metabolismo celular

13
UNIDAD IV FISIOLOGÍA CÉLULAR 4.1 EL METABOLISMO CELULAR

Upload: christian-leon-salgado

Post on 30-Jun-2015

4.394 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metabolismo celular

UNIDAD IV FISIOLOGIacuteA

CEacuteLULAR

41 EL METABOLISMO CELULAR

El metabolismo comprende una serie de transformaciones quiacutemicas y procesos energeacuteticos que ocurren en el ser vivo Para que sucedan cada una de esas transformaciones se necesitan enzimas que originen sustancias que sean a su vez productos de otras reacciones

El metabolismo se divide en

1048719 El catabolismo es el metabolismo de degradacioacuten de sustancias con liberacioacuten de energiacutea

1048719 El anabolismo es el metabolismo de construccioacuten de sustancias complejas con necesidad de energiacutea en el proceso

Cada ceacutelula desarrolla miles de reacciones quiacutemicas que pueden ser exergoacutenicas (con liberacioacuten de energiacutea) o endergoacutenicas (con consumo de energiacutea) iquestcoacutemo se desarrollan las viacuteas metaboacutelicas

1 Las ceacutelulas asocian las reacciones las reacciones endergoacutenicas se llevan a cabo con la energiacutea liberada por las reacciones exergoacutenicas

2 Las ceacutelulas sintetizan moleacuteculas portadoras de energiacutea que son capaces de capturar la energiacutea de las reacciones exergoacutenicas y las llevan a las reacciones endergoacutenicas

3 Las ceacutelulas regulan las reacciones quiacutemicas por medio de catalizadores bioloacutegicos ENZIMAS

El catabolismo comprende el metabolismo de degradacioacuten oxidativa de las moleacuteculas orgaacutenicas cuya finalidad es la obtencioacuten de energiacutea necesaria para que la ceacutelula pueda desarrollar sus funciones vitales

El catabolismo aerobio estaacute formado por varias rutas metaboacutelicas que conducen finalmente a la obtencioacuten de moleacuteculas de ATP

Estas moleacuteculas de ATP maacutes tarde seraacuten imprescindibles para dar energiacutea en las rutas anaboacutelicas La energiacutea que no se usa se disiparaacute en forma de calor

EL CATABOLISMO AEROacuteBICO

Cuando el catabolismo se realiza en condiciones anaeroacutebicas es decir cuando el uacuteltimo aceptor de hidroacutegenos o electrones no es el oxiacutegeno sino una moleacutecula orgaacutenica sencilla las rutas de degradacioacuten de la glucosa se llaman fermentaciones

EL CATABOLISMO ANAEROacuteBICO

bull Por ejemplo la ceacutelula muscular puede funcionar con oxiacutegeno hasta que eacuteste llega con dificultad al tejido Trabaja entonces en condiciones anaerobias produciendo aacutecido laacutectico

EL ANABOLISMO

bull La construccioacuten de biomoleacuteculas propias exclusivas soacutelo pueden llevarla a cabo los seres vivos a base de capturar determinadas sustancias del medio en que viven (autoacutetrofos) En muchos seres vivos la nutricioacuten solo puede realizarse mediante la ingestioacuten de otros seres vivos (heteroacutetrofos)

El anabolismo o biosiacutentesis es una de las dos partes del metabolismo encargada de la siacutentesis o bioformacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicas (biomoleacuteculas) maacutes complejas a partir de otras maacutes sencillas o de los nutrientes con requerimiento de energiacutea al contrario que el catabolismo

El anabolismo es el responsable de

La formacioacuten de los componentes celulares y tejidos corporales y por tanto del crecimiento

El almacenamiento de energiacutea mediante enlaces quiacutemicos en moleacuteculas orgaacutenicas

Las ceacutelulas obtienen la energiacutea del medio ambiente mediante tres tipos distintos de fuente de energiacutea que son

bull La luz solar mediante la fotosiacutentesis en las plantas

bull Otros compuestos orgaacutenicos como ocurre en los organismos heteroacutetrofos

bull Compuestos inorgaacutenicos como las bacterias quimiolitotroacuteficas que pueden ser autoacutetrofas o heteroacutetrofas

