mercados y segmentación de mercados

11
Mercado Mercado y segmentación de mercados

Upload: fperalesv

Post on 07-Jun-2015

27.784 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Presentación sobre mercados y segmentación de mercados realizada por Mtro. Felipe de Jesús Perales Villasana, información del texto Mercadotecnia de Laura Fischer y Jorge Espejo.

TRANSCRIPT

Page 1: Mercados Y SegmentacióN De Mercados

Mercado

Mercado y segmentación de mercados

Page 2: Mercados Y SegmentacióN De Mercados

Mercado y segmentación de mercados

“Es el lugar donde se reúnen los oferentes y demandantes, y es en éste donde se determinan los precios de los bienes y servicios a través del

comportamiento de la oferta y la demanda”.

Para efectos de la mercadotecnia, mercado son los consumidores reales y potenciales de un producto o servicio.

La presencia de uno o varios individuos con necesidades y deseos por satisfacer.

La presencia de un producto que pueda satisfacer esas necesidades.

La presencia de personas que ponen los productos a disposición de los individuos con necesidades, a cambio de una remuneración.

Page 3: Mercados Y SegmentacióN De Mercados

Mercado y segmentación de mercados

Mercado real; el que se refiere a personas que normalmente adquieren el producto.

Mercado potencial; el que se refiere a personas que podrían comprarlo.

Page 4: Mercados Y SegmentacióN De Mercados

Mercados y segmentación de mercados

Tipos de mercado desde el punto de vista geográfico:

M. Internacional.- Comercializa bienes y servicios en el extranjero.

M. Nacional.- Efectúa intercambio de bienes y servicios en todo el territorio nacional.

M. de intercambio comercial al mayoreo.- Se desarrolla en áreas donde las empresas trabajan al mayoreo dentro de una ciudad.

M. Metropolitano.- Cubre un área dentro y alrededor de una ciudad relativamente grande.

M. Local.- Puede desarrollarse en una tienda establecida o en modernos centros comerciales dentro de un área metropolitana.

M. Regional.- Cubre zonas geográficas determinadas libremente, que no coinciden de manera necesaria con los límites políticos.

Page 5: Mercados Y SegmentacióN De Mercados

Mercados y segmentación de mercados

Tipos de mercado desde el punto de vista del cliente:

Mercado del consumidor.- Los bienes y servicios con rentados o prestados pos individuos para su suso personal, no para ser comercializados. Las personas compran frecuentemente pequeñas cantidades de productos y no realizan concienzudos estudios para decidir la compra; ésta es sin fines de lucro.

Mercado del productor o industrial.- Individuos y organizaciones que adquieren productos, materias primas y servicios para la producción de otros bienes y servicios. Las adquisiciones tiene fines de lucro, por lo cual la compra se razona por métodos sofisticados. Obtención de utilidades.

Mercado del revendedor.- Individuos y organizaciones que obtienen utilidades al revender o rentar bienes y servicios. De distribuidores o comercial; mayoristas, minoristas, agentes, corredores. Fines de lucro, el producto no sufre ninguna transformación, volúmenes, planeación en las compras.

Page 6: Mercados Y SegmentacióN De Mercados

Mercados y segmentación de mercados

Mercado del gobierno.- Formado por las instituciones del gobierno o del sector público que adquieren bienes o servicios para llevar a cabo sus principales funciones, las cuales son fundamentalmente de tipo social. No persigue consumo personal ni tampoco el lucro, todo a favor de la sociedad. Mercado de productores y revendedores.

Mercado internacional.- Organizaciones de un país estudian la posibilidad de colocar sus productos en otros países.

Existen dos condiciones que ayudan a aumentar el volumen del comercio internacional:

- Eliminación de la barrera de la distancia.

- Establecimiento de relaciones favorables entre los países y el fácil intercambio de divisas.

Page 7: Mercados Y SegmentacióN De Mercados

Mercados y segmentación de mercados

Para que una organización logre colocarse en un país extranjero puede seguir diversas estrategias.

- Mantener su planta en el país de origen y vender a distribuidores y detallistas.

- Desplazar la planta al lugar donde se encuentre el mercado.

- Otorgar las concesiones para la utilización de procesos y técnicas.

Es necesario conocer el mercado, seleccionar y adiestrar a los directores de mercadotecnia, conocer la vida política del país, participar en su vida económica, etc.

Page 8: Mercados Y SegmentacióN De Mercados

Mercados y segmentación de mercados

Es preciso delimitar el mercado, ya que dentro de él se presentan distintos tipos de consumidores con diferentes necesidades y deseos. Un vendedor tiene tres opciones en un mercado heterogéneo:

- Vender un producto único con la esperanza de que lo adquiera un número considerable de personas.

- Vender un producto ideal a un sector específico del mercado.

- Vender diferentes versiones de un producto designadas cada una a un grupo distinto de la sociedad.

Page 9: Mercados Y SegmentacióN De Mercados

Mercados y segmentación de mercados

Segmentación de mercados:

“Es el proceso mediante el que se identifica o se toma a un grupo de compradores homogéneos, es decir, se divide el mercado en varios submercados o segmentos de acuerdo con los diferentes deseos de

compra y requerimientos de los consumidores”.

El proceso de segmentación de mercados implica:

- Conocer las necesidades del consumidor.- Crear un producto y un programa de mercadotecnia para alcanzar ese

submercado y satisfacer sus necesidades.- Producir una variedad del mismo producto para cada segmento del

mercado.

Page 10: Mercados Y SegmentacióN De Mercados

Mercados y segmentación de mercados

Estrategias de segmentación de mercados

“Cuando se selecciona un segmento del mercado se está renunciando a otros”.

Mercadotecnia indiferenciada.- La empresa no dirige sus esfuerzos hacia un solo segmento del mercado ni reconoce a los diferentes segmentos del mismo; considera a todos como un solo grupo con necesidades similares y diseña un programa de mercadotecnia.

Mercadotecnia diferenciada.- Tratar a cada consumidor como su fuera la única persona en el mercado. Diseño de programas por separado para cada segmento. Más ventas y línea diversificada de productos.

Mercadotecnia concentrada.- Obtener una buena posición de mercado en pocas áreas; mayor porción de consumidores en un mercado específico, en lugar de una menor porción en un mercado grande.

Page 11: Mercados Y SegmentacióN De Mercados

Mercados y segmentación de mercados

Criterios para segmentar un mercado:- Usuarios finales.- Necesidades de los usuarios.- Tasa de uso.- Sensibilidad a la mercadotecnia.- Ubicación geográfica.

Otras estrategias:- Clasificación de cliente mediante estadísticas.- Realización de estudios de mercado.- Producción de mercado.