mensaje urgente a los venezolanos ¿wue...

8
MENSAJE URGENTE A LOS VENEZOLANOS - , ¿wue hacer con un Presiaente enTermo? Por: Alejandro Peña Esclusa Muchos atacan virulentamente al presidente Chávez. No les falta razón, porque el desempe- ño de su gobierno ha sido catastrófico, sobre todo en lo económico. Sin embargo, los críticos obvian lo que psiquiatras y psicólogos ya han detecta- do: que Chávez está enfermo; sufre de graves desórdenes psicológicos. Así que no vale la pena perder el tiempo criticándolo. Simplemente hay que relevarlo de cargo y ponerlo bajo tratamien- to médico. - Más vale que se haga pronto, porque Chávez nos conduce hacia un conflicto internacional y una guerra civil. Quienes rodean a Chávez destruyeron toda legalidad, nombrando a dedo a las principales autoridades; así que no es fácil resolver el pro- blema. ¿Cuál es la solución? El objetivo de este interesante documento es plantear una salida a un delicado problema de Estado.

Upload: hoangdan

Post on 07-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MENSAJE URGENTE A LOS VENEZOLANOS ¿wue …fuerzasolidaria.org/wp-content/uploads/2000/05/QueHacerPresidenteE... · to en las páginas 57 y 58 del libro Psiquiatría, de los célebres

MENSAJE URGENTE A LOS VENEZOLANOS

-

,¿wuehacercon unPresiaenteenTermo?Por: Alejandro Peña Esclusa

Muchos atacan virulentamente al presidenteChávez. No les falta razón, porque el desempe-ño de su gobierno ha sido catastrófico, sobre todoen lo económico. Sin embargo, los críticos obvianlo que psiquiatras y psicólogos ya han detecta-do: que Chávez está enfermo; sufre de gravesdesórdenes psicológicos. Así que no vale la penaperder el tiempo criticándolo. Simplemente hayque relevarlo de cargo y ponerlo bajo tratamien-to médico.

-

Más vale que se haga pronto, porque Cháveznos conduce hacia un conflicto internacional yuna guerra civil.

Quienes rodean a Chávez destruyeron todalegalidad, nombrando a dedo a las principalesautoridades; así que no es fácil resolver el pro-blema. ¿Cuál es la solución?

El objetivo de este interesante documento esplantear una salida a un delicado problema deEstado.

Page 2: MENSAJE URGENTE A LOS VENEZOLANOS ¿wue …fuerzasolidaria.org/wp-content/uploads/2000/05/QueHacerPresidenteE... · to en las páginas 57 y 58 del libro Psiquiatría, de los célebres

'. ,¡. - . ~., ..•.. -La enfermedad del Presidente

------------

Según opinan prestigiosos psicólogos y psi-quiatras, el Presidente sufre de lo que se deno-mina un "desorden de la personalidad" de tipo"histriónico-narcisista", tal como aparece descri-to en las páginas 57 y 58 del libro Psiquiatría, delos célebres autores Rhoda Hahn, LawrenceAlbers y Christopher Reist, de la Facultad deMedicina de la Universidad de California (edicio-nes Current Clinical Strategies, 1999).

Entre los síntomas de esta enfermedad estánlos siguientes: "el paciente no se siente cómodoa menos que sea el centro de atención"; "nece-sita ser admirado y exagera sus logros y talen-tos"; "la percepción inflada de sí mismo lo lleva adenigrar de los demás"; "muestra una actitudarrogante"; "sus actuaciones dramáticas carga-das de emotividad carecen de sinceridad"; "utili-za y manipula a los demás para alcanzar suspropios fines y sólo busca relaciones que lo be-neficien de alguna manera"; "se molesta si no sele complace inmediatamente"; "el paciente co-mienza proyectos, pero es incapaz de finalizar-los (incluso en las relaciones personales)"; "su-fre a menudo de ataques depresivos" (citas dellibro mencionado).

Ya desde agosto de 1994, noté en Chávez unextraño cambio de conducta, lo cual me llevó aescribir un artículo titulado: ¿Le habrán lavadoel cerebro a Hugo Chávez?, en donde manifestépreocupación porque el comandante golpistahubiese sido objeto de una "operación psicológi-ca".

Incluso antes, en 1992, sus propios compa-ñeros gol pistas veían con asombro algunas acti-tudes inexplicables de Chávez. El almiranteGruber Odremán, por ejemplo, describió en sulibro Insurrección Militar del 27-N-1992, cómoChávez lo traicionó y saboteó el golpe del 27 denoviembre.

