merimon-ptar

106

Upload: miguel-cris

Post on 17-Nov-2015

24 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PTAR

TRANSCRIPT

  • La reutilizacin en Israel

    Israel es lder mundial en el reciclaje de las aguas residuales y la

    reutilizacin.

    80% del agua residual municipal de Israel est siendo reutilizada

    para fines de riego agrcola.

    40% del agua potable es captada del mar y esta siendo tratada con

    plantas de osmosis inversa.

    MERIMON- es la mayor entidad privada en Israel

    que realiza proyectos de reutilizacin de agua

    residual en gran escala.

  • Desarrollo y Contaminacin

  • Desarrollo y Contaminacin

    Desde tiempos antiguos

    hasta hoy los ncleos

    poblacionales se han

    localizado en la cercana

    de fuentes de agua,

    indispensables para su

    desarrollo.

  • Desarrollo y Contaminacin

    Aguas residuales industriales:

    Proveniente del proceso de produccin de bienes.

    Aguas residuales domsticas:

    Proveniente de viviendas, negocios, hospitales, oficinas, etc.

    El desarrollo implica dos fuentes principales de

    contaminacin del recurso hdrico:

  • LA CONTAMINACIN INDUSTRIAL

    EL PROCESO INDUSTRIAL GENERA

    SUBPRODUCTOS O RESIDUOS

  • LA CONTAMINACIN INDUSTRIAL

    EL PROCESO INDUSTRIAL GENERA PRODUCTOS

    Y RESIDUOS

  • La Contaminacin Industrial

    LOS RESIDUOS INDUSTRIALES DETERIORAN

    EL AMBIENTE Y LA CALIDAD DE VIDA

  • Industrias

    INDUSTRIAS ALIMENTICIAS Y BEBIDAS

    Mataderos de aves / Camales

    Ingenio azucareros

    Conservas de carnes y peces

    Procesadoras lcteas

    Mataderos y frigorficos

    Conservas de frutas y vegetales

    Molienda de granos

    Gaseosas

    Cervezas

  • LA SOCIEDAD DEMANDA A LA INDUSTRIA

    ADEMS DE SUS PRODUCTOS

    CALIDAD AMBIENTAL

    VMA por que ???

  • INTRUMENTOS DE GESTIN AMBIENTAL DE LA

    SOCIEDAD PARA CON LA INDUSTRIA (REGULACIN)

    QUIEN CONTAMINA PAGA

    Normativas y controles ambientales.

    Instrumentos econmicos.

    Evaluaciones, planes y auditorias ambientales.

    Asesora y apoyo y acompaamiento !!!!

    VMA por que ???

  • INSTRUMENTO DE GESTION AMBIENTAL

    EN LA INDUSTRIA (AUTO REGULACION)

    Prevencin de la contaminacin.

    Anlisis de ciclo de vida.

    Normalizacin de productos.

    Programa de cuidado responsable.

    Calidad total: ISO 14000.

    Tecnologa limpia.

    Innovacin tecnolgica.

    Mercado asociado con la mejora del medio

    ambiente.

    VMA por que ???

  • La Empresa recibe transforma recursos

    en productos, generando residuos que

    devuelve al medio.

    Proceso

    De

    Fabricacin

    Residuos

    Producto al

    Mercado

    Aire

    Ag

    ua

    Tierra

    Energa

    Materia

    prima

    Que hace la industria ?

  • Prevencin y Reduccin de la

    contaminacin en la industria

    Proceso

    de

    Fabricacin

    Recuperacin

    Tratamiento

    Energa

    Materia

    prima

    Producto al Mercado

    Residuos

    Tierra

    Ag

    ua

    Aire

    Que hace la industria ?

  • PREVENCIN Y REDUCCIN DE LA CONTAMINACIN EN

    LA INDUSTRIA

    Reduccin de la

    Contaminacin en

    la fuente de origen

    Recuperacin Reciclado

    Tratamiento Disposicin yo

    Eliminacin

    La solucin

    REDUCCION DEL DAO

    AMBIENTAL

    REDUCCIN COSTOS DE

    PRODUCCION

  • CARACTERIZACIN DE LA CONTAMINACIN DE LAS AGUAS

    RESIDUALES

    CONTAMINACIN

    FSICA SLIDOS

    Confieren aspectos

    desagradables a las aguas.

