menos es más...2020/03/13  · l redacciÓn as mujeres sufren menos accidentes de tráfico que los...

7
REDACCIÓN L as mujeres sufren menos accidentes de tráfico que los hom- bres, a pesar de que son ellas las que se ven afectadas por un mayor número de distracciones al volante y son más olvidadizas en el mantenimiento del automóvil, por lo que acaban dando más partes a su seguro de coche, según un estudio elaborado por el compa- rador de seguros acierto.com con motivo del Día Internacional de la Mujer, celebrado ayer domingo 8 de marzo. En concreto, las mujeres son responsables del 53% de los partes a los seguros, mientras que ellos generan el 47% restante. En otras palabras, ellas tienen una frecuen- cia siniestral ligeramente mayor, con rozaduras o averías, mientras que los hombres son responsables de una mayor siniestralidad técni- ca, ya que son protagonistas de ac- cidentes de mayor importancia. Por edades, la franja más llama- tiva, según acierto.com, es la de los 34 a 39 años. En este caso, ellas son protagonistas de un 17% más de partes que el sexo contrario. Fuera tópicos “Si bien los datos desmitican esta vieja creencia sobre el sexo del conductor, el informe de acierto. com también revela que la edad sí es determinante. Así, los jóvenes de entre 18 y 23 años son los que peor parados salen”, según seña- lan desde el comparador de segu- ros online. En este sentido, entre los meno- res de 23 años, aunque presentan la mitad de partes al seguro que los conductores mayores de 65 años, la gravedad de sus siniestros es superior. Las indemnizaciones por muertes y daños personales de los accidentes causados por conductores de estas edades son estadísticamente mucho más ele- vadas que las que cualquier otra franja de edad. Desde acierto.com se recordó que la Unión Europea prohibió des- de 2020 que las entidades asegu- radoras aplicasen precios diferen- tes entre los seguros de hombres y mujeres, por lo que las conducto- ras vieron incrementarse el coste de sus pólizas hasta en un 24%. Menos es más motor Las Novedades del Motor LUNES, 9 DE MARZO DE 2020 | Nº 907 Las mujeres conductoras españolas tienen menos accidentes de tráco que los hombres, sin embargo dan más partes al seguro

Upload: others

Post on 24-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Menos es más...2020/03/13  · L REDACCIÓN as mujeres sufren menos accidentes de tráfico que los hom-bres, a pesar de que son ellas las que se ven afectadas por un mayor número

● REDACCIÓN ●

L as mujeres sufren menos accidentes de tráfico que los hom-bres, a pesar de que son ellas las que se ven afectadas por un

mayor número de distracciones al volante y son más olvidadizas en el mantenimiento del automóvil, por lo que acaban dando más partes a su seguro de coche, según un

estudio elaborado por el compa-rador de seguros acierto.com con motivo del Día Internacional de la Mujer, celebrado ayer domingo 8 de marzo.

En concreto, las mujeres son responsables del 53% de los partes a los seguros, mientras que ellos generan el 47% restante. En otras palabras, ellas tienen una frecuen-cia siniestral ligeramente mayor, con rozaduras o averías, mientras que los hombres son responsables

de una mayor siniestralidad técni-ca, ya que son protagonistas de ac-cidentes de mayor importancia.

Por edades, la franja más llama-tiva, según acierto.com, es la de los 34 a 39 años. En este caso, ellas son protagonistas de un 17% más de partes que el sexo contrario.

Fuera tópicos“Si bien los datos desmiti� can esta vieja creencia sobre el sexo del conductor, el informe de acierto.

com también revela que la edad sí es determinante. Así, los jóvenes de entre 18 y 23 años son los que peor parados salen”, según seña-lan desde el comparador de segu-ros online.

En este sentido, entre los meno-res de 23 años, aunque presentan la mitad de partes al seguro que los conductores mayores de 65 años, la gravedad de sus siniestros es superior. Las indemnizaciones por muertes y daños personales

de los accidentes causados por conductores de estas edades son estadísticamente mucho más ele-vadas que las que cualquier otra franja de edad.

Desde acierto.com se recordó que la Unión Europea prohibió des-de 2020 que las entidades asegu-radoras aplicasen precios diferen-tes entre los seguros de hombres y mujeres, por lo que las conducto-ras vieron incrementarse el coste de sus pólizas hasta en un 24%. ●

Menos es más

motor

Las Novedades del MotorLUNES, 9 DE MARZO DE 2020 | Nº 907

Las mujeres conductoras españolas tienen menos accidentes de trá� co que los hombres, sin embargo dan más partes al seguro

Page 2: Menos es más...2020/03/13  · L REDACCIÓN as mujeres sufren menos accidentes de tráfico que los hom-bres, a pesar de que son ellas las que se ven afectadas por un mayor número

● REDACCIÓN ●

Febrero mantuvo la tónica negativa de enero, con rebajas en las matri-culaciones de todos los segmentos de ventas de automóviles respecto del mismo mes del año anterior. La falta de confi anza respecto de los nuevos vehículos y cuál adquirir es una cuestión que está afectando a las matriculaciones de turismos y todoterrenos desde finales de 2018. Además, esta situación se está contagiando al resto del sec-tor del transporte puesto que los transportistas y las empresas del sector tampoco tienen claro con qué vehículos renovar sus fl otas.

