merchandising

12
Andrea Giselle Ramírez Tapia Mercadotecnia 401

Upload: andrea-tapia

Post on 20-Jun-2015

1.470 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Merchandising

Andrea Giselle Ramírez Tapia

Mercadotecnia 401

Page 2: Merchandising

MERCHANDISING

Page 3: Merchandising

¿QUE ES MERCHANDISING?

• El merchandising es el movimiento de la mercancía hacia el consumidor en el punto de ventas.

Es : Una parte del marketing que engloba las técnicas comerciales que permiten presentar al posible comprador (comprador potencial) el producto o servicio (que se quiere vender) en las mejores condiciones materiales y psicológicas. Tiende a sustituir la presentación pasiva del producto o servicio por una presentación activa recurriendo a todo lo que le puede hacer más atractivo: presentación, fraccionamiento, envasado, exposición, decoración, etc.

Page 4: Merchandising

Funciones del merchandising

El merchandising tiene por objetivo mejorar la venta de los productos y sus principales funciones son :

-Gestionar adecuadamente la superficie de ventas.-Coordinar y comunicar la estrategia del surtido al target de clientes.-Provocar interés, llamar atención, fomentar comparación y dirigir al cliente hacia la compra.-Reforzar el posicionamiento de la empresa.

Page 5: Merchandising

Tipos de merchandising

1.MERCHANDISING DE PRESENTACIÓN: Pretende que el lineal conduzca la atracción sobre los productos más rentables (se dirige a los sentidos). Se utilizan medios como la cartelera y la

ubicación de los productos.

2. MERCHANDISING DE SEDUCCIÓN: Se fundamenta en la Tienda espectáculo, mobiliario específico, horarios, especialización, animación del punto de venta, productos vivos (ecológicos, lights, etc.)

Page 6: Merchandising

3. MERCHANDISING DEL FABRICANTE: Acciones en el punto de venta, por parte del fabricante de un producto, orientadas tanto al comprador, al propio establecimiento o a su personal; para dar a conocer el producto, o para destacarlo de la competencia, con el objetivo de incrementar su rotación.

4.MERCHANDISING DEL DISTRIBUIDOR: Acciones en el establecimiento realizadas por el minorista, con el objeto de aumentar la venta de los productos, a fin de optimizar la rentabilidad de la superficie de venta.

Page 7: Merchandising

5.MERCHANDISING PARA EL CLIENTE-OPORTUNISTA: También llamado Shopper, que es aquella persona que para definir su intención de comprar, observa las alternativas que le confieren los diferentes establecimientos del mercado

6.MERCHANDISING PARA EL CLIENTE-COMPRADOR: Conocido como cliente Buyer. Son aquellos individuos que concretan la transacción de compra

7.MERCHANDISING DE NACIMIENTO: Tiene que ver con los acuerdos de codificación o referenciarían del producto, con su implantación en el lineal adecuado. En el punto de venta, se suelen realizar acciones como degustaciones, demostraciones, entrega de folletos, stands informativos, ofertas de lanzamiento, etc.

Page 8: Merchandising

8.MERCHANDISING PROMOCIONAL: Constituido por el conjunto de acciones realizadas en un tiempo definido, para impulsar la compra.

9.MERCHANDISING PERMANENTE: Es la actividad continua ejecutada en el lineal, a lo largo de todo el año. 10.MERCHANDISING ESTACIONAL: Es el que se realiza en virtud de la relación de los productos con la época del año.

Page 9: Merchandising

¿En que consiste surtido?

El merchandising de surtido hace referencia a los elementos que se deben tener en cuenta en el momento de surtido con la variedad adecuada que se debe tener en cuenta y del cual es de gran importancia tener en cuenta el tipo de clientela de mi negocio, la orientación que tiene el establecimiento y el mercado objetivo de mis productos.

Page 10: Merchandising

VISUAL-El VISUAL MERCHANDISING y el MARKETING ESTRATÉGICO se conviertan en un instrumento básico en la gestión diaria del punto de venta. Por eso trabajamos para romper todas las barreras que separan a los profesionales con este tipo de gestión, facilitando el aprendizaje de técnicas que hacen FACTIBLE y RENTABLE la implantación del merchandising visual en su punto de venta. Además, COLOCAMOS NOSOTROS EL PRODUCTO inicialmente para facilitar el arranque de la optimizada gestión.

Page 11: Merchandising

OLFATIVA

En la mercadotecnia una de las técnicas es :el del olfato es la técnica mas revolucionaria en el mundo de la mercadotecnia añadir a los símbolos que se identifican una marca logotipo y eslogan , la imagen fragancia propia de la empresa del producto que se esta dando a conocer de la sensación de un aroma agradable para el cliente o consumidor El mayor potencial del sentido del olfato no sólo es crear top of mind, ya que es el único sentido que llega directamente al sistema límbico y por lo tanto tiene la capacidad de traer un recuerdo a la mente del consumidor y generar emociones.

Page 12: Merchandising

ESCAPARATE

Un escaparate, vitrina o vidriera es el espacio situado en la fachada de los establecimientos comerciales destinado a exhibir tras un cristal una muestra de los productos o servicios que se ofrecen en el interior. El escaparate contribuye tanto a la venta como a la buena imagen del establecimiento.