Pero desde que llegó a la Presidencia, el ejer-cicio del poder casi absoluto y la actitud incondi-cional y adulante de quienes lo rodean, han exa-cerbado aún más los trastornos psicológicos de

Chávez, a tal punto que ahora vive en un mundode fantasía y ya no es capaz de reconocer larealidad:

En su mente, el Presidente se considera elmáximo adalid del Ejército venezolano; pero enel mundo real apoya a la guerrilla colombiana,principal enemigo de la Fuerza Armada Venezo-lana. En su fantasía, Chávez quiere construir unademocracia participativa; pero admite que sumodelo es la horrenda dictadura de Fidel Cas-tro. En sus discursos, Chávez expresa su deseode reactivar la economía; pero en la prácticadestruye la empresa privada y envía a un millónde compatriotas al desempleo. Pretende recons-truir Vargas, pero no hace nada por lograrlo. Diceser católico practicante, pero irrespeta y atacacon odio a la Iglesia, al punto que la ConferenciaEpiscopal Venezolana lo considera como el pre-sidente venezolano que más se ha enfrentadocon la Iglesia.

Como puede notarse, el Presidente vive dosmundos: uno en su mente, y otro -muy distinto-en la vida real. Que no quepa la menor duda,Chávez está enfermo, muy enfermo, y no es ca-paz de gobernar.

Page 3: MENSAJE URGENTE A LOS VENEZOLANOS ¿wue …fuerzasolidaria.org/wp-content/uploads/2000/05/QueHacerPresidenteE... · to en las páginas 57 y 58 del libro Psiquiatría, de los célebres

---------~--------~---- -------------------------

---------- ......••

conformar su c(),n~ucta al régimen deconvivencia. Tiende a reaccionar en formadesprbporcionada ei,inconducente frehtea los

'/,:t(_ ","H'J;Hn'¡:iqf+,:X}:%Jsrtrtt'%W;,*;'/ki%", ";,~-,,, i",'" ;,',y,y'-'UC;,t/H"">,)"

que no pien' , ,-

De el punto de vista psicológicopropiamente dicho, analizando la conduct.a ylos rasgos carac'teriales que el Pres.identemuestra en los muchos y frecuente .los que parti<::ipa, y s·-::····, --interminables cadenas dehecho evidentprofE;sionales d ";<";~ """*/iW~""'" {<,o"' """ ::~

algunas e~presl .verbales que nos hacen pensar en la eXistenciade un serio desorden ct.epersonálidáden:quW~n

cC ,.,':;; ,_,,-_ "'::'",:'>' 'i} .......·.·<.':w':"~'\--;h>i;;;:':,~;;,>

ocupa la posición más alta en',e,l, 0fcienjerárquico institucional del p!=!ís..

• Inestabilidad mental y emocioflal, aúncuando sin merma de sus funcionesintelectuales ... A fin de confirmar este diagnóstico,

• Poca capacidad para adaptarse al medio recomenda[TIos consultar la opiniqnjmparcialadverso, sobre todo al íhlJman.o, y.para ;, de otros prófe,~J.onGilesde la ,iv la Dsiauiátría.

;~~-- "',,"',"," ;';f8:<{:~Ói-"" ti'>:'}' ,i'" 0

0

, 'M<W<t<I~,"4"'~o' }>'

Enuna entrevista publicada el viernes 28: , de abrtl en un semanarto ,de:~!r'i\lI,~9i~n

nacional, el doctor Chang Cheng,médico de cabecera del PresidenÚ~ HugoChávez, expresó qlJe el Presiqente "ti.ehe una

"'-- ',', ·i> ':::'::'\@¡,1f<~5f:;'\'MW'+ j:'W{??t!":":¡f(4P+:/f-,~'~t'''?:,:salud extraordinaria, excelente, en .todos los

. ""'-',--'" "T' "•••,,'".H<U' .......

sentidos, es decir, tantqct.~lt¿q~rP9como de'la, ")","':/ "",,:. '••~·,:':,·,·-:«':-,¡ ••>i;::-:;.<.::,,:::\>t

mente", Sin embargo, existem;"é\¡ilo contrario. ," +, "k:ii+ '¡'::i:>

Se trata de un conno armónica de la personan --¡-' c,-'-' ."_naturaleza más bien ambientq.1 glJe.genética.Una disposición a través de la'cual laespontaneidad, .Iél i,[TIJ~Ji~~i~Rgi~¡~¡iili!J~i~~ t lamanera de reaccloqGircte QUien Dosee dichodesorden se manifiesta dindividuo entra fácilmente en;jJ'%)ii;""

.,de[TIá::>y hasta cor¡sigJéiPcu~stancias ordinari

Page 4: MENSAJE URGENTE A LOS VENEZOLANOS ¿wue …fuerzasolidaria.org/wp-content/uploads/2000/05/QueHacerPresidenteE... · to en las páginas 57 y 58 del libro Psiquiatría, de los célebres

- - • 'IS"-' _..;.. - -.,.......

