metal

7
Metal Este artículo o sección posee referencias , pero necesita más para complementar su verificabilidad . Puedes colaborar agregando referencias a fuentes fiables como se indica aquí . El material sin fuentes fiables podría ser cuestionado y eliminado . Para otros usos de este término, véase Metal (desambiguación) . Se denomina metal a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad . Poseen alta densidad y son sólidos en temperaturas normales (excepto el mercurio ); sus sales forman iones electropositivos (cationes ) en disolución. La ciencia de materiales define un metal como un material en el que existe un solapamiento entre la banda de valencia y la banda de conducción en su estructura electrónica (enlace metálico ). Esto le da la capacidad de conducir fácilmente calor y electricidad ,(tal como el cobre) y generalmente la capacidad de reflejar la luz, lo que le da su peculiar brillo. En ausencia de una estructura electrónica conocida, se usa el término para describir el comportamiento de aquellos materiales en los que, en ciertos rangos de presión ytemperatura , la conductividad eléctrica disminuye al elevar la temperatura, en contraste con los semiconductores . Forja metálica en la marquesina del actual Ayuntamiento de Madrid, antiguo Palacio de Comunicaciones . El concepto de metal se refiere tanto a elementos puros, así como aleaciones con características metálicas, como el acero y elbronce . Los metales comprenden la mayor parte de la tabla periódica de los elementos y se separan de los no metales por una línea diagonal entre el boro y el polonio . En comparación con los no metales tienen baja electronegatividad y baja energía deionización , por lo que es más fácil que los metales cedan electrones y más difícil que los ganen.

Upload: bruce-ramos

Post on 29-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

metal

TRANSCRIPT

MetalEste artculo o seccin poseereferencias, pero necesita ms para complementar suverificabilidad.Puedes colaborar agregando referencias afuentes fiablescomo se indicaaqu. El material sin fuentes fiables podra sercuestionado y eliminado.

Para otros usos de este trmino, vaseMetal (desambiguacin).Se denominametala loselementos qumicoscaracterizados porser buenos conductores del calory la electricidad. Poseen alta densidad y son slidos en temperaturas normales (excepto elmercurio); sus sales formanioneselectropositivos (cationes) en disolucin.Laciencia de materialesdefine un metal como un material en el que existe un solapamiento entre labanda de valenciay la banda de conduccin en su estructura electrnica (enlace metlico). Esto le da la capacidad de conducir fcilmentecaloryelectricidad,(tal como el cobre) y generalmente la capacidad de reflejar la luz, lo que le da su peculiar brillo. En ausencia de una estructura electrnica conocida, se usa el trmino para describir el comportamiento de aquellos materiales en los que, en ciertos rangos depresinytemperatura, laconductividad elctricadisminuye al elevar la temperatura, en contraste con lossemiconductores.

Forjametlica en la marquesina del actual Ayuntamiento de Madrid, antiguoPalacio de Comunicaciones.El concepto de metal se refiere tanto a elementos puros, as comoaleacionescon caractersticas metlicas, como elaceroy elbronce. Los metales comprenden la mayor parte de latabla peridica de los elementosy se separan de losno metalespor una lnea diagonal entre elboroy elpolonio. En comparacin con los no metales tienen bajaelectronegatividady baja energa deionizacin, por lo que es ms fcil que los metales cedan electrones y ms difcil que los ganen.Enastrofsicase llama metal a todo elemento ms pesado que elhelio.ndice[ocultar] 1Historia 2Propiedades 2.1Teora del gas electrnico 3Obtencin 4Usos en la industria 5Dilatacin de los metales 6Definiciones de trminos usados en fundiciones 7Aleaciones 8Fractura en materiales metlicos 8.1Fractura dctil 8.2Fractura frgil 9Vase tambin 10Referencias 11Enlaces externosHistoria[editar]

