mesa sectorial

2
MESA SECTORIAL. CONCEPTO: se organiza por un grupo de trabajo sobre un tema determinad, su composición es variable, dependiendo de la naturaleza donde este hubicado,y su único requisito reglamentario es que su presidente sea miembro de la junta directiva. OBJETIVOS: desarrollar el proceso de la elaboración de normas de competencia laboral colombianas – NCLC)para el área de dirección y gerencia a nivel nacional como insumo para dos grandes procesos: la certificación del desempeño de directores y gerentes; modernización de la oferta de formación en pregrado y postgrado. ORGANISMOS QUE LA INTEGRAN: gremios, empresarios, trabajadores, gobierno, entidades educativas, centros de investigación y desarrollo tecnológico. FUNCIONES: avalar resultados del estudio de caracterización y emitir concepto. Elaborar mapa funcional del área o subárea de desempeño. Realizar ajustes necesarios a los productos obtenidos, después del proceso de verificación metodológica y técnica. Definir términos de referencia para elaborar estudio de caracterización de sector. Elaborar titulaciones (conjunto de normas de competencia laboral) o adaptar proyectos para aprobación de la mesa sectorial.

Upload: gavivi

Post on 21-Jan-2016

52 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MESA SECTORIAL. CONCEPTO: se organiza por un grupo de trabajo sobre un tema determinad, su composición es variable, dependiendo de la naturaleza donde este hubicado,y su único requisito reglamentario es que su presidente sea miembro de la junta directiva. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: MESA SECTORIAL

MESA SECTORIAL.

CONCEPTO: se organiza por un grupo de trabajo sobre un tema determinad, su composición es variable, dependiendo de la naturaleza donde este hubicado,y su único requisito reglamentario es que su presidente sea miembro de la junta directiva.

OBJETIVOS: desarrollar el proceso de la elaboración de normas de competencia laboral colombianas – NCLC)para el área de dirección y gerencia a nivel nacional como insumo para dos grandes procesos: la certificación del desempeño de directores y gerentes; modernización de la oferta de formación en pregrado y postgrado.

ORGANISMOS QUE LA INTEGRAN: gremios, empresarios, trabajadores, gobierno, entidades educativas, centros de investigación y desarrollo tecnológico.

FUNCIONES: avalar resultados del estudio de caracterización y emitir concepto. Elaborar mapa funcional del área o subárea de desempeño. Realizar ajustes necesarios a los productos obtenidos, después del proceso de verificación

metodológica y técnica. Definir términos de referencia para elaborar estudio de caracterización de sector. Elaborar titulaciones (conjunto de normas de competencia laboral) o adaptar proyectos para

aprobación de la mesa sectorial.

Page 2: MESA SECTORIAL

SOBRE DECRETOS Y ACUERDOS SENA.

Acuerdo 12 de 1985Ley 119/94Acuerdo 008 de 1997Ley 789 de 2002Decreto 2585 de 2003Decreto 933 de abril de 2004Decreto 249 de enero de 2004Ley 115 – 1994Decreto 1290