Otro ejemplo. Existe en estos momentos unadelicada inestabilidad financiera y bursátilmundial, caracterizada por los altibajos delíndice Dow Jones de la Bolsa de Valores deIDI _

RepercusionesLa presencia de un hombre enfermo en el

Palacio de Miraflores conlleva graves riesgospara la nación, sobre todo cuando laenfermedad es mental.

Aunque desagrade, no preocupa tanto lanecesidad del Presidente de exhibir sus dotesbeisbolísticas, o de jugar perinola en actosoficiales, o de pronunciar largos discursosbanales en cadena nacional de radio ytelevisión; preocupa más bien que el PrimerMagistrado, en su delicado estado mental, tomedecisiones que perjudiquen la estabílidadeconómica del país y pongan en riesgo laSeguridad y Defensa de Venezuela.

Aparte de los aspectos internos, como laresponsabilidad que tiene el Presidente enfomentar invasiones a la propiedad privada yen promover tácitamente el crimen y ladelincuencia ("es lícito robar por hambre" ,dijoen un discurso), hay otros, de carácterinternacional, potencialmente más gravestodavia. Citemos dos de ellos para ilustrar elgrave daño que su desequilibrio puedeocasionarle al país:

Actualmente le corresponde a Venezuela lapresidencia de la OPEP, no por la buena gestióndel Gobierno, sino por ser un cargo rotativo. Sinembargo, Chávez pretende enfrentarseabiertamente a Estados Unidos, nuestro principalcomprador de petróleo, invirtiendo cuantiososrecursos en la refinería chatarra de Cienfuegos,sólo para beneficiar al régimen de Fidel Castro.También pretende enfrentarse a los propiosmiembros de la OPEP, ofreciéndose comomediador en el conflicto árabe israelí, polvorínen el cual Venezuela no tiene arte ni parte. Enambos casos, Venezuela utiliza la plataformapolítica de la OPEP, que debería servirnos parapromover el interés nacional, para involucrarnosen peligrosos enfrentamientos.

internacionalesNueva York, muy similar a los que había en 1929antes de la Gran Depresión. Además, las políticasdel FMI y el Banco Mundial han fracasado en lospaíses que las aplicaron, y estos organismostienen profunda resistencia incluso dentro de laspropias naciones desarrolladas. Por tanto,Venezuela debería fortalecer aceleradamente sueconomía, para resistir una posible crisis mundial.Por el contrario, pese a que los precios del petróleose han triplicado, en los 15 meses de gobierno deChávez, el Producto Interno Bruto ha descendidoen 10 por ciento (casi el mismo descenso queexperimentó Europa luego de los 6 años que duróla Segunda Guerra Mundial).

Y es que, para debilitar a la oposición, elPresidente deliberadamente represa los fondosprovenientes de los excedentes petroleros,provocando así una gravísima recesión yperjudicando sobre todo a los más pobres.

Por si fuera poco, Chávez mantiene unenfrentamiento con quienes más podrían ayudarloa reactivar la economía: el sector privado. Si deenfrentamientos se trata, no existe sector con elque el Presidente no se haya peleado, incluyendoa todos sus compañeros de golpe.

Finalmente, critica acaloradamente a lospolíticos del pasado, pero mantiene las mismascondiciones macroeconómicas de los gobiernosanteriores, que llevaron a la quiebra al sistemabancario venezolano en 1994; sólo que la recesiónes más profunda y la bancarrota podría ser másestrepitosa, como comienza a verse con el casode Cavendes.

Evidentemente, este desorden de personalidadno sólo afecta al Presidente, sino que pone enpeligro el futuro de todos los venezolanos. Paracolmo, el ejercicio ilimitado del poder agrava lacondición de quienes sufren este tipo deenfermedad. Por tanto, de seguir en el cargo,Chávez se trastornará aún más, nos llevarádefinitivamente a un choque con Colombia y losEstados Unidos; y agudizará los enfrentamientosinternos, hasta finalmente lIevarnos a una guerracivil.

