método suzuki para aprender músca

3
MÉTODO SUZUKI PARA APRENDER MÚSCA ¿Qué sería de la vida sin la música? Probablemente mucho menos bella. Desde que estamos en el útero materno los seres humanos sentimos melodías que nos acompañarán el resto de nuestras vidas. La música puede ayudarnos a exteriorizar emociones que tenemos dentro, tanto si son de alegría como de tristeza. Nos puede procurar alivio, consuelo, animarnos en momentos de decaimiento, acompañarnos en momentos felices de nuestras vidas. Es indispensable y universal y, como casi todos los aprendizajes humanos, si se hace desde pequeños, los resultados pueden ser sorprendentes. Hace años muchos padres buscaban que sus hijos recibieran clases de música siguiendo métodos tradicionales como acudir a

Upload: rvilasuso

Post on 12-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

MÉTODO SUZUKI PARA APRENDER MÚSCA

TRANSCRIPT

  • MTODO SUZUKI PARA APRENDER MSCA

    Qu sera de la vida sin la msica? Probablemente mucho menos bella. Desde que estamos en el tero materno los seres humanos sentimos melodas que nos acompaarn el resto de nuestras vidas. La msica puede ayudarnos a exteriorizar emociones que tenemos dentro, tanto si son de alegra como de tristeza. Nos puede procurar alivio, consuelo, animarnos en momentos de decaimiento, acompaarnos en momentos felices de nuestras vidas. Es indispensable y universal y, como casi todos los aprendizajes humanos, si se hace desde pequeos, los resultados pueden ser sorprendentes. Hace aos muchos padres buscaban que sus hijos recibieran clases de msica siguiendo mtodos tradicionales como acudir a

  • unconservatorio de msica a estudiar solfeo y, despus, algn instrumento. Todo eso se ha modificado sustancialmente y ahora las enseanzas musicales van por otros derroteros. El mtodo Suzuki es un concepto revolucionario para el aprendizaje de la msica, como explica la flautista y profesora Laura Dudley Lorente. El odo es nuestro sentido ms desarrollado al nacer, por lo que somos capaces, desde el vientre materno, de aprender de los sonidos que nos rodean y de responder a estmulos musicales (los bebs reconocen melodas antes que palabras), comenta. Debemos comunicarnos con nuestros bebs y nios a travs de la msica, recuperando la tradicin oral de antiguas generaciones, como las canciones de cuna de nuestras abuelas. Los beneficios de la msica sobre los bebs y los nios estn ms que demostrados. Para Laura Dudley, adems de mejorar la comunicacin y hacer felices a los nios,la msica tambin consigue que se creen ciertas conexiones neuronales necesariasen muchos aspectos de la inteligencia: el habla y la comprensin lingstica a travs de las canciones, el razonamiento espacio-temporal por los patrones y estructura de la msica, habilidades sociales al crear msica en conjunto, habilidades motrices y de coordinacin en la ejecucin de ritmos o bailes Y por supuesto, la msica hace tambin que se desarrollen profundamente habilidades auditivas, de atencin, de memoria, y aspectos como la autoestima, la creatividad, la paciencia o la disciplina.

    La msica y las matemticas

    Una cosa sorprendente y que mucha gente desconoce es que la msica es ntimamente relacionada con las matemticas por lo que, a travs de la primera se pueden obtener muy buenos resultados en la segunda. Tal y como explica la profesora efectivamente, la msica est muy relacionada con las matemticas, por lo que el escuchar y, sobre todo, el hacer msica, supone que los nios desarrollen tambin sus habilidades en esa otra disciplina. El pulso, el ritmo, la estructura de una pieza o las escalas musicales se relacionan directamente con las divisiones, fracciones o patrones de las matemticas

  • El mtodo Suzuki busca desarrollar todas estas habilidades y crecimiento personal en nios a partir de los tres aos de edad, a travs del aprendizaje de un instrumento musical. Fue creado a mediados del siglo XX por el violinista y pedagogo japons Shinichi Suzuki, quien defenda que todos los nios son capaces de aprender el lenguaje de la msica de la misma manera que aprenden a hablar su lengua materna. Por lo tanto, el talento no se trae de fbrica sino que se desarrolla.

    Segn Dudley, este mtodo se basa en la participacin de los padres, que acuden a clase con sus hijos, aprenden a tocar con ellos y trasladan a su vida familiar el hbito y el disfrute de la prctica del instrumento y la escucha intensiva msica. Las clases Suzuki son tanto individuales como grupales y el repertorio est establecido de manera que nios de todo el mundo puedan tocar juntos. Este repertorio se aprende de memoria, por imitacin, puesto que la lectura se pospone hasta que el nio est preparado para ello ya que primero aprendemos a hablar y despus a leer. Este mtodo rompe por completo con el sistema anterior de aprendizaje. Para Laura Dudley es algo clarsimo. El error en el sistema antiguo de aprendizaje musical radica, bsicamente, en que no se amolda a la naturaleza del nio. Debemos buscar siempre el disfrute del nio y no obligarle, por ejemplo, a sentarse en una silla y leer innumerables partituras que no entiende.