Herramientas de cobre datadas hacia 3000 a.C.Antiguo Egipto.Metales como eloro, laplatay elcobre, fueron utilizados desde laprehistoria. Al principio, solo se usaron los que se encontraban fcilmente en estadopuro(en forma de elementos nativos), pero paulatinamente se fue desarrollando la tecnologa necesaria para obtener nuevos metales a partir de susmenas, calentndolos en unhornomediantecarbn de madera.El primer gran avance se produjo con el descubrimiento delbronce, fruto de la utilizacin de mineral decobrecon incursiones deestao, entre3500a.C.y2000a.C., en diferentes regiones del planeta, surgiendo la denominadaEdad del Bronce, que sucede a laEdad de Piedra.Otro hecho importante en la historia fue la utilizacin delhierro, hacia1400a.C.Loshititasfueron uno de los primeros pueblos en utilizarlo para elaborararmas, tales comoespadas, y las civilizaciones que todava estaban en la Edad del Bronce, como losegipciosNo obstante, en la antigedad no se saba alcanzar la temperatura necesaria para fundir el hierro, por lo que se obtena un metal impuro que haba de ser moldeado a martillazos. Hacia el ao1400se empezaron a utilizar los hornos provistos defuelle, que permiten alcanzar latemperatura de fusindel hierro, unos 1535C.Henry Bessemerdescubri un modo de produciraceroen grandes cantidades con un coste razonable. Tras numerosos intentos fallidos, dio con un nuevo diseo de horno (elconvertidor Thomas-Bessemer) y, a partir de entonces, mejor la construccin de estructuras en edificios y puentes, pasando el hierro a un segundo plano.Poco despus se utiliz elaluminioy elmagnesio, que permitieron desarrollar aleaciones mucho ms ligeras y resistentes, muy utilizadas enaviacin, transporte terrestre y herramientas porttiles.Eltitanio, es el ltimo de los metales abundantes yestablescon los que se est trabajando y se espera que, en poco tiempo, el uso de la tecnologa del titanio se generalice.Los elementos metlicos, as como el resto de elementos, se encuentran ordenados en un sistema denominadotabla peridica. La mayora de los elementos de esta tabla son metales.Los metales se diferencian del resto deelementos, fundamentalmente en el tipo deenlaceque constituyen sustomos. Se trata de unenlace metlicoy en l los electrones forman una nube que se mueve, rodeando todos losncleos. Este tipo de enlace es el que les confiere las propiedades deconduccin elctrica,brillo, etc.Hay todo tipo de metales:metales pesados,metales preciosos, metales ferrosos, metales no ferrosos, etc. y el mercado de metales es muy importante en laeconoma mundial.Propiedades[editar]

La gran resistencia del metal junto a la facilidad de su trabajo lo hacen un material excelente para cualquier construccin, en la imagen elPuente de La Vicariaconstruido en acero corten.Los metales poseen ciertas propiedades fsicas caractersticas, entre ellas sonconductoresde la electricidad. La mayora de ellos son de color grisceo, pero algunos presentan colores distintos; elbismuto(Bi) es rosceo, el cobre (Cu) rojizo y el oro (Au) amarillo. En otros metales aparece ms de un color; este fenmeno se denominapolicromismo.Otras propiedades seran: Maleabilidad: capacidad de los metales de hacerse lminas al ser sometidos a esfuerzos de compresin. Ductilidad: propiedad de los metales de moldearse en alambre e hilos al ser sometidos a esfuerzos de traccin. Tenacidad: resistencia que presentan los metales al romperse o al recibir fuerzas bruscas (golpes, etc.) Resistencia mecnica: capacidad para resistir esfuerzo de traccin, compresin, torsin y flexin sin deformarse ni romperse.Suelen ser opacos o debrillometlico, tienen alta densidad, sondctilesymaleables, tienen unpunto de fusinalto, son duros, y son buenos conductores (calor y electricidad).La ciencia de materiales define un metal como un material en el que existe un traslape entre la banda de valencia y la banda de conduccin en su estructura electrnica (enlace metlico). Esto le da la capacidad de conducir fcilmente calor y electricidad, y generalmente la capacidad de reflejar la luz, lo cual le da su peculiar brillo.Teora del gas electrnico[editar]Los metales tienen ciertas propiedades fsicas caractersticas: a excepcin del mercurio son slidos en condiciones ambientales normales, suelen ser opacos y brillantes, tener alta densidad, ser dctiles y maleables, tener un punto de fusin alto, ser duros, y ser buenos conductores del calor y la electricidad.Estas propiedades se deben al hecho de que los electrones exteriores estn ligados solo ligeramente a lostomos, formando una especie de gas (tambin llamado gas electrnico, nube electrnica o mar de electrones), que se conoce comoenlace metlico.Drudey Lorentz propusieron este modelo hacia 1900.1Mediante la teora del gas electrnico podemos explicar por que los metales son tan buenos conductores del calor y la electricidad, pero es necesario comprender la naturaleza del enlace entre sus tomos.Un primer intento para explicar el enlace metlico consisti en considerar un modelo en el cual los electrones de valencia de cada metal se podan mover libremente en la red cristalina. De esta forma, el retculo metlico se considera constituido por un conjunto de iones positivos (los ncleos rodeados por su capa de electrones) y electrones (los de valencia), en lugar de estar formados por tomos neutros.En definitiva, un elemento metlico se considera que est constituido por cationes metlicos distribuidos regularmente e inmersos en un gas electrnico de valencia deslocalizados, actuando como un aglutinante electrosttico que mantiene unidos a los cationes metlicos.El modelo del gas electrnico permite una explicacin cualitativa sencilla de la conductividad elctrica y trmica de los metales. Dado que loselectronesson mviles, se pueden trasladar desde el electrodo negativo al positivo cuando el metal se somete al efecto de una diferencia de potencial elctrico. Los electrones mviles tambin pueden conducir el calor transportando laenerga cinticade una parte a otra del cristal. El carcter dctil y maleable de los metales est permitido por el hecho de que el enlace deslocalizado se extiende en todas las direcciones; es decir, no est limitado a una orientacin determinada, como sucede en el caso de los slidos de redes covalentes.Cuando uncristalmetlico se deforma, no se rompen enlaces localizados; en su lugar, el mar de electrones simplemente se adapta a la nueva distribucin de los cationes, siendo la energa de la estructura deformada similar a la original. La energa necesaria para deformar un metal como el litio es relativamente baja, siendo, como es lgico, mucho mayor la que se necesita para deformar un metal de transicin, porque este ltimo posee muchos ms electrones de valencia que son el aglutinante electrosttico de los cationes.Mediante la teora del gas electrnico se pueden justificar de forma satisfactoria muchas propiedades de los metales, pero no es adecuada para explicar otros aspectos, como la descripcin detallada de la variacin de la conductividad entre los elementos metlicos.Obtencin[editar]

