metodo cross

4
Análisis Del Método De Cross Juan Camilo Restrepo S. Cod: 100912492 David Piedrahita J. Cod: 100912034 Presentado a: William Ospina

Upload: juan-camilo-restrepo

Post on 26-Jun-2015

420 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodo Cross

Análisis Del Método De Cross

Juan Camilo Restrepo S.Cod: 100912492

David Piedrahita J.Cod: 100912034

Presentado a:William Ospina

Universidad de CaldasPrograma de Diseño Visual

ManizalesJunio de 2010

Page 2: Metodo Cross

Se debe tener en cuenta que para realizar un proyecto de diseño, es necesario

que existan parámetros que sirvan como guías que ayuden para conseguir un

buen resultado.

En este caso Nigel Cross plantea un modelo metodológico de la siguiente

manera:

Se debe obtener información directamente del cliente haciéndole preguntas

puntuales que determinen las necesidades que el producto debe satisfacer. Así

mismo relacionar los objetivos que surgen a partir de esas necesidades,

teniendo en cuenta cuales son los objetivos principales y secundarios,

apoyándose en el equipo de trabajo. De acuerdo con esta información se debe

crear un esquema en el cual se indique la estructura del problema, haciendo

una relación entre medios y fines.

Al establecer funciones hay que concentrarse en lo que se debe lograr, en este

caso implementando la caja negra, se indican sus entradas y salidas, el

siguiente paso es entrar a descomponer el proceso que sucede en la caja

negro, pensando siempre en los objetivos y los medios planteados en el

proceso anterior. En este punto el objetivo es ordenar un esquema claro en el

que se explica que pasa en cada momento y como se está haciendo, de este

modo conectando los procesos para así obtener un sistema factible y funcional.

Ahora, la implementación de especificaciones y requerimientos se hacen

necesarias ya que son las que fijan parámetros y limitantes con las cuales se

deben trabajar, en primera instancia el diseñador es quien fija estos límites,

dentro de los cuales existe una generalización de conceptos, esto se presta

para que en algunos casos el diseñador divague y a veces llegue a soluciones

erróneas, en este momento es cuando la relación con el cliente es bastante

provechosa porque le fija límites menos generales que los anteriores, de este

modo el proceso de diseño se vuelve más preciso. Durante el proceso de

diseño se debe generar una lista de atributos especificando la función que

cumple el producto, esto se facilita gracias a los límites fijados por el cliente.

En la determinación de características se plantean los puntos clave de

producción que sirven para fijar datos de carácter formal, por ejemplo medidas

Page 3: Metodo Cross

del material, porcentajes a usar, comparaciones con otros productos; la función

de éste procedimiento es entender los requerimientos solicitados por el cliente

de modo que los atributos que brinda la ingeniería condicionan la aprobación

del cliente, quien influye directamente en el éxito o fracaso que tenga en el

mercado, en este punto el diseñador analiza el producto y lo somete a pruebas

para obtener datos referentes a la forma y aspecto del producto.

De acuerdo a lo anterior, se entiende que el método de Cross es netamente

contextual y altamente efectivo, ya que tiene una relación cercana con el

cliente, buscando sus necesidades y evaluando en cada punto el producto

según la información obtenida de los procesos que analizan el producto, esta

evaluación en los procesos hace que el producto llegue a un punto muy

desarrollado finalmente, de modo que cumpla eficazmente con los objetivos.