mestizos y castas en américa colonial

2
MESTIZOS Y CASTAS EN AMÉRICA COLONIAL Mestizos Al principio de la Colonia, a los mestizos no se les reconocía como tales. O se les tomaba por españoles o por indígenas, sin ser aceptados totalmente dentro de ningún grupo. Por eso, muchos padres de mestizos pagaban para que en el acta de nacimiento de sus hijos se les calificara de "español". Algunos mestizos fueron educados como caballeros y damas españoles porque la Corona consideraba humillante que un hijo de español fuera educado entre los naturales. La mayoría de los mestizos era considerada "gente vil" y se les negaba el derecho de ocupar cargos reales, eclesiásticos o municipales. Por ello, el papel de los mestizos en la Colonia fué desde un principio un factor de inestabilidad, pues no tenía un lugar definido en la sociedad de su tiempo. Los mestizos fueron rechazados tanto por los indígenas como por los españoles. Castas A las personas que racialmente fueron el producto de mezclas de distintas razas se les denominó "castas". Este heterogéneo grupo tuvo el mismo problema social que los mestizos. Si no se les podía ubicar claramente dentro de algún grupo racial, eran negados y discriminados por unos y otros. Las castas muestran la complicada estructura social que se formó en la Nueva España. En el siglo de la Ilustración, el XVIII, se inventó una clasificación racial de las personas "mezcladas". En esta clasificación aparecía una variedad de posibilidades infinita. Algunas de ellas son: De español e indígena - mestizo  De Indio con negra - zambo  De negro con zamba - zambo prieto  De blanco con negra - mulato  De mulata con blanco - morisco  De español con morisca - albino  De albino con blanco - saltatrás  De indio con mestizo - coyote  De blanco con coyote - harnizo  De coyote con indio - c hamizo  De chino con india - cambujo  De cambujo con india - tente en el aire  De tente en el aire con china - no te entiendo  De mulato con tente en el aire - albarasado http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/historia/histdeltiempo/mexicana/colonia/c_mos03 .htm 

Upload: cristiantlatoani

Post on 21-Jul-2015

1.126 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MESTIZOS Y CASTAS EN AMRICA COLONIAL

Mestizos Al principio de la Colonia, a los mestizos no se les reconoca como tales. O se les tomaba por espaoles o por indgenas, sin ser aceptados totalmente dentro de ningn grupo. Por eso, muchos padres de mestizos pagaban para que en el acta de nacimiento de sus hijos se les calificara de "espaol". Algunos mestizos fueron educados como caballeros y damas espaoles porque la Corona consideraba humillante que un hijo de espaol fuera educado entre los naturales. La mayora de los mestizos era considerada "gente vil" y se les negaba el derecho de ocupar cargos reales, eclesisticos o municipales. Por ello, el papel de los mestizos en la Colonia fu desde un principio un factor de inestabilidad, pues no tena un lugar definido en la sociedad de su tiempo. Los mestizos fueron rechazados tanto por los indgenas como por los espaoles.

Castas A las personas que racialmente fueron el producto de mezclas de distintas razas se les denomin "castas". Este heterogneo grupo tuvo el mismo problema social que los mestizos. Si no se les poda ubicar claramente dentro de algn grupo racial, eran negados y discriminados por unos y otros. Las castas muestran la complicada estructura social que se form en la Nueva Espaa. En el siglo de la Ilustracin, el XVIII, se invent una clasificacin racial de las personas "mezcladas". En esta clasificacin apareca una variedad de posibilidades infinita. Algunas de ellas son: De espaol e indgena - mestizo De Indio con negra - zambo De negro con zamba - zambo prieto De blanco con negra - mulato De mulata con blanco - morisco De espaol con morisca - albino De albino con blanco - saltatrs De indio con mestizo - coyote De blanco con coyote - harnizo De coyote con indio - chamizo De chino con india - cambujo De cambujo con india - tente en el aire De tente en el aire con china - no te entiendo De mulato con tente en el aire - albarasado

http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/historia/histdeltiempo/mexicana/colonia/c_mos03 .htm