Page 5: MENSAJE URGENTE A LOS VENEZOLANOS ¿wue …fuerzasolidaria.org/wp-content/uploads/2000/05/QueHacerPresidenteE... · to en las páginas 57 y 58 del libro Psiquiatría, de los célebres

«También pretende enfrentarse a los propios miembros de la OPEP,ofreciéndose como mediador en el conflicto árabe israelí, polvorín en elcual Venezuela no tiene arte ni parte.»

.'

El Universal Digital

--'--- -------------------------

«Chávez pretende enfrentarse abiertamente a Estados Unidos, nuestroprincipal comprador de petróleo, invirtiendo cuantiosos recursos en la refi-nería chatarra de Cienfuegos, sólo para beneficiar al régimen de Fidel Cas-tro.»

Invitó a Arafat a Venezuela

Presidente Chávez apoyaindependencia palestina

«El ejercicio ilimitado del poder agrava la condición de quienessufren este tipo de enfermedad. Por tanto, de seguir en el cargo,Chávez se trastornará aún más.»

C,IIJa fill C'Vfttd~& p{ldrÍ6 ftl' ffl comienz()

VARIOSBANCOSA PUNmDE CRISISL&.~ado'a Standard &.~QtHiWij.JlllU¡P_íU1" ..t.ftma9_I_• .n~l~MidM__!#tkattta_ Q01Ia lat~ re~ewn6tn!a

Abril 26 de abril del 2000

«Chávez mantiene las mismas condiciones macroeconómicas de los gobiernos an-teriores, que llevaron a la quiebra al sistema bancario venezolano en 1994; sólo que larecesión es más profunda y la bancarrota podría ser más estrepitosa, como comienza averse con el caso de Cavendes.»

jugando perinola

Tal cual 26 de abril del 2000

FARCidentifica elementoscomunes con el chavismo

(omandall/¡' \111'1 que los«Nos llevará definitivamente a un choque con Co-

lombia y los Estados Unidos; y agudizará losenfrentamientos internos, hasta finalmente lIevarnosa una guerra civil.»

--------------

El Universal 29 de abril del 2000

"Tirofijo"al frente en lanzamientedel partió de las FARC

Ultimas Noticias 30 de abril del 2000,

El nuevo brazo político de la guerrilla de denomina"Movimiento Bolivariano por la Nueva Colombia".

Page 6: MENSAJE URGENTE A LOS VENEZOLANOS ¿wue …fuerzasolidaria.org/wp-content/uploads/2000/05/QueHacerPresidenteE... · to en las páginas 57 y 58 del libro Psiquiatría, de los célebres

- -

¿Qué hacer?Lamentablemente, no hay instancias consti-

tucionales capaces de solucionar este problemade Estado; los funcionarios públicos encargadosde resolver este tipo de asunto han sido nom-brados a dedo por el chavismo y dependen delPresidente. Hasta el Consejo Nacional Electoralestá cuestionado y muchos, incluso los principa-les voceros de la Conferencia Episcopal, temenque se preste a un fraude, no sólo en las próxi-mas elecciones del 28 de mayo, sino en otrasque puedan presentarse en el futuro.

Para enfrentar este delicado tema, propone-mos el siguiente curso de acción:

1. Consultar a los expertos en psiquiatría y psi-cología, para que den su opinión profesional so-bre el estado mental del Presidente.

2. Llevar a cabo una campaña informativa so-bre la salud mental del Presidente y los peli-gros que conlleva su condición personal, a fin deconcientizar a los venezolanos y buscar su cola-boración hacia una salida pacífica.

3. Crear un comité de abogados y juristas deprestigio que diseñe un mecanismo legal median-te el cual se pueda, en primer lugar, sanear lasinstituciones, como el CNE; segundo, restituirel Estado de Derecho, tan vapuleado por la for-ma arbitaria en que las autoridades han sidonombradas; tercero, destituir al Presidente, quiende hecho debería haber renunciado por propiainiciativa, puesto que constituye un acto deventajismo ser Presidente y candidato a la vez;y cuarto, convocar a nuevas elecciones. En es-tos momentos aciagos, hace falta un gobiernoconformado por los hombres y mujeres de ma-yor solvencia moral e intelectual, que logre elcese de los conflictos y la reactivación económi-ca.