El anabolismo se puede clasificar acadeacutemicamente seguacuten las biomoleacuteculas que se sinteticen en

bull Replicacioacuten o duplicacioacuten de ADN bull Siacutentesis de ARN bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de gluacutecidos bull Siacutentesis de liacutepidos

BIBLIOGRAFIacuteA

wwwescolessascomescolassaslaieracoestudientapuntsbiologiametabolismopdf

  • UNIDAD IV fisiologiacutea CEacuteLULAR
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 2: Metabolismo celular

El metabolismo comprende una serie de transformaciones quiacutemicas y procesos energeacuteticos que ocurren en el ser vivo Para que sucedan cada una de esas transformaciones se necesitan enzimas que originen sustancias que sean a su vez productos de otras reacciones

El metabolismo se divide en

1048719 El catabolismo es el metabolismo de degradacioacuten de sustancias con liberacioacuten de energiacutea

1048719 El anabolismo es el metabolismo de construccioacuten de sustancias complejas con necesidad de energiacutea en el proceso

Cada ceacutelula desarrolla miles de reacciones quiacutemicas que pueden ser exergoacutenicas (con liberacioacuten de energiacutea) o endergoacutenicas (con consumo de energiacutea) iquestcoacutemo se desarrollan las viacuteas metaboacutelicas

1 Las ceacutelulas asocian las reacciones las reacciones endergoacutenicas se llevan a cabo con la energiacutea liberada por las reacciones exergoacutenicas

2 Las ceacutelulas sintetizan moleacuteculas portadoras de energiacutea que son capaces de capturar la energiacutea de las reacciones exergoacutenicas y las llevan a las reacciones endergoacutenicas

3 Las ceacutelulas regulan las reacciones quiacutemicas por medio de catalizadores bioloacutegicos ENZIMAS

El catabolismo comprende el metabolismo de degradacioacuten oxidativa de las moleacuteculas orgaacutenicas cuya finalidad es la obtencioacuten de energiacutea necesaria para que la ceacutelula pueda desarrollar sus funciones vitales

El catabolismo aerobio estaacute formado por varias rutas metaboacutelicas que conducen finalmente a la obtencioacuten de moleacuteculas de ATP

Estas moleacuteculas de ATP maacutes tarde seraacuten imprescindibles para dar energiacutea en las rutas anaboacutelicas La energiacutea que no se usa se disiparaacute en forma de calor

EL CATABOLISMO AEROacuteBICO

Cuando el catabolismo se realiza en condiciones anaeroacutebicas es decir cuando el uacuteltimo aceptor de hidroacutegenos o electrones no es el oxiacutegeno sino una moleacutecula orgaacutenica sencilla las rutas de degradacioacuten de la glucosa se llaman fermentaciones

EL CATABOLISMO ANAEROacuteBICO

bull Por ejemplo la ceacutelula muscular puede funcionar con oxiacutegeno hasta que eacuteste llega con dificultad al tejido Trabaja entonces en condiciones anaerobias produciendo aacutecido laacutectico

EL ANABOLISMO

bull La construccioacuten de biomoleacuteculas propias exclusivas soacutelo pueden llevarla a cabo los seres vivos a base de capturar determinadas sustancias del medio en que viven (autoacutetrofos) En muchos seres vivos la nutricioacuten solo puede realizarse mediante la ingestioacuten de otros seres vivos (heteroacutetrofos)

El anabolismo o biosiacutentesis es una de las dos partes del metabolismo encargada de la siacutentesis o bioformacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicas (biomoleacuteculas) maacutes complejas a partir de otras maacutes sencillas o de los nutrientes con requerimiento de energiacutea al contrario que el catabolismo

El anabolismo es el responsable de

La formacioacuten de los componentes celulares y tejidos corporales y por tanto del crecimiento

El almacenamiento de energiacutea mediante enlaces quiacutemicos en moleacuteculas orgaacutenicas

Las ceacutelulas obtienen la energiacutea del medio ambiente mediante tres tipos distintos de fuente de energiacutea que son

bull La luz solar mediante la fotosiacutentesis en las plantas

bull Otros compuestos orgaacutenicos como ocurre en los organismos heteroacutetrofos

bull Compuestos inorgaacutenicos como las bacterias quimiolitotroacuteficas que pueden ser autoacutetrofas o heteroacutetrofas