    Crean lodos en los cuerpos de

    aguas.

    CONTAMINACIN

    QUMICA

    ORGNICA

    Reducen la presencia de oxgeno

    en las aguas.

    Ocasionan la proliferacin de

    algas en los cuerpos receptores.

    INORGNICA

    Introducen toxicidad en las aguas

    restringiendo el uso de las

    mismas.

    CONTAMINACIN

    BACTERIOLGICA PATGENOS

    Transforman las aguas en

    vehculos de enfermedades.

    Lo que contamina

  • PARAMTROS USUALES DE CONTAMINACIN

    EN AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES

    Slidos en suspensin (SST)

    Contenido de hidrocarburos

    Materia orgnica biodegradable (DBO y DQO)

    Nutrientes (Nitrgenos y fsforo)

    Metales pesados

    Bacterias patgenas (NMP de coliformes fecales)

    Grasas y aceites

    Variaciones de pH

    Temperatura

    Lo que contamina

  • EQUIVALENCIA EN GENERACION DE DBO ENTRE

    PRODUCCIN INDUSTRIAL Y POBLACIN HUMANA

    TIPO DE INDUSTRIA UNIDAD DE

    PRODUCCIN POBLACIN EQUIVALENTE DE DBO

    PROCESADORAS LACTEAS 1000 Lt/Leche 90 - 700

    MATADEROS 1 Res o 2.5 Cerdos 70 - 200

    CONSERVAS 1 ton 500

    INGENIO 1 ton 4000

    CERVECERIAS 1m3 150 - 350

    GASEOSAS 1m3 50 - 100

    TEXTILERAS DE ALGODON 1 ton 2800

    TINTURERIAS 1 ton 2000 - 4500

    CURTIEMBRES 1 ton 1000 - 4000

    FABRICACIN DE PAPEL 1 ton 100 - 300

    JABONERIAS 1 ton 200 - 2000

    REFINERIAS 1 ton 200 - 2000

    JABONERIAS 1 ton 200 - 2000

    Lo que contamina

    TRATAMIENTO DE

    AGUAS RESIDUALES

  • Parmetros Unidad Expresion Valores Mximos

    Permitidos de Descarga Valores Mximos

    Permitidos de Descarga Demanda Bioqumica de Oxigeno mg/L BOD 500 15 Demanda Qumica de Oxigeno mg/L DQO 1000 40 Slidos Totales Suspendidos mg/L SST 500 Aceites y Grasas mg/L A y G 100 1 Aluminio mg/L Al 10 5 Arsenico mg/L As 0.5 0.1 Boro mg/L B 4 1 Cadmio mg/L Cd 0.2 0.0 Cianuro mg/L CN 1 Cobre mg/L Cu 3 0 Cromo Hexavalante mg/L Cr+6 0.5 0.1 Cromo Total mg/L Cr 10 Manganeso mg/L Mn 4 0 Mercurio mg/L Hg 0.02 0.00 Nikel mg/L Ni 4 0 Plomo mg/L Pb 0.5 0.1 Sulfatos mg/L SO4 500 300 Sulfuros mg/L S-2 5 0 Zinc mg/L Zn 10 2 Nitrogeno Amoniacal mg/L NH4 80 Ph pH 6-9 6.5-8.5 Solidos Sedimentales mL/L/h SS 8.5 Temperatura c T

  • Un Proveedor de Clase Mundial

    RIMON con mas de 16 aos en el mercado, actualmente la mayor empresa privada de Israel en la ejecucin de proyectos para el reso de agua para riego. Tratamiento y reciclaje de aguas residuales

    procedentes de procesos industriales y domsticos, Construccin e implementacin de infraestructuras

    de aguas. Potabilizacin y desalinizacin de aguas para

    consumo humano, procesos industriales y riego. Construccin e Ingeniera aplicada a la gestin

    integral del recurso hdrico para la agricultura.

  • Un Proveedor de Clase Mundial

    MER GROUP desde hace 30 aos integra sistemas globales y soluciones completas llave en mano. Presente en mas de 30 pases con 1500 empleados. Entre sus alcances:

    Redes inalmbricas, Proyectos de infraestructuras nacionales, Seguridad y Vigilancia, Infraestructuras de banda ancha, Sistemas militares personalizados, Sistemas mviles de comunicacin y

    seguimiento, Seguimiento medioambiental, Infraestructuras de energas renovables.