Elaborar un programa económico de emergen-cia, basado en experiencias exitosas del pasa-do (como la reactivación que llevó a cabo el pre-sidente Roosevelt durante la Depresión de los

treinta, y el Plan Marshall implementado en Eu-ropa luego de la Segunda Guerra), a fin de ge-nerar no menos de dos millones de empleos enel primer año de su aplicación y de lograr la re-construcción rápida del Estado Vargas. Parafinanciarlo, proponemos la utilización del créditointerno, tal como lo hicieron Estados Unidos, Ale-mania y Japón, en momentos de crisis.

5. Paralelamente, hay que desplegar a la Fuer-za Armada Nacional para que neutralice la posi-ble participación de la guerrilla colombiana enun conflicto interno. El desorden de personali-dad que sufre el presidente Chávez lo lleva aquerer aferrarse al poder a como dé lugar, y sise ve perdido, es capaz de invitar a la guerrilla aque colabore a mantenerlo en el poder con eluso de las armas (no hay que olvidar que desde1994, Chávez forma parte del Foro de Sao Paulo,organización creada por Fidel Castro para agru-par a todos los movimientos guerrilleros de Amé-rica Latina, incluyendo a las FARC y al ELN co-lombianos; tampoco hay que olvidar que los vo-ceros de estos grupos insurgentes, como PabloBeltrán y Raúl Reyes, han manifestado su inusualcercanía con el presidente Chávez. Como essabido, hace pocos días la guerrilla colombianaconformó un partido armado que--no por casualidad-- también se denomina

«bolivariano» ).

6. Finalmente, hay que investigar si el Gobier-no, influenciado por los trastornos del Presiden-te, ha suministrado fondos a organizaciones per-tenecientes al Foro de Sao Paulo para que to-men el poder en sus respectivos países, y asícontar con aliados internacionales para el enfren-tamiento que el Presidente se empeña en tenercon los Estados Unidos y con el gobierno colom-biano. No es de extrañar que, junto con el apoyopolítico que el gobierno venezolano da a lasFARC y al ELN, exista también uno de caráctereconómico, ya sea financiero o en equipo mili-tar. Tampoco es de extrañar que fondos venezo-lanos se hayan destinado a financiar campañas

D _

Page 7: MENSAJE URGENTE A LOS VENEZOLANOS ¿wue …fuerzasolidaria.org/wp-content/uploads/2000/05/QueHacerPresidenteE... · to en las páginas 57 y 58 del libro Psiquiatría, de los célebres

- '!-.-~~ ......... , -

electorales en Uruguay, Argentina y Chile, don-de han participado organizaciones políticas per-tenecientes al Foro de Sao Paulo; o que hayanservido para apoyar la reciente revueltaindigenista en Ecuador.

Además de este curso de acción, los venezo-lanos debemos aprovechar la grave crisis políti-ca y económica que vive el país para promoveruna profunda reflexión colectiva:

¿Cómo llegamos a esta horrible situación?¿Qué responsabilidad, por acción o por omi-

sión, tiene cada uno de nosotros?¿Qué debemos hacer y cómo debemos ac-

tuar de ahora en adelante?

¿Qué compromiso asumiremos con el país ycon el resto de nuestros compatriotas para sal-var la nación?

Estos planteamientos morales y existenciales,si se abordan adecuadamente, conducirán a undiálogo fructífero que elevará y enaltecerá a lasociedad, tan hundida en el pesimismo y el ma-terialismo existentes en la actualidad; y servirápara orientarnos definitivamente hacia el cami-no correcto. Esto es lo que hubiera querido SimónBolívar de nosotros y lo que nuestros hijos y nie-tos nos exigen.

Alejandro Peña Esclusa1 de mayo del 2000

¿De quién es la culpa?

N o se le puede achacar al Presidentetoda la culpa de este problema, sinomás bien al pueblo venezolano que lo

puso en el cargo. Es de quienes votaron porél, a sabiendas que no tenía la estatura moralni intelectual para gobernar. Unos, los facilistas,pensaron que Chávez les resolvería sus pro-blemas, cuando la única forma de solucionar-los es con el esfuerzo y el trabajo de todos;otros, los resentidos, votaron por él porquequisieron de esta forma castigar a los políticosdel pasado, aunque nos hundiéramos todoscon ellos, incluso nuestros hijos; yeso es exac-tamente lo que está ocurriendo (aunque debeadmitirse que muchos fueron engañados o,debido a su ignorancia, no tuvieron la capaci-dad crítica para discernir).

