mesa de umbanda

3
Mesa de Umbanda Una mesa de Umbanda se puede realizar en cualquier momento del año ya sea en agradecimiento o en fechas especiales como las datas de los Guía Espiritual. Puede haber si o no sacrificios de animales según la Linea de Umbanda ( Umbanda Blanca o Cruzada) que se practique en cada Terreiro En una mesa de estar presente todos estos elementos, mas los que según cada Cacique acostumbre darles a sus Guías Espirituales. Frutas: Manzanas, naranjas, mandarinas, bananas, ciruelas, duraznos, ananá, pomelo, melón, sandia, etc. Flores: Claveles, rosas, crisantemos, lirios, jazmines, etc. Velas: Las velas serán de los colores de los Paes por Umbanda. Bebidas: Cerveza blanca, cerveza negra, sidra, caña, cayaya dulce, jugo de frutas, jugo de naranja, vino tinto, vino blanco, jugo de manzana. Tortas: Las tortas serán una para cada Pae, o sino una del Jefe Guía del Templo. Postres: Los postres serán para todos los Guías de acuerdo las Líneas.

Upload: carlos-de-xango

Post on 13-Feb-2016

78 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Umbanda

TRANSCRIPT

Page 1: Mesa de Umbanda

Mesa de Umbanda

Una mesa de Umbanda se puede realizar en cualquier momento del año ya sea en agradecimiento o en fechas especiales como las datas de los Guía Espiritual.

Puede haber si o no sacrificios de animales según la Linea de Umbanda ( Umbanda Blanca o Cruzada) que se practique en cada Terreiro

En una mesa de estar presente todos estos elementos, mas los que según cada Cacique acostumbre darles a sus Guías Espirituales.

Frutas: Manzanas, naranjas, mandarinas, bananas, ciruelas, duraznos, ananá, pomelo, melón, sandia, etc.

Flores: Claveles, rosas, crisantemos, lirios, jazmines, etc.

Velas: Las velas serán de los colores de los Paes por Umbanda.

Bebidas: Cerveza blanca, cerveza negra, sidra, caña, cayaya dulce, jugo de frutas, jugo de naranja, vino tinto, vino blanco, jugo de manzana.

Tortas: Las tortas serán una para cada Pae, o sino una del Jefe Guía del Templo.

Postres: Los postres serán para todos los Guías de acuerdo las Líneas.

Frentes: Los frentes para Ogúm, Iansá, Xangó, Xapaná, Oxúm, Iemanjá, Oxalá y Oxossís (Odé) serán igual que en Nación siendo la diferencia que las banderas se hará de acuerdo a los colores por Umbanda.

Africanos: Longaniza picante, huevo duro, ají picante, pimienta y como postre para los Bahianos gelatina con vino tinto y para las Bahianas gelatina con vino blanco.

Page 2: Mesa de Umbanda

Prethos: Poroto negro hervido, morcilla, ruda, membrillo y chocolate, también se les puede hacer la frijoada y servir en una vasija de barro.

Cosmes: Galletitas surtidas dulces, caramelos de miel, caramelos surtidos, chupetines, alfajores, todo tipo de golosina, miel, juguetes de cotillón.

Banderas: Se harán del color por Umbanda, según corresponda.

Animales: Si hubiese animales se colocan cocinados según cada Pae.

Ecos: Los ecos que deben estar son los que corresponden al Pejí, y en la mesa se puede colocar para Oxúm, Iemanjá y Oxalá.

Cuartihas: Se colocara la del Jefe Guía del Templo, de Oxúm, Iemanjá y Oxalá.

Nota:Todos los frentes llevan flores según el número que corresponda al Guía.

Y deben estar los ecos correspondientes al Templo colocados en el lugar que les corresponden.

La decoración de la mesa es al criterio del Pae o Mae de Santo, dependiendo también si se ofrece algún Guía Espiritual en particular o data especifica. Colocando todos los elementos decorativos necesarios.