  • Un Proveedor de Clase Mundial

    Potabilizacin de agua de distintas fuentes (superficiales, subterrneas), Remediacin de pozos contaminados, Tratamiento y reciclaje de aguas residuales industriales y domsticas. Tratamiento y reciclaje de agua de proceso Infraestructura

  • Presencia mundial con mas de 30 filiales. Fuertes recursos financieros. Amplio conocimiento y experiencia en el sector del agua. Profesionales altamente comprometidos. Proyectos llave en mano en toda la gama de agua. Acceso a tecnologa de punta. Innovacin permanente.

  • Una fuerte presencia en Amrica Latina y frica

  • Consumo (Potable)

    Regado

    Industria

    Medio Ambiente

    Soluciones de Reciclaje de Agua

    Fuentes de Agua

    Aguas Superficiales

    Aguas Residuales Domsticas

    Agua de Mar / Agua Salubre

    DISTRIBUCION

    TRATAMIENTO

    Aguas Residuales Industriales

    ALMACENAJE

    http://www.culliganmatrixsolutions.com/industrial/products/distribution/http://www.culliganmatrixsolutions.com/industrial/products/pretreatment

  • Reciclaje de Agua

    Tratamiento de Aguas

    Almacenaje

    Aguas Residuales

    Soluciones

  • Se realizan estudios de

    factibilidad y conceptos

    Estudio de Factibilidad

    Identificar una solucin

    tecnolgica optima

    Solucin Tecnolgica

    Metodologa en Hechos

    Necesidad del cliente (riego, VMA, ECA, LMP,

    etc.).

    Conocimiento del proceso (especialmente en

    la industria)

    Visita de las instalaciones (espacio disponible)

    Recoleccin de datos (anlisis y

    caracterizacin)

    Sistemas aerobios

    Sistemas anaerobios

    Modulares

    Compactos

    Mviles

  • Metodologa en Hechos

    Mapeo de la Planificacin y

    Diseo

    Planificacin y Diseo

    Estrategia Financiera

    TK, BOT, BOO, PFI

  • Metodologa en Hechos

    Merimon realiza TODOS los proyectos en la

    modalidad llave en mano.

    El proyecto se entrega operando

    Se realiza la debida capacitacin al personal

    operario y de mantenimiento.

    Es importante tomar en cuenta planes de

    expansin a futuro.

  • Metodologa en Hechos

    Merimon no opera en pases donde no esta

    presente.

    Todo sistema requiere de mantenimiento, esto

    garantiza la continuidad.

    La tecnologa de comunicaciones nos permite

    controlar y programar a distancia.

    Control Remoto

    Proporciona sistemas de

    control remoto si se requiere

  • Beneficios del Tratamiento

    Ambientales:

    Manejo hdrico responsable

    Ahorro en agua

    Descontaminacin

    Mantenimiento del caudal ecolgico

    Cuantitativo:

    Ahorro econmico en agua potable

    Acceso a nuevos mercados

    Produccin energtica (reduccin del gasto energtico)

    Ampliacin de fronteras agrcolas

    Inclusin social

    Reduccin de enfermedades

  • Tecnologas de Tratamiento de Aguas

    Que son las aguas residuales ???

    Las Aguas Residuales se dividen en aguas de origen domestico y agua de

    origen industrial.

    Las aguas residuales son aguas cuya composicin fue alterada durante el

    proceso en el cual fueron utilizadas.

    Tecnologas para tratar las aguas residuales:

    Existen en el mercado un gran numero de tecnologas para el tratamiento de

    aguas residuales

    NO existe una solucin igual para todos.

    Cada proyecto debe ser diseado a medida y depende de una serie amplia

    de factores que se deben analizar.

  • NIVELES DE TRATAMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES

    SEGN EL OBJETIVO DE REMOCIN

    Primario (Preliminar): Tratamiento fsicos, qumicos y

    biolgicos.

    Secundarios: Tratamientos biolgicos.

    Terciarios: Tratamientos qumicos y bioqumicos.

    Tratamiento de Agua

    Descarga

    final

    Tratamiento

    Primario

    Tratamiento

    Secundario Tratamiento

    Terciario

    Descarga

    final

  • TRATAMIENTOS PRIMARIOS:

    Objetivos:

    Separacin de slidos gruesos: Rejas, rejillas, tamices,

    filtros gruesos...

