metafora apegos segunda parte

1
Metafora Apegos segunda parte Cierto día un rico industrial de la pesca encontró a un pescador tranquilamente recostado en su barca fumando una pipa; horrorizado le preguntó: "¿porqué no sales a pescar?". "Porque ya he pescado bastante por hoy", respondió el pescador. "¿Y porqué no pescas más de lo que necesitas?", insistió el industrial. "¿Y qué iba a hacer con ello?", preguntó a su vez el pescador. "Ganarías más dinero y podrías ponerle motor a tu barca, así podrías ir a aguas más profundas y pescar más veces. Con eso ganarías más dinero y podrías comprar otra barca y luego toda una flota, entonces serías rico como yo" "¿Y que haría luego?", preguntó el pescador "Podrías sentarte tranquilamente y disfrutar de la vida" "¿Y qué crees que estoy haciendo en este preciso momento?" , respondió el satisfecho pescador. Dicen los sabios que la verdadera causa del sufrimiento humano es el deseo y el apego, cuando deseamos algo de modo vehemente e incontrolable, cuando la presencia de alguien nos es imprescindible, cuando algo o alguien se ha convertido en el eje o en motor de nuestra existencia, entonces nuestra vida pierde su equilibrio; surgen la inseguridad, el temor y las actitudes posesivas, egoístas o ambiciosas. Sin darnos cuenta vamos perdiendo la libertad para ser nosotros mismos, para crecer y alcanzar nuestras metas y esto nos sucede cuando una persona, que puede ser nuestra pareja, hijos, padres, o un amigo, se transforma en el centro de nuestro mundo y todo gira a su alrededor, cuando es la fuente de seguridad y alegría; cuando no toleramos la idea de alejarnos de ella o de perderla.

Upload: cesarcerna

Post on 01-Oct-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

f

TRANSCRIPT

Metafora Apegos segunda parte

Cierto da un rico industrial de la pesca encontr a un pescador tranquilamente recostado en su barca fumando una pipa; horrorizado le pregunt:"porqu no sales a pescar?"."Porque ya he pescado bastante por hoy", respondi el pescador."Y porqu no pescas ms de lo que necesitas?", insisti el industrial."Y qu iba a hacer con ello?", pregunt a su vez el pescador."Ganaras ms dinero y podras ponerle motor a tu barca, as podras ir a aguas ms profundas y pescar ms veces. Con eso ganaras ms dinero y podras comprar otra barca y luego toda una flota, entonces seras rico como yo""Y que hara luego?", pregunt el pescador"Podras sentarte tranquilamente y disfrutar de la vida""Y qu crees que estoy haciendo en este preciso momento?", respondi el satisfecho pescador.

Dicen los sabios que la verdadera causa del sufrimiento humano es el deseo y el apego, cuando deseamos algo de modo vehemente e incontrolable, cuando la presencia de alguien nos es imprescindible, cuando algo o alguien se ha convertido en el eje o en motor de nuestra existencia, entonces nuestra vida pierde su equilibrio; surgen la inseguridad, el temor y las actitudes posesivas, egostas o ambiciosas.

Sin darnos cuenta vamos perdiendo la libertad para ser nosotros mismos, para crecer y alcanzar nuestras metas y esto nos sucede cuando una persona, que puede ser nuestra pareja, hijos, padres, o un amigo, se transforma en el centro de nuestro mundo y todo gira a su alrededor, cuando es la fuente de seguridad y alegra; cuando no toleramos la idea de alejarnos de ella o de perderla.