metabolismo de los hidratos de carbono

47
HIDRATOS DE CARBONO Ana Bell Taveras Rodríguez CI7359

Upload: anny-de-la-cruz

Post on 23-Jul-2015

246 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

HIDRATOS DE CARBONO

Ana Bell Taveras Rodríguez

CI7359

HIDRATOS DE CARBONO

Estos se encuentran casi de manera exclusiva en alimentos de origen vegetal. Constituyen uno de los tres principales grupos químicos que forman la materia orgánica junto con las grasas y las proteínas.

ESTRUCTURA QUÍMICA

Los glúcidos son compuestos formados en su mayor parte por átomos de carbono e hidrógeno y en una menor cantidad de oxígeno. Los glúcidos tienen enlaces químicos difíciles de romper llamados covalentes, mismos que poseen gran cantidad de energía, que es liberada al romperse estos enlaces. Una parte de esta energía es aprovechada por el organismo consumidor, y otra parte es almacenada en el organismo.

ALMIDONES (O FÉCULAS):

 

Son los componentes fundamentales de la dieta del hombre. Están presentes en los cereales, las legumbres, las patatas, etc. Son los materiales de reserva energética de los vegetales, que almacenan en sus tejidos o semillas con objeto de disponer de energía en los momentos críticos, como el de la germinación.

AZÚCARES: 

Se caracterizan por su sabor dulce. Pueden ser azúcares sencillos (monosacáridos) o complejos (disacáridos). Están presentes en las frutas (fructosa), leche (lactosa), azúcar blanco (sacarosa), miel (glucosa+fructosa).

FIBRA:

Está presente en las verduras, frutas, frutos secos, cereales integrales y legumbres enteras. Son moléculas tan complejas y resistentes que no somos capaces de digerirlas y llegan al intestino grueso sin asimilarse. El componente principal de la fibra que ingerimos con la dieta es la celulosa. Es un polisacárido formado por largas hileras de glucosa fuertemente unidas entre sí.

FUENTES DE ENERGÍA

*Función moduladora de proteína (ahorro).*Función moduladora de grasa (ahorro).*Síntesis de nuevos compuestos (Heparina, RNA, DNA).*Estructural (Celulosa).*Fibra Dietética.

FUNCIONES, CLASIFICACIÓN Y REQUERIMIENTO DIARIO

Dhariana E. Castillo

DB3418

FUNCIONES:

La principal función de los carbohidratos es suministrarle energía al cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema nervioso.

REQUERIMIENTOS DIARIOS DE CARBOHIDRATOS EN LA DIETA

En una dieta equilibrada, la

ingesta de alimentos ricos

en carbohidratos es del 55%.

DEPENDIENDO DE SU COMPOSICIÓN PUEDEN CLASIFICARSE EN:

carbohidratos

simples

monosacaridos

Disacaridos

oligosacaridos

complejos polisacaridos

MONOSACÁRIDOS:Es una unidad, ya no se subdivide

más por hidrólisis ácida o enzimática, por ejemplo glucosa, fructosa o galactosa.

OLIGOSACÁRIDOS Los oligosacáridos: están constituidos por

dos a diez unidades de monosacáridos.

POLISACÁRIDOS Los polisacáridos: son macromoléculas, por

hidrólisis producen muchos monosacáridos, entre 100 y 90 000 unidades.

Decire Ozuna DE-1413

ALMACENAMIENTO DE LOS HIDRATOS DE CARBONO

DIGESTIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO

ABSORCIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO

METABOLISMO DE LOS HIDRATOS DE CARBONO

Por:

Ambar SánchezCG-3671

METABOLISMO DE LOS HIDRATOS DE CARBONO

Los glúcidos representan las principales moléculas almacenadas como reserva en los vegetales. Los vegetales almacenan grandes cantidades de almidón producido a partir de la glucosa elaborada por fotosíntesis, y en mucha menor proporción, lípidos (aceites vegetales).

LAS PRINCIPALES RUTAS METABÓLICAS DE LOS HIDRATOS DE CARBONO SON:

Glicólisis. Oxidación de la glucosa a piruvato.