    Separacin de slidos suspensos y sedimentables:

    Desarenadores, sedimentadores, centrifugadores, filtros

    finos...

    Separacin de grasas: Trampa de grasas...

    Separacin de slidos suspendidos y coloidales:

    Precipitacin qumica

    Fases de Tratamiento

  • Rejas mecanizadas

    TRATAMIENTOS PRIMARIOS:

    Fases de Tratamiento

  • RETENEDORES DE SLIDOS GRUESOS

    TRATAMIENTOS PRIMARIOS:

    Fases de Tratamiento

  • TAMICES ESTTICOS

    TRATAMIENTOS PRIMARIOS:

    Fases de Tratamiento

  • TAMICES ROTATORIOS

    TRATAMIENTOS PRIMARIOS:

    Fases de Tratamiento

  • REJILLAS

    TRATAMIENTOS PRIMARIOS:

    Fases de Tratamiento

  • DESARENADORES Y MEDIDORES DE CAUDAL

    TRATAMIENTOS PRIMARIOS:

    Fases de Tratamiento

  • REMOCIN DE ACEITES Y GRASAS: DAF

    TRATAMIENTOS PRIMARIOS:

    Fases de Tratamiento

  • SEPARADORES DE GRASAS POR AIRE

    TRATAMIENTOS PRIMARIOS:

    Fases de Tratamiento

  • SEDIMENTADORES PRIMARIOS

    TRATAMIENTOS PRIMARIOS:

    Fases de Tratamiento

  • FLOCULADOR CLARIFICADOR

    TRATAMIENTOS PRIMARIOS:

    Fases de Tratamiento

  • TAMIZ, DESARENADOR, CANAL PARSHALL, COAGULACIN,

    FLOCULACIN Y SEDIMENTACIN

    TRATAMIENTOS PRIMARIOS:

    Fases de Tratamiento

  • TRATAMIENTOS SECUNDARIOS:

    Objetivos:

    Remocin de la materia orgnica biodegradable:

    Materia orgnica suspensa.

    Materia orgnica soluble.

    Remocin de nutrientes:

    Nitrificacin y desnitrificacin biolgica.

    Fases de Tratamiento

  • SISTEMAS DE TRATAMIENTO SECUNDARIO

    Sistemas de tratamiento anaerobios

    Lagunas anaerobias.

    Reactor anaerobio de manto de lodos (UASB).

    Filtro anaerobio

    Sistemas de fosas spticas.

    Tanques imhoff

    Sistemas de tratamiento aerobios

    Lagunas aireadas.

    Lodos activados.

    Sistemas con biofilms (Filtros biolgicos).

    Fases de Tratamiento

  • SISTEMAS DE TRATAMIENTO SECUNDARIO

    Fases de Tratamiento

    ANAEROBIO

    DEFINICIN DE DIGESTIN ANAEROBIA

    Consiste en el proceso de degradacin de la

    materia orgnica por la accin coordinada de

    diversos grupos de microorganismos, en

    aquellos ambientes en ausencia de oxgeno u

    otro agente oxidante fuerte (SO4, NO3, etc.);

    Como subproducto se obtiene metano y CO2 .

  • SISTEMAS DE TRATAMIENTO SECUNDARIO

    Fases de Tratamiento

    ANAEROBIO

    Ventajas Desventajas

    Baja produccin de slidos, cerca de 5 a 10

    veces inferior al que ocurre en los procesos

    aerobios.

    Las bacterias anaerobias son susceptibles

    a la inhibicin por un gran nmero de

    compuestos.

    Bajo consumo de energa. Alguna forma de pos-tratamiento es

    usualmente necesario.

    Ninguna demanda de aire.

    La bioqumica de la microbiologa de la

    digestin anaerobias son complejas, lo que

    obliga a ser ms estudiadas.

    Bajos costos de inversin Posibilidad de malos olores.

    Produccin de metano (en algunos casos) Efluente con aspectos desagradables.

    Posibilidad de preservacin de biomasa, sin

    alimentacin del reactor por varios meses.

    Remocin incompleta de nitrgeno, fsforo

    y patgenos.

    Tolerancias a elevadas cargas orgnicas.

    Aplicable a pequeas y grandes escalas.

    Bajo consumo de nutrientes.

