método-de-entonación

Upload: leo-marquez

Post on 14-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    1/41

    Mtodo de Entonacin

    Diatnicay

    Cromtica

    Por

    Emmanuel Mora

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    2/41

    ndice

    Introduccin ................................................................................................ 2Segundas diatnicas .................................................................................... 4Escala modelo ............................................................................................. 6Lecciones de segundas diatnicas ................................................................ 8Escalas cromtica y exfona ...................................................................... 10Segundas cromticas ................................................................................. 11Terceras diatnicas .................................................................................... 12Terceras menores ........................................................................................17Terceras mayores ....................................................................................... 18Ejercicios de triadas .................................................................................. 19Terceras cromticas ................................................................................... 20Cuartas diatnicas ..................................................................................... 21Cuartas cromticas .................................................................................... 25Quintas diatnicas ..................................................................................... 26Quintas cromticas .................................................................................... 29Sextas diatnicas ....................................................................................... 30

    Sextas mayores .......................................................................................... 33Sextas menores .......................................................................................... 34Sextas cromticas ...................................................................................... 35Sptimas diatnicas ................................................................................... 36Sptimas menores ...................................................................................... 39Sptimas mayores .......................................................................................40

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    3/41

    INTRODUCCIN

    Para cualquier msico es fundamental el conocimiento auditivo de los

    materiales rtmicos, armnicos y meldicos con los que trabaja. El buen

    desarrollo de esta facultad le permite estar preparado para un desempeo

    profesional mucho ms amplio y satisfactorio; si carece de este desarrollo al

    escuchar msica no sabr distinguir qu es lo que ocurre estructuralmente en

    ella.

    Este mtodo tiene como objetivo principal auxiliar al msico en el

    entrenamiento de su capacidad meldica, parte fundamental de su formacinintegral auditiva y de su desarrollo en la lectura musical. En l se entrenarn

    los intervalos, desde segundas hasta sptimas, en contextos diatnicos

    (relacionados con la tonalidad) y cromticos (fuera de la tonalidad).

    La razn por la cual entrenamos los intervalos, de manera cromtica a la

    tonalidad, es porque la msica de concierto de nuestro siglo es

    predominantemente atonal y, por razones naturales, su influencia ha sido

    notable en los diferentes gneros de la msica popular, por ello los mtodos

    tradicionales de solfeo, al ser de naturaleza tonal, son insuficientes para las

    demandas de la formacin de los msicos de nuestros das.

    En el mtodo se entrenarn los intervalos en orden progresivo, primero

    relacionados con la escala modelo, por la importancia que sta tiene en el

    estudio de la tonalidad. En este punto el estudiante se relacionar con el

    sonido caracterstico de cada tipo de intervalo en un contexto tonal. Despus

    se estudiar cada tipo de intervalo en las lecciones atonales, para crear en el

    estudiante relaciones intervlicas distintas de las que se crean en contextos

    tonales.

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    4/41

    3

    Es muy importante que, antes de iniciar el estudio de cada captulo, se

    dominen auditivamente, de forma separada, los intervalos que constituyen

    las lecciones y slo cuando se reconozcan fluidamente dichos intervalos se

    deber proceder a su estudio en las lecciones.

    Es de mucha utilidad para el estudio de este mtodo darle a cada nota un

    nombre distinto. Este sistema se utiliza en pases sajones con excelentes

    resultados. La adaptacin es la siguiente:

    C=do, D=re, E=mi, F=fa, G=sol, A=la, B=ti

    C#=di, D#=ri, E#=mis F#=fi, G#=si, A#=li, B#=tis

    Cb=de, Bb=te, Ab=le, Gb=se, Fb=fe, Eb=me, Db=res

    Este entrenamiento nos dar muchas ventajas pues, al tener cada nota su

    propio nombre, relacionaremos los valores acsticos de una manera mucho

    ms adecuada y real en comparacin con el sistema tradicional. Por ejemplo,

    la tercera mayor de RE es FA sostenido, y al cantar RE, FI, tenemos una

    referencia adecuada y constante a dicho intervalo, en cambio con el sistema

    comn este intervalo se canta como RE, FA, nombres que para nosotros

    significan acsticamente una tercera menor.

    Las lecciones de este mtodo estn hechas con el propsito de ser lo

    menos musicales posibles, con el objetivo de optimisar el nivel de lectura y

    evitar que sean aprendidas de memoria.

    Slo me resta recomendar el estudio constante de este mtodo y el

    dominio de un captulo antes de pasar al prximo.

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    5/41

    SEGUNDAS DIATNICAS

    4

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    6/41

    5

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    7/41

    ESCALA MODELO

    6

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    8/41

    7

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    9/41

    LECCIONES DE 2 DIAT NICAS

    8

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    10/41

    9

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    11/41

    ESCALA CROM TICA NATURAL

    2 MENORES

    10

    ESCALA EXFONA 2 MAYORES

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    12/41

    2 CROMTICAS

    11

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    13/41

    3 DIAT NICAS

    12

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    14/41

    13

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    15/41

    ESCALA MODELO POR 3

    14

    3 DIAT NICAS

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    16/41

    15

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    17/41

    16

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    18/41

    3 MENORES

    17

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    19/41

    3 MAYORES

    18

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    20/41

    EJERCICIOS DE TRIADAS

    19

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    21/41

    3 CROMTICAS

    20

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    22/41

    4 DIAT NICAS

    21

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    23/41

    22

    ESCALA MODELO POR CUARTAS

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    24/41

    LECCIONES DE CUARTAS DIAT NICAS

    23

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    25/41

    24

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    26/41

    CUARTAS CROM TICAS

    25

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    27/41

    QUINTAS DIATNICAS

    26

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    28/41

    27

    ESCALA MODELO POR QUINTAS

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    29/41

    LECCIONES DE QUINTAS DIAT NICAS

    28

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    30/41

    QUINTAS CROM TICAS

    29

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    31/41

    SEXTAS DIATNICAS

    30

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    32/41

    31

    ESCALA MODELO POR SEXTAS

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    33/41

    LECCIONES DE SEXTAS DIATNICAS

    32

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    34/41

    SEXTAS MAYORES

    33

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    35/41

    SEXTAS MENORES

    34

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    36/41

    SEXTAS CROMTICAS

    35

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    37/41

    S PTIMAS DIAT NICAS

    36

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    38/41

    37

    ESCALA MODELO POR S PTIMAS

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    39/41

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    40/41

    S PTIMAS MENORES

    39

  • 7/27/2019 mtodo-de-entonacin

    41/41

    SPTIMAS MAYORES

    40