metanoeo1

Upload: simonbetelaquinoastudillo

Post on 07-Apr-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 METANOEO1

    1/23

    www.profetasemergentes.blogspot.com

    Simon Aquino

  • 8/4/2019 METANOEO1

    2/23

    www.profetasemergentes.blogspot.com

    Simon Aquino

    METANOEOLa doctrina de Cristo para habitar en el Reino

    Motivacin y propsitoMotivacin y propsitoMotivacin y propsitoMotivacin y propsito

    Desde el Pentecosts hasta estos das, la iglesia de Jesucristo, a sobrevivido alos ataques ms perversos del enemigo, a la muerte de los apstoles, la

    persecucin fue de la forma al fondo, ya no le bast al diablo atacar a losapstoles y profetas del primer siglo, ahora el ataque se centraba en los

  • 8/4/2019 METANOEO1

    3/23

    www.profetasemergentes.blogspot.com

    Simon Aquino

    fundamentos de la iglesia para separarla del mismo reino de Dios y, constituirlaen otra institucin religiosa ms en el mundo.La iglesia se vio influenciada por rgidas doctrinas religiosas hasta susmismos fundamentos, sin embargo, Dios se asegur de mantener siempre unremanente fiel que le ha seguido en los cambios que l a trado en cada

    dcada. Estos cambios iniciados en la reforma de Lutero, solo tienen como finregresar a la esposa de Cristo a la imagen original que l determin para ella, ypara esto Dios a estado en la dinmica tarea de generar oleadas de su Espritupara traer verdadera revelacin acerca de los fundamentos, los principios,propsitos y dinmicas de la iglesia en el Reino de Dios.

    Hoy estamos en tiempos cruciales para la nueva generacin, la iglesia ms quenunca est en una lluvia de revelacin del cielo, los cinco ministeriosestablecidos estn trayendo una reforma a la iglesia desde sus bases,regresndola al lugar que le corresponde en el Reino, es como un xodo desdela religiosidad cristiana al Reino de Dios.

    Tal vez le parezca exagerado lo que estoy diciendo Cmo puedo comparar lareligin cristiana con el Egipto de donde sali Moiss?!, si somos objetivos enmirar la historia de la religin cristiana, est baada de esclavitud y de un largotiempo de oscuridad en las ciencias, al hombre se le prohibi pensar; en elnombre de Jess se castigaba a los que tenan ideas diferentes, la religincristiana fue la causa de las cruzadas y sus muertes por millares, losmusulmanes ejecutados hasta inundar el suelo de sangre fue un actocristiano desde el punto de vista de la religin, la inquisicin, las guerras enIrlanda entre catlicos y protestantes, es una guerra religiosa que no tiene nadaque ver con el reino soberano de Dios.Se viene a mi memoria la forma en que los espaoles de la conquista deAmrica evangelizaban, les ponan el crucifijo en frente a los indgenas y lesobligaban a repetir frases que ellos no entendan y si no lo hacan eranejecutados sin piedad, todo esto en nombre de Cristo.La religin ha transformado las mentes de las sociedades, solo observe a lospueblos de Latinoamrica, todos altamente cristianizados, vea la mentalidaddel latino, an conserva la esclavitud en su idiosincrasia, en su mentalidad,aunque sus tierras estn llenas de riquezas, an no tienen la capacidad desurgir al desarrollo, por causa de su mentalidad, la religin produce esto,parece que la religin es el opio del pueblo, pero el reino de Dios es la vida queel pueblo necesita.

    Por esta razn, Jess le llamaba a su mensaje el evangelio del Reino, no eraun evangelio de evanglicos, era el mensaje del Reino de Dios, un mensajeque requiere una mentalidad de gobierno, un entendimiento de la soberana delmundo invisible sobre el visible, un evangelio que no tena tiempo para pensarde qu manera hago hoy el culto?, porque el centro del mensaje del reino noera un culto litrgico, ni una serie de rituales, un simbolismo religioso o unavestimenta de piedad (como las filacterias de los fariseos), el mensaje venapara cambiar las mentes de manera sobrenatural.

    El mensaje del Reino de Dios nos presenta una exigencia al orlo, requiere de

    un cambio profundo en nuestra mentalidad para poder integrar a nuestro serlos principios del reino, sin un cambio de mentalidad es imposible entrar en el

  • 8/4/2019 METANOEO1

    4/23

    www.profetasemergentes.blogspot.com

    Simon Aquino

    reino de Dios, porque este exige que nuestra cosmovisin cambie, quenuestros paradigmas cambien, que nos sacudamos de lo que no es parte delgobierno de Dios e integremos lo que s corresponde a su soberana, para estose necesita algo ms que unas horas de oracin, algo ms que unos das deayuno, algo ms que un buen mensaje, necesitamos entender verdades del

    reino a la luz de palabra y en completa dependencia del Espritu Santo.

    Cada vez que vamos a un lugar como ministerio y queremos hablar del reinode Dios, de la reforma a la que la iglesia mundial est siendo dirigida por elEspritu, nos encontramos con el mismo problema, la mentalidad del cristianopromedio no est lista para recibir el reino de Dios, no porque sea ms omenos inteligente o educado, no es un asunto de educacin secular, sino quesu mente est saturada de conceptos errados, religiosos y deformes de lasverdades de Cristo, y lo que un concepto significa para nosotros, para ellos esotra cosa y esto produce una terrible confusin, puesto que se usa lanomenclatura de una reforma, sin entender a cabalidad la reforma como

    tal.

    Recuerdo a un siervo de Dios que se me present como apstol, yo saba quel era un hombre de Dios fiel a la causa y a Cristo, pero no estaba seguro si lera un apstol ms o si podamos contar con l en nuestros esfuerzos portransformar las comunidades, as que decid salir de la duda haciendo unapregunta que me aclarara si su concepto de apstol era el mismo que el mi,disculpe apstol, quiero hacerle una pregunta con todo el respeto que ustedmerece-le dije para asegurarme de que no se sintiera ofendido-usted es unapstol denominacional o territorial, el hombre qued en silencio y pens en loque le dije, luego exclam yo soy territorial!, eso me dej tranquilo y pudecontarle con calma cual era la visin que mova al ministerio, sabiendo que lme entendera puesto que para llegar a ser un apstol territorial, su mentedebi haber cambiado, desde un enfoque congregacinal a uno de ciudad.

    Sin embargo, comnmente nos encontramos con mucha gente que usa losconceptos de una reforma, pero sigue funcionando con paradigmas que no seajustan a los tiempos de Dios para las naciones, esto nos llev a escribir estetexto, buscando que sta nueva generacin pueda ser genuina desde susraces, empezando por lo primero, un cambio de mentalidad.De la misma manera hemos notado que a raz de este enfoque religioso del

    reino de Dios, las respuestas a las necesidades de stos tiempos se hacenescasas, la religiosidad nos impide dar respuestas a problemticas queescapan del ambiente de culto.

    Este libro constar de 2 secciones, la primera se centrar en el tema delcambio de mentalidad, la segunda en explicar lo que denominaremosdiscipulado del reino.