  • SISTEMAS DE TRATAMIENTO SECUNDARIO

    Fases de Tratamiento

    ANAEROBIO

    UASB

    Entrampamiento de lodos bacterial.

    Inmovilizacin bacterial por un mecanismo de unin (Reactor de

    lecho fluidificado).

    Reactores de manto de lodos (UASB).

    Ideas bsicas bajo el proceso UASB

    El lodo anaerbico tiene buenas propiedades de sedimentacin

    Se logra una buena mezcla debido a la produccin de biogs

    El lodo debe sedimentar apropiadamente en el sedimentador

  • SISTEMAS DE TRATAMIENTO SECUNDARIO

    Fases de Tratamiento

    ANAEROBIO

    REACTOR UASB

  • SISTEMAS DE TRATAMIENTO SECUNDARIO

    Fases de Tratamiento

    ANAEROBIO

    FILTROS BIOLGICOS

    ANAEROBIOS

  • SISTEMAS DE TRATAMIENTO SECUNDARIO

    Fases de Tratamiento

    ANAEROBIO

    LAGUNAS ANAEROBIAS

    La DBO soluble y finamente particulada, es estabilizada anaerobiamente por bacterias dispersas en el medio lquido. Soporta altas cargas orgnicas.

  • SISTEMAS DE TRATAMIENTO SECUNDARIO

    Fases de Tratamiento

    ANAEROBIO

    LAGUNAS ANAEROBIAS - VENTAJAS

    Relativa eficiencia en la remocin de DBO.

    Construccin, operacin y mantenimiento simples

    Reduccin de costos de implantacin y operacin

    Ausencia de equipos mecnicos

    Requisitos energticos prcticamente nulos

    Satisfactoria resistencia a variaciones de carga

    Remocin de lodo necesario apenas despus de perodos

    superiores a 20 aos

  • SISTEMAS DE TRATAMIENTO SECUNDARIO

    Fases de Tratamiento

    ANAEROBIO

    LAGUNAS ANAEROBIAS - DESVENTAJAS

    Elevados requerimentos de rea

    Dificultad en satisfacer parmetros de descarga muy restrictivos

    La simplicidad operacional puede traer el divorcio en el mantenimiento (crecimiento

    de vegetacin)

    Posible necesidad de remocin de algas del efluente para el cumplimiento de

    parmetros rigurosos

    Desarrollo variable con las condiciones climticas (temperatura y radiacin solar)

    Posibilidad de crecimiento de insectos

    Posibilidad de malos olores y eventual necesidad de bombeo para su control

    Necesidad de un alejamiento razonable de las residencias circunvecina

  • SISTEMAS DE TRATAMIENTO SECUNDARIO

    Fases de Tratamiento

    AEROBIO

    DEFINICIN DE DIGESTIN AEROBIA

    Es el proceso realizado por diversos grupos de

    microorganismos, principalmente bacterias y

    protozoos que, en presencia de oxgeno actan

    sobre la materia orgnica disuelta,

    transformndola en productos finales inocuos y

    materia celular.

    Materia Orgnica + O2 + Microorganismos + nutrientes CO2+

    agua + Materia Orgnica + Microorganismos + NH4+ P

  • SISTEMAS DE TRATAMIENTO SECUNDARIO

    Fases de Tratamiento

    AEROBIO

    Lagunas Aireadas.

    Lodos Activados

    Biofilm

    Filtros Biolgicos

  • SISTEMAS DE TRATAMIENTO SECUNDARIO

    Fases de Tratamiento

    AEROBIO

    Lagunas Aireadas.

    Se incrementa la concentracin de oxgeno por medios mecnicos, para una degradacin aerbica de la materia orgnica.

  • SISTEMAS DE TRATAMIENTO SECUNDARIO

    Fases de Tratamiento

    AEROBIO

    LAGUNAS AIREADA - VENTAJAS

    Construccin, operacin y mantenimiento relativamente

    simples

    Requisitos de reas inferiores a los sistemas de lagunas

    facultativas y anaerobia facultativa

    Mayor independencia de las condiciones climticas que los

    sistemas de lagunas facultativas y anaerobias - facultativas

    Eficiencia en la remocin de la DBO ligeramente superior a la

    de las lagunas facultativas

    Satisfactoria resistencia a variaciones de carga

    Reducidas posibilidades de malos olores

  • SISTEMAS DE TRATAMIENTO SECUNDARIO

    Fases de Tratamiento

    AEROBIO

    LAGUNAS AIREADA - DESVENTAJAS

    Introduccin de equipamientos

    Ligero aumento en el nivel de sofisticacin

    Aunque menores a los dems sistemas lagunares los

    requerimientos de rea aun son elevados.