El anabolismo se puede clasificar acadeacutemicamente seguacuten las biomoleacuteculas que se sinteticen en

bull Replicacioacuten o duplicacioacuten de ADN bull Siacutentesis de ARN bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de gluacutecidos bull Siacutentesis de liacutepidos

BIBLIOGRAFIacuteA

wwwescolessascomescolassaslaieracoestudientapuntsbiologiametabolismopdf

  • UNIDAD IV fisiologiacutea CEacuteLULAR
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 3: Metabolismo celular

El metabolismo se divide en

1048719 El catabolismo es el metabolismo de degradacioacuten de sustancias con liberacioacuten de energiacutea

1048719 El anabolismo es el metabolismo de construccioacuten de sustancias complejas con necesidad de energiacutea en el proceso

Cada ceacutelula desarrolla miles de reacciones quiacutemicas que pueden ser exergoacutenicas (con liberacioacuten de energiacutea) o endergoacutenicas (con consumo de energiacutea) iquestcoacutemo se desarrollan las viacuteas metaboacutelicas

1 Las ceacutelulas asocian las reacciones las reacciones endergoacutenicas se llevan a cabo con la energiacutea liberada por las reacciones exergoacutenicas

2 Las ceacutelulas sintetizan moleacuteculas portadoras de energiacutea que son capaces de capturar la energiacutea de las reacciones exergoacutenicas y las llevan a las reacciones endergoacutenicas

3 Las ceacutelulas regulan las reacciones quiacutemicas por medio de catalizadores bioloacutegicos ENZIMAS

El catabolismo comprende el metabolismo de degradacioacuten oxidativa de las moleacuteculas orgaacutenicas cuya finalidad es la obtencioacuten de energiacutea necesaria para que la ceacutelula pueda desarrollar sus funciones vitales

El catabolismo aerobio estaacute formado por varias rutas metaboacutelicas que conducen finalmente a la obtencioacuten de moleacuteculas de ATP

Estas moleacuteculas de ATP maacutes tarde seraacuten imprescindibles para dar energiacutea en las rutas anaboacutelicas La energiacutea que no se usa se disiparaacute en forma de calor

EL CATABOLISMO AEROacuteBICO

Cuando el catabolismo se realiza en condiciones anaeroacutebicas es decir cuando el uacuteltimo aceptor de hidroacutegenos o electrones no es el oxiacutegeno sino una moleacutecula orgaacutenica sencilla las rutas de degradacioacuten de la glucosa se llaman fermentaciones

EL CATABOLISMO ANAEROacuteBICO

bull Por ejemplo la ceacutelula muscular puede funcionar con oxiacutegeno hasta que eacuteste llega con dificultad al tejido Trabaja entonces en condiciones anaerobias produciendo aacutecido laacutectico

EL ANABOLISMO

bull La construccioacuten de biomoleacuteculas propias exclusivas soacutelo pueden llevarla a cabo los seres vivos a base de capturar determinadas sustancias del medio en que viven (autoacutetrofos) En muchos seres vivos la nutricioacuten solo puede realizarse mediante la ingestioacuten de otros seres vivos (heteroacutetrofos)

El anabolismo o biosiacutentesis es una de las dos partes del metabolismo encargada de la siacutentesis o bioformacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicas (biomoleacuteculas) maacutes complejas a partir de otras maacutes sencillas o de los nutrientes con requerimiento de energiacutea al contrario que el catabolismo

El anabolismo es el responsable de

La formacioacuten de los componentes celulares y tejidos corporales y por tanto del crecimiento

El almacenamiento de energiacutea mediante enlaces quiacutemicos en moleacuteculas orgaacutenicas

Las ceacutelulas obtienen la energiacutea del medio ambiente mediante tres tipos distintos de fuente de energiacutea que son

bull La luz solar mediante la fotosiacutentesis en las plantas

bull Otros compuestos orgaacutenicos como ocurre en los organismos heteroacutetrofos

bull Compuestos inorgaacutenicos como las bacterias quimiolitotroacuteficas que pueden ser autoacutetrofas o heteroacutetrofas

