mercosur, chinay la ruta de la sedaintal-lab.iadb.org/china/presentaciones/2/eduardo_oviedo...la...

15
MERCOSUR, China y la Ruta de la Seda 南方共同市场中国和丝绸之路 Dr. Eduardo Daniel Oviedo Profesor titular ordinario de la Universidad Nacional de Rosario Investigador independiente del CONICET Seminario China-Mercosur: Hacia una Integración Equilibrada INTAL – Universidad Austral Buenos Aires, 8 de junio de 2016

Upload: others

Post on 16-Jan-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MERCOSUR, China y la Ruta de la Seda南方共同市场、中国和丝绸之路

Dr. Eduardo Daniel OviedoProfesor titular ordinario de la Universidad Nacional de RosarioInvestigador independiente del CONICET

Seminario China-Mercosur: Hacia una Integración EquilibradaINTAL – Universidad AustralBuenos Aires, 8 de junio de 2016

Evolución del “diálogo Mercosur-China南方共同市场与中国对话的演变

1997 Se inicia el diálogo MERCOSUR-China. 2004 Bajo la presidencia pro Tempore de Argentina, se realizó el quinto y último

encuentro. Auge de la diplomacia bilateral y derrota al multilateralismo.2008 El informe sobre la política de China hacia ALC citó varias formas de contacto

con la región. Entre ellas, aparece la cooperación omnidireccional, aprovechada en 2010 por los miembros del MERCOSUR como argumento para proponer al gobierno chino el establecimiento de un diálogo político.

Inicio de la tregua diplomática(外交休兵)entre Taiwan y China.2010 En la 60° Reunión del FCCP, las delegaciones decidieron invitar al embajador

de China en Argentina, Zeng Gang, para mantener un encuentro preliminar sobre el Diálogo Político MERCOSUR ampliado-China. Finalmente, en junio, el encuentro preliminar con el embajador propuso restablecer el diálogo en distintos organismos internacionales.

Evolución del “diálogo Mercosur-China南方共同市场与中国对话的演变

2012 El primer ministro Wen Jiabao propuso los llamados tres puntos, consistente en “fortalecer la confianza mutua y la comunicación política” (especialmente para avanzar en el diálogo de cancilleres); “profundizar la cooperación pragmática” (asociada al establecimiento de un estudio de factibilidad para establecer una zona de libre comercio entre Mercosur y China); y “promover la amistad civil” (vinculado a ampliar los intercambios de personal entre China y la región del Mercosur, así como el turismo, los intercambios culturales y educativos, mejorar la comprensión mutua y sentar una base social sólida para el desarrollo de las relaciones bilaterales).

2016 Final de la “tregua diplomática”(外交休兵)entre China y Taiwan y la posibilidad del acercamiento político entre Paraguay y China.

2016 Brasil unilateralmente propuso a China un acuerdo de preferencias aduaneras, con diminución de aranceles y homogeneización de reglas y procedimientos sanitarios, aduaneros y comerciales.

Mercosur: porcentaje del comercio intra-zona, extra-zona y China南方共同市场:区域内、区域外和中国的贸易

Año 年份 1995 2000 2005 2010 2012% de las exportaciones intra-Mercosur 南方共同市场内部出口的百分比

20.2 20.6 12.8 15.6 16.5

% de las exportaciones extra-Mercosur 南方共同市场外部出口的百分比

79.8 79.4 87.2 84.4 83.5

Exportaciones totales 出口总数 71.609 85.929 165.270 283.343 339.509

% de las importaciones intra-Mercosur 南方共同市场内部进口的百分比

20.5 20.1 19.4 16.6 15.1

% de las importaciones extra-Mercosur 南方共同市场外部出口的百分比

79.5 79.9 80.6 83.4 84.9

Importaciones total 进口总数 83.281 86.622 109.341 256.479 365.257

% de las exportaciones a China 往中国输出的百分比

4.1 4.2 7.6 14.7 15.3

% de las importaciones a China往中国进口的百分比

2.2 3.1 7.8 14.7 15.5

Ampliación de las asimetrías:Porcentaje de las economías mercosureñas respecto a China扩大对称关系:南方共同市场各个成员国经济对中国的百分比

Países 1991 2001 2011 2014

Argentina 49,6% 20,3% 6,1% 5,2%

Brasil 135,7% 41,8% 33,9% 23,3%

Paraguay 1,8% 0,5% 0,3% 0,3%

Uruguay 2,9% 1,6% 0,6% 0,5%

Venezuela 13,3% 9,3% 4,3% 3,7%*

Fuente: Banco Mundial* Año 2012

Estancamiento del proceso de negociación谈判过程的停滞

� Falta de unidad de acción del Mercosur ante China, debido al reconocimiento que Paraguay realiza de la República de China. Sun Zi dijo: “evitar la unión de la fuerza del enemigo”.

