metamodelo

11
ARABIA ZECUA LOAIZA XÓCHITLPULIDO PÉREZ

Upload: xochilt-pulido-y-arabia-zecua

Post on 12-Jun-2015

2.506 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La Pnl y el metamodelo (enfoque lingusitico)

TRANSCRIPT

Page 2: METAMODELO

Los ser humanos utilizamos el lenguaje de dos formas

este modelo esta basado en las percepciones que tenemos del mundo.

para representar el mundo (razonar, pensar, fantasear)

estamos creando un modelo a partir de nuestra experiencia.

para comunicarnos (hablar, discutir, escribir, cantar)

Al usar el lenguaje para comunicarnos estamos presentándoles a otros nuestro propio modelo.

Nuestra conducta al crear una representación o al estar comunicándonos es una conducta gobernada por reglas o normas.

Page 3: METAMODELO

Sistema de principios, reglas

patrones y configuraciones

Representación comunicada mediante palabras de esa representación lingüística

Estructura de

superficie

Representación lingüística completa del mapa, la que da significado y es inconsciente

Estructura

profunda

GRAMÁTICA GENERATIVA TRANSFORMACIONAL

Page 4: METAMODELO

El significado que damos a las palabras no siempre coincide con el significado que les atribuye nuestro interlocutor, entonces… ¿cómo sabemos si nos entendimos?

Las fallas en la comunicación suelen producirse, por lo tanto, debido a que las palabras tienen distintos significados para distintas personas

Page 5: METAMODELO

QUÉ ES EL METAMODELO DEL LENGUAJE?

• Es un mapa: criterio para saber qué está bien y qué no lo está. Forma parte del

modelo del mundo de la persona.

Son las distintas maneras en que las personas conectan sus pensamientos usando lenguaje

Ayuda al comunicador a reconocer y explicitar la manera en que distintas personas utilizan su lenguaje verbal para representar el mundo en el que viven.

Page 6: METAMODELO

¿PORQUÉ “METAMODELO” Y NO SIMPLEMENTE “MODELO” ?

El prefijo griego “META", que indica en español "sobre", o "de nivel superior" se utiliza porque este es un modelo de

otro modelo.

Page 7: METAMODELO

Consiste en patrones delhabla

Para tener información deAlta calidad

Recuperar y aclarar datosQue han sido eliminados

Distorsionados y/o generalizados

la manera de reconocerlo

Mediante preguntasO comentarios

Page 8: METAMODELO

ELIMINACIONES:Falta especificar Qué, cuando,

cómo, dónde con quién, de qué manera.

GENERALIZACIONES:Afirmaciones universales:

Todos-nadie-siempre-nunca-nada Frases limitantes :

No puedo-tengo que-no tengo que-es necesario-debo-no se debe.

DISTORSIONESEl que habla sabe lo que el otro piensa o sabe.

En que consisten:

Page 9: METAMODELO

PARA QUE NOS SIRVE EL METAMODELO?

• Para modelar

• Para establecer e interrumpir rapport estado de sintonía recíproca caracterizado por generar un clima de entendimiento, armonía y afinidad

  • Para obtener información clara y específica acerca

de un acontecimiento, opinión o situación

Para usar como filtro del propio diálogo interno•

Para inducir trances hipnóticos

• En publicidad, periodismo, y propaganda política

Page 10: METAMODELO

PREGUNTAS O DESAFÍOS DEL METAMODELO

¿Todos?¿Nadie?

¿Siempre?¿Nunca?¿Nada?

¿Hay alguno que si/no?¿Hubo alguna vez…?¿Qué pasaría si…?¿Qué pasaría si no?

¿Qué le impide?¿Qué específicamente?

¿Quién?¿Cuándo?¿Dónde?¿Cómo?¿Cuál?

¿Para QUÉ?

¿Comparado con qué?¿Cómo lo sabe?¿Quién lo dice?

¿Cómo puede hacerUsted para

Cambiar la situación?

Page 11: METAMODELO

QUÉ ES EL METAMODELO INVERSO?

Es el lenguaje de manera vagoE impreciso.

Quienes lo escuchan puedenDarle a sus palabras

el significado que másLes convenga.

Comunicación cada vez más ambigua

Típico de la hipnosis.

MiltonErickson