metodo cientifico

15
Objetivo Conocer Analizar Y Experimentar los pasos del Método Científico

Upload: jose-rojas

Post on 23-Jun-2015

4.039 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

aqui les dejo la informacion de la clase del dia 27/06/2012 sobre como se estructura un experimento y sus pasos. saludos

TRANSCRIPT

  • 1. ObjetivoConocer Analizar Y Experimentar los pasos del Mtodo Cientfico

2. Anlisis del Mtodo Cientfico Experimentacin y sus procesos 3. Definicin Es en estricto rigor es un mtodo deinvestigacin que debe basarse en lainformacin emprica (real) y en la medicinde las cosas, el mtodo cientfico es: Unmtodo o procedimiento que ha caracterizadoa la ciencia, que consiste en la observacinsistemtica, medicinexperimentacin, formulacin, anlisis ymodificacin de lo observado en elambiente. 4. Otra definicin El mtodo cientfico es un proceso destinado aexplicar fenmenos fsicos del mundo para lautilidad del hombre. Los cientficos emplean el mtodo cientficocomo una forma planificada de trabajar. Suslogros son acumulativos y han llevado a laHumanidad a su evolucin tecnolgica ycomprensin de su entorno. 5. Para qu sirve este mtodo? Esencialmente sirve para dar por afirmadohiptesis (idea) o teoras planteadas y obtenerpruebas de las reacciones naturales que seproducen en el ambiente. Es decir, verifica lascosas, como se producen y cual es su reaccinde ellas. 6. Observa este video, nos guiar a realizar nuestraexperimentacin cientfica 7. Importante Los pasos cientficos son una ley para lasciencias no se puede saltar ninguno ya quetodos dependen de todos. EXPERIMENTACIN 8. PASOS DEL MTODOCIENTFICO 1. Observacin 2. Preguntas 3. Hiptesis 4. Experimentacin 5. Conclusiones 9. OBSERVACIN La observacin consiste en fijar la atencinen un acontecimiento natural o artificial. Mediante la observacin nosotrosidentificamos realidades o acontecimientosespecficos del cosmos a travs de nuestrossentidos 10. PREGUNTA Surgen una o ms preguntas generadas por lacuriosidaddel observador. El investigador puede comenzar sus preguntas conun Qu?, un Cmo?, un Dnde?, Cul?, o unCundo?. La pregunta podra ser tambin un Porqu?.Por ejemplo, Cul es la causa por la cual el globo no serevienta si se coloca en la mecha de la vela? 11. HIPTESIS Luego, el observador trata de dar una o msrespuestas lgicas a las preguntas La Hiptesis es una declaracin que puede ser falsao verdadera SEGN LO QUE TU CREES, y que debeser sometida a comprobacin (experimentacin).Cul es la causa por la cual el globo no serevienta si se coloca en la mecha de la vela? SE CREE QUE ES POR QUE. 12. EXPERIMENTACIN. Es el proceso que tu haces con los materialesque tienes en tus manos, es decir, realizar laactividad o el trabajo para verificar si tu preguntaesta en lo correcto o no. Aqu se anotan los procedimientos.paso1: se coloc el globo ..(tercera persona)Paso2: posteriormente se procedi a .Paso 3: finalmente se hizo 13. CONCLUSIN Luego de la experimentacin la hiptesis original esevaluada y se determina si es verdadera o falsa. Se dictamina si es verdadera o falsa la pregunta planteadasegn los resultados que nos arrojo la experimentacin.Se vuelve a la pregunta:Cul es la causa por la cual el globo no se revienta si se colocaen la mecha de la vela?R: SEGN LO VISTO EN LA EXPERIMENTACIN SE CREE QUEES POR QU.. 14. Recomendacin antes de experimentar1. Ser ordenado ya que la mala manipulacin de las cosas puede causar un accidente.2. No jugar ni molestar ya que existe material de riesgo para el establecimiento y para ti.3. Trabaja de forma consiente, tranquila y con mucho cuidado.4. Siempre se debe hablar en tercera persona al escribir un informe5. Si tienes dudas acrcate de inmediato al profesor a preguntar.