    Requisitos de energa relativamentee mayores

  • SISTEMAS DE TRATAMIENTO SECUNDARIO

    Fases de Tratamiento

    AEROBIO

    CONSTRUCCIN DE

    LAGUNAS AIREADAS

  • SISTEMAS DE TRATAMIENTO SECUNDARIO

    Fases de Tratamiento

    AEROBIO

    ACCESORIOS EN

    LAGUNAS AIREADAS

  • SISTEMAS DE TRATAMIENTO SECUNDARIO

    Fases de Tratamiento

    AEROBIO

    BIOFILMS

    Tratamiento

    primario Filtro

    Biolgico

    Sedimentador

    secundario

    Obras

    finales

    Lodos

    Recirculacin

    Tratamiento

    primario

    Disco Rotatorio

    de Contacto

    (RBC)

    Sedimentador

    secundario

    Obras

    finales

    Lodos

    Recirculacin

  • SISTEMAS DE TRATAMIENTO SECUNDARIO

    Fases de Tratamiento

    AEROBIO

    BIOFILMS

  • SISTEMAS DE TRATAMIENTO SECUNDARIO

    Fases de Tratamiento

    AEROBIO

    FILTROS BIOLOGICOS

  • SISTEMAS DE TRATAMIENTO SECUNDARIO

    Fases de Tratamiento

    AEROBIO

    FILTROS BIOLOGICOS - MEDIA

  • SISTEMAS DE TRATAMIENTO SECUNDARIO

    Fases de Tratamiento

    AEROBIO

    LODOS ACTIVADOS

    Los microorganismos se encuentran suspendidos en una mezcla

    que se mantiene agitada por medios mecnicos o por la

    aireacin, este rgimen permite una degradacin aerbica de la

    materia orgnica biodegradable.

    La sedimentacin secundaria permite que la poblacin

    bacteriana se mantenga dentro del proceso sin ser arrastrada en

    el efluente.

    Se Xa Q Xv

    V S

    Xv S (Q - Qw ) S Xe

    Qw XR

    Qw XR QR XR

  • SISTEMAS DE TRATAMIENTO SECUNDARIO

    Fases de Tratamiento

    AEROBIO

    LODOS ACTIVADOS VENTAJAS/DESVENTAJAS

    Independencia de las condiciones

    atmosfricas

    Elevadas consistencia a la variaciones de

    carga orgnica y cargas txicas

    Estabilizacin de lodos en el propio reactor

    Necesidad de remocin de la humedad del

    lodo y de su disposicin final

    Operacin mas simple que los lodos

    activados convencionales.

    Menor mecanizacin de los lodos

    activados convencionales

    Mayor consumo de energa que los L.A

    convencionales. Mayor eficiencia en la remocin de DBO

    Costo de implementacin y operacin. Igual que la de lodos activados

    convencional

    Desventajas Ventajas

  • SISTEMAS DE TRATAMIENTO SECUNDARIO

    Fases de Tratamiento

    AEROBIO

    PRINCIPALES COMPONENTES DEL SISTEMA

    DE LODOS ACTIVADOS

    Cmara de Aireacin

    Equipos de Aireacin

    Clarificador

    Digestor de lodos

  • Tanque de

    Aireacin

    Caja de Distribucin

    de Caudal

    Rejillas

    Caseta de

    Equipos de Aireacin

    Eras de Secado

    Canal Parshall

    Desarenador

    Fases de Tratamiento

  • DIFUSORES

    Fases de Tratamiento

  • Fases de Tratamiento

    Difusores

    Difusores

  • Fases de Tratamiento

    Difusores

  • Fases de Tratamiento

    AIREADORES MECNICOS SUPERFICIALES

  • Fases de Tratamiento

    SOPLADORES DE AIRE

    BLOWERS

  • Fases de Tratamiento

    CLARIFICADORES CIRCULARES

  • Fases de Tratamiento

    CLARIFICADORES CIRCULARES

  • PROYECTOS

  • PROYECTOS

  • PROYECTOS

  • PROYECTOS

  • PROYECTOS

  • PROYECTOS

  • FILTROS PRENSA

    PROYECTOS

  • FILTROS PRENSA

    PROYECTOS

  • PROYECTOS

  • PROYECTOS

  • TRATAMIENTO TERCIARIO

    Fases de Tratamiento

    Remocin de sustancias especficas (Nutrientes, bacterias

    patognicas, metales pesados, sustancias inorgnicas disueltas...)