Menos de 100.000Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en febrero se que-daron en 94.620 unidades, un 6% menos que en el mismo mes del año anterior, con los mismos días laborables.

En los dos primeros meses del año, las ventas de coches en el mercado español alcanzaron un volumen de 181.063 unidades, lo que supone un descenso del 6,8% respecto al volumen del mismo pe-ríodo del año precedente.

El canal de particulares registra un importante descenso del 11%, hasta las 41.190 unidades y man-tiene su tendencia negativa que le lleva a acumular 17 meses de caí-das en sus registros (con la única excepción de septiembre de 2019) y sin que parezca existir ninguna razón de peso que invite a pensar que esta situación vaya a rever-tirse. Las empresas, por su parte, sufren su primera caída desde agosto del año anterior registran-do un descenso en las ventas del 2%, hasta las 32.102 unidades. Fi-nalmente, el canal de alquiladores también rebaja sus compras en un 1,6%, hasta las 21.328 unidades entregadas en febrero.

Seat, líderSeat volvió a posicionarse como la marca automovilística que más vehí-culos matriculó en España en febre-ro, tras entregar 8.556 unidades, lo que supone un 1,7% más en compa-ración con el mismo mes de 2019.

En segunda posición, Peugeot matriculó en febrero 7.812 vehícu-los (-9,1%), mientras que la tercera y la cuarta posición las ocuparon Volkswagen y Renault, con 6.880 unidades (+2,7%) y 6.290 unidades (+10,7%).

En el acumulado del año, Seat es también la más solicitada en Es-

paña, con 16.743 unidades (-4,3%), seguida de Peugeot y Volkswagen.

En cuanto a los modelos más demandados por los clientes espa-ñoles en febrero, el Nissan Qashqai se situó a la cabeza, con 2.550 uni-dades y un descenso del 25,2% menos; seguido del Seat León, con 2.465 unidades, (-4,1%); del Opel Corsa, con 2.109 unidades (-2,5%); y del Seat Ateca, con 1.983 unida-des (+20,7%).

El Seat León se posicionó como el modelo más vendido en lo que va de año en España, con 4.695 unidades entregadas entre enero y febrero (-15,2%), por delante del Nissan Qashqai y del Seat Ateca.

ComentariosTras la publicación de los datos de febrero, la asociación de fabrican-tes, Anfac, lamentó que “el canal de particulares, en las matricula-ciones de turismos y todoterrenos, sigue reduciendo sus compras de vehículos nuevos mientras las ventas de vehículos de más de 20 años han crecido en los dos prime-ros meses del año por encima del 20%. Las familias optan, cada vez más, por estos vehículos más ase-quibles, pero también, más conta-minantes, por la incertidumbre al respecto de los nuevos vehículos. Así, si el crecimiento económico no acompaña, la previsión de cie-

La incertidumbre sigue castigando al mercado, que cayó un 6% en febrero

tidumbre que vive el sector y la caí-da en las matriculaciones desde el tercer trimestre de 2018” y deman-dó “con urgencia modifi caciones regulatorias que aclaren el camino a los ciudadanos”.

Finalmente, Ganvam, la aso-ciación de vendedores, insistió en señalar a la “incertidumbre regula-toria y al enfriamiento de la econo-mía” como causas directas de la caída de ventas, especialmente del canal particular que sigue cayendo a doble dígito. Ganvam solicitó al Gobierno, “ahora que está ponien-do en marcha de nuevo toda la ma-quinaria fi scal y presupuestaria”, medidas que “insufl en confi anza y revitalicen el sector”. ●

La falta de confi anza de los consumidores y las dudas sobre qué tipo de automóvil adquirir sigue afectando negativamente a las matriculaciones

Ancove

Elías Iglesias, presidente de la Asociación Nacional de Comer-ciantes de Vehículos (Ancove) aseguró tras conocer los datos de febrero que las caídas de matriculaciones de automóviles en España solo revertirán cuando del Gobierno “se tome en serio” la sustitución de los coches más

antiguos, menos seguros y más contaminantes.“Una vez descontados los efectos estadísticos que distorsionaron los resultados de matriculaciones durante todo el año pasado, tras dos meses del presente año queda patente que las compras están cla-ramente a la baja”, aseguró Iglesias.

Las ventas solo repuntarán cuando el Gobierno “se tome en serio” rejuvenecer el parque

Las Novedades del MotorLUNES, 9 DE MARZO DE 202026

MARCA UNIDADES

1. SEAT 8.5562. PEUGEOT 7.8123. VOLKSWAGEN 6.8804. RENAULT 6.2905. TOYOTA 6.0836. KIA 5.9547. CITROEN 5.5708. AUDI 4.8399. OPEL 4.74810. NISSAN 4.342

MODELO UNIDADES

1. NISSAN QASHQAI 2.5502. SEAT LEÓN 2.4653. OPEL CORSA 2.1094. SEAT ATECA 1.9835. FIAT TIPO 1.9386. SEAT ARONA 1.9047. RENAULT CLIO 1.8588. PEUGEOT 3008 1.8549. TOYOTA COROLLA 1.80010. PEUGEOT 308 1.726

PERIODO 2020 2019 DIF.

