metales y no metales

8
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES

Upload: victor-marroquin-estrada

Post on 30-Jul-2015

2.707 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metales y no metales

REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES

Page 2: Metales y no metales

OBJETIVO:

Verificar la diferencia entre los metales y los no metales con base en su comportamiento con el oxígeno.

Page 3: Metales y no metales

HIPÓTESIS:

Que el alumno pueda observar los cambios que produce el oxigeno en los metales y no metales.

Page 4: Metales y no metales

MATERIALES:

Pinzas pequeñas (de depilación). 2. Salero pequeño (como mechero de alcohol)

Rayo de bicicleta (como cucharilla de combustión) Frascos viales (como vasos de precipitados) Botellita de plástico de 20 ml, (pizeta). 0.5 cm de cinta de magnesio. Sodio metálico (1/4 del tamaño de la cabeza de un cerillo) Azufre (lo que agarre la cabeza del rayo de bicicleta) alillo de madera, Carbón Indicador de fenolftaleína Indicador universal• Agua destilada.

Page 5: Metales y no metales

METAL NO METAL

TIPO DE OXIDO NO OBSTENIDO SÓLIDO O GASEOSO

COLORACIÓN QUE ADQUIERE LA DISULUCION ACUOSA AL COMBINAR CON EL OXIDO

Azufre Solido Amarilla

Magnesio Solido Blanca con algunas rebabas

Carbono Gaseoso Naranja

Oxigeno Gaseoso Amarillo muy bajo

Page 6: Metales y no metales

TONOS DE COLOR: Morado y Azul, indican que la sustancia que en esta dentro del frasco y se mezclaron son bases

TONOS DE COLOR: Rojo y Amarillo, indican que la sustancia que se encuentra dentro del recipiente es un Acido.

Page 7: Metales y no metales

Reacciones Químicas efectuadas con los metales 2Mg + O2 2MgO MgO + H2O Mg (OH)2

4Na + O2 2Na2O Na2O + H2O 2NaOH 2Ca + O2 2CaO CaO + H2O Ca (OH)2

  Reacciones Químicas efectuadas con los no metales S + O2 SO2 SO2 + H2O H2SO3

  C + O2 CO2 CO2 + H2O

H2CO3

 

Page 8: Metales y no metales

INDICADORES

Indicador universal: Se utiliza para averiguar que tipo de sustancia es la que se tiene si es una base o es un acido.

Indicador de fenolftaleína: Se utiliza únicamente para descubrir si lo que se tiene es una base.