metodo cientifico

4
MÉTODO CIENTÍFICO Alumnos: Melissa Galaz Molina Modulo: Técnicas de Investigación Profesor: Luis Bueno Manríquez

Upload: mely-galaz-molina

Post on 17-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Descripción de método cientifico

TRANSCRIPT

MTODO CIENTFICO

Alumnos: Melissa Galaz Molina Modulo: Tcnicas de InvestigacinProfesor: Luis Bueno ManrquezFecha: 15/07/2014

El mtodo cientfico se refiere a la serie de etapas que hay que recorrer para obtener un conocimiento vlido desde el punto de vista cientfico, utilizando siempre instrumentos que resulten confiables. Las etapas para llevar a cabo el mtodo cientfico son:

1.- Observacin: Consiste en examinar a simple vista los fenmenos que se presentan, se pueden observar muchos fenmenos siempre es importante fijarse en cada detalle, observar las situaciones generales e identificar lo que necesito para desarrollar el mtodo. En el rea de Prevencin, por ejemplo siempre se deben observar los lugares de trabajo para detectar posibles peligros en las reas de trabajo. 2.- Formulacin de Preguntas: La observacin siempre nos genera alguna duda y tenemos que preguntarnos porque ocurre el fenmeno que observamos? Cmo ocurre? De qu factores depende de que ocurra? Esta etapa es importante para luego la formulacin de la Hiptesis. Enfocado en el rea de Prevencin, es formular preguntas de que podra suceder si hay una condicin peligrosa cuando el trabajador realiza la labor. 3.- Hiptesis: Consiste en hacer un pronstico formulando una aseveracin, es decir, una idea para explicar un hecho. Enfocando la hiptesis en la carrera, se formula en; si un agente peligroso est en el rea de trabajo entonces hay probabilidad de que se genere un accidente. La idea de la hiptesis es que se pueda comprobar o refutar cuando luego de realizar el diseo experimental.4.- Diseo Experimental: Esta etapa es una de las ms importantes debido a que debemos crear la forma de poder comprobar o refutar la hiptesis, por ejemplo realizar listas de chequeos, entrevistas, crear matrices de riesgos, lo necesario para que me entregue alguna informacin.5.- Resultados: En esta etapa se tendrn los registros desarrollados en el Diseo Experimental, es importante que los resultados sean lo ms claros posibles para entregarlos a los directivos de la organizacin con las medidas de control para el rea de Prevencin de Riesgos; ya que en esta rea lo que se requiere siempre son recursos para hacer implementaciones en la organizacin y mejorar las condiciones de los trabajadores.6.- Conclusiones: En esta etapa se deben analizar los resultados y as poder rechazar o afirmar la hiptesis planteada, si comprobamos que la hiptesis planteada es verdadera, nuestra conclusin ser Vlida; en caso de que los hechos investigados no coincidan con la hiptesis, sta ser No Valida, por lo que tendremos que replantear la hiptesis.