mÉtodo palabras normales

11
esarrollo del pensamien Un eje referido a los procesos de desarrollo del pensamiento

Upload: maria-yaneth-caballero-perez

Post on 09-Aug-2015

66 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MÉTODO PALABRAS NORMALES

Desarrollo del pensamiento

Un eje referido a los procesos de desarrollo del pensamiento

Page 2: MÉTODO PALABRAS NORMALES

Desarrollo del pensamiento Según Vygotsky

Desarrollo cognitivo

Entender la realidad

DesempeñoEn sociedad

Adaptación alambiente

Construcción de herramientas del

pensamientoDesarrollo del pensamiento

Desarrollo del lenguaje

Interacción social

• NivelInterpsicológico

• NivelIntrapsicológico

Relación del sujeto conOtra persona

Interior del sujeto

Representaciones gráficas

• Mapas mentales• Mapas conceptuales• Flujograma• Mentefacto

• Sintetizar• Condensar• Pensamiento

creativo• Funciona todo

el cerebro

Organizar ideas

• Producción de un ensayo

• Proyectos• exposiciones

Page 3: MÉTODO PALABRAS NORMALES

Desarrollo del pensamiento Según James Wertshc

Estilos Discursivos

• Narrativo• Descriptivo• Explicativo• Comparativo• Argumentativo

Procesos cognitivos

• Atención• Precepción• Memoria• sensación

Procesos de mediación

• lenguaje • la escritura• los esquemas • los mapas• los dibujos• las obras de arte

Participación de los sujetos en la escolarización

Page 4: MÉTODO PALABRAS NORMALES

Desarrollo del pensamiento Según David Perkins(cultura del pensamiento)

Necesidad de construir en las aulas del clase cultura del pensamiento

Llenar de sentido las palabras que se refiere a procesos del pensamiento

• Describir• Sustentar• Comparar• Contrastar• Sintetizar• Clasificar• Jerarquizar• argumentar

Desarrollo del pensamiento meta cognitivo

Controla el uso del lenguaje tanto oral como escrito

Page 5: MÉTODO PALABRAS NORMALES

• Establecer un dialogo con los niños antes de abordar el tema• Leer pequeños comentarios sobre el tema: (conocimiento previo) Hacer reseñas Videos alusivos al tema• Durante la lectura invitar al niño a predecir en forma verbal o escrita el final del

texto

Estrategias cognitivas para facilitar la comprensión textual

Page 6: MÉTODO PALABRAS NORMALES

Estrategias de lectura

Page 7: MÉTODO PALABRAS NORMALES

Estrategias pedagógicas para después de la lectura

• Técnica del recuentro: facilita la reconstrucción del significado del texto• Parafraseo: Escribir con sus propias palabras lo que comprendieron de un texto• Redes conceptuales: Reconstruir la macro estructura textual

Page 8: MÉTODO PALABRAS NORMALES

Estrategias meta cognitivas para mejorarLa comprensión lectora

Se realizan programas donde:

• Se brinda información sobre las estrategias y se entrena directamente en la comprensión

• Se presentan los procedimientos de enseñanza empleados

• Se brinda información a cerca de aspectos procedimentales y conclusionales

• Se dirigen aspectos generales como propósitos de lectura

• Comprenden la construcción del significado del texto

• Se orienta la enseñanza para evaluar y regular la propia lectura: Relectura Auto cuestionamiento

• Uso de metáforas: dialogo entre el alumno y el profesor

Page 9: MÉTODO PALABRAS NORMALES

Competencias que deben desarrollarseCon la lectura

• Competencia Critica: Favorece la formación de ciudadanos reflexivos, cuestionadores y con autonomía de pensamiento

• Competencia textual: El estudiante distingue las tipologías textuales, identifica los rasgos específicos predominantes en cada clase de textos (enumerativos, descriptivos, argumentativos, narrativos, líricos, con sus distintas variantes: listados, publicitarios, periodísticos, científicos, divulgativos, políticos, literarios, etc.), los analiza desentrañando sus mensajes, reconstruyendo estructuras locales y globales y explicando sus estructuras retóricas

• Competencia argumentativa: Manifestar razones y pruebas para defender Opiniones Comportamientos Sirviendo de elemento articulador en la búsqueda de alternativas ante los problemas

Page 10: MÉTODO PALABRAS NORMALES

Actividades para el Desarrollo del pensamiento en los niños

Page 11: MÉTODO PALABRAS NORMALES