metodología

2
Recolectar los residuos de madera provenientes de aserraderos en el municipio de Othón P. Blanco. Limpieza de los residuos de madera: eliminación de otros materiales que se anexan a las muestras; piedras de minúsculo tamaño, insectos, basura, etc. Para evitar defectos en las pruebas. Secado de los materiales, para mejorar el comportamiento dentro de la mezcla. Tamizado de los materiales, en el caso de la viruta se utilizará el material retenido en la malla nº 4, para el aserrín material retenido entre la malla nº 10 y nº 200. Impermeabilizar el material con parafina líquida. (para evitar la absorción excesiva dentro de la viga) Reyes (2008) menciona en su trabajo (en el cual diseñó un concreto adicionado con fibra de bagazo de caña), que la fibra es capaz de absorber grandes cantidades de agua y esto puede afectar la relación agua/cemento del concreto, para contrarrestar dicho problema se probaron varias sustancias y determinó que la parafina es la ideal para usarse, puesto que además de reducir la absorción del agua, mantenía las propiedades elásticas de dicha ficha. El concreto está formado además del cemento, por otros agregados, los cuales deben ser de muy buena calidad para que

Upload: jesus-may-ucan

Post on 14-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: metodología

Recolectar los residuos de madera provenientes de aserraderos en el municipio de Othón P.

Blanco.

Limpieza de los residuos de madera: eliminación de otros materiales que se anexan a las

muestras; piedras de minúsculo tamaño, insectos, basura, etc. Para evitar defectos en las

pruebas.

Secado de los materiales, para mejorar el comportamiento dentro de la mezcla.

Tamizado de los materiales, en el caso de la viruta se utilizará el material retenido en la

malla nº 4, para el aserrín material retenido entre la malla nº 10 y nº 200.

Impermeabilizar el material con parafina líquida. (para evitar la absorción excesiva dentro

de la viga)

Reyes (2008) menciona en su trabajo (en el cual diseñó un concreto adicionado con fibra

de bagazo de caña), que la fibra es capaz de absorber grandes cantidades de agua y esto

puede afectar la relación agua/cemento del concreto, para contrarrestar dicho problema se

probaron varias sustancias y determinó que la parafina es la ideal para usarse, puesto que

además de reducir la absorción del agua, mantenía las propiedades elásticas de dicha ficha.

El concreto está formado además del cemento, por otros agregados, los cuales deben ser de

muy buena calidad para que el concreto funcione correctamente y sea lo más duradero

posible.