    Contenido:

  • 8/4/2019 METANOEO1

    5/23

    www.profetasemergentes.blogspot.com

    Simon Aquino

    Seccin 1: Metanoeo

    La verdadera doctrina de CristoEl poder de una crisis

    Algunos casos de crisis y cambios de mentalidadConstruyendo en la rocaBeber de la sustancia de DiosEl espritu de GreciaLadrillos de conceptosOr y hacer, Conocimiento y prctica

    Seccin 2: El discipulado del Reino

    Jess como Maestro

    Un discipulado completoDe la cobertura a la paternidad, de lo bueno a lo excelenteEl discipulado paternal de JessQu es la paternidad?El discipulado del reino es el de un Padre

    Seccin 1Seccin 1Seccin 1Seccin 1

    MetanoeoMetanoeoMetanoeoMetanoeo

    La verdadera doctrina de Cristo:Pedrito era un nio de 6 aos, que durante toda su infancia vivi en un hogarpara hurfanos, tena el cario de las cuidadoras y tena muchos amigos, pero

    siempre espero ser adoptado por una familia y poder tener una casa dondevivir y un lugar al que pertenecer, finalmente lleg ese da, cuando el cumpli

  • 8/4/2019 METANOEO1

    6/23

    www.profetasemergentes.blogspot.com

    Simon Aquino

    los 7 aos, un matrimonio le vio jugando en el patio del hogar de hurfanos yles simpatiz tanto que comenzaron a tramitar los papeles para adoptarlo, eraun matrimonio que bordeaba los 50 aos y que ya haba criado a todos sushijos, as que luego de unos meses de trmite, Pedrito se fue a vivir junto aellos.

    El cambio fue total, ahora tena su propia pieza, muchos juguetes, un patiodonde jugar hasta la hora que quisiera, ropa solo para l, un lindo perro ypadres que le amaban de verdad, sin embargo, Pedrito segua despertandocada maana a la misma hora en que todo los nios del hogar se levantaban,se acostumbr a despertar y vestirse cada maana, y cada vez que le dabahambre se sentaba en un rincn del silln y esperaba hasta que alguien lepreguntaba que le pasaba, entonces el deca nada cuando su madre le volvaa preguntar l contestaba tengo un poco de hambre, entonces su nuevamadre lo llevaba al refrigerador y le daba algn yogurt de los que ah estaban yle deca si quieres otro puedes sacar cuando quieras, pero Pedrito, aunquequera comer otro, solo fue al silln y se sent a esperar que le volvieran a

    preguntar.

    Pedrito se cambio de lugar, pero su mente no cambiaba an, l seguafuncionando como un hurfano del hogar en una casa que ahora legalmentetambin le perteneca, necesitaba arrepentirse de su orfandad y volverse a lamentalidad de un hijo. Sin ese cambio era imposible que recibiera todo lo quetena por delante.

    De la misma manera nosotros debemos ser llevados a un cambio dementalidad para comprender el reino de Dios en toda su plenitud, el Kairos deDios activado desde el Pentecosts en la iglesia est en un punto crucial,donde la creacin espera la manifestacin de los Hijos de Dios, pero stos nose manifestarn hasta que sus mentes cambien, Pedrito no se manifestarcomo hijo hasta que su mente cambie y salga de la orfandad, la casa dehurfanos busca replicar un hogar, pero nunca lo podr, de la misma manera.La religin a criado hijos en orfandad, herederos que nunca han gustado de suherencia, y no hablo de comida y bebida, sino de algo superior, la herencia deser un espritu con el Dios del universo, reyes y sacerdotes, la herencia de serel hijo del creador de la tierra, stos ttulos suenan lindos, pero en la prcticaparece no ocurrir nada nos habr exagerado Dios cuando nos llam hijos deEl? porque sino es as, entonces algo est saliendo mal, ya que en la prctica

    el 90% de la iglesia no ha impactado ni a hecho ms obras que Jesucristo en latierra, solo el 10% en una congregacin logra acercarse a una vida de reino, larazn es que la religiosidad les ha impedido transformar sus mentes parafuncionar correctamente y seguimos sentados en un rincn del silln,esperando que el Padre nos diga Qu te pasa?

    Necesitamos volver a la doctrina primera y ms elemental de Jesucristo, ladescrita en este versculo.

    Mat 4:17 Desde entonces comenz Jess a predicar, y a decir: Arrepentos,porque el reino de los cielos se ha acercado.

  • 8/4/2019 METANOEO1

    7/23

    www.profetasemergentes.blogspot.com

    Simon Aquino

    El libro de Mateo nos cuenta que al inicio del ministerio de Jess, l comenzdiciendo arrepentos, esta frase no es lo que hoy conocemos porarrepentimiento, es ms que un acto de auto inmolacin, es ms que solopasar al plpito en un llamado y llorar, es ms que solo decir no lo har nuncams, el arrepentimiento segn la mente de Cristo tiene que ver con el

    significado literal de la palabra.

    metanoo o metanoia, que significaba un cambio de mente, un cambio en lamanera de pensar, un cambio de forma y funcin en la estructura delpensamiento del hombre.Por lo tanto, Jess comenz su ministerio predicando el cambio de mentalidad,esto es ms que un ejercicio de razonamiento, tiene que ver con abandonartodo lo conocido y poder reestructurar nuestra mentalidad, eso esverdaderamente un arrepentimiento, cambiar conceptos, ideas, imgenesmentales, razonamientos, prejuicios , paradigmas, etc., es un cambio total de la

    manera en que vemos el mundo, sin este cambio no podemos recibir el Reinode Dios, porque este vino a cambiar toda nuestra cosmovisin, la doctrina delreino es para transformar lo que creemos genuino y mostrarnos loverdaderamente importante.

    A los evanglicos nos gusta la doctrina, cuando alguien habla de la doctrinade la iglesia, parece que estuviera invocando lo ms sagrado, yo me hecuestionado muchas veces sobre este punto, porque es la doctrina la quemoldea la mente de un discpulo y le dice qu es importante y que no , esla doctrina la que genera hbitos religiosos y comportamientos especficos, asque le invito a ver estos versculos de Mateo, aqu Jesucristo muestra un pocode su doctrina y la gente se maravill de eso.

    Mat 7:24 Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, lecomparar a un hombre prudente, que edific su casa sobre la roca.Mat 7:25 Descendi lluvia, y vinieron ros, y soplaron vientos, y golpearoncontra aquella casa; y no cay, porque estaba fundada sobre la roca.Mat 7:26 Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, lecomparar a un hombre insensato, que edific su casa sobre la arena;Mat 7:27 y descendi lluvia, y vinieron ros, y soplaron vientos, y dieron conmpetu contra aquella casa; y cay, y fue grande su ruina.

    Mat 7:28 Y cuando termin Jess estas palabras, la gente se admiraba de sudoctrina;

    El proceso de un cambio de mente no es simple, no se trata de solo leer stetexto y ya todo est terminado, eso sera un pensamiento muy ingenuo oarrogante, el cambio de mente se produce cuando las estructuras de nuestropensamiento se quiebran, la manera de ver el mundo, de creer en algo, serompe y produce en nuestra mente un desequilibrio estructural, es como si depronto una parte de su casa se viniera abajo producto de un fuerte temblor,necesariamente tendr que edificarla de nuevo, con una manera y materialesdistintos para que no se vuelva a caer.

  • 8/4/2019 METANOEO1

    8/23

  • 8/4/2019 METANOEO1

    9/23

    www.profetasemergentes.blogspot.com

    Simon Aquino

    Dan 4:35 Todos los habitantes de la tierra son considerados como nada; y lhace segn su voluntad en el ejrcito del cielo, y en los habitantes de la tierra,y no hay quien detenga su mano, y le diga: Qu haces?Dan 4:36 En el mismo tiempo mi razn me fue devuelta, y la majestad de mireino, mi dignidad y mi grandeza volvieron a m, y mis gobernadores y mis

    consejeros me buscaron; y fui restablecido en mi reino, y mayor grandeza mefue aadida.Dan 4:37 Ahora yo Nabucodonosor alabo, engrandezco y glorifico al Rey delcielo, porque todas sus obras son verdaderas, y sus caminos justos; y l puedehumillar a los que andan con soberbia.

    Estos versculos no necesitan tanta explicacin, el rey Nabucodonosor fuepuesto en una crisis que transform su mentalidad. De stos ejemplos haymuchos en la palabra, Dios hace uso de las crisis, algunas las ejecuta El, comoen el caso de este Rey que qued con sabor a pasto en la boca, pero con unarevelacin que cambi su mente, pero hay otras crisis que Dios usa y que l no

    ejecut, nosotros mismos nos metemos en ellas y Dios se encarga de queaprendamos de ellas, alguna leccin que cambie nuestras vidas y que puedabendecir a otros, como es el caso de Moiss cuando mat al egipcio y tuvo quehuir al exilio.

    A la Edad de 16 aos cuando conoc a Cristo cuenta un hermano- en misprimeros tres meses me convert en un joven de oracin, pasaba horas y horasorando, el tiempo que me sobraba lo dedicaba a estudiar la Biblia, eso produjoque a pocos meses de cristiano, estuviera predicando en los cultos de la iglesiaen la que asista, al tiempo despus ya tenamos un grupo de jvenesnumeroso y yo ya haba salido a predicar fuera de la ciudad, mi crecimiento eraexplosivo, pero no solo creca en experiencia, tambin creca en orgulloreligioso, demasiado poder en tan poco tiempo para un nefito como yo.Amaba a Cristo como a nadie, era celoso de andar en santidad y no pasaba unda sin que yo no apartara como mnimo una hora para estar con El en oracin,pero mi orgullo religioso creca como un globo sin que ni yo pudiera notarlo,hasta que cumpl los 18 aos y como todo ciudadano de mi pas, me enviaronal servicio militar, vol en avin de Santiago a Punta Arenas, ah me qued sinpredicar, sin reconocimiento alguno, sin poder ir a los cultos, sin tiempo paraorar como lo haca antes, sin pastor, sin familia, sin amigos, congelado en lazona austral de Chile y soportando el trato militar.

    Esa fue la manera de Dios para que yo entrar en una crisis profunda, lo perdtodo en un par de das, esa crisis me hizo ver lo controlador, orgulloso yreligioso que era, respetaba cada ritual y para m todo era un insulto a lasantidad de Dios, pude ver que aunque yo hablaba del amor, era un iracundoque explotaba a la ms mnima amenaza, despus de un ao y unos meses, mimente haba cambiado, la crisis produjo un quiebre en mi estructura depensamiento y solo Dios sabe como eso influy a que yo madurara comoministro y como persona.

    Si hay algo que es fundamental para la vida son las crisis, stas son lasque nos presentan problemas que en nuestra antigua manera de vivir no

    podamos solucionar, entonces esa crisis nos abre a aceptar algo que de otra

  • 8/4/2019 METANOEO1

    10/23

    www.profetasemergentes.blogspot.com

    Simon Aquino

    forma no aceptaramos, a veces, solo una crisis puede tumbarnos la casa paraque podamos ver que estaba edificada sobre la arena.El hombre es un ser que se enamora de lo seguro, cuando una manera deser y de pensar le trae buenos resultados, entonces sta repetir esa manerade ser una y otra vez, reforzndola cada vez que le traiga buenos resultados, si

    el nio al llorar ve que es atendido, entonces llorar cada vez que estincomodo, porque se ha dado cuenta que su llanto le trae buenos resultados eir dejando de llorar cuando vea que hablando puede obtener mucho ms quea travs del llanto y el grito.

    De la misma forma, todos nosotros hemos construido nuestra mentalidad comouna casa que est edificada con el fin de responder a las necesidades de losque viven ah, mientras todos se sientan cmodos en esa casa, nadie pensarsiquiera en cambiarla, pero si despus de un invierno lluvioso la casa se llende agua por las goteras, entonces es tiempo de cambiar el techo!Para que nuestra mentalidad cambie, se necesita una crisis que ponga enduda la eficacia de mi manera de pensar, que ponga en dudas mis doctrinasy pensamientos religiosos, una crisis que sea tan potente en mi mente, questa no encuentre respuesta en su antiguo paradigma y necesite encontrar unanueva respuesta, lo que me obligar a cambiar mi mentalidad y mis conceptos.

    Con esto estoy diciendo, que cada cierto tiempo necesitamos encontrarnuestras crisis y sacar provecho de ellas, con el fin de renovar nuestramentalidad, puede sonar un poco masoquista, pero cuando me refiero a crisis,no estoy solo hablando de una tragedia o algo extremo, crisis puede ser unapregunta que no tiene solucin en mi antigua forma de pensar, y que meobligar a abrir mi mentalidad a nuevas posibilidades.

    Algunos casos de crisis y cambios de mentalidad:Despus de que Jud fuera invadida por los romanos, quienes se apoderaronde lo que antes fuera el imperio griego, se produjo en ellos una crisis mentalque les haca poner todas sus esperanzas en un Mesas, eso contribuy a quelo esperaran, si Jud estuviera en los tiempos de abundancia de Salomn,difcilmente se recordaran de las profecas dadas a Eva sobre la simiente, susmentes no comprendan ni siquiera en los salmos las palabras acerca delMesas, porque al estar cmodos no se haca relevante la necesidad de unsalvador. Pero cuando lleg la esclavitud, no solo todo Jud se volc a esperar

    a ese Mesas, sino que su revelacin acerca de cmo este sera comenza crecer, ya que la crisis fue la plataforma que los apunto a pensar en unSalvador, de tal forma que cuando Cristo hizo su entrada, el pueblo estaba yaesperando con ansias que un Mesas apareciera, y este era el tema deconversacin de todo judo, la crisis les hizo buscar y encontrar una respuestaproftica, a una pregunta que antes ni siquiera se hacan.

    El 20 de Abril de 1999, Estados unidos bombardeo Kosovo como nunca antesen la historia de esa guerra, el mismo da sangriento, dos estudiantesprotagonizaban una masacre en el instituto Columbine, un recinto educacionalque albergaba a los hijos de una comunidad que trabajaba para una de lasms grandes fabricas de misiles de Estados Unidos, la fabrica Littlenton,una comunidad que tena como normal el uso de armas, ya que sus padres

  • 8/4/2019 METANOEO1

    11/23

    www.profetasemergentes.blogspot.com

    Simon Aquino

    fabricaban armas de destruccin masiva, en un pas donde puedes comprarbalas en un supermercado, como quien compra el pan del desayuno.

    Ese da fue trgico para la comunidad, nadie record las bombas de Kosovo,nadie se conmocion al saber que una de esas bombas cay en un colegio y

    otra en un hospital, todos recordaban a los jvenes asesinos que dispararon900 balas compradas en una tienda cualquiera, utilizando armassemiautomticas, bombas caseras y cuanto tuvieron al alcance, matando ydejando en la invalides a ms de una docena de estudiantes.Despus de la tragedia, los padres de los estudiantes fallecidos y los quequedaron invlidos, se reunieron para protestar en contra de la tenencia dearmas, una situacin que antes de la masacre les pareca normal, ahora latragedia les hacia comprender la urgencia de cambiar ese pensamientoabsurdo de armarse hasta los dientes, y aunque les parezca extrao, notuvieron el xito que esperaban, el estadounidense promedio sigue creyendoque llenarse de armas es normal, porque la crisis no a golpeado su puerta,

    mantienen la comodidad de su antigua estructura de pensamiento, sin unacrisis es difcil volver a reordenar el orden de las prioridades, sin unacrisis es difcil un cambio de mentalidad.

    Despus de terminada la primera guerra mundial, Alemania tuvo que soportarlos castigos impuestos por las naciones vencedoras, stos castigoseconmicos agudizaron la crisis econmica que sufra la nacin, en pocotiempo Alemania se llen de gente hambrienta, enferma y mendiga, estoprodujo la crisis que un ser nacionalista como Hitler necesitaba para irrumpir enla historia, un caldo de cultivo que prepar las mentes de los alemanes paraaceptar este nuevo paradigma que poco a poco el movimiento nazi les inculc,Hitler les devolvi el orgullo de ser alemanes, les devolvi la dignidad perdida,les devolvi el pan a las bocas y se transform en un nuevo paradigma quesolucionaba sus problemas, preparando al mundo para la segunda guerra, lacrisis fue el trampoln, porque la crisis es una oportunidad para transformar lasmentes, no solo de manera positiva, tambin de maneras horrendas como eneste caso.

    Para cambiar nuestra mentalidad necesitamos encontrar nuestra propiacrisis, no solo necesitamos ser metidos a una crisis por Dios, (aunque a veceses necesario) podemos formar nuestras crisis cuando nos cuestionamos

    profundamente la manera en que nuestro evangelio responde o no a lasnecesidades reales de este tiempo, personalmente encuentro la ma al pasarpor las calles de los barrios de mi ciudad, ver la corrupcin, ver la soledad enlos ojos de la gente, ver como las iglesias solo son fructferas dentro de suestructura congregacional, sin impactar a la ciudad en nada, ver iglesias conms de diez aos de trayectoria que solo son parte del inventario de lacomunidad, a pesar de llevar aos en esta, no han influido en hacer del sectorun lugar ms justo y menos pecaminoso.

    Debes encontrar tu propia crisis, debes hastiarte de lo que tienes hasta hoy,debes cansarte de lo que has logrado si quieres ir por ms, debes estar

    dispuesto a morir a tu antigua manera de ver el cristianismo, debes derribar tucasa antes de que venga el ro y te la derribe, mejor derrbala tu mismo y

  • 8/4/2019 METANOEO1

    12/23

    www.profetasemergentes.blogspot.com

    Simon Aquino

    comienza a edificar nuevamente. Necesitamos encontrar esa crisis que nosrevuelva el estmago y no nos deje dormir hasta que Dios nos traiga lasolucin, personalmente me canse de trabajar solo para ganar almas, quieroganarlas y enviarlas como una bomba en la sociedad, quiero ver cristianosproactivos, que se adelantan a los problemas; que ya no viven reaccionando a

    los golpes que el diablo les da al sacar leyes corruptas, ya no ms vivir a ladefensiva, sino que sueo con ver esta generacin a la ofensiva, tomndosedeliberadamente cada lugar de influencia en mi ciudad, jvenes planificandocomo llegar en los prximos aos al senado, a la televisin, como levantarempresas, como ser influyentes sin ser tragados por el sistema babilnico y enlas teologas que mi mente tena, era imposible encontrar respuestas a esasinterrogantes, tuve que cambiar de paradigma, destruir mi casa y trabajar enedificar otra formar, un nuevo paradigma con nuevos conceptos.El enfoque proftico viene para quebrar lo esttico y generar un fluir, comoprofeta, estoy poniendo fundamentos que te empujen a decidir por ese cambioen tu interior, el metanoeo es ms que tener una opinin nueva o simpatizar

    con lo apostlico y proftico, es un vuelco poderoso en la manera de ser yhacer iglesia, en tiempos de reforma, los reformadores tendrn que partir porreformarse ellos mismos.

    Construyendo en la roca:

    Mat 16:15 El les dijo: Y vosotros, quin decs que soy yo?Mat 16:16 Respondiendo Simn Pedro, dijo: T eres el Cristo, el Hijo del Diosviviente.

    Mat 16:17 Entonces le respondi Jess: Bienaventurado eres, Simn, hijo deJons, porque no te lo revel carne ni sangre, sino mi Padre que est en loscielos.Mat 16:18 Y yo tambin te digo, que t eres Pedro, y sobre esta rocaedificar mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecern contra ella.Mat 16:19 Y a ti te dar las llaves del reino de los cielos; y todo lo que ataresen la tierra ser atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra serdesatado en los cielos.

    Antes de seguir avanzando djeme poner este versculo en su mente y plantearun aspecto fundamental del cambio de mentalidad, considerando que lo que

    intentaremos es poner nuevos conceptos y un nuevo paradigma, se requerirde un fundamento que sustente esta casa, ese fundamento es Cristo.Puede parecer bsico y poco novedoso, pero a veces algo es tan bsico anuestros ojos que se pierde de vista con facilidad, pero Pedro acaba de resumirtoda la Biblia en una palabra Cristo, el Hijo del Dios viviente, es el ttulo queresume toda la revelacin que el cielo podra entregarnos, todas lasrespuestas, y por lo tanto, el mayor paradigma del que podamos aferrarnos esy ser Cristo, el hijo del Dios viviente, por esta razn, Pablo le llam poder ysabidura de Dios, porque en El est la respuesta de todos los tiempos, y sivamos a edificar debemos hacerlo en algo que no cambiar jams, una rocaque sirva de fundamento.

  • 8/4/2019 METANOEO1

    13/23

    www.profetasemergentes.blogspot.com

    Simon Aquino

    En el ao 1966 Joseph Fletcher escribe su libro tica de la situacin: la nuevamoralidad, este libro terminara por propinar un crudo golpe a los absolutosmorales que el cristianismo enseaba y que se vean erosionados desde laaparicin del desmo y el secularismo, este libro sirvi de fundamento parala enseanza de una nueva tica, donde no se juzgaba de manera absoluta

    nada, sino que todo se volva relativo segn el momento y la ocasin, si alguiencometa adulterio, esto no era malo hasta que no se comprobara despus derevisar bien la situacin y ver que era lo ticamente correcto (no lomoralmente correcto) en esa situacin, la moralidad se volvi subjetiva y sealiment de los abusos del legalismo que mostraban muchos ministros de esapoca, Joseph Fletcher escribi un fundamento para el libertinaje justificado, elmismo que hasta hoy usan las pelculas romnticas en donde parece que lomejor es que el hombre abandone a su mala esposa y se vaya con la mujerque ama, ese es el pensamiento que est detrs de comedias, telenovelas ycanciones de moda, que justifican la fornicacin, el homosexualismo ycualquier inmoralidad en nombre del amor, lo curioso es que Fletcher era un

    sacerdote episcopal, un buen religioso y predicador de su poca, pero termincon los aos declarndose ateo y apoyando la eutanasia.

    Las ideologas cambian como las modas, las crisis externas o internasproducen estos cambios, la necesidad de encontrar respuestas generapreguntas que antes no se hacan, ponen en discusin lo que creamosverdadero y da paso a pensamientos nuevos, las nuevas teoras se levantanpara destruir teoras pasadas y a su vez con el tiempo son el blanco de crticasde otras teoras emergentes, como una ola tras otra golpeando la orilla del mar,mi profesor de filosofa nos deca el mundo es una lucha de ideas subjetivas,tena mucha razn en esto, las teoras no son ms que pensamientossubjetivos, que se esquematizan y masifican para responder laspreguntas de muchos.

    La teologa religiosa no es la excepcin, cada cierto tiempo nuevas teologasreligiosas van apareciendo y destruyendo las antiguas, la razn es que todateora es rgida desde sus inicios, toda ideologa necesita ser revisada cadacierto tiempo para mantenerla a flote por la rigidez que significa una estructurade pensamiento subjetivo, es como levantar un castillo de arena, con el tiempola arena ya no tiene la humedad suficiente para mantenerse compacta, elviento comienza a quebrajar ese castillo y si no se vuelve a reedificar terminar

    sin forma, eso ocurre con los paradigmas que sostienen el mundo, a veces loscambios son ms bruscos, como explicaba anteriormente, una crisis podra seruna fuerte ola de mar que sacude ese castillo y hace imperiosa la necesidad deconstruir otro, tal vez, unos metros ms lejos de la orilla. Fue el caso de laltima crisis econmica que estall en Estados Unidos y que sacudi al mundoafectando no solo el bolsillo de la gente y la cada de grandes empresas ybancos, sino que puso a los premios Nbel de economa a discutir sobre lavalidez del triunfante paradigma del Capitalismo.

    Una tarde de colegio (hace algunos aos), estaba sentado leyendo mi Biblia enla sala de clases, el profesor estaba revisando las pruebas que acabbamos de

    hacer, en un momento comenz a conversar con mis compaeros sobre loprincipios de la vida, mi profesor era budista y le gustaba sentarse a meditar

  • 8/4/2019 METANOEO1

    14/23

    www.profetasemergentes.blogspot.com

    Simon Aquino

    sobre problemas existenciales, de pronto la conversacin se volvi hacia m, elcristiano del curso, el profesor me hizo una pregunta capciosa por quustedes dicen que Jess es la verdad si la verdad es subjetiva?, lo que esverdad para ti, puede que para mi no lo sea-me dijo mientras los que lerodeaban miraban, esperando que yo respondiera algo que me defendiera-

    respndame usted primero, el ser humano es objetivo o subjetivo?-le dijemientras la atencin de la sala se fijaba en nosotros-el ser humano es objetivo,porque donde quiera que este ser un humano -me respondi sin entenderque quera yo decir-esa es la respuesta profesor, Jess es la verdad hechahombre, por eso es objetiva.Hasta el da de hoy no s de donde saqu esa respuesta, pero s recuerdohaber conversado con mi hermano Cesar algunas veces sobre este tema,seguramente l me dijo algo parecido y yo luego lo adapte a la situacin, elpunto es que Cristo es lo nico inamovible, que puede ser nuestra rocaen las orillas de un mar de ideologas constantes y cambiantes.

    Pedro no era un erudito, pero tena la fe suficiente para or los rhemas delEspritu Santo y repetir como un loro lo que oa, con el tiempo lo entendi acabalidad, Cristo es la roca inamovible de los tiempos, toda la revelacindel antiguo y nuevo testamento es Cristo, desde Gnesis a Malaquas, loshombres de Dios graficaron a Cristo y prepararon la mente del mundo para suvenida, los profetas lo anunciaron en cada uno de sus escritos profticos, Juanlo seal cuando estaba en la tierra, los apstoles trasmitieron su llegada, laroca que es el fundamento de la iglesia.Cuando los catlicos romanos pusieron a Pedro como fundamento y lellamaron el primer papa, el cristianismo se volvi idolatra, cuando losevanglicos pusieron teologas como fundamento, el cristianismo perdilo sobrenatural y se llen de vanas discusiones, quitndole el fluir dinmicode una relacin directa con Dios, se acabaron las visiones, los sueos, el oraudiblemente su voz, porque la teologa rgida lo suplant.Cuando Cristo vuelva del todo a ser el fundamento, entonces mostraremos loque l esperaba de la iglesia, en verdad la casa se edificar sobre la roca, esodepender de nosotros, la uncin proftica est ahora mismo en Cristodispuesta para quebrar todo fundamento falso, El no se agrada cuando locambiamos, la uncin proftica est manifestando fundamentos falsos,trayndolos a la luz para ser expuestos y poder edificar en la Roca inamovibleque es Jesucristo.

    Beber de la sustancia de Dios:

    Revise conmigo este versculo, considere que nuestra mentalidad est en elalma, por lo tanto sta literalmente bebe del mundo cuando adopta susideologas, este proceso es tan sutil y poco perceptible, que podramos estarllenos de esas aguas del mundo sin siquiera saberlo, estas amargan yemborrachan las percepciones del alma.

    1Co 10:3 y todos comieron el mismo alimento espiritual,1Co 10:4 y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque beban de laroca espiritual que los segua, y la roca era Cristo.

  • 8/4/2019 METANOEO1

    15/23

    www.profetasemergentes.blogspot.com

    Simon Aquino

    La roca de la que beban era Cristo, no solo debe ser el fundamento y larespuesta a cada pregunta que atravesemos, sino que adems debe ser lafuente de donde bebe nuestra alma, la perspectiva desde donde miramos elmundo debe estar sumergida en las aguas de la Roca, con esto quiero invitarlea detenerse en su oracin esta noche y pedirle al Espritu Santo que traiga a

    luz toda concepcin errada que est como aguas en su mente, escuelas depensamiento se cuelan en nosotros a travs de los medios decomunicacin, polticas de estado, modas, pinturas, libros y tambinteologas, bebemos de ellas sin notarlo, pero Dios espera de su iglesia que enel trayecto de su estada en este parntesis de tiempo, podamos beber de lasaguas que brotan de la roca que es Cristo.Cmo puedo yo beber de esas aguas?, esta es la parte que les va a doler alos que estn acostumbrados a sentarse a razonarlo todo, esta es la parte queNicodemo no entenda y preguntaba Cmo puedo nacer de nuevo, podrentrar al vientre de mi madre siendo ya viejo?, la nica manera de beber deCristo es a travs de una experiencia que me d una realidad espiritual, lo

    que es nacido de la carne, carne es, y esto no solo es cuando nace un nio eneste mundo, sino que tambin cuando nacen ideologas de la carne, solo serncarne, un buen pensamiento cientfico y temporal, nada ms que eso, porque anacido de la carne est destinado a ser de esa naturaleza, esto no es malo ens mismo, solo es incompleto, pero peligroso, las grandes herejas que hansalido en la historia de la iglesia, negando a Jess como Dios, negando latrinidad, etc., etc., fueron teoras teolgicas que se levantaron de grupos que sededicaban a estudiar las escrituras sin una experiencia personal con el Dios deesas escrituras.Necesitamos beber de las aguas espirituales que brotan de Cristo, para hacerbrotar pensamientos del Espritu, de una experiencia del Espritu trayendo lasustancia misma de Dios a nosotros, rhemas, visiones e impresiones en elespritu del hombre, s amigo, las manifestaciones profticas estn al alcancede todo aquel que quiera caminar en un fluir constante, es un derechodecretado en el da de pentecosts, es un derecho de la iglesia, Pedro as loexclam, el nico precio es la bsqueda insaciable de su voz..

    La verdad est en Cristo, l no solo tiene la verdad, sino que El es la verdad,una verdad inconmovible de la que debemos beber, necesitamos creer contodo lo que somos que NO HAY otra verdad separada de El, solo as

    beberemos de la roca y esto se logra cuando somos sumergidos en El, entiempos de intimidad en su presencia, entonces su Espritu unido al nuestropuede revelarnos los principios que necesitamos para responder a cadapregunta, y generar un nuevo paradigma que nos vaya liberando de lascreencias de este mundo, si lo buscamos solo en leer la Biblia, pero sinexperiencias genuinas con El, ser como un acto de memorizacin que solopodr entregarnos conocimiento vaco, el estudio de las escrituras debegenerarse dentro de una relacin de unidad al Espritu de Cristo, conexperiencias que nos lleven a lo profundo de Dios, donde se origin elconocimiento eterno, entonces todo lo que de las Escrituras este en nosotroscobrar real sentido y estar acorde al fundamento que es Cristo, ya que la

    Biblia no es el fundamento, los catlicos tienen una de las mejores revisionesescritrales, pero no ha producido cambios en ellos, por no ir acompaada de

  • 8/4/2019 METANOEO1

    16/23

    www.profetasemergentes.blogspot.com

    Simon Aquino

    una relacin de amor con Dios, la biblia nos habla de Cristo y no Cristo de labiblia, por lo tanto, no se puede entender las escrituras de manera separada auna vida de bsqueda de su presencia.