    Nitrificacin y desnitrificacin.

    Adsorcin por carbn activado.

    Microfiltracin, ultrafiltracin, nanofiltracin.

    Osmosis inversa.

    Intercambio inico por membranas de resinas.

    Electrodilisis.

    Sistemas Moviles

  • TRATAMIENTO TERCIARIO

    Fases de Tratamiento

    Objetivo:

    A F L U E N T E E F L U E N T E

  • TRATAMIENTO TERCIARIO

    Fases de Tratamiento

    Objetivo:

    A F L U E N T E E F L U E N T E

  • TRATAMIENTO TERCIARIO

    Fases de Tratamiento

    Objetivo:

    A F L U E N T E E F L U E N T E

  • LA RESPONSABILIDAD DE LA INDUSTRIA CON EL MEDIO

    AMBIENTE MEJORA NUESTRA CALIDAD DE VIDA

    Tecnologas de Tratamiento de Agua

  • Planta de Tratamiento Terciario

    Tratamiento Terciario de aguas Residuales Domsticas Para Irrigacin Ilimitada Caudal 15,000 M3/DA

  • Planta de Tratamiento Terciario Tratamiento Terciario de Aguas Residuales Domsticas Para Irrigacin Ilimitada Caudal 10M3/Hora

  • Planta Tratamiento de Agua (A Coca Cola Subsidiary)

    Agua Ultra Pura para Bebidas/ Industria Lctea Sistema RO, Tratamiento pre-RO, Carbon Activado, Filtracin , Esterilizacin , Automatizacin y Monitoreo Remoto, Caudal- 30M/H Calidad Agua Cruda = 1,500 s\cm Calidad Agua Tratada < 50 s\cm

  • Planta Tratamiento en contenedor

  • Proceso de De-nitrificacion Para la reduccin de Nitratos en el agua potable Sistema RO, Tratamiento pre-RO, Filtracin , Esterilizacin , Automatizacin y Monitoreo Remoto, Caudal- 65M3/Hora Calidad Agua Cruda = 800 s\cm Calidad Agua Tratada < 50 s\cm

    Planta Tratamiento Agua de Pozo

  • Planta Tratamiento de Agua Salada Sistema de Desalinizacin con Sistema RO, Tratamiento pre-RO, Filtracin , Esterilizacin , Automatizacin y Monitoreo Remoto. Agua para Irrigacin, Caudal agua tratada - 100M3/Hora Calidad Agua Cruda = 2,000 s\cm , Calidad Agua Tratada = 1,000 s\cm

  • Sistema Movil Tratamiento de Agua Potable - Rwanda Ros contaminados, sistemas de contenedores porttiles, filtracin amigable con el medio ambiente, carbn activado, UV, clarificadores, monitoreo remoto y automatizacin. Parmetros de turbidez del agua cruda = 350 NTU, Parmetros de turbidez del agua tratada < 0.1 NTU

  • Reuso de Agua Tratamiento de aguas residuales y agua de inundacin para la agricultura, reservorios,

    estaciones de bombeo, tuberas, filtracin, control, automatizacin y sistemas de esterilizacin, Caudal- 8MM3/Ao, 4.000 hectreas de superficie agrcola, la calidad

    del agua tratada : TSS< 10ppm , BOD

  • Proyectos en Fotos

    Reciclaje del Agua Infraestructura de Reservorios

  • Tratamiento de Agua

    Proyectos en Fotos

  • Tratamiento de Agua

    Proyectos en Fotos

  • Soluciones Mviles de Tratamiento de Agua

    Proyectos en Fotos

  • Contactos

    Informacin de Contactos

    Diego Szeinberg Desarrollo de

    Negocios Regional Amrica Latina

    51-1-2127000

    [email protected]

    www.rimonltd.co.il

    www.mer-group.com

    Av. Camino Real 355 piso 9

    San Isidro, Lima

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.rimonltd.co.il/http://www.mer-group.com/http://www.mer-group.com/http://www.mer-group.com/