metalenguajes

22
Miss Daniela Aspeé Lenguaje y Comunicación

Upload: daniela-venegas

Post on 23-Jun-2015

1.280 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metalenguajes

Miss Daniela AspeéLenguaje y Comunicación

Page 2: Metalenguajes

LA MONA LISA

http://www.arteuniversal.com/estilos+ismos+movimientos/siglo+XX/vanguardias+historicas/suprematismo.html

Page 3: Metalenguajes

Leonardo da Vinci: Gioconda, 1503-06

El cuadro La Gioconda, conocido también como la Mona Lisa o Monna Lisa, fue pintado entre 1503 y 1506 por Leonardo da Vinci. Es un óleo sobre tabla de álamo de 77 x 53 cm, pintado y retocado después, en el que —al parecer— se retrata a una dama florentina de nombre Lisa Gherardini.El cuadro fue robado del museo del Louvre, el 21 de agosto de 1911 y recuperado en Italia dos años más tarde.Hoy, se encuentra en la Sala de los Estados del museo del Louvre, París, y es una de las obras más visitadas del recinto.

Page 4: Metalenguajes

Kasimir Malevich. Composición con Mona Lisa (Eclipse parcial en Moscú), hacia 1915-1916

Kasimir Malevich pintó esta obra entre los años 1915-1916.En él, la Giocconda es negada y puesta bajo sospecha, encerrada bajo dos cruces encendidas de rojo. Además, la presencia de figuras geométricas como el cuadrado y el triángulo, junto a dibujos en que se adivinan instrumentos musicales y la presencia fuera de lugar de las letras, nos hablan de un intento por representar la experiencia de las nuevas grandes ciudades de comienzos del siglo XX.

Page 5: Metalenguajes

Marcel Duchamp: L.H.O.O.Q., 1919 (1930)

Marcel Duchamp

Esta fotografía corresponde a la segunda versión de L.H.O.O.Q., realizada para una exposición organizada en París en 1930 por Louis Aragon. En la primera versión Marcel Duchamp utilizó una tarjeta postal, para la segunda, una gran reproducción en colores de la Mona Lisa.Marcel Duchamp dibuja la barba y el bigote encima de la reproducción del cuadro original, estampando también su firma en ella.

Page 6: Metalenguajes

Andy Warhol: Mona Lisa, 1963

Andy Warhol pintó esta Mona Lisa en 1963.El cuadro está hecho a partir de una técnica de reproducción llamada serigrafía. Esta técnica permite la elaboración de cualquier color a partir de la superposición de 4 capas de la imagen que se reproduce en los 4 colores que aparecen en el cuadro (cian [azul], amarillo, magenta [rojo] y negro )De esta manera, la imagen original, La Gioconda de Leonardo Da Vinci, está reproducida en 28 capas impresas separadas, en vez de reproducir el color del cuadro original que se logra superponiendo los cuatro colores, por lo que no se produce la reproducción de los colores del original.

Page 7: Metalenguajes

Sadie Lee. Bona Lisa, 1992

Sadie Lee nació en Yorkshire, Inglaterra, en 1967. En este cuadro (de 1992) podemos ver como esta Mona Lisa se nos presenta intervenida con elementos masculinos. Su corte de pelo nos habla de un intento de renunciar a las formas en que nuestra cultura representa lo femeninoSin embargo la figura no es masculina. El traje se vuelve parte de una mirada que ya no muestra la sumisión de la dama del renacimiento, sino el rostro amable de una mujer vestida con las ropas con que se viste el poder en occidente.

Page 8: Metalenguajes

Esta última fotografía conversa con la anterior: la Mona Lisa luego de una semana en USA tiene el pelo teñido rubio, está maquillada, tiene un gran escote y se ha hecho un implante de silicona. Esta Gioconda utiliza las marcas que la cultura ha definido como femeninas, aumentándolas. La Mona Lisa de USA se pierde entre las demás rubias que después de una semana se ven casi idénticas a ella.La sonrisa de esta mujer esconde esa soledad de lo que brilla bajo esa etiqueta donde está escrito su nombre.

Luego de una semana en USA

Antes Después

Page 9: Metalenguajes

LAS MENINAS

Page 10: Metalenguajes

Diego Velázquez1656

Page 11: Metalenguajes

Picasso

Page 12: Metalenguajes

ROMEO Y JULIETA

Page 13: Metalenguajes
Page 14: Metalenguajes
Page 15: Metalenguajes
Page 16: Metalenguajes
Page 17: Metalenguajes

DRÁCULA DE BRAM STOKER

Page 18: Metalenguajes
Page 19: Metalenguajes
Page 20: Metalenguajes
Page 21: Metalenguajes
Page 22: Metalenguajes