El anabolismo se puede clasificar acadeacutemicamente seguacuten las biomoleacuteculas que se sinteticen en

bull Replicacioacuten o duplicacioacuten de ADN bull Siacutentesis de ARN bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de gluacutecidos bull Siacutentesis de liacutepidos

BIBLIOGRAFIacuteA

wwwescolessascomescolassaslaieracoestudientapuntsbiologiametabolismopdf

  • UNIDAD IV fisiologiacutea CEacuteLULAR
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 4: Metabolismo celular

Cada ceacutelula desarrolla miles de reacciones quiacutemicas que pueden ser exergoacutenicas (con liberacioacuten de energiacutea) o endergoacutenicas (con consumo de energiacutea) iquestcoacutemo se desarrollan las viacuteas metaboacutelicas

1 Las ceacutelulas asocian las reacciones las reacciones endergoacutenicas se llevan a cabo con la energiacutea liberada por las reacciones exergoacutenicas

2 Las ceacutelulas sintetizan moleacuteculas portadoras de energiacutea que son capaces de capturar la energiacutea de las reacciones exergoacutenicas y las llevan a las reacciones endergoacutenicas

3 Las ceacutelulas regulan las reacciones quiacutemicas por medio de catalizadores bioloacutegicos ENZIMAS

El catabolismo comprende el metabolismo de degradacioacuten oxidativa de las moleacuteculas orgaacutenicas cuya finalidad es la obtencioacuten de energiacutea necesaria para que la ceacutelula pueda desarrollar sus funciones vitales

El catabolismo aerobio estaacute formado por varias rutas metaboacutelicas que conducen finalmente a la obtencioacuten de moleacuteculas de ATP

Estas moleacuteculas de ATP maacutes tarde seraacuten imprescindibles para dar energiacutea en las rutas anaboacutelicas La energiacutea que no se usa se disiparaacute en forma de calor

EL CATABOLISMO AEROacuteBICO

Cuando el catabolismo se realiza en condiciones anaeroacutebicas es decir cuando el uacuteltimo aceptor de hidroacutegenos o electrones no es el oxiacutegeno sino una moleacutecula orgaacutenica sencilla las rutas de degradacioacuten de la glucosa se llaman fermentaciones

EL CATABOLISMO ANAEROacuteBICO

bull Por ejemplo la ceacutelula muscular puede funcionar con oxiacutegeno hasta que eacuteste llega con dificultad al tejido Trabaja entonces en condiciones anaerobias produciendo aacutecido laacutectico

EL ANABOLISMO

bull La construccioacuten de biomoleacuteculas propias exclusivas soacutelo pueden llevarla a cabo los seres vivos a base de capturar determinadas sustancias del medio en que viven (autoacutetrofos) En muchos seres vivos la nutricioacuten solo puede realizarse mediante la ingestioacuten de otros seres vivos (heteroacutetrofos)

El anabolismo o biosiacutentesis es una de las dos partes del metabolismo encargada de la siacutentesis o bioformacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicas (biomoleacuteculas) maacutes complejas a partir de otras maacutes sencillas o de los nutrientes con requerimiento de energiacutea al contrario que el catabolismo

El anabolismo es el responsable de

La formacioacuten de los componentes celulares y tejidos corporales y por tanto del crecimiento

El almacenamiento de energiacutea mediante enlaces quiacutemicos en moleacuteculas orgaacutenicas

Las ceacutelulas obtienen la energiacutea del medio ambiente mediante tres tipos distintos de fuente de energiacutea que son

bull La luz solar mediante la fotosiacutentesis en las plantas

bull Otros compuestos orgaacutenicos como ocurre en los organismos heteroacutetrofos

bull Compuestos inorgaacutenicos como las bacterias quimiolitotroacuteficas que pueden ser autoacutetrofas o heteroacutetrofas

El anabolismo se puede clasificar acadeacutemicamente seguacuten las biomoleacuteculas que se sinteticen en

bull Replicacioacuten o duplicacioacuten de ADN bull Siacutentesis de ARN bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de gluacutecidos bull Siacutentesis de liacutepidos

