mercado e (2007) ser maestro practicas procesos y rituales en la escuela normal (pp. 45-99)

3
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA GENERAL DEL ESTADO SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO MERCADO E (2007) SER MAESTRO PRACTICAS PROCESOS Y RITUALES EN LA ESCUELA NORMAL (PP. 45-99) Hace regencia a la formación del docente, el ser docente tiene que ver con la curricular y las tradiciones, valores, creencias y símbolos que hay en la cultura magisterial, estas también influyen en la escuela normal. El ser maestro es un proceso largo pues empieza en la educación básica y termina en la normal, en a normal tenemos que aprender las bases teóricas, metodológicas para poder tener los saberes del profesor. También la normal te enseña psicología infantil, técnicas didácticas. Las normas lo planes y programas son de gobierno y estos los diseñan. Cuando ya se tienen todas las competencias es cuando ya se puede ejercer la carrera de maestro y vivir como tal. Las experiencias que tienen las normalistas les ayudan a tener un conocimiento como lo dice Thomsom somos interpretes sobre el tema. Las relaciones que hay nos ayudan al conocimiento y tienen cierta parte de conocimiento para aprender de las experiencias también la historia es una buena parte de los conocimientos.

Upload: marizalopezfraga

Post on 13-Jun-2015

116 views

Category:

Education


8 download

DESCRIPTION

MERCADO E (2007) SER MAESTRO PRACTICAS PROCESOS Y RITUALES EN LA ESCUELA NORMAL (PP. 45-99) (ANÁLISIS DE LECTURA)

TRANSCRIPT

Page 1: MERCADO E (2007) SER MAESTRO PRACTICAS PROCESOS Y RITUALES  EN LA ESCUELA NORMAL (PP. 45-99)

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA GENERAL DEL ESTADOSISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR

BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO

MERCADO E (2007) SER MAESTRO PRACTICAS PROCESOS Y RITUALES

EN LA ESCUELA NORMAL (PP. 45-99)

Hace regencia a la formación del docente, el ser docente tiene que ver con la

curricular y las tradiciones, valores, creencias y símbolos que hay en la cultura

magisterial, estas también influyen en la escuela normal. El ser maestro es un

proceso largo pues empieza en la educación básica y termina en la normal, en a

normal tenemos que aprender las bases teóricas, metodológicas para poder tener

los saberes del profesor. También la normal te enseña psicología infantil, técnicas

didácticas. Las normas lo planes y programas son de gobierno y estos los

diseñan.

Cuando ya se tienen todas las competencias es cuando ya se puede ejercer la

carrera de maestro y vivir como tal. Las experiencias que tienen las normalistas

les ayudan a tener un conocimiento como lo dice Thomsom somos interpretes

sobre el tema. Las relaciones que hay nos ayudan al conocimiento y tienen cierta

parte de conocimiento para aprender de las experiencias también la historia es

una buena parte de los conocimientos.

La interacción y el intercambio con los demás adquirimos conocimientos

compartidos, creencias, valores y tradiciones en diferentes instituciones. Son

basadas en relaciones sociales; al interactuar estudiantes con estudiantes

también adquirimos conocimientos pero mas que nada debemos de aprender el

oficio de estudiante esto lo tomo como aprender el rol o el deber del estudiante.

Nos menciona a Coulam el marca tres tiempos el primer tiempo es la enseñanza,

tiempo de aprendizaje y tiempo de afiliación.

Page 2: MERCADO E (2007) SER MAESTRO PRACTICAS PROCESOS Y RITUALES  EN LA ESCUELA NORMAL (PP. 45-99)

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA GENERAL DEL ESTADOSISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR

BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO

El estudiante tiene que interpretar y otorgar un significado, también nos habla

sobre la teoría, metodología de enseñanza que aprendemos para poner en

práctica.

El maestro debe de aprender a controlar el grupo, muchas veces lo hacen con una

mirada. Los símbolos son parte de la cultura escolar. Un ejemplo de ello es el

escudo de la escuela. Nos menciona a Geertz para él la cultura lo toma como

trasmisión de significaciones de herencia. Nos habla de que debemos de cambiar

en los estudiantes, también el contexto y las diferentes culturas que están de mala

manera afectando al alumno.

El docente debe interpretar la cultura si pero se tiene que tomar lo bueno como

cultura.