interior. Ofert a Demanda Formas de turismo Ocio y Recreación Amigos Salud Negocios Religión Consumo y Gasto turísti Bienes y Servicios Alojamiento Transporte Desplazamien to fuera de su lugar habitual

Upload: moizez-morgan

Post on 22-Jan-2017

74 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Sergio Moisés Romero López

901-B Universidad del Mar

Mercados Mundiales

Turismo de

Motivos de visita

Cuenta Satelite de Turismo

Turismo Nacional,

internacional & interior.

Oferta

Demanda

Formas de turismo

Ocio y RecreaciónAmigos

SaludNegociosReligión

Consumo y Gasto turístico

Bienes y ServiciosAlojamientoTransporteRecreación

Desplazamiento fuera de su lugar

habitual

La Cuenta Satélite del Turismo, es la creación de las Naciones Unidas con el objetivo de tener medido las dimensiones de los sectores económicos que no estén dentro de las cuentas nacionales. El turismo es el único sector que puede definirse como consumidor y visitante, este último, abarca el uso de bienes y servicios tanto turísticos como no turísticos, la clave que se maneja para este sector es el asociar las comprar con el suministro total de esos bienes y servicios dentro del país.

El sector turismos, es la principal fuente en la cual abarca una gran cantidad de industrial, tales como el transporte, el alojamiento, los servicios de alimentos y bebidas, las actividades recreativas y el entretenimiento y a las agencias de viajes. Con el uso de la CST como instrumento estadístico diseñados para medir los bienes y servicios mencionados anteriormente, esto, de acuerdo a las normar internacionales, que permita compararla con otras industrias del mismo sector.

Los beneficios de la cuenta satélite:

• Para aumentar y mejorar los conocimientos sobre la importancia del turismo en relación con la actividad económica global de un determinado país,

• Ofrece nuevos instrumentos para la creación de políticas más eficaces respecto al turismo y el empleo: y

• Crear una conciencia entre los diversos actores que participan directa o indirectamente en el turismo.

Para la realización de este estudio, se toma como marco de referencia las recomendaciones internacionales de la Organización Mundial del Turismo (OMT), plasmadas en el documento Cuenta Satélite de Turismo. Asimismo, se consideraron los lineamientos internacionales contenidos en el Sistema de Cuentas Nacionales 1993 (SCN 1993), manual difundido y elaborado de manera conjunta por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Banco Mundial (BM), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión de Comunidades Europeas (EUROSTAT).

Los resultados obtenidos, permiten medir la importancia que este sector tiene en la economía; tanto a nivel nacional, como en las actividades en las que participa. Esta cuantificación se logra mediante el cálculo de agregados macroeconómicos similares a los que se incluyen en la contabilidad nacional, ampliándose así la base informativa del turismo.