    Le hablo como profeta, tome un minuto y pregntese delante del trono es mi

    nivel de estudio bblico acorde a mi nivel de relacin y experiencia con El?, sino hay un equilibrio, entonces hay un desarrollo torcido de la verdadlaescritura es la profeca ms segura, cuando est unida a una relacin deespritu a Espritu, porque el Espritu de la profeca es el que da testimonio deCristo.

    La Biblia no es la roca, sino que nos revelan al fundamento, no debemos creerque por estudiarla o memorizarla tendremos un pensamiento libre de errores, ymucho menos creer que podemos conocer a Dios separados de ella,necesitamos interpretarla desde una posicin espiritual, ya que las Escriturashan de discernirse espiritualmente.

    Personalmente tengo la disciplina de guardar silencio en los tiempos conDios, entonces el trae a m impresiones, a veces no recuerdo en el momentoun versculo que las apoye del todo, pero con el tiempo, mientras estudio lapalabra, Dios va mostrndome el asidero bblico de esa impresin que El pusoen mi espritu, el punto es que no me dedico a razonar desde una lecturabblica, no leo un versculo y luego me paso das pasando ese versculo por unprograma hermenutico de interpretacin, solo espero que Dios me hable,como un nio se para al lado de su padre que lee el diario, para llamar suatencin, as lo espero para beber de su sustancia, beber de la roca de manerasimple, sin prejuicios ni ideas preconcebidas, cuando estas impresionestienen un puerto en las escrituras, entonces entiendo que son una verdad,dejaron de ser una impresin espiritual y son tradas a lo fsico a travs de lasescrituras, la revelacin se vuelve una verdad al encontrar un apoyo escrituralslido, cuando digo slido, me refiero a que esa revelacin se puede encontrarcomo mnimo en el Pentateuco, los profetas y los evangelios, adems paso esarevelacin por un filtro, cuando comparo esa revelacin con Cristo ycompruebo si esta puede mostrar o reforzar algo de El que yo no haya notadoan, toda revelacin debe mostrarme a Cristo, debe llevarme a ver ms de sucarcter y de su propsito, ms de personalidad y de su corazn, debellevarme a una mayor devocin y adoracin a El, debe empujarme a Cristo, por

    que El es la Roca.Si esa impresin no tiene asidero escritural, ni respaldo, no me habla de Cristo,de su carcter y propsito, no me revela ms de sus atributos, entonces es solouna impresin, que deber esperar dentro de m, hasta que encuentre esepuerto o hasta desaparecer.

    El espritu de Grecia:Por desgracia muchos de nuestros paradigmas estn basados en otrosfundamentos, que nacieron desde las filosofas griegas, las bebimos en nuestracultura secular, construyendo murallas de argumentos en nosotros, sitomramos el ejemplo de la edificacin de la casa como lo hizo Cristo, lasarenas son todas aquellas miles de ideologas que se mueven por el mundo y

  • 8/4/2019 METANOEO1

    17/23

    www.profetasemergentes.blogspot.com

    Simon Aquino

    en los tiempos, y la casa mal construida fue edificada con ladrillos deconceptos que se pegaron uno sobre otro a travs de una sustancia espiritualllamada iniquidad.Cuando Cristo construye, los ladrillos son verdades reveladas a nuestro esprituen experiencias de intimidad con El, estas verdades se vuelven conceptos a

    travs de la reafirmacin de cada versculo que las apoya en las Escrituras,estas estn pegadas con una sustancia espiritual que brota de la Roca, esasustancia es el Espritu de Verdad.

    Zacaras 9:11 Y t tambin por la sangre de tu pacto sers salva; yo hesacado tus presos de la cisterna en que no hay agua.Zacaras 9:12 Volveos a la fortaleza, oh prisioneros de esperanza; hoytambin os anuncio que os restaurar el doble.Zacaras 9:13 Porque he entesado para m a Jud como arco, e hice a Efransu flecha, y despertar a tus hijos, oh Sion, contra tus hijos, oh Grecia, y tepondr como espada de valiente.

    Una cisterna es un lugar donde se va a buscar agua, cuando estas se secabanlas usaban de calabozos, con fango en el fondo, Jeremas fue lanzado a unade estas cisternas en sus das de ministerio, era una manera muy cruel dematar o encerrar a alguien y es la manera en que hoy la gente esta prisioneraen sus mentes.La profeca declara que Dios levantar a los hijos de Sion contra los de Grecia,el espritu que gobernaba en este reino de Grecia, fue la subyugacin a travsde la cultura, de las ideologas, as es como ellos quitaban la identidad de unpueblo y gobernaban, introduciendo sus escuelas de pensamiento en lasclases sociales altas e inundando la ciudad de su cultura, dejando a cadanacin hundida en este calabozo mental.El ser humano busca beber para saciar su sed espiritual, hay un contrasteentre las aguas que brotan de Cristo y las cisternas que no retienen agua, esascisternas son todo tipo de ideologas y religiones que tienen apariencia desaciar la sed, pero son solo prisiones en la mente de la gente. El espritu deGrecia impide la fe en lo sobrenatural, llena nuestras mentes de fango, nosdice que la respuesta esta solo en la razn, lo sutil de esto es que aunque larazn es importante en el funcionamiento del hombre (Dios nos hizo serespensantes), no es la repuesta a la sed interior, porque para acercarse a Diosse debe hacer con fe y esta brota no de la razn, sino que es puesta por

    Dios en el corazn, es algo que no se puede esquematizar, la fe es un actode riesgo que la razn prohbe.

    Los hijos de Sion son aquellos que experimentan la sobrenaturalidad deestar cerca de Dios, en Sion la gente vea cosas sobrenaturalesconstantemente, David hacia sus guerras basado en la voz de Dios, escribacanciones segn cmo vea el mundo espiritual, Sion fue un lugar donde elcielo se manifestaba constantemente, un lugar donde el Espritu proftico tenacabida y fluir, los hijos de Sion hoy en da an buscan lo sobrenatural, songente que no caminan en las orillas predecibles de una teora esquematizadade la razn, sino que se sumergen en el ri impredecible de una adoracin en

    el Espritu, de una vida basada en la voz de Dios, donde el viento sopla sobreellos y les lleva donde El quiere.

  • 8/4/2019 METANOEO1

    18/23

    www.profetasemergentes.blogspot.com

    Simon Aquino

    Los hijos de Sion tambin razonan, pero este no es el fundamento desdedonde beben, ellos beben de la roca y razonan para mejorar lacomprensin de lo que por fe, ya recibieron en sus espritus , esa es lamente de Cristo, una mente que va en revelaciones progresivas, una menteque va en un aumento constante de su medida de fe, es un cambio de

    prioridades, cuando Eva quiso razonar el mandamiento que Dios les dio,termin creyendo la interpretacin mentirosa que le presentaba el diablo,traslad su fe, desde la confianza al amor de Dios, a la confianza en s misma yen el diablo, esta ltima era una ilusin de la realidad.

    Pero si hubiera partido por la fe, creyendo el mandamiento, podra razonar sinllevar su pensamiento lejos de la realidad, sin caer en falsas ilusionesmentirosas y vanas, que es lo que les ocurre a los llamados grandespensadores, cuando ponen la razn como fundamento, lo que hacen es metersus mentes en una cisterna sin agua, en este calabozo, sus pensamientosgiraran en torno a una realidad subjetiva, limitada por las paredes que les

    rodean, influenciadas por el fango espiritual de soberbia que llena sus pies, yterminarn por equivocarse ellos e inducir a otros a caer en el mismo pozo.