FEBRERO 94.620 100.693 -6,0% ENE-FEB 181.063 194.231 -6,8%

Matriculaciones febrero

rre del mercado para el conjunto del año apunta a una caída en tor-no al 4%”.

Los concesionarios desvelaron a través de su federación que “el dato fi nal de matriculaciones de febrero hubiera sido mucho peor sin las automatriculaciones de úl-tima hora, que han hecho crecer artifi cialmente el canal de empre-sas. Los particulares y las familias, sin embargo, siguen postergando o desechando su decisión de cam-biar de vehículo” Faconauto mos-tró su convencimiento de que “el diagnóstico y la solución al proble-ma lo dio el Banco de España en su último informe, donde demuestra que hay una relación entre la incer-

Page 3: Menos es más...2020/03/13  · L REDACCIÓN as mujeres sufren menos accidentes de tráfico que los hom-bres, a pesar de que son ellas las que se ven afectadas por un mayor número

Llegan tiempos de cambios

La matriculación de turismos caerá a causa del coronavirus, un 35% en el primer trimestre

● REDACCIÓN ●

La misma semana que Ginebra veía como se suspendía la organi-zación de su Salón del Automóvil, la Asociación de la Industria Auto-movilística Alemana anunció que el Salón Internacional de Frankfurt se trasladará a la ciudad alemana de Múnich, en la que se celebrará un evento completamente redise-ñado desde 2021.

Según informó la asociación, la junta directiva de la VDA está en negociaciones con la ciudad bávara para cerrar “en las próxi-mas semanas” un contrato defi -nitivo para la celebración de este

● REDACCIÓN ●

La Dirección General de Tráfico (DGT) hizo públicas las recauda-ciones obtenidas por la red de rada-res de las carreteras españolas. El total de la recaudación alcanzó en 2019 un total de 182,06 millones de euros en sanciones por infraccio-nes captadas por radares fi jos y de tramo, lo que supone un descenso del 19,7% en comparación con los registros del año anterior.

Según los registros de la DGT, el radar con más recaudación de todo el año fue el situado en el pun-to kilométrico 478.100 de la AP-7, en Valencia, a través del cual se ex-pidieron sanciones por un valor de 5,82 millones de euros.

● REDACCIÓN ●

Las matriculaciones mundiales de turismos y todoterrenos ce-rrarán el año actual con un retro-ceso del 3,6% en comparación con 2019, mientras que la caída del mercado mundial en el pri-mer trimestre alcanzará el 35%, según las previsiones de S&P.

El informe elaborado por la agencia de califi cación crediti-cia, denominado ‘Las ventas de automóviles volverán a bajar en 2020’, apunta que el porcentaje de reducción de las matricula-ciones mundiales al cierre del ejercicio dependerá de lo que se prolongue la crisis del co-ronavirus y especialmente en función del efecto que continúe teniendo en China.

Las estimaciones de S&P anticipan que el brote del coro-navirus será contenido en mar-zo, a pesar de lo cual ha tenido que realizar una revisión a la baja de su estimación de ven-tas mundiales de coches para 2020, que ahora se sitúa en unos 87 millones de unidades, en comparación con los 90,3 millones de unidades matricu-ladas en 2019.

Explica que esta revisión a la baja es consecuencia del cambio en las expectativas del mercado chino, que, en su opinión, experimentará un retroceso anual del 5%. El in-forme apunta que las matricu-laciones mundiales se desplo-marán en el primer trimestre (-35%), para estabilizarse en el segundo (+0%) y experimentar crecimientos del 5% y del 8% en el tercer y cuarto trimestre, respectivamente.

Las estimaciones de la agen-cia de califi cación contemplan posibles medidas de incentivo a la venta de vehículos en el mercado chino, tal y como ya han empezado a adoptar en algunas regiones del país asiá-tico, como la ciudad de Foshan, que ofrece subvenciones tanto a los clientes como a los con-cesionarios.

No obstante, S&P no con-templa que el mercado auto-movilístico chino recupere la senda del crecimiento hasta el año que viene, incluso aunque sea posible contener rápida-mente el brote de coronavirus, con una subida estimada de entre el 2% y el 3%. ●

evento desde el próximo año.“Múnich ha prevalecido sobre

Berlín y Hamburgo. Las tres ciu-dades que fueron preselecciona-das como sede han presentado planes muy ambiciosos y convin-centes para desarrollar aún más el Salón del Automóvil junto con la VDA”, aseguró la presidenta de la asociación, Hildegard Müller.

Este cambio conllevará que el evento pasará de ser una plata-forma de automóviles a una pla-taforma de movilidad, con el ob-jetivo de que la ciudad anfi triona se convierta en un núcleo urbano “inteligente”, con soluciones inno-vadoras de tráfi co.

“Múnich y el concepto de ciu-dad ofrecen las mejores condi-ciones para lograr este objