método científico-01

19
Método Científico (Estudio de caso) Angie Paola Varela Diana Ostau de Lafond

Upload: diana-ostau-de-lafond

Post on 19-Feb-2017

149 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Método científico-01

Método Científico (Estudio de caso)Angie Paola VarelaDiana Ostau de Lafond

Page 2: Método científico-01

Estudio de Caso En una institución educativa en donde

los docentes no se hablan entre si, pues todos son como «islas».

como resultado de esto los niños pierden el año, hay deserción escolar y hay violencia entre los alumnos.

Page 3: Método científico-01

Método Científico

Page 4: Método científico-01

Pregunta

¿que tipo de estrategias se pueden implementar con el equipo educativo para generar un claustro de maestros cooperativo?

Page 5: Método científico-01

Hipótesis si realizamos estrategias cooperativas

lograremos que los maestros cambien sus hábitos de cooperación y si reforzamos el autoestima docente mediante las sesiones de coaching educativo lograremos un ambiente propicio para la educación.

Page 6: Método científico-01

Experimentación Jornadas pedagógicas donde

incluiremos sesión De cooperación mediante actividades que permitan a los docentes exponer sus frustraciones, miedos, angustias y posibles soluciones a estos problemas y así poder llevar acabo un equipo mas cooperativo.

Page 7: Método científico-01

Análisis:«El comportamiento del individuo en una organización no sólo depende de su persona sino también de las características del entorno en el que se encuentre.»

Page 8: Método científico-01

El buen ambiente en un centro educativo«definido en gran parte por esas relaciones interpersonales, favorece para muchos, el trabajo en equipo, la participación, los acuerdos, las iniciativas, el intercambio de conocimientos y experiencias, e incluso la manera de afrontar los conflictos.»

(RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS PROFESORES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS COMO FUENTE DE SATISFACCIÓN )

Page 9: Método científico-01

Articulo estrés docente muchos docentes sienten en su trabajo ese malestar

personal, de no servir para nada. ¿Qué puede provocar ese malestar docente? 1. muchos alumnos para un único profesor. 2. lo que se aprende en la universidad esta lejos de ser

practico. 3. No todos los alumnos tienen ganas de aprender.4. familias que insultan a los docentes.5. los futbolistas mas importantes que los docentes.

LA DOCENCIA ES UNA DE LAS PROFESIONES QUE MÁS ESTRÉS PRODUCE.

http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.tudocente.com%2Fel-estres-docente-un-hecho-al-que-casi-nadie-parece-importar%2F&h=dAQGf9INT&s=1

Page 10: Método científico-01

¿QUÉ HACER? desde el plantel educativo hacer lo siguiente: 1. diferentes cursos de formación2. Reuniones mensuales para que los maestros

hablen de sus experiencias.3. fomentar la comunicación y la relación

entre el personal educativo crenado grupos de trabajo y de colaboración entre ellos.

4. apoyarse en las situaciones y casos en las que sea posible.

Page 11: Método científico-01

Aprendizaje cooperativo: La cooperación consiste en trabajar juntos para alcanzar objetivos comunes, los individuos procuran obtener resultados que sean beneficiosos para ellos mismos y para todos los demás miembros del grupo.

Page 12: Método científico-01

«implementar prácticas reflexivas a las diferentes reuniones de claustro genera estrategias de formación, desde las experiencias de cada uno de los docentes y generando preguntas que fomentan la reflexión sobre su práctica.

El hecho de que tengamos en cuenta la experiencia personal y profesional y no sólo su saber teórico, mejora su propia labor docente y la actualiza.

( la educación en la sociedad de la información, Sandra Gallardo )

Page 13: Método científico-01

ARTICULO EL ESPECTADOR.«Ambiente escolar afecta salud mental»

La falta de recursos materiales adecuados y la baja autoestima de los profesores impactan a los alumnos, según estudio de la Universidad de Maryland.

El estado emocional de los maestros, se hizo evidente pues la falta de apoyo y estímulos de parte de sus colegas y de los rectores de las instituciones impide que generen un ambiente escolar agradable para el desarrollo de los estudiantes.

http://www.elespectador.com/noticias/educacion/ambiente-escolar-afecta-salud-mental-articulo-255897

Page 14: Método científico-01

COACHING EDUCATIVO

Page 15: Método científico-01

El coaching es una metodología educativa para el cambio

El coaching , en un grupo educativo define sus conclusiones les guía en el camino, es moderador pero nunca opina o dice la ruta que hay que tomar.

Page 16: Método científico-01

El coach es tan solo un facilitador pedagógico del proceso de cambio. Pero a diferencia de los procesos de facilitación de trabajo en grupos ya conocidos, el coaching se enfoca claramente en los individuos.

Page 17: Método científico-01

CONCLUSIONES: seguimos sin saber todavía muchas

cosas sobre qué sucede en esta relación entre el clima y calidad del trabajo de los maestros y los estudiantes.

Para tratar de encontrar respuestas a esas inquietudes siempre se a tratado al maestro como ser individual y cada vez mas se demuestra que se debe tratar como un complemento de un equipo.

Page 18: Método científico-01

trabajar con entusiasmo para aumentar el auto concepto y la autoestima entre el profesorado y su sentimiento de propiedad y de pertenencia respecto al centro escolar.

Page 19: Método científico-01

Como consecuencia, si los profesores no damos ejemplo de trabajo colaborativo mediante prácticas basadas en el trabajo en común, la coordinación y la ayuda mutua difícilmente podremos ser creíbles y conseguir las capacidades que, en ese sentido, parece que deberíamos pretender en los alumnos.