    Ladrillos de conceptos:

    Parafraseando lo que Jess dijo, el que me escucha y hace lo que digo, sercomo el que edific su casa en la roca, podramos entender que or yhacer van de la mano para construir nuestra mente en el reino, estasacciones son las que generan los ladrillos de nuestra mentalidad, estosladrillos son los conceptos, que se moldean en el or y hacer, para luego

    ubicarse uno sobre otro y formar as un pensamiento, luego un paradigma yuna cosmovisin.El ejemplo de la construccin de la casa es muy oportuno, es ms que unaimagen didctica, Jess est mostrndonos una imagen espiritual, estabriendo el velo para que veamos cmo funciona la mentalidad del alma, cmose construye, esta imagen nos ayudar a entender mejor como se logra estecambio de mentalidad, ladrillo por ladrillo, de la religiosidad a una mente dereino, de la esclavitud a la de un rey y sacerdote.

    Le hablar desde un entendimiento proftico de cmo opera la mente del alma,necesito que el Espritu habr su entendimiento a lo que explicar a

    continuacin.Los conceptos son fundamentales en la comunicacin, si yo poseo otrarealidad de un concepto no podr entender lo que me estn tratando detrasmitir, cada vez que mi mente pretende cambiar su cosmovisin (de lareligin al reino), necesariamente deber poner nuevos conceptos, unaimagen mental debe transformarse en un concepto para poder ser manejadopor nuestra mente y crear frases e ideas en nuestro interior, los conceptos y laformacin de stos es fundamental en un discipulado de reino, repito, laformacin de un slido concepto es crucial a la hora de trasmitir el mensaje delreino de Dios.

  • 8/4/2019 METANOEO1

    19/23

    www.profetasemergentes.blogspot.com

    Simon Aquino

    Por ejemplo, no puedo hablar de lo apostlico, si primero no especifico quees un apstol y que no lo es, no puedo hablar de uncin, sino no tengo claroa qu me refiero con ese concepto.

    Segn el diccionario de la Real Academia Espaola.

    Concepto:(Del lat. conceptus).1. adj. ant. conceptuoso.2. m. Idea que concibe o forma el entendimiento.3. m. Pensamiento expresado con palabras.

    Entonces, segn la RAE, un concepto es mucho mas de lo que creemos, tienela capacidad de moldear un pensamiento, lo concibe y lo forma, porqueel pensamiento se genera a travs de conceptos.

    El concepto de humildad fue por aos casi similar al de pobreza y escasez,eran casi sinnimos, sobre todo en la iglesia, eso gener un pensamientoerrado y por consecuencia un paradigma errado de pobreza, la gente crea quesi no tena en abundancia, podra mantenerse de manera humilde, no me desmucho para no olvidarme de ti ese pensamiento no es un principio bblico,puede ser la expresin de una oracin, pero no es un principio que estreafirmado en todas las escrituras.Abraham tena tanta abundancia que cuando fue a rescatar a Lot, de sussirvientes arm un ejercito!!, y era un hombre muy humilde, porque la humildadno est relacionada con el dinero, sino ms bien con una actitud de sinceridaddel corazn para no esconder lo que soy y reconocer una falta, podemos vergente muy pobre y a la vez muy orgullosa, incapaz de reconocer un error, comotambin he conocido empresarios con mucho dinero, que tienen la capacidadde no poner el valor de las personas por lo que tienen ni por lo que aparentan yque reconocen sus faltas.

    Entonces un concepto es muy poderoso, es la clula de un paradigma, elorganismo mnimo de una ideologa, un ladrillo en las murallas de nuestramentalidad, este poder se genera porque los conceptos no solo sonpalabras, tambin son imgenes espirituales que se establecen en lamente de las personas, como prototipos.

    A la hora de moldear un ladrillo de concepto hay factores que debemosconsiderar, solo por motivos prcticos los he incluido, ya que Grecia tiende aseparar el espritu del cuerpo, incluyo estos factores para no caminar en lacorriente de Grecia.

    1. factor biolgico:

    Cantares 8:8 Tenemos una pequea hermana,Que no tiene pechos;Qu haremos a nuestra hermana?

    Cuando de ella se hablareCantares 8:9 Si ella es muro,

  • 8/4/2019 METANOEO1

    20/23

    www.profetasemergentes.blogspot.com

    Simon Aquino

    Edificaremos sobre l un palacio de plata;Si fuere puerta,La guarneceremos con tablas de cedro.

    En el versculo 8 el escritor relata que su hermana aun es una nia (no tiene

    pechos), pero que no toda la vida ser as, el desarrollo natural de ella harque la atencin de los dems se centre en ella cuando sea una jovencita(Cuando de ella se hablare), es decir que el desarrollo fsico influir en lamanera en que vive y se relaciona con el entorno, afectar su alma, sumentalidad, como piensa, el concepto que tiene de s misma y el que losdems tienen de ella, ser crucial.

    Personalmente por mucho aos pensaba que las mujeres estaban todas locas,yo no poda comprender sus cambios de nimo y junto con esto sus cambiosen la manera de pensar y asimilar una situacin, me pareca que era imposiblellegar a descubrir como una mujer poda romper a llorar por algo que

    encontraba insignificante, a veces, eran tan extraas que no poda siquierapredecir qu es lo que realmente queran.Recuerdo que una vez preguntaba a Dios por estos cambios de nimo tanprofundos que vea en amigas y hermanas jvenes, un da estaban fuertes ysentadas en lugares celestiales y a las semanas queran tirar todo por laventana y rompan a llorar por no entender que les pasaba.Para mi fue una gran revelacin cuando lleg a mis manos un libro llamado elcerebro de la mujer, no era un libro de algn autor cristiano, era un compendiode aos de trabajo clnico de una neurloga y siquiatra que llevaba varios aosestudiando los cambios hormonales y qumicos en el cerebro de una mujer.Despus de esa lectura, saba por ejemplo, que poda encontrar a una niaeufrica de alegra las primeras dos semanas del mes y las otras dos semanassintindose la mujer ms fea del planeta y que este cambio era normal en unania de entre 13 a 16 aos.La razn no era que fuera bipolar, la razn era el mar de hormonas al queregularmente su cerebro era sumergido, Dios lo haba predeterminado as,cosa que no ocurra en mi cerebro de macho, por lo tanto, mi pensamientoera ms plano emocionalmente y poda mantenerme enfocado en un solopensamiento durante das.

    Lo que estoy graficando es como un factor biolgico, puede influir en la

    construccin de mi mentalidad, cada pensamiento es una sinapsis, unadescarga bioelctrica que se mueve por las neuronas de mi cerebro, estecerebro est siendo baado de sangre que trae oxigeno continuo a l, si eloxigeno deja de llegar, morirn neuronas y provocar que desaparezcan de micerebro habilidades que parecan inconmovibles en m.El factor biolgico es, por lo tanto, fundamental en la construccin de unconcepto, el alma y el cuerpo estn intrnsecamente unidos, entretejidos entresi, no puedo pedirle a un nio que elabore un concepto muy rebuscado yabstracto, no puedo hablarle de abstracciones muy rebuscadas, puedo hastadonde el estado neurolgico de sus edad me lo permita.