Fermentación. La glucosa se oxida a lactato (fermentación lácticas), o etanol y CO2 (fermentación alcohólica.

Gluconeogénesis. Síntesis de glucosa a partir de precursores no glucídicos.

Glucogénesis. Síntesis de glucógeno.Ciclo de las pectosas. Síntesis de pectosas

para los nucleótidos.

DEFICIENCIA DE HIDRATOS DE CARBONO .

La falta de carbohidratos causa: desnutrición, debilidad, irritabilidad, cansancio y falta de energía física y

mental

Aunque pueden ser reemplazados como fuente de energía en casi todas las células del cuerpo, el ser humano no puede prescindir de ellos totalmente. Los tejidos cerebral, nervioso y pulmonar necesitan glucosa como fuente de energía; si desciende el nivel de glucosa sanguínea (hipoglucemia) pueden sobrevenir convulsiones.

Por citar algún dato puntual de los hidratos de carbono, cuando hay una ingesta deficitaria, hay menos ácido glucurónico que es un compuesto que se forma a partir de la glucosa y es muy útil para la desintoxicación de algunas sustancias en el organismo.

EXCESO DE HIDRATOS DE CARBONO

El exceso de hidratos de carbono en la alimentación provoca: sobrepeso, obesidad y hasta diabetes.

ENFERMEDADES RELACIONADAS

Anny De La Cruz

DF-7208

SÍNDROME METABÓLICO

Síndrome X

S. De Reave

n

S. INSULINORESISTENTE

CARACTERISTICAS

POSIBLES CAUSAS

Mal Nutrición

Herencia de Diabetes Mellitus

Obesidad

Bajo peso al

nacer

Niveles bajos de

receptores de insulina

DIAGNÓSTICO

Obesidad abdomi nal

•Hombres: >102 cm.

•Mujeres: >88 cm.

Triglicéridos

•Hombres: ≥150 mg/dl

•Mujeres: ≥150 mg/dl

cHDL

•Hombres: <40 mg/dl

•Mujeres: <50 mg/dl

Presión

arterial

•Hombres: ≥130/ ≥85 mmHg

•Mujeres: ≥130/ ≥85 mmHg

Nivel de glucosa

en ayunas

•Hombres: ≥126 mg/dl

•Mujeres: ≥1026 mg/dlo tratamiento farmacológico para la hiperglucemia

TRATAMIENTO Y RECOMENDACIONES

MARASMO

SIGNOS MAS CARACTERÍSTICOS

Piel seca

Pliegues de piel

colgando

Irritables• Hambri

entosPelo

pigmentado

(alternado)

Aspecto escamoso de la piel.

TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN

DIABETES MELLITUS TIPO 2

SÍNTOMASInfección en la

vejiga, el riñón, la piel u otras

infecciones que son más

frecuentes o sanan lentamente

Fatiga

Hambre Aumento de la sed

Aumento de la micción

Visión Borrosa Disminución del a lívido

Dolor y/o endurecimient

o de pies y manos

DIAGNÓSTICO

Nivel de glucemia en ayunas: se diagnostica diabetes si el resultado es mayor a 126 mg/dL en dos oportunidades.

Examen de hemoglobina Normal: menos de 5.7%. Prediabetes: entre 5.7% y 6.4%. Diabetes: 6.5% o superior

Prueba de tolerancia a la glucosa oral se diagnostica diabetes si el nivel de glucosa es superior a 200 mg/dL luego de 2 horas.

SE RECOMIENDA QUE:

Niños obesos que tengan otros factores de riesgo de diabetes, comenzando a la edad de 10 años y repitiendo cada dos años.

Adultos con sobrepeso (IMC superior a 25) que tengan otros factores de riesgo.

Adultos de más de 45 años cada tres años

TRATAMIENTO Y RECOMENDACIONES

El objetivo inmediato es bajar los altos

niveles de glucemia. Los

objetivos a largo plazo son

prevenir problemas

relacionadas con la

diabetes.

es el ejercicio y la dieta