BIBLIOGRAFIacuteA

wwwescolessascomescolassaslaieracoestudientapuntsbiologiametabolismopdf

  • UNIDAD IV fisiologiacutea CEacuteLULAR
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 5: Metabolismo celular

1 Las ceacutelulas asocian las reacciones las reacciones endergoacutenicas se llevan a cabo con la energiacutea liberada por las reacciones exergoacutenicas

2 Las ceacutelulas sintetizan moleacuteculas portadoras de energiacutea que son capaces de capturar la energiacutea de las reacciones exergoacutenicas y las llevan a las reacciones endergoacutenicas

3 Las ceacutelulas regulan las reacciones quiacutemicas por medio de catalizadores bioloacutegicos ENZIMAS

El catabolismo comprende el metabolismo de degradacioacuten oxidativa de las moleacuteculas orgaacutenicas cuya finalidad es la obtencioacuten de energiacutea necesaria para que la ceacutelula pueda desarrollar sus funciones vitales

El catabolismo aerobio estaacute formado por varias rutas metaboacutelicas que conducen finalmente a la obtencioacuten de moleacuteculas de ATP

Estas moleacuteculas de ATP maacutes tarde seraacuten imprescindibles para dar energiacutea en las rutas anaboacutelicas La energiacutea que no se usa se disiparaacute en forma de calor

EL CATABOLISMO AEROacuteBICO

Cuando el catabolismo se realiza en condiciones anaeroacutebicas es decir cuando el uacuteltimo aceptor de hidroacutegenos o electrones no es el oxiacutegeno sino una moleacutecula orgaacutenica sencilla las rutas de degradacioacuten de la glucosa se llaman fermentaciones

EL CATABOLISMO ANAEROacuteBICO

bull Por ejemplo la ceacutelula muscular puede funcionar con oxiacutegeno hasta que eacuteste llega con dificultad al tejido Trabaja entonces en condiciones anaerobias produciendo aacutecido laacutectico

EL ANABOLISMO

bull La construccioacuten de biomoleacuteculas propias exclusivas soacutelo pueden llevarla a cabo los seres vivos a base de capturar determinadas sustancias del medio en que viven (autoacutetrofos) En muchos seres vivos la nutricioacuten solo puede realizarse mediante la ingestioacuten de otros seres vivos (heteroacutetrofos)

El anabolismo o biosiacutentesis es una de las dos partes del metabolismo encargada de la siacutentesis o bioformacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicas (biomoleacuteculas) maacutes complejas a partir de otras maacutes sencillas o de los nutrientes con requerimiento de energiacutea al contrario que el catabolismo

El anabolismo es el responsable de

La formacioacuten de los componentes celulares y tejidos corporales y por tanto del crecimiento

El almacenamiento de energiacutea mediante enlaces quiacutemicos en moleacuteculas orgaacutenicas

Las ceacutelulas obtienen la energiacutea del medio ambiente mediante tres tipos distintos de fuente de energiacutea que son

bull La luz solar mediante la fotosiacutentesis en las plantas

bull Otros compuestos orgaacutenicos como ocurre en los organismos heteroacutetrofos

bull Compuestos inorgaacutenicos como las bacterias quimiolitotroacuteficas que pueden ser autoacutetrofas o heteroacutetrofas

El anabolismo se puede clasificar acadeacutemicamente seguacuten las biomoleacuteculas que se sinteticen en

bull Replicacioacuten o duplicacioacuten de ADN bull Siacutentesis de ARN bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de gluacutecidos bull Siacutentesis de liacutepidos

BIBLIOGRAFIacuteA

wwwescolessascomescolassaslaieracoestudientapuntsbiologiametabolismopdf

  • UNIDAD IV fisiologiacutea CEacuteLULAR
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 6: Metabolismo celular

El catabolismo comprende el metabolismo de degradacioacuten oxidativa de las moleacuteculas orgaacutenicas cuya finalidad es la obtencioacuten de energiacutea necesaria para que la ceacutelula pueda desarrollar sus funciones vitales

El catabolismo aerobio estaacute formado por varias rutas metaboacutelicas que conducen finalmente a la obtencioacuten de moleacuteculas de ATP

