mercado de difusión de la señal audiovisual

8
1 Mercado 18 Mercado mayorista del servicio portador de difusión de la señal de televisión 1. Definición del mercado 2. Análisis de los 3 criterios 3. Análisis de la estructura del mercado 4. Obligaciones impuestas a operadores con PSM

Upload: cnmc-comision-nacional-de-los-mercados-y-la-competencia

Post on 21-Jun-2015

390 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mercado de difusión de la señal audiovisual

1

Mercado 18 Mercado mayorista del servicio portador de difusión de la señal de televisión

1. Definición del mercado

2. Análisis de los 3 criterios

3. Análisis de la estructura del mercado

4. Obligaciones impuestas a operadores con PSM

Page 2: Mercado de difusión de la señal audiovisual

2

Mercado mayorista señal audiovisual

Mercado de producto – Definición del servicio mayorista

1. El sector de las comunicaciones electrónicas excluye todos los servicios que supongan un control editorial de los contenidos.

2. Sin embargo, las redes necesarias para su difusión se consideran comunicaciones electrónicas.

3. Existe una multiplicidad de plataformas que permiten la difusión de contenidos audiovisuales.

4. El servicio de referencia engloba el conjunto de elementos mayoristas necesarios para prestar el servicio de difusión a un operador de televisión.

Page 3: Mercado de difusión de la señal audiovisual

3

Mercado mayorista señal audiovisual

Mercado de producto – Definición del servicio mayorista1. Del conjunto de plataformas anteriores, el servicio prestado mediante ondas

terrestres es el más extendido en España: Su prestación se encuentra sujeta a concesión; Coberturas y medios de transmisión determinados por ley.

2. Estos elementos son particulares de España dado que en otros países otras plataformas tienen mayores niveles de penetración.

Page 4: Mercado de difusión de la señal audiovisual

4

Mercado mayorista señal audiovisual

Mercado de producto – Definición del servicio mayorista

Por tanto, la regulación de los servicios descendentes determina la tecnología de transmisión (ondas terrestres) así como los ámbitos de cobertura.

1. Mercado de producto: Servicio mayorista portador de la señal audiovisual mediante ondas terrestres (se excluyen el resto de plataformas).

Mercado de referencia

Page 5: Mercado de difusión de la señal audiovisual

5

Mercado mayorista señal audiovisual

En el ámbito geográfico se definen: 1 mercado nacional; 19 mercados autonómicos; 308 mercados locales.

De acuerdo con las anteriores definiciones se procedió al análisis de los 3 criterios para los diferentes mercados comenzando por el nacional.

Page 6: Mercado de difusión de la señal audiovisual

6

Mercado mayorista señal audiovisual

Análisis de los 3 criterios en el mercado nacional:1. Barreras a la entrada:

Ventanas de contratación. Red difícilmente replicable que supone importantes costes fijos y hundidos (más de 2.000

centros) Importancia de la reputación (calidad y transparencia en caso de cambio de operador).

2. Tendencia a la competencia efectiva: Desde la liberalización del mercado únicamente ha aparecido un competidor (Axión) que

consiguió contratos de extensión de la cobertura de la TDT entre el 80-85%. No existe perspectiva de entrada en el mercado de referencia en ausencia de obligaciones ex

ante.

3. Insuficiencia del Derecho de la competencia: Eliminar el riesgo de comportamientos abusivos supone una actuación repetida sobre el

operador dominante en forma de oferta de referencia (acceso a centros), orientación a costes (precios excesivos)…

Especial riesgo de abuso por el beneficio para la empresa dominante: la competencia se produce por el mercado (reducido número de demandantes).

El mercado no se desarrolla en un entorno de competencia efectiva siendo Abertis el operador con PSM.

Page 7: Mercado de difusión de la señal audiovisual

7

Mercado mayorista señal audiovisual

Propuesta de obligaciones:1. Acceso razonable a los centros de difusión:

En la modalidad de coubicación. Para los centros pertenecientes a coberturas superiores al 93% de la población, en la modalidad

de interconexión de forma optativa.

2. Orientación de los precios a los costes.

3. Prohibición de prácticas anticompetitivas: En particular, estrechamiento de márgenes en el seno de concursos de los concesionarios para la

prestación del servicio portador. Obligación de aportar ex ante las ofertas presentadas en estos concursos.

4. Transparencia (publicación de una oferta de referencia)

5. No discriminación.

Page 8: Mercado de difusión de la señal audiovisual

8

Mercado mayorista señal audiovisual

Análisis de los 3 criterios para el mercado autonómico:1. Barreras a la entrada:

Dada la dimensión de determinadas CC.AA. sería posible encontrar elevadas barreras a la entrada.

Sin embargo, la consideración de las obligaciones ya impuestas en el mercado nacional limitan dichas barreras a la entrada.

Los servicios mayoristas regulados permiten la prestación de los servicios autonómicos.

Se estima que los mercados autonómicos podrían funcionar de forma competitiva dadas las obligaciones impuestas a nivel nacional.

Razonamiento análogo para los mercados locales De esta forma, se consideran que estos mercados no cumplen los 3

criterios establecidos por la CE y no son susceptibles de regulación ex ante.