mentefactos

13
ORGANIZADORES MENTALES MENTEFACTOS INSTRUMENTOS Y OPERACIONES INTELECTUALES

Upload: liceo-merani

Post on 26-May-2015

2.869 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mentefactos

TRANSCRIPT

Page 1: Mentefactos

ORGANIZADORESMENTALES

MENTEFACTOSINSTRUMENTOS Y

OPERACIONES INTELECTUALES

Page 2: Mentefactos

MENTEFACTOS

PRECATEGORIALES

 

El arte de pensar argumentativamente

Presentado por:Jorge H. Nieto O.

Page 3: Mentefactos

FASE AFECTIVA:La importancia de adquirir y utilizar habilidades necesarias para el siglo XXI es hoy unas de las principales preocupaciones de las escuelas; esto implica guiar al estudiante para que desarrolle estrategias que le permitan clasificar la información aprehendida adecuadamente. Por lo tanto , aparece una pregunta fundamental para nuestro quehacer docente:

¿Qué es un buen profesor? Según Benjamín Bloom, un buen profesor es aquel cuyos estudiantes aprenden.

Un buen profesor tiene 4 características:

Interesan a sus alumnos en sus áreas prefontales, causando disonancia cognitiva(fase afectiva)

Explica de manera clara y sencilla mediante organizadores gráficos(fase cognitiva)

Aplica los conocimientos aprehendidos en diferentes contextos( destrezas, habilidades, competencias).(fase expresiva)

Evalúa no solo para calificar sino para mostrar los errores y cómo corregir más y mejor.(fase expresiva).

Page 4: Mentefactos

En una última consideración, la pregunta sería ¿cómo ser un maestro competente?

• Siendo verdaderos modelos de ser humano, tutores y guías ejemplares las 24 horas del día.

• Desarrollando de manera profesional como experto didáctico las funciones formativas: MOTIVAS-EXPLICAR-MODELAR creando pasiones cognitivas (agrado, importancia, deleite) a través de las habilidades de escuchar, leer, exponer, escribir, argumentar e innovar.

• Conociendo a nuestros estudiantes: observación, escuchar, monitorear, evaluar.

Page 5: Mentefactos

FASE COGNITIVA 

MENTEFACTO PRECATEGORIAL

 

Este mentefactos es un instrumento intelectual apropiado para desarrollarse en los grados 8, 9,10 y 11 que equivale a la fase del pensamiento formal en Piaget.El mentefactos pre categorial responde a las siguientes preguntas:

¿Cuál es la idea o posición frente a un tema o problema? TESIS

¿Cuáles son las ideas que justifican la veracidad de la tesis? ARGUMENTOS

¿Cuáles son los criterios que se derivan en el pensar y el actuar? DERIVADAS

Page 6: Mentefactos

DIAGRAMA CATEGORIAL

A1A2

A1.1A2.2 A2.2A1.1

D1 D2

TESIS

Page 7: Mentefactos

MENTEFACTO PRECATEGORIAL• Este ideograma categorial se diferencia de los otros instrumentos en su

propósito ya que busca comprobar por que una Tesis es cierta mediante la comprobación por principios lógicos, hechos, opiniones, argumentos

• Este ideograma esta basado en una tesis que es una proposición clara que no todos creen y que origina una serie de interrogantes causales que encadenados buscan la validez y deriva en unos criterios de aplicación (derivadas).

• Cuando el propósito no es argumentar sino decir que és algo dentro de un sistema teórico se origina el mentefacto conceptual y se quiero expresar cómo se hace algo utilizo el flujograma.

• Las proposiciones son muy importantes por que sirven para definir, caracterizar y crear hipótesis en un pensamiento argumentativo..

• La regla lógica que se debe tener en cuenta es que sobre lo convencional solo se conceptualiza mientras que sobre lo no convencional, se argumenta, como en el caso de la moral, ya que los argumentos son contraculturales, dependen de las circunstancias( cuándo, dónde, cómo, con quién, para qué ), que cambian y por lo tanto es difícil hablar de acuerdos en este plano; lo que buscan estos argumentos es permitirnos llegar a las categorías que utilizan las operaciones superiores como sintetizar, deducir, derivar y justificar y para llegar hasta aquí se debe haber desarrollado las operaciones anteriores de identificar, relacionar, contrastar, etc.

Page 8: Mentefactos

• Las nociones nos permiten identificar, las proposiciones nos permiten relacionar y las categorías nos permiten justificar tesis.

• De esta manera se afirma que pensar es una red y éstas cadenas de preguntas nos permiten llegar a la comprensión.; por lo tanto, aprender es hacer las preguntas correctas mediante las habilidades:

Clasificar Identificar Relacionar (Formular hipótesis) Justificar Producir (Solucionar problemas) • Nuestro propósito con los instrumentos del

conocimiento es responder a la pregunta: la inteligencia es educable? Sí, se puede hacer cuando permito que los estudiantes formulen correctamente las preguntas.

Page 9: Mentefactos

Los estudiantes deben desarrollar estrategias que les permitan clasificar la información aprendida

adecuadamente

Enseñar a los estudiantes los diferentes organizadores gráficos y

sus soportes computacionales

Crear un marco evaluativo para saber el nivel de alfabetización

tecnológica y el desarrollo de las habilidades del pensamiento crítico

Desarrollar habilidades necesarias para el siglo XXI según la ETS ,

Servicio de Evaluación EducativaLos organizadores gráficos de este

siglo serán tecnológicos, como Cmaps, -Kidsinspiration

Sólo a través del desarrollo de herramientas tecnológicas TIC

desarrollarán el aprendizaje

FASE EXPRESIVA: ModelarA partir del texto: organizando un mundo de ideas, vamos a graficar su estructura argumentativa

Page 10: Mentefactos

MENTEFACTO CONCEPTUAL 

• La primera pregunta que se plantea es ¿qué es algo? Y la primera respuesta es la NOCIÓN , que es la homología o la imagen primera de un objeto o relación

• La escuela tiene como función primaria darle a los estudiantes las teorías diferenciadas porque “todo concepto es una micro institución intelectual”(Toulmin), es decir, que el proceso de la CONCEPTUALIZACIÓN consiste en dos operaciones intelectuales: EXCLUIR e INCLUIR, pertenece a este conjunto pero no es igual:

Page 11: Mentefactos

CANIDOS ACTITUD MASCULINA MASCOTA

PERRO

Page 12: Mentefactos

• La conceptualización me permite establecer conjuntos(Supraordinadas y excluidas) y establecer características (isoordinadas y excluidas).

• La única pregunta CONCEPTUAL es : ¿Cuáles son las características esenciales del concepto definido?

• Las otras preguntas me sirven para definir:

• Cuál es el conjunto general o que lo abarca? Supraordinar

• Con cuáles se diferencia específicamente? Excluida

• Cuáles son sus notas propias o características? Isoordinada

• Qué otros conceptos se derivan o se infraordinan?

Page 13: Mentefactos

MENTEFACTO CONCEPTUAL