mesozoos

5
MESOZOOS · Pequeños invertebrados marinos, poco conocidos. · Tamaño entre 7 a 9 mm de longitud. · La mayoría no contiene más de 24 células somáticas y una célula reproductora interna. ·Son organismos multicelulares primitivos (forma parásitos) ·En general son parásitos de moluscos cefalópodo y de platelmintos. ·Poseen cilios para la locomoción. ·Tienen dos capas de células: Externas: Son somáticas y tienen función de protección. Internas: Reproducción. · Tienen simetría radiada. · Apariencia de gusano vermiforme · El origen y relaciones entre ellos se desconoce. Se dice que son una rama terminal de unos protozoarios anteriores. (No dan origen a nada). PARAZOOS Animales que no poseen órganos, no mantienen una forma definida, son asimétricos, por ejemplo las esponjas, tienen un nivel de organización celular (no supera el de tejidos). La superficie externa está formada por células epiteliales planas, llamadas pinacocitos. Entre ellos se abren los poros u ostiolos. La superficie interna y la pared de los canales están formadas por unas células cilíndricas flageladas, llamadas coanocitos, que se encargan de mantener una corriente continua de agua atravesando la esponja. Entre las dos capas existe una intermedia gelatinosa, llamada mesoglea, en la que se encuentran unas células errantes, llamadas amebocitos, que tienen tres misiones fundamentales: digerir las partículas de alimentos, producir las células reproductoras y la fabricación de las espículas o de una sustancia orgánica, la espongina, que sostienen el cuerpo. Las espículas son elementos esqueléticos en forma de agujas.

Upload: andresterrazas

Post on 01-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

b

TRANSCRIPT

MESOZOOS Pequeos invertebrados marinos, poco conocidos. Tamao entre 7 a 9 mm de longitud. La mayora no contiene ms de 24 clulas somticas y una clula reproductora interna.Son organismos multicelulares primitivos (forma parsitos)En general son parsitos de moluscos cefalpodo y de platelmintos.Poseen cilios para la locomocin.Tienen dos capas de clulas:Externas: Son somticas y tienen funcin de proteccin.Internas: Reproduccin. Tienen simetra radiada. Apariencia de gusano vermiforme El origen y relaciones entre ellos se desconoce. Se dice que son una rama terminal de unos protozoarios anteriores. (No dan origen a nada).

PARAZOOSAnimales que no poseen rganos, no mantienen una forma definida, son asimtricos, por ejemplo las esponjas, tienen un nivel de organizacin celular (no supera el de tejidos). La superficie externa est formada por clulas epiteliales planas, llamadas pinacocitos. Entre ellos se abren los poros u ostiolos.La superficie interna y la pared de los canales estn formadas por unas clulas cilndricas flageladas, llamadas coanocitos, que se encargan de mantener una corriente continua de agua atravesando la esponja.Entre las dos capas existe una intermedia gelatinosa, llamada mesoglea, en la que se encuentran unas clulas errantes, llamadas amebocitos, que tienen tres misiones fundamentales: digerir las partculas de alimentos, producir las clulas reproductoras y la fabricacin de las espculas o de una sustancia orgnica, la espongina, que sostienen el cuerpo. Las espculas son elementos esquelticos en forma de agujas.

DINOSAURIOSSegn los especialistas, la teora ms acertada respecto a la extincin de los dinosarios es la cada de un gran meteorito en la Pennsula de Yucatn (Mxico) lo que ocasion un gran cambio climtico (que a su vez gener incendios, temporales, tsunamis) y una gigantesca nube de polvo que dur varios aos, lo cual elimin gran parte de la vegetacin mundial, que era una parte muy importante de la cadena alimenticia de los dinosaurios.

Que se mueve por s mismo.

UPAASPPAAlco Animales Libres de Crueldad y OpresinOrchi-VetAnimaNaturalis

LUPA: Instrumento ptico formado por una lente convergente generalmente sujeta a un mango, que sirve para ver aumentada la imagen de un objeto.CASCO: Pieza redondeada de metal o plstico que cubre y protege la cabeza.MESA: Mueble formado por una tabla horizontal, sostenida por uno o varios pies.

Ricardo Palma(Lima, 1833 - Miraflores, 1919) Escritor peruano, creador de un gnero intermedio entre el relato y la crnica, que renov la prosa sudamericana. Aunque se le considera integrante de la escuela romntica, su obra no obedece del todo a sus presupuestos, salvo por algunos matices estilsticos que emple como soporte formal. Es cierto que en su juventud hizo una apasionada defensa del romanticismo, pero luego lo juzgara con gran severidad y trazara su propio derrotero artstico.

Hijo de familia humilde, realiz sus estudios en el Colegio de Noel, el Colegio de Orengo y el Convictorio de San Carlos, donde al parecer fue alumno externo. En 1848 empez su carrera literaria, segn propia confesin, formando parte del grupo que despus l mismo denominara "La bohemia de mi tiempo". Comenz escribiendo poesa, a la vez que ejerca el periodismo en diversas publicaciones peridicas (la mayora de existencia efmera) como redactor o crtico de espectculos, para lo cual us mltiples seudnimos.

La cpsula bacteriana o glucoclix es una capa que se forma en la parte externa de la pared de la mayora de las bacterias. Est compuesta por azcares, protege de la desecacin, del ataque de los anticuerpos del hospedador y de la fagocitosis por los glbulos blancos, lo que aumenta la virulencia de las bacterias encapsuladas.La pared celular es una capa rgida que se localiza en el exterior de la membrana plasmtica en las clulas de plantas, hongos, algas, bacterias y arqueas. La pared celular protege el contenido de la clula, y da rigidez a sta, funciona como mediadora en todas las relaciones de la clula con el entorno y acta como compartimiento celular.La Membrana Plasmtica es una envoltura continua que separa dos compartimientos: el Citoplasma y el Medio Extracelular. Es tan delgada que no se puede observar con el microscopio ptico, siendo slo visible con el microscopio electrnico.Los ribosomas son responsables del aspecto granuloso del citoplasma de las clulas.Es el orgnulo ms abundante, varios millones por clula.Los pilis son estructuras en forma de pelo, ms corta y fina que los flagelos que se encuentran en la superficie de muchas bacterias. La Pili corresponde a la membrana citoplasmtica a travs de los poros de la pared celular y la cpsula que asoman al exterior.Llamamos citoplasma al contenido celular entre la Membrana plasmtica y el Ncleo. La apariencia del citoplasma es granulosa debido a la abundancia de los ribosomas y de los orgnulos.El nucloide es la regin donde se encuentra el ADN de las Bacterias Este ADN, normalmente circular, se encuentra sin una envuelta celular, la nica barrera es la membrana plasmtica de la propia bacteria, pero no est rodeada de una especfica, como el ADN de eucariotas, que se encuentra dentro del ncleo, que posee una doble membrana.Un flagelo es un apndice con forma de ltigo que usan muchos organismos unicelulares y unos pocos pluricelulares. Sin embargo, estos apndices pueden tambin estar implicados en otros procesos.