método de la lluvia

4

Click here to load reader

Upload: nagbys-obando-de-hernandez

Post on 09-Nov-2015

230 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Química

TRANSCRIPT

MTODO DE LA LLUVIAEste te permite saber que numero cuntico y que orbital es el que viene, y as poder llenar los orbitales con electrones. Es el mtodo usado en qumica para describir la configuracin electrnica de los elementos tomando en cuenta su nmero atmico. Se usa para ubicar al elemento en la tabla peridica sacando su grupo y periodo.1s22s2 p63s2 p6 d104s2 p6 d10 f145s2 p6 d10 f146s2 p6 d10 f14

DISTRIBUCIN ELECTRNICAEs la distribucin de los electrones en los subniveles y orbitales de un tomo. La configuracin electrnica de los elementos se rige segn el diagrama de Moeller.Para comprender el diagrama de Moeller se utiliza la siguiente tabla:

spdf

n = 11s

n = 22s2p

n = 33s3p3d

n = 44s4p4d4f

n = 55s5p5d5f

n = 66s6p6d

n = 77s7p

Para encontrar la distribucin electrnica se escriben las notaciones en forma diagonal desde arriba hacia abajo y de derecha a izquierda (seguir colores):1s2s2p 3s3p 4s3d 4p 5s4d 5p 6s4f 5d 6p 7s5f 6d 7p

Este principio de construccin (denominado principio de Aufbau, del alemn Aufbau que significa 'construccin') fue una parte importante del concepto original de Bohr de configuracin electrnica. Puede formularse como:Slo se pueden ocupar los orbitales con un mximo de dos electrones, en orden creciente de energa orbital: los orbitales de menor energa se llenan antes que los de mayor energa.As, vemos que se puede utilizar el orden de energas de los orbitales para describir la estructura electrnica de los tomos de los elementos. Un subnivel s se puede llenar con 1 2 electrones. El subnivel p puede contener de 1 a 6 electrones; el subnivel d de 1 a 10 electrones y el subnivel f de 1 a 14 electrones. Ahora es posible describir la estructura electrnica de los tomos estableciendo el subnivel o distribucin orbital de los electrones.

Los electrones se colocan primero en los subniveles de menor energa y cuando estos estn completamente ocupados, se usa el siguiente subnivel de energa superior. Esto puede representarse por la siguiente tabla:spdf

n = 12

n = 226

n = 32610

n = 4261014

n = 5261014

n = 62610

n = 726

Para encontrar la configuracin electrnica se usa el mismo procedimiento anterior incluyendo esta vez el nmero mximo de electrones para cada orbital.1s22s22p63s23p64s23d104p65s24d105p66s24f145d106p67s25f146d107p6

Finalmente la configuracin queda de la siguiente manera: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f14 6d10 7p6

Para determinar la configuracin electrnica de un elemento, basta con calcular cuntos electrones hay que acomodar y entonces distribuirlos en los subniveles empezando por los de menor energa e ir llenando hasta que todos los electrones estn distribuidos. Un elemento con nmero atmico mayor tiene un electrn ms que el elemento que lo precede. El subnivel de energa aumenta de esta manera: Subnivel s, p, d o f: Aumenta el nivel de energa.Sin embargo, existen excepciones, como ocurre en los elementos de transicin al ubicarnos en los grupos del cromo y del cobre, en los que se promueve el electrn dando as una configuracin fuera de lo comn.