mercosur en la actualidad

Download Mercosur en la actualidad

If you can't read please download the document

Upload: cuarto-cinco

Post on 19-Feb-2017

39 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Mercosur

Aunque distintos medios de comunicacinhaban anunciadoque el martes 23 de agosto se propondra una solucin definitiva al conflicto por la presidencia temporal del Mercosur, los representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguayno lograron acordar una frmulaque permita resolver el problema. Venezuela, a pesar de estar invitada, decidi no acudir yconvocar otra reunin para el 24 de agosto, la cual fracas al no asistir Argentina, Brasil y Paraguay. Por ende, la presidencia temporal del mercado comn contina vacante.El impasse diplomtico que se ha generado en el mercado comn demuestra que todava no existe un consenso en la regin sobre cmo abordar la crisis que vive nuestro pas. La comunidad internacional se encuentra a la expectativa de la celebracin del referendo revocatorio al mismo tiempo que empieza a sentir directamente los efectos de la difcil situacin que viven los venezolanos.

La reunin de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay

Representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se reunieron en la sede permanente de Mercosur en Montevideo, buscando acordar qu hacer con la presidencia temporal de la organizacin. En la vspera de la reunin, las posibles soluciones que se haban planteado eran las siguientes:Que se acuerde la existencia de una ruptura del orden democrtico y en consecuencia se suspenda temporalmente a Venezuela del mercado comn, dando esto paso a que la presidencia sea asumida por el gobierno de Argentina;
Que se acuerde una revisin del Protocolo de Adhesin de Venezuela, y visto que nuestro pas no ha terminado de incorporar toda la normativa del mercado comn al ordenamiento jurdico venezolano en el plazo previsto, se disponga que considerando dicho incumplimiento, Venezuela no puede ejercer la presidencia temporal; oQue se acuerde la conformacin de una comisin de embajadores de todos los pases miembros y sea esa comisin la que ejerza la presidencia temporal del MERCOSUR hasta finales del mes de diciembre, cuando deber ser transferida al gobierno de Argentina.La reunin convocada por Venezuela

El gobierno venezolano fue invitadoa la reunin entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, pero se neg a asistir argumentando que tal convocatoria careca de legitimidad en vista de que Venezuela ya detenta, supuestamente, la presidencia temporal.En respuesta, Venezuela convoc a una reunin para el 24 de agosto. No obstante, contrario a la prctica usual de un pas cuando detenta la presidencia temporal, la reunin fue convocada en Montevideo en vez de Caracas. A la reuninasistieronnicamente representantes de Venezuela, Uruguay y Bolivia, aunque dicho pas todava no es miembro de Mercosur, pues espera la aprobacin de su ingreso por parte del Congreso de Brasil.La reunin fue utilizada por la representacin de Venezuela parapresentarsus planes como presidente temporal de la organizacin, destacando que buscara profundizar los contactos con Cuba, China y Rusia; la continuacin de las negociaciones con la Unin Europea y la iniciativa de un Mercosur Musical, en base a la experiencia de la orquestas juveniles venezolanas.Pero la ausencia de Argentina, Brasil y Paraguay de la reunin demuestra la profunda fractura que persiste en la organizacin y que la presidencia temporal se mantiene vacante. Si se tiene en cuenta que la norma fundamental dentro del mercado comn es quecualquier decisin debe tomarse por consensoy con presencia de todos los pases miembros, queda claro que por ms que pueda realizar anuncios a los medios de comunicacin, Venezuela carece formalmente del apoyo necesario para tomar cualquier decisin.

El Mercosur asla a Venezuela y la deja al borde de la suspensin

Salvo que haya un milagro chavista de ltimo momento, el 1 de diciembre Venezuela quedar suspendida del Mercosur. De esta forma, se ratificar el aislamiento del gobierno de Nicols Maduro del bloque por un mandato expreso definido ayer entre los presidentes de la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.Por medio de un comunicado conjunto de las cancilleras, los cuatro socios fundadores del Mercosur emplazaron a Venezuela a que "acelere la ratificacin de los acuerdos del bloque, pues de otro modo ser suspendida el 1 de diciembre prximo".Para evitar una suspensin temporal del bloque regional, el Congreso venezolano debera aprobar en menos de tres meses unas 300 leyes y ms de 40 tratados internacionales que rigen para el funcionamiento del Mercosur y que Venezuela no aplic desde su ingreso al bloque, en 2013. Esa posibilidad hoy aparece muy remota por la crisis poltica que cubre a Venezuela, con presos polticos y una oposicin oprimida por el gobierno de Maduro.

Fuentes calificadas de las cancilleras de Paraguay, la Argentina y Uruguay expresaron a LA NACION que hay un largo listado de normas que no tiene al da el gobierno de Maduro. El castigo a Venezuela de parte de sus socios del Mercosur encontrara una doble justificacin por parte de los cuatro pases fundadores: por un lado, el gobierno de Maduro era hoy un impedimento poltico para avanzar en acuerdos comerciales del bloque con la Unin Europea o la Alianza del Pacfico. Pero, adems, el gobierno venezolano asumi en julio pasado y sin consulta alguna la presidenciapro tempore del bloque. Esto gener una fuerte discusin interna, por lo que la manera ms diplomtica que encontraron los socios del Mercosur fue la de exigir el cumplimiento de la normativa a Maduro.Bibliografa:-Google Imgenes-http://www.lanacion.com.ar/mercosur-t47609-http://www.lanacion.com.ar/1937860-el-mercosur-aisla-a-venezuela-y-la-deja-al-borde-de-la-suspension-http://prodavinci.com/2016/08/25/actualidad/cual-es-la-situacion-de-venezuela-en-mercosur-por-mariano-de-alba/-http://elpais.com/tag/mercosur_mercado_comun_sur/a