    Aunque puede parecer extrao, pero nuestro cuerpo tiene mucha influencia enla manera en la que elaboramos un concepto, cuerpo, alma y espritu estn tan

  • 8/4/2019 METANOEO1

    21/23

    www.profetasemergentes.blogspot.com

    Simon Aquino

    unidos entre s, que se afectan uno al otro, Dios form al hombre as,desestimar esto sera un gran error, y es una forma lineal de pensamiento muypropio de los griegos, desde que comprend esta verdad, no solo mi oracinest dirigida a mantener mi alma libre de inmundicia, necesito que mi cerebroeste optimo, que el Espritu Santo lo mantenga funcionando al cien por ciento y

    que mi alimentacin no lo dae, comprend que es mejor ayunar por lo menostres das seguidos, solo bebiendo agua, si quiero que este ayuno no solo mefortalezca el espritu, sino que adems desintoxique mi cuerpo.He estado aconsejando a algunas hermanas intercesoras con problemas deestados de nimo, que en sus oraciones ordenen a su cuerpo que funcionesegn el diseo de Dios, de manera que los cambios hormonales no sean tantraumticos y no hagan colapsar sus emociones.

    2. factor alma y espritu:

    2Co 10:4 porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosasen Dios para la destruccin de fortalezas,2Co 10:5 derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra elconocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia aCristo,

    No explicar por ahora los detalles sobre el alma, por ahora quiero enfocarmeen cmo el alma almacena los conceptos y crea argumentos.El alma es tan compleja como cada sistema del cuerpo, es difcildimensionar el todo del alma, su anchura, profundidad y altura, porque es unaparte muy abstracta de nuestro ser, pero muy determinante.

    Nuestra alma recibe lo que almacena a travs de los sentidos y expresa lo queguarda en su interior a travs de palabras y gestos, todo lo que sale denosotros a pasado por nuestra alma, si esta deforme o cada, entonces todo loque salga de nosotros llevar ese sello, el alma est influenciada por laexperiencias que vivimos, bebe de ellas y se forma o deforma con ellas.As que puede sacar sus propias conclusiones, cuando analizamos la vida deMarx, Darwin, Freud, Adolfo Hitler, Fidel Castro o Hugo Chvez, es probableque comprendamos el trasfondo o fundamento de sus filosofas e ideologas,sus argumentos no solo han sido resultado de una meditacin prolongada,

    si no ms bien, salen desde su alma, la que a sido formada o mejor dicho,deformada por las experiencias de la vida.

    Los conceptos se desarrollan en or y hacer, es decir conocimiento yexperiencia, esta combinacin moldea nuestra mente, de la misma maneracada conocimiento y experiencia que los renombrados filsofos y tericos denuestra historia han recibido, han contribuido en la formulacin de susconceptos y argumentos, en el alma esta nuestra mentalidad, si quiero poderhabitar en el reino, necesito que mi mente se deshaga de sus falsos conceptos,de sus paradigmas de avaricia, temor, hambre, enfermedad, religin, control,etc.

  • 8/4/2019 METANOEO1

    22/23

    www.profetasemergentes.blogspot.com

    Simon Aquino

    No podr deshacerme de las experiencias y conocimiento que me llevaron aformar esa mentalidad, pero s puedo suplantarlas, por verdades de Cristoy experiencias con El.

    Cada argumento es abstracto, solo vive en nuestra mente, pero tiene grandes

    consecuencias y moldea nuestro mundo fsico, es invisible, pero gesta cosasvisibles, por lo tanto, nunca debemos olvidar que cada concepto yargumento es almtico y espiritual, a pasado por nuestra alma e imparte loque ha sido depositado en nuestro espritu, sea bueno o malo, puede ser unconcepto lleno de la vida de Dios o lleno de Iniquidad, puede ser un conceptoque ha sido formado en un alma moldeada por la sabidura de Dios o en unalma fraccionada en prisiones de cautividad e influenciada por toda suerte deespritus de error del inframundo.

    Estos factores deben ser considerados, si tengo un grupo de jvenesdelante, debo entender en qu etapa de la vida estn y como esto influencia la

    recepcin de lo que les estar hablando, que variantes rodean a una personaen la formacin de un concepto, y que espritus se mueven en la ciudad dondeestoy hablando, si lo que hay en dicha ciudad es religiosidad, entonces debosaber que la interpretacin de lo que les diga puede ser religiosa, si en cambiohay espritus de rechazo, cualquier palabra puede ser tomada como unaagresin por las personas de esa ciudad, a causa de la influencia de esosespritus.

    Or y hacer, Conocimiento y prctica:Lucas 8:20 Y se le avis, diciendo: Tu madre y tus hermanos estn fuera y

    quieren verte.Lucas 8:21 El entonces respondiendo, les dijo: Mi madre y mis hermanos sonlos que oyen la palabra de Dios, y la hacen.

    Jess hablaba lleno del Espritu Santo, soltaba palabras que son espritu y sonvida, usaba ejemplos grficos con la gente, les habl de ovejas, de vias, dehigueras, de semillas, etc.trajo a ellos imgenes muy conocidas, conceptosque ellos experimentaban en el da a da y desde ese punto los llev a unoms elevado, a formar conceptos del cielo, una nueva doctrina, el conceptodel Reino, de esta manera Jess se aseguraba no solo de que los discpulosentendieran, sino adems, que las prximas generaciones en el mundo

    entenderan, sin importar lugar o edad, el mensaje del reino usaba conceptossimples y en ellos enganchaba verdades profundas de Dios, porque dichosconceptos e imgenes mentales estaban cargadas de la vida del Espritu.

    Cuando Jess les habla de la oveja perdida, estaba frente a un pueblo que porgeneraciones haba pastoreado ovejas, tenan ese concepto con experienciasen sus mentes, ahora solo faltaba enganchar esa experiencia cotidiana auna realidad espiritual o a un principio del reino, en este caso Jess en susabidura sobrenatural, grafic el carcter del Padre con su pueblo y no solocont una linda historia, sino que en ella dej un semillero de verdadesespirituales profundas de su gobierno y del carcter de Dios, los llev de lo

    conocido a lo desconocido.

  • 8/4/2019 METANOEO1

    23/23

    www.profetasemergentes.blogspot.com

    Si A i

    1Co 1:24 mas para los llamados, as judos como griegos, Cristo poder deDios, y sabidura de Dios.

    Es la unin entre or y Hacer lo que gesta verdaderamente un conceptoslido, la unin entre el conocimiento y la experiencia, ellos tenan la

    experiencia del pastoreo y Jess tom esa experiencia y le enganch unarevelacin profunda de Dios, form conceptos nuevos a travs de conceptos yaconocidos para ellos por sus experiencias.

    El problema de hoy es contrario, estamos en un tiempo de la iglesia en que seest soltando conocimiento no de este mundo sobre nosotros, las puertas de larevelacin nunca se cerr en apocalipsis, Juan despus de escribir esta cartade apocalipsis escribi sus cartas a las iglesias, con eso nos demostr que launcin proftica segua trayendo revelacin sobre l y sobre su iglesia,conocimiento del mismo Espritu, hoy podemos tenerlo como or, sinembargo, el problema es que no est la experiencia y por lo tanto, por

    ms libros que hablen acerca del reino de Dios y principios, solo seaprende la nomenclatura, pero esta se mantiene encerrada en unaexperiencia de religiosidad, solo se trabaja el or, a travs de seminarios ycongresos, a travs de predicaciones y enseanzas, pero mientras eseconocimiento no se una a una experiencia, tal persona no establecer elconcepto real que se le ha enseado!!.

    Se necesita conocimiento y prctica a la vez, se necesita la metodologa deJess con sus discpulos, la que Lucas declara a Teofilo en los primerosversculos de el libro de Hechos, l describe el evangelio que ha escrito comouna descripcin acerca de lo que Jess hizo y ensees decir, la unin deconocimiento y accin.Solo de esta forma pondremos slidos ladrillos de conceptos de reino,fundamentados en la roca inamovible e inmutable, que es Cristo, teora yprctica, or y hacer, poder y sabidura de Dios.