Estas moleacuteculas de ATP maacutes tarde seraacuten imprescindibles para dar energiacutea en las rutas anaboacutelicas La energiacutea que no se usa se disiparaacute en forma de calor

EL CATABOLISMO AEROacuteBICO

Cuando el catabolismo se realiza en condiciones anaeroacutebicas es decir cuando el uacuteltimo aceptor de hidroacutegenos o electrones no es el oxiacutegeno sino una moleacutecula orgaacutenica sencilla las rutas de degradacioacuten de la glucosa se llaman fermentaciones

EL CATABOLISMO ANAEROacuteBICO

bull Por ejemplo la ceacutelula muscular puede funcionar con oxiacutegeno hasta que eacuteste llega con dificultad al tejido Trabaja entonces en condiciones anaerobias produciendo aacutecido laacutectico

EL ANABOLISMO

bull La construccioacuten de biomoleacuteculas propias exclusivas soacutelo pueden llevarla a cabo los seres vivos a base de capturar determinadas sustancias del medio en que viven (autoacutetrofos) En muchos seres vivos la nutricioacuten solo puede realizarse mediante la ingestioacuten de otros seres vivos (heteroacutetrofos)

El anabolismo o biosiacutentesis es una de las dos partes del metabolismo encargada de la siacutentesis o bioformacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicas (biomoleacuteculas) maacutes complejas a partir de otras maacutes sencillas o de los nutrientes con requerimiento de energiacutea al contrario que el catabolismo

El anabolismo es el responsable de

La formacioacuten de los componentes celulares y tejidos corporales y por tanto del crecimiento

El almacenamiento de energiacutea mediante enlaces quiacutemicos en moleacuteculas orgaacutenicas

Las ceacutelulas obtienen la energiacutea del medio ambiente mediante tres tipos distintos de fuente de energiacutea que son

bull La luz solar mediante la fotosiacutentesis en las plantas

bull Otros compuestos orgaacutenicos como ocurre en los organismos heteroacutetrofos

bull Compuestos inorgaacutenicos como las bacterias quimiolitotroacuteficas que pueden ser autoacutetrofas o heteroacutetrofas

El anabolismo se puede clasificar acadeacutemicamente seguacuten las biomoleacuteculas que se sinteticen en

bull Replicacioacuten o duplicacioacuten de ADN bull Siacutentesis de ARN bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de gluacutecidos bull Siacutentesis de liacutepidos

BIBLIOGRAFIacuteA

wwwescolessascomescolassaslaieracoestudientapuntsbiologiametabolismopdf

  • UNIDAD IV fisiologiacutea CEacuteLULAR
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 7: Metabolismo celular

El catabolismo aerobio estaacute formado por varias rutas metaboacutelicas que conducen finalmente a la obtencioacuten de moleacuteculas de ATP

Estas moleacuteculas de ATP maacutes tarde seraacuten imprescindibles para dar energiacutea en las rutas anaboacutelicas La energiacutea que no se usa se disiparaacute en forma de calor

EL CATABOLISMO AEROacuteBICO

Cuando el catabolismo se realiza en condiciones anaeroacutebicas es decir cuando el uacuteltimo aceptor de hidroacutegenos o electrones no es el oxiacutegeno sino una moleacutecula orgaacutenica sencilla las rutas de degradacioacuten de la glucosa se llaman fermentaciones

EL CATABOLISMO ANAEROacuteBICO

bull Por ejemplo la ceacutelula muscular puede funcionar con oxiacutegeno hasta que eacuteste llega con dificultad al tejido Trabaja entonces en condiciones anaerobias produciendo aacutecido laacutectico

EL ANABOLISMO

bull La construccioacuten de biomoleacuteculas propias exclusivas soacutelo pueden llevarla a cabo los seres vivos a base de capturar determinadas sustancias del medio en que viven (autoacutetrofos) En muchos seres vivos la nutricioacuten solo puede realizarse mediante la ingestioacuten de otros seres vivos (heteroacutetrofos)

El anabolismo o biosiacutentesis es una de las dos partes del metabolismo encargada de la siacutentesis o bioformacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicas (biomoleacuteculas) maacutes complejas a partir de otras maacutes sencillas o de los nutrientes con requerimiento de energiacutea al contrario que el catabolismo

