mercado de la laguna

4
MERCADO DE LA LAGUNA, STA. CRUZ DE TENERIFE Concurso internacional reconstrucción del mercado de La Laguna, Sta. Cruz de Tenerife Organiza: Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de la Laguna. Marzo de 2012 En colaboración con Esther Broseta Bronchú Arquitectura. Un solo gesto, un único elemento que responde a los valores arquitectónicos, que resuelve las exigencias estructurales, las exigencias programáticas y las exigencias estéticas. FIRMITAS, UTILITAS, VENUSTAS… El Mercado ocupa el lado noreste de la Plaza del Adelantado, estableciéndose como puente de unión entre el casco urbano consolidado y el nuevo espacio urbano estratégico al norte. Se plantea una pieza con condición de puente etéreo que genera una gran apertura, permitiendo la transparencia entre los diferentes ámbitos urbanos.

Upload: juan-jose-condori-duran

Post on 12-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

descripción del anteproyecto para reconstruir el mercado de la laguna

TRANSCRIPT

MERCADO DE LA LAGUNA, STA. CRUZ DE TENERIFEConcurso internacionalreconstruccin del mercado de La Laguna, Sta. Cruz de TenerifeOrganiza: Excmo. Ayuntamiento de San Cristbal de la Laguna.Marzo de 2012En colaboracin con Esther Broseta Bronch

Arquitectura. Un solo gesto, un nico elemento que responde a los valores arquitectnicos, que resuelve las exigencias estructurales, las exigencias programticas y las exigencias estticas. FIRMITAS, UTILITAS, VENUSTAS

El Mercado ocupa el lado noreste de la Plaza del Adelantado, establecindose como puente de unin entre el casco urbano consolidado y el nuevo espacio urbano estratgico al norte. Se plantea una pieza con condicin de puente etreo que genera una gran apertura, permitiendo la transparencia entre los diferentes mbitos urbanos.

La actitud proyectual tiene por objeto cubrir y contener, tanto a una escala mayor, que d unidad a la propuesta, como a una escala menor, que d respuesta funcional a la heterogeidad del programa. Se propone un edificio de presencia urbana contundente que, aunque de materialidad delicada, permite la transparencia de visuales y de recorridos, de modo que los espacios se conforman con su propia estructura, luz y uso.

El edificio se percibe como una nica pieza de presencia compacta que cubre un programa comercial abierto y modulado y en cuyo interior contiene el programa complementario. Una cubricin continua y homognea conformada por fragmentos divididos que aportan luz a los espacios contenidos. Se proyecta una cubricin que toma carcter de contenedor y proteccin de configuracin lineal, siguiendo las trazas de ordenacin urbana, de modo que la retcula del tejido urbano se traslada a la organizacin funcional y estructural del nuevo edificio.

Desde la Plaza del Adelantado, el peatn accede en paralelo a la direccin longitudinal del edificio del Mercado y a la Iglesia, y all, entre la retcula de mdulos y bajo la cubertura, atraviesa hasta llegar al Parque. El programa de mercado se desarrolla en los elementos modulares dispuestos en el espacio liberado por la cubierta, en cuyo interior se desarrollan todos los usos complementarios.

En planta baja y planta primera (bajo cubierta), se disponen homogneos los puestos y bazares, facilitando la circulacin transversal y generando retranqueos que indican los puntos de acceso junto al parque del Mercado y la Plaza del Adelantado. En los extremos, e incluidos en la pieza de gran escala, se ubican los ncleos de comunicacin vertical y aquellos otros elementos que requieren un funcionamiento sensiblemente independiente del mercado y con acceso directo desde el exterior, tales como la cafetera, la sucursal bancaria, los ncleos zoolgicos, etc (Todos ellos en planta baja) y administracin y otras actividades de accin permanente, tales como guardera, centro ciudadano y consigna frigorfica, en planta primera.

En planta segunda, donde la cubricin toma la cota ms alta, siguiendo las directrices de la ordenanza, se ubican las actividades sociales, desde donde se ofrecen vistas hacia el parque y el casco urbano.

El resto del programa, se ubica en una pieza anexa dispuesta en paralelo a la edificacin principal y que contiene los espacios servidores y un tercer ncleo de comunicacin vertical, adems de convertirse en pieza de apoyo para dar acceso al parking y al rea de carga y descarga, desarrollados en los tres niveles dispuestos bajo cota cero.