� Interés chino por suscribir un acuerdo de libre comercio frente a la negativa del Mercosur de firmar un acuerdo de tenor similar al que se podría haber alcanzado con el ALCA.

� Afectación del comercio intra-Mercosur, el cual es visto desde tres perspectivas: � China como “culpable” del avance del comercio extra-zona por sobre el intra-zona;

� Las barreras proteccionistas que los países miembros impusieron tras el estallido de la crisis económica mundial en 2008.

� Desinterés de China sobre la adquisición de productos elaborados de la región. Los productos industrializados del sector sojero es un ejemplo claro de dicha afirmación. Esta es la expresión particular de lo que en general es el choque de modernizaciones entre China y los miembros del Mercosur.

Debate acerca de las oportunidades y desafíos del bloque关于南共体机遇及挑战的讨论

� La propuesta de Brasil a China reedita el debate acerca de la visión mercosureña sobre el desarrollo: ¿cómo armonizar la relación entre TLC y unión aduanera? ¿revisión de la Decisión 23/2000 del Consejo del Mercado Común?

� Las condiciones internas en algunos Estados miembros no es propicia para la toma de decisiones sobre mayor aproximación a China (crisis política en Brasil y Venezuela)

� Estas distintas situaciones de los estados miembros no impide avanzar en algunos aspectos particulares de la relación con China, dado que superada las crisis en Brasil y Venezuela, electos los nuevos liderazgos en ambos países, el Mercosur puede avanzar en una nueva etapa de fortalecimiento que permita una negociación más equilibrada con China. Por el momento, la situación doméstica de algunos países ameritan cierto impasse.

� Si se pretende la unidad de acción del Mercosur, los Estados miembros podrían orientar la política exterior de Paraguay hacia China.

� Iniciar un estudio de factibilidad para la firma de un acuerdo comercial y financiero China-Mercosur.� Asociación para establecer un precio sudamericano de soja: cooperación estratégica entre las

Bolsas de Comercio de Rosario, San Pablo y Dalian.

La “Ruta de la Seda”(丝绸之路)

“Un cinturón” (la ruta de la seda) y“tres caminos” (primer, segundo ytercer puente continental euroasiático)

Ruta de la Seda y Ruta Marítima de la Seda“丝绸之路”和“海上丝绸之路”

La ruta de las especies (o rutamarítima de la seda),es más favorable al desarrollo del comercio con América latina por su antigua conexión con las rutas marítimas portuguesas y españolas, esta última desarrollada por el Galeón de Manila.

Rutasportuguesas yEspañolas前葡萄牙和西班牙海上之路

Ruta del Galeónde Manila马尼拉大帆船之路

La ruta de la Seda y los círculos de seguridad de China丝绸之路和中国安全地带

Ruta de la seda

Círculo de seguridad directa

Zona seguridad estratégica

Punto de equilibrio entre China y Estados Unidos

Ruta de la Seda

Ruta de las Especias

La estrategia de la Ruta de la Seda丝绸之路的战略

� Sun Zi decía: “luchar y vencer en todas las batallas no es la excelencia suprema, la excelencia suprema consiste en vencer al enemigo sin luchar.”

� La prosperidad de la “ruta de la seda” no aparece como una política impuesta, tal como sucedió en la antigüedad, sino como una política cooperativa, donde China es iniciador de la propuesta, pero no es el único Estado promotor y ejecutor, sino que requiere de la cooperación y esfuerzo de los países de las áreas afectadas (Asia oriental, sur, central y occidental y Europa). El ferrocarril y la informática son los dos baluartes para el desarrollo de esta propuesta.

� Responde a una estrategia política y económica de China. ¿Similar a la construcción de la Panamericana en 1923?

� La nueva ruta de la seda es un proyecto que escapa a la esfera de América Latina y el Caribe, y más aún del Mercosur.

� Aleja las inversiones chinas de la región, en la medida que potenciales capitales que podrían ser invertidos en infraestructura latinoamericana, serán desviado a un proyecto faraónico vinculado a intereses de los países que componen “un cinturón, un camino” (一带一路).

� No obstante, el presidente Xi Jin Ping invitó a que los países de la región tengan participación en materia comercial, inversiones y desarrollo industrial.

� Tener en cuenta que Fujian y Xinjiang son ejes chinos del proyecto. Argentina puede aprovechar el contacto con la comunidad fuquinesa en Argentina para ingresar indirectamente al proyecto.

Muchas gracias谢谢!