El anabolismo es el responsable de

La formacioacuten de los componentes celulares y tejidos corporales y por tanto del crecimiento

El almacenamiento de energiacutea mediante enlaces quiacutemicos en moleacuteculas orgaacutenicas

Las ceacutelulas obtienen la energiacutea del medio ambiente mediante tres tipos distintos de fuente de energiacutea que son

bull La luz solar mediante la fotosiacutentesis en las plantas

bull Otros compuestos orgaacutenicos como ocurre en los organismos heteroacutetrofos

bull Compuestos inorgaacutenicos como las bacterias quimiolitotroacuteficas que pueden ser autoacutetrofas o heteroacutetrofas

El anabolismo se puede clasificar acadeacutemicamente seguacuten las biomoleacuteculas que se sinteticen en

bull Replicacioacuten o duplicacioacuten de ADN bull Siacutentesis de ARN bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de gluacutecidos bull Siacutentesis de liacutepidos

BIBLIOGRAFIacuteA

wwwescolessascomescolassaslaieracoestudientapuntsbiologiametabolismopdf

  • UNIDAD IV fisiologiacutea CEacuteLULAR
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 8: Metabolismo celular

Cuando el catabolismo se realiza en condiciones anaeroacutebicas es decir cuando el uacuteltimo aceptor de hidroacutegenos o electrones no es el oxiacutegeno sino una moleacutecula orgaacutenica sencilla las rutas de degradacioacuten de la glucosa se llaman fermentaciones

EL CATABOLISMO ANAEROacuteBICO

bull Por ejemplo la ceacutelula muscular puede funcionar con oxiacutegeno hasta que eacuteste llega con dificultad al tejido Trabaja entonces en condiciones anaerobias produciendo aacutecido laacutectico

EL ANABOLISMO

bull La construccioacuten de biomoleacuteculas propias exclusivas soacutelo pueden llevarla a cabo los seres vivos a base de capturar determinadas sustancias del medio en que viven (autoacutetrofos) En muchos seres vivos la nutricioacuten solo puede realizarse mediante la ingestioacuten de otros seres vivos (heteroacutetrofos)

El anabolismo o biosiacutentesis es una de las dos partes del metabolismo encargada de la siacutentesis o bioformacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicas (biomoleacuteculas) maacutes complejas a partir de otras maacutes sencillas o de los nutrientes con requerimiento de energiacutea al contrario que el catabolismo

El anabolismo es el responsable de

La formacioacuten de los componentes celulares y tejidos corporales y por tanto del crecimiento

El almacenamiento de energiacutea mediante enlaces quiacutemicos en moleacuteculas orgaacutenicas

Las ceacutelulas obtienen la energiacutea del medio ambiente mediante tres tipos distintos de fuente de energiacutea que son

bull La luz solar mediante la fotosiacutentesis en las plantas

bull Otros compuestos orgaacutenicos como ocurre en los organismos heteroacutetrofos

bull Compuestos inorgaacutenicos como las bacterias quimiolitotroacuteficas que pueden ser autoacutetrofas o heteroacutetrofas

El anabolismo se puede clasificar acadeacutemicamente seguacuten las biomoleacuteculas que se sinteticen en

bull Replicacioacuten o duplicacioacuten de ADN bull Siacutentesis de ARN bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de gluacutecidos bull Siacutentesis de liacutepidos

BIBLIOGRAFIacuteA

wwwescolessascomescolassaslaieracoestudientapuntsbiologiametabolismopdf

  • UNIDAD IV fisiologiacutea CEacuteLULAR
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 9: Metabolismo celular

EL ANABOLISMO

bull La construccioacuten de biomoleacuteculas propias exclusivas soacutelo pueden llevarla a cabo los seres vivos a base de capturar determinadas sustancias del medio en que viven (autoacutetrofos) En muchos seres vivos la nutricioacuten solo puede realizarse mediante la ingestioacuten de otros seres vivos (heteroacutetrofos)