Por su parte, los políticos de turno han ma-nejado recursos multibillonarios y la mayoríade ellos no ha sabido ni ha querido desarrollarel país, al contrario, han traicionado sus pro-mesas electorales, se han entregado a pode-

rosos intereses nacionales e internacionales,y deliberadamente han mantenido al puebloen la miseria, la ignorancia y el subdesarrollo;mientras ellos han usufructuado inmoralmentela riqueza y el poder. Por eso, se comprendeque el pueblo, desilusionado y hastiado, hayaencargado a Chávez la misión de tomar ven-ganza.

La culpa también la comparten las clasesmedia y alta, que tradicionalmente han prefe-rido dejarle las labores de gobierno a los másincapaces, porque "la política no es rentable"o porque "conlleva graves riesgos". Al rene-gar de su responsabilidad política, han aban-donado a los compatriotas más necesitadosen manos de los peores hombres; mientrasque, egoístamente, han preferido buscar supropio bienestar y el de su familia, olvidandoque sin buenos gobiernos el país no tiene fu-turo, ni tampoco ellos. Y ahora que la crisisamenaza con destruirlos, muchos han decidi-do tardíamente salir a la palestra.

___________ B

Page 8: MENSAJE URGENTE A LOS VENEZOLANOS ¿wue …fuerzasolidaria.org/wp-content/uploads/2000/05/QueHacerPresidenteE... · to en las páginas 57 y 58 del libro Psiquiatría, de los célebres

- ~ - -~

Peña Esclusa tuvo,

razon

En septiembre de 1998, cuando lanzósu candidatura a la Presidencia de laRepública, Alejandro Peña Esclusa

dio un discurso ante el CNE, advirtiendoque podría estallar una guerra civil en Vene-zuela. Ahora que ha transcurrido un año ymediomuchos le dan la razón.

Ultimamente, Peña Esclusa se mantuvoalejado de la política; dedicado al periodis-mo investigativo y a la edición de su propiarevista económica, Fuerza Productiva.

Como resultado de su labor intelectual, ha

elaborado, junto a un equipo de profesiona-les, un programa de gobierno capaz de gene-rar dos millones de empleos en su primer añode aplicación.

Ahora, motivado por la grave crisis que vivenuestra patria, Peña Esclusa sale de nuevo ala palestra con un polémico documento titula-do ¿Qué hacer con un Presidente enfermo?,en donde dice que Chávez sufre de peligro-sos desórdenes psicológicos que podrían lIe-varnos a la destrucción. También propone uncurso de acción para resolver este delicadoproblema de Estado y así alcanzar la paz y eldesarrollo, en beneficio de todos los venezo-lanos.

"Mi objetivo es evitar la guerra civil"

SegUidamente, parte del discurso pronun-ciado por Alejandro Peña Esclusa en sep-tiembre de 1998, en el Consejo NacionalElectoral, al lanzar su candidatura a la Presi-dencia de la República:

Están dadas las condiciones para queestalle una guerra civil en nuestro país, unaguerra cruenta y prolongada, mucho peor quela Guerra Federal de 1858. El principal obje-tivo de mi candidatura a la Presidencia esevitar esta tragedia. Las causas son las si-guientes:

Tenemos un país rico, lleno de recursosnaturales, pero una clase dirigente que nolos ha aprovechado en bien de la nación.Cuarenta años de supuesta democracia, coningresos multibillonarios, han resultado en unverdadero fiasco: hay una clase minúscula,rica y poderosa, que disfruta de todas lascomodidades y prebendas; mientras que elochenta y cinco por ciento de los venezola-

nos vive en pobreza.Por otro lado, están los agentes en Vene-

zuela de Fidel Castro y de la narcoguerrillacolombiana. Son gente perversa y llena deodio, que quieren tomar el poder a como délugar; no para resolver los problemas nacio-nales, sino para usufructuario ellos. Estánengañando a los venezolanos, especialmen-te a los más pobres, captando el desconten-to popular y orientándolo hacia la subversióny la violencia.

Finalmente, como tercera causa, está lacrisis financiera internacional. Vemos apenassus primeros síntomas, pero muy pronto em-peorará, afectando aún más nuestra ya gol-peada economía nacional.

Una crisis económica nacional e interna-cional en gran escala, una dirigencia incapazde enfrentarla, un pueblo cansado de la in-justicia y del engaño, y unos facinerosos quepretenden tomar el poder. Esa es la combi-nación que nos lleva a la guerra civil. y, comodije antes, el objetivo principal de mi candi-datura es tratar de evitarla. (Sep. 1998).