Un fragmento deoronativo.Algunos metales se encuentran en forma de elementos nativos, como el oro, la plata y el cobre, aunque no es el estado ms usual.Muchos metales se encuentran en forma dexidos. El oxgeno, al estar presente en grandes cantidades en la atmsfera, se combina muy fcilmente con los metales, que son elementos reductores, formando compuestos como la bauxita (Al2O3) y la limonita (Fe2O3).Los sulfuros constituyen el tipo demenametlica ms frecuente. En este grupo destacan el sulfuro de cobre (I), Cu2S, el sulfuro de mercurio (II), HgS, el sulfuro de plomo, PbS y el sulfuro de bismuto (III), Bi2S3.Los metales alcalinos, adems delberilioy elmagnesio, se suelen extraer a partir de los cloruros depositados debido a la evaporacin de mares y lagos, aunque tambin se extrae del agua del mar. El ejemplo ms caracterstico es el cloruro sdico o sal comn, NaCl.Algunos metales alcalino-trreos, elcalcio, elestroncioy elbario, se obtienen a partir de los carbonatos insolubles en los que estn insertos.Por ltimo, los lantnidos y actnidos se suelen obtener a partir de los fosfatos, que son unas sales en las que pueden estar incluidos.Usos en la industria[editar]Metales que estn destinados a un uso especial, son elantimonio, elcadmioo ellitio.Los pigmentos amarillos y anaranjados del cadmio son muy buscados por su granestabilidad, como proteccin contra lacorrosin, para las soldaduras y las aleaciones correspondientes y en la fabricacin de bateras denquely cadmio, consideradas excelentes por la seguridad de su funcionamiento. Tambin se le utiliza como estabilizador en los materiales plsticos (PVCsad ) y como aleacin para mejorar las caractersticas mecnicas del alambre decobre. Su produccin se lleva a cabo en el momento de la refinacin dezinc, con el que est ligado, se trata de un contaminante peligroso.Ellitio, metal ligero, se emplea principalmente en la cermica y en los cristales, como catalizador de polimerizacin y como lubricante, as como para la obtencin delaluminiomediante electrlisis. Tambin se emplea para soldar, en las pilas y en las bateras para relojes, en medicina (tratamiento para los manaco-depresivos) y en qumica.El nquel, a causa de su elevada resistencia a la corrosin, sirve para niquelar los objetos metlicos, con el fin de protegerlos de la oxidacin2y de darles un brillo inalterable en la intemperie.El denominado "hierro blanco" es, en realidad, una lmina deacerodulce que recibe un bao decloruro de zincfundido, y a la que se da despus un revestimiento especial deestao.Dilatacin de los metales[editar]Los metales son materiales que tienen una elevadadilatacin, en parte debido a su conductividad. Las dilataciones son perceptibles a veces aun con los cambios de temperatura ambiental. Se miden linealmente y se fija la unidad de longitud para la variacin de 1C de temperatura. Maleabilidad es la propiedad de los metales de poder ser modificados en su forma y aun ser reducidos a lminas de poco espesor a temperatura ambiente, por presin continua, martillado o estirado. Produciendo las modificaciones en el metal, se llega a un momento en que ellmite de elasticidades excedido, tornndose el metal duro y quebradizo; es decir, sufre deformaciones cristalinas que lo hacen frgil. La maleabilidad puede ser recuperada mediante el recocido, que consiste en calentar el metal a una alta temperatura luego de laminado o estirado, y dejarlo enfriar lentamente. La maleabilidad se aprecia por la sutileza del laminado. Tomando el oro como base, se suele hacer la siguiente clasificacin: 1 Oro. 2 Plata. 3 Cobre. 4 Aluminio. 5 Estao. 6 Platino. 7 Plomo. 8 Zinc. 9 Hierro. 10 Nquel.