metodo grafico comparativo otavalo

7
Universidad Central del Ecuador Facultad de Ingeniería Ciencias Físicas y Matemática Escuela de Ingeniería Civil Alcantarillado DEBER Nº: 02 TEMA: Método Grafico Comparativo para determinar la Población futura de la ciudad de Otavalo. ALUMNO: Piarpuezán Quintanchala Mario Santiago PROFESOR: Ing. José Araujo SEMESTRE: Octavo

Upload: marko-vinicio

Post on 31-Jul-2015

233 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodo Grafico Comparativo Otavalo

Universidad Central del Ecuador

Facultad de Ingeniería Ciencias Físicas y Matemática

Escuela de Ingeniería Civil

Alcantarillado

DEBER Nº: 02

TEMA: Método Grafico Comparativo para determinar la Población futura de la ciudad de Otavalo.

ALUMNO: Piarpuezán Quintanchala Mario Santiago

PROFESOR: Ing. José Araujo

SEMESTRE: Octavo

PARALELO: Primero

FECHA DE ENVÍO: 14 de Septiembre del 2011

FECHA DE ENTREGA: 21 de Septiembre del 2011

Trabajo de Alcantarillado

Page 2: Metodo Grafico Comparativo Otavalo

Tema: Método Grafico Comparativo para determinar la población futura de la Ciudad de Otavalo

Objetivos:

Objetivo General:

Aplicar el método grafico comparativo para el cálculo de la población futura de la ciudad de Otavalo mediante la recolección de datos censales de parroquias y ciudades cercanas al sector para representar en un grafico y analizar cual o culés son las que más se ajustan al crecimiento poblacional de Otavalo.

Objetivos Específicos:

Establecer el porqué de la selección de los sectores de comparación.

Conocer cuál de todos los lugares escogidos para la aplicación del método se ajusta a la ciudad de Otavalo y porque.

Conocer numéricamente el valor de la población futura para el número de años dado.

Desarrollo:

Para la determinación de la población futura de la ciudad de Otavalo se han seleccionado cuatro sectores mas con sus respectivas poblaciones, cabe recalcar que tres de estas (Atuntaqui, Cotacachi, Ibarra) pertenecen a la misma provincia de Imbabura por lo que el nivel de constumbres, clima y económico son casi parecidos por su cercanía con la vía Panamericana que permite su desarrollo.

La otra población seleccionada es Cayambe que pertenece a la provincia de Pichincha y a pesar de su relativa cercanía pueden no tener las mismas características que las otras tres porque en Cayambe la gente se dedica a trabajar en las florícolas lo que difiere con las actividades económicas de las otras poblaciones seleccionadas y de Otavalo. En todo caso se aplicara el método para conocer que población se ajusta mejor a la de estudio. A continuación presentamos un cuadro con los datos de todos los censos para la población en análisis y las seleccionadas para el grafico:

Método Grafico Comparativo

Censo Otavalo Atuntaqui Cotacachi Ibarra Cayambe

1950 8425 4630 4277 18098 7409

1962 8630 8759 4314 25835 8101

1974 13605 9907 4757 41335 11199

1982 17469 12247 5181 53428 14249

1990 21548 13764 6051 88991 16849

2001 30965 17775 7489 108535 30473

2010 39354 21286 8848 131856 39028

Procedemos a graficar y obtenemos:

Page 3: Metodo Grafico Comparativo Otavalo

1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 20200

20000

40000

60000

80000

100000

120000

140000

Metodo Grafico Comparativo

Otavalo

Atuntaqui

Cotacachi

Ibarra

Cayambe

Años

Pobl

acio

n

Page 4: Metodo Grafico Comparativo Otavalo

Como podemos observar en el anterior grafico la población de Ibarra si bien tiene un carácter creciente como es de esperarse se desfasa totalmente de las demás, esto se debe a que el nivel de desarrollo en esta ciudad es más grande que en las demás.

La grafica de la población de Cayambe se o acerca bastante a la de Otavalo por lo que se la considerara para la proyección, el siguiente grafico muestra la población de Otavalo y la de Cayambe:

El resultado obtenido para el año 2040 es de 67100 habitantes.

Page 5: Metodo Grafico Comparativo Otavalo

1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 2030 2040 20500

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

80000Metodo Grafico Comparativo

Otavalo

Cayambe

Años

Po

bla

cio

n

67100

Page 6: Metodo Grafico Comparativo Otavalo