El anabolismo o biosiacutentesis es una de las dos partes del metabolismo encargada de la siacutentesis o bioformacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicas (biomoleacuteculas) maacutes complejas a partir de otras maacutes sencillas o de los nutrientes con requerimiento de energiacutea al contrario que el catabolismo

El anabolismo es el responsable de

La formacioacuten de los componentes celulares y tejidos corporales y por tanto del crecimiento

El almacenamiento de energiacutea mediante enlaces quiacutemicos en moleacuteculas orgaacutenicas

Las ceacutelulas obtienen la energiacutea del medio ambiente mediante tres tipos distintos de fuente de energiacutea que son

bull La luz solar mediante la fotosiacutentesis en las plantas

bull Otros compuestos orgaacutenicos como ocurre en los organismos heteroacutetrofos

bull Compuestos inorgaacutenicos como las bacterias quimiolitotroacuteficas que pueden ser autoacutetrofas o heteroacutetrofas

El anabolismo se puede clasificar acadeacutemicamente seguacuten las biomoleacuteculas que se sinteticen en

bull Replicacioacuten o duplicacioacuten de ADN bull Siacutentesis de ARN bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de gluacutecidos bull Siacutentesis de liacutepidos

BIBLIOGRAFIacuteA

wwwescolessascomescolassaslaieracoestudientapuntsbiologiametabolismopdf

  • UNIDAD IV fisiologiacutea CEacuteLULAR
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 10: Metabolismo celular

El anabolismo es el responsable de

La formacioacuten de los componentes celulares y tejidos corporales y por tanto del crecimiento

El almacenamiento de energiacutea mediante enlaces quiacutemicos en moleacuteculas orgaacutenicas

Las ceacutelulas obtienen la energiacutea del medio ambiente mediante tres tipos distintos de fuente de energiacutea que son

bull La luz solar mediante la fotosiacutentesis en las plantas

bull Otros compuestos orgaacutenicos como ocurre en los organismos heteroacutetrofos

bull Compuestos inorgaacutenicos como las bacterias quimiolitotroacuteficas que pueden ser autoacutetrofas o heteroacutetrofas

El anabolismo se puede clasificar acadeacutemicamente seguacuten las biomoleacuteculas que se sinteticen en

bull Replicacioacuten o duplicacioacuten de ADN bull Siacutentesis de ARN bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de gluacutecidos bull Siacutentesis de liacutepidos

BIBLIOGRAFIacuteA

wwwescolessascomescolassaslaieracoestudientapuntsbiologiametabolismopdf

  • UNIDAD IV fisiologiacutea CEacuteLULAR
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 11: Metabolismo celular

Las ceacutelulas obtienen la energiacutea del medio ambiente mediante tres tipos distintos de fuente de energiacutea que son

bull La luz solar mediante la fotosiacutentesis en las plantas

bull Otros compuestos orgaacutenicos como ocurre en los organismos heteroacutetrofos

bull Compuestos inorgaacutenicos como las bacterias quimiolitotroacuteficas que pueden ser autoacutetrofas o heteroacutetrofas

El anabolismo se puede clasificar acadeacutemicamente seguacuten las biomoleacuteculas que se sinteticen en

bull Replicacioacuten o duplicacioacuten de ADN bull Siacutentesis de ARN bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de gluacutecidos bull Siacutentesis de liacutepidos

BIBLIOGRAFIacuteA

wwwescolessascomescolassaslaieracoestudientapuntsbiologiametabolismopdf

  • UNIDAD IV fisiologiacutea CEacuteLULAR
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 12: Metabolismo celular

El anabolismo se puede clasificar acadeacutemicamente seguacuten las biomoleacuteculas que se sinteticen en

bull Replicacioacuten o duplicacioacuten de ADN bull Siacutentesis de ARN bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de gluacutecidos bull Siacutentesis de liacutepidos

BIBLIOGRAFIacuteA

wwwescolessascomescolassaslaieracoestudientapuntsbiologiametabolismopdf

  • UNIDAD IV fisiologiacutea CEacuteLULAR
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 13: Metabolismo celular

BIBLIOGRAFIacuteA

wwwescolessascomescolassaslaieracoestudientapuntsbiologiametabolismopdf

  • UNIDAD IV fisiologiacutea CEacuteLULAR
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13