metodologia camen alvarez

5
PARADIGMAS Investigación o filosofía de la investigación Carmen García Guadillo (1981) José Padrón (1992) T h o m a s K u h n ( 1 9 7 5 ) Rosental (1981) La noción del paradigma hace su aparición en el campo de la sociología antes que Kuhn la utilizara en el año 1967 El plantea que el paradigma es, en si mismo, una palabra tan banal e intranscendente como cualquier otra, su fama se debe a la circunstancia particular en la que fue usada por el sociólogo Kuhn U t i l i z o l a p a l a b r a p a r a d i g m a p a r a r e f e r i r s e a c a d a u n a d e e s t a s c o n q u i s t a s d e c o n o c i m i e n t o c i e n t í f i c o q u e s e i b a n i m p o n i e n d o c o n e l t i e m p o c o m o s i f u e r a n m o d a s u o n d a s a r t í s t i c a s Conjunto de premisas teóricas y metodológicas que determinan la investigación científica concreta, el cual se plasma el la practica científica en una etapa dada ORIGEN: El termino “paradigma” proviene del griego paradeima, que significa modelos, patrón ejemplo CARACTERÍSTICAS Coherenci a, estabilid ad, constante posibilid ad de transformación, posibilid ad de relación con otros cam pos CUANTITATIV O Cuant ifica y garan tiza resultados qu e se encuentran en la inves tigac ión a un poblaci ón CUALITATIVO Investiga exper ienci as perso nales y parti cular es por medio de a cción parti cipe. El inves tigad or suele iden tificarse con los p erson ajes Mándala de Paradigma

Upload: 265carmenv

Post on 18-Aug-2015

72 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: metodologia camen alvarez

PARADIGMASInvestigación o filosofía de la investigación

Carm

en G

arcí

a G

uadi

llo (1

981)

José Padrón (1992)

Thomas Kuhn

(1975)

Rosental (1981)

La n

oció

n de

l par

adig

ma

hace

su

apar

ició

n en

el

cam

po d

e la

soc

iolo

gía

ante

s qu

e Ku

hn la

util

izara

en

el a

ño 1

967

El plantea que el paradigma es, en si mismo, una palabra tan banal e intranscendente como cualquier otra, su fama se debe a la circunstancia particular en la que fue usada por el sociólogo Kuhn

Utilizo la palabra paradigm

a para referirse a cada una de estas conquistas de conocim

iento científico que se iban im

poniendo con el tiempo com

o si fueran m

odas u ondas artísticas

Conjunto de premisas teóricas y metodológicas que determinan la investigación científica concreta, el cual se plasma el la practica científica en una etapa dada

ORIGEN

:

El term

ino

“para

digma”

provie

ne del grie

go

paradeim

a, que

significa

modelos,

patrón ejemplo

CARACTERÍSTICAS

Coherencia, estabilidad,

constante posibilidad de

transformación,

posibilidad de relación

con otros campos

CUANTITATIVO

Cuantifica y garantiza

resultados que se

encuentran en la

investigación a un

población

CUALITATIVO

Investiga exp

eriencia

s

personales y

particulares

por medio de acci

ón

participe. E

l investigador

suele identificarse

con lo

s

personajes

Mándala de Paradigma

Page 2: metodologia camen alvarez

PARADIGMAS CONCEPTO CARACTERISTICAS

CUAN

TITA

TIVO

SCU

ALIT

ATIV

OS

Cuantifica y generaliza resultados que se encuentran en la investigación a una población. Se refiere a los participantes en la investigación mas como objetos que como personas

Investiga experiencias personales y particulares por medio de acción participe. El investigador suele identificarse con los participantes

•Comprensión explicativa y predictiva de la realidad.•Abordaje de la realidad con un método confiable y mesurable.•El objeto del estudio sea adecuado al método.•Busca incrementar el conocimiento.

•Comprensión interpretativa de la realidad.•Concepto subjetivo dependiente de contexto irrepetible de la realidad.•Posibilidad de efectuar diferentes lecturas de la realidad contextual.•Busca la comprensión de fenómenos.

CUADRO COMPARATIVO

Page 3: metodologia camen alvarez

INVESTIGACION CUANTITATIVA INVESTIGACION CUALITATIVA

Es el procedimiento de decisiones que pretende decir, entre ciertas alternativas usando magnitudes numéricas que puedan ser tratadas mediante herramientas del campo estadístico.

Montero (1993) consiste en descripciones detalladas de situación, eventos, personas, interacciones y comportamientos observables

•Los resultados son descriptivos y pueden ser generalizados.•Su naturaleza es descriptiva.•Los métodos de investigación incluyen experimentos y encuestas

•su estudio es pequeño que solo se presenta si mismo.•No suele probar teorías o hipótesis.•El uso de procedimientos que hacen menos comparables las observaciones en el tempo y en diferentes circunstancias culturales.

•Objetiva•Medición penetrante y controlada.•Inferencial y deductiva.•Particularista.

•Subjetiva•Observación naturalista sin control.•Exploratoria, inductiva y descriptiva.•Holista.

C A R A C T E R I S T I C A S

D I F E R E N C I A S

Page 4: metodologia camen alvarez

DEFINICION DE PARADIGMA: se utiliza en la vida cotidiana como sinónimo de “ejemplo” o para hacer referencia a algo que se toma como “modelo”. En principio, se tenía en cuenta a nivel gramatical para definir su uso en un cierto contexto y se valoraba desde la retórica para hacer mención a una parábola o fábula.ORIGEN: Un vocablo que deriva del griego paradeigma significa modelo, patrón, ejemplo.CARACTERISTICAS: Coherencia.Estabilidad.Constante posibilidad de transformación.Posibilidad de relación con otros campos.EJEMPLOS:•Las mujeres nacieron para casarse y tener hijos.•Si estudias mucho, logras llegar a terminar una carrera universitaria, tendrás un mejor estilo de vida.•La pareja siempre debe tener los hijos que les mande Dios, porque son una bendición

Page 5: metodologia camen alvarez

AnálisisLos paradigmas forman parte de nuestra vida cotidiana, debido a que son utilizado por cada uno de nosotros, ya que se nos presentan incógnitas que buscamos resolver y para esto debemos investigar y así solucionar el problema que se nos presente, dando un concepto o solución y de esta manera obtener nuevos conocimientos que serán aplicados para nuestro beneficio. Existen dos tipos de paradigmas , los cuantitativos que buscan conocer a la población en general, abordando la realidad que estos viven. Por otra parte esta a cualitativa que a diferencia de la cuantitativa se enfoca es en las cualidades de cada una de las personas que conforman una población buscando la comprensión de los fenómenos a través de la realidad que ellos viven.Hay diversos autores que se han dedicado a estudiar todo lo referente a este tema tan complejo e importante, entre estos tenemos a Thomas Kuhn (1962) esquema de interpretación básico que comprende supuestas teorías generales, Torcuato Tella (1989) conjunto de teorías que orientan el desarrollo de la ciencia, Rosental (1981) conjunto de premisas teóricas y metodológicas que determinan la investigación científica, García Miriam (1994) denota un especie de elementos de tal constelación, ribas balboa (1996).