mercantilismo

2
Mercantilismo Conjunto de ideas políticas y o económicas de gran pragmatismo, dice que un gobierno puede mejorar el bienestar economico del pais estimulando las exportaciones y desalentando las importaciones, tambien dice que el bienestar de una nacion, era indispensable acumular metales preciosos . según los mercantilistas era la unia fuente de riqeuza. La mayor parte de los expertos en comercio internacional dicen que el mercantilismo es una teoria simplista y erronea,y aun asi no ha dejado de tener seguidores. Ejemplo: durante la gestion del presidente Mitterrand a fines de los años 70 y principios de los 80, francia trato de revitalizar su base industrial nacionalizando las industrias y bancos mas importantes y subsidiando las exportaciones mas que las importaciones. En 1983 el gobierno frances se dio cuenta de que la estrategia no estaba dando buenos resultados y comenzo a privatizar muchas de las empresas Teoría de la ventaja absoluta Dice que los países, al especializarse en la producción de los bienes que pueden producir más eficientemente que los demás, están en condiciones de aumentar su bienestar económico. Este modelo simple de la ventaja absoluta da origen a consecuencias muy importantes. Primero, si un país tiene la ventaja absoluta de producir un bien, existe la posibilidad de ganar con el comercio. Segundo, cuanto mayor sea la capacidad de un país para especializarse en la producción del bien que elabora más eficientemente, mayores serán sus posibles ganancias respecto al bienestar nacional. Tercero, el mercado competitivo no distribuye uniformemente dentro de un país las ganancias provenientes del comercio. Ejemplo: España produce luton de naranja por trabajador debido a que tiene el terreno más propicio y un clima más cálido, mientras que Francia solo produce una tonelada por jornalero, ya que sus productores tienen que construir invernaderos y gastar en gas para la

Upload: lulu-ro

Post on 31-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CULTURA Y GLOBALIZACION

TRANSCRIPT

Page 1: Mercantilismo

Mercantilismo

Conjunto de ideas políticas y o económicas de gran pragmatismo, dice que un gobierno puede mejorar el bienestar economico del pais estimulando las exportaciones y desalentando las importaciones, tambien dice que el bienestar de una nacion, era indispensable acumular metales preciosos . según los mercantilistas era la unia fuente de riqeuza. La mayor parte de los expertos en comercio internacional dicen que el mercantilismo es una teoria simplista y erronea,y aun asi no ha dejado de tener seguidores.

Ejemplo: durante la gestion del presidente Mitterrand a fines de los años 70 y principios de los 80, francia trato de revitalizar su base industrial nacionalizando las industrias y bancos mas importantes y subsidiando las exportaciones mas que las importaciones. En 1983 el gobierno frances se dio cuenta de que la estrategia no estaba dando buenos resultados y comenzo a privatizar muchas de las empresas

Teoría de la ventaja absoluta

Dice que los países, al especializarse en la producción de los bienes que pueden producir más eficientemente que los demás, están en condiciones de aumentar su bienestar económico.

Este modelo simple de la ventaja absoluta da origen a consecuencias muy importantes.

Primero, si un país tiene la ventaja absoluta de producir un bien, existe la posibilidad de ganar con el comercio.

Segundo, cuanto mayor sea la capacidad de un país para especializarse en la producción del bien que elabora más eficientemente, mayores serán sus posibles ganancias respecto al bienestar nacional.

Tercero, el mercado competitivo no distribuye uniformemente dentro de un país las ganancias provenientes del comercio.

Ejemplo: España produce luton de naranja por trabajador debido a que tiene el terreno más propicio y un clima más cálido, mientras que Francia solo produce una tonelada por jornalero, ya que sus productores tienen que construir invernaderos y gastar en gas para la calefacción. España tiene una ventaja absoluta y Francia una desventaja absoluta.

Teoría de la ventaja comparativa

Aun si un país es más eficiente en la elaboración de 2 productos, debe ser relativamente más eficiente en la producción de un bien. Debe entonces especializarse en la elaboración y exportación de ese bien a cambio de la importación de otro bien.

Ejemplo: supongamos que usa tenga una ventaja absoluta en la producción del arroz y de automóviles, usted puede observar que, en comparación con U.S.A., Japón es menos ineficiente para fabricar automóviles que para producir arroz. Por tanto, tiene una ventaja relativa o comparativa, en la producción de automóviles.

Teoría de la dotación de factores

Page 2: Mercantilismo

Conjunto formado por el capital, la fuerza de trabajo y los recursos naturales de un país determinado. La dotación de factores se refiere a que los países producirán y exportaran bienes que incluyan grandes cantidades de factores de producción que posean en abundancia e importaran los que requieren grandes cantidades de los factores que escaseen en su territorio.

Ciclo de vida del producto

Es la evolución de las ventas de un artículo durante el tiempo que permanece en el mercado. Los productos no generan un volumen máximo de ventas inmediatamente después de introducirse en el mercado, ni mantienen su crecimiento indefinidamente. Las condiciones bajo las que un producto se vende cambian a lo largo del tiempo; así, las ventas varían y las estrategias de precio, distribución, promoción deben ajustarse teniendo en cuenta el momento o fase del ciclo de vida en que se encuentra el producto.

Ejemplo: serían los teléfonos celulares, debido a que la compañía lo empieza a vender en el país de origen, el precio no es elástico, las ganancias son altas y la compañía intenta venderlo a los que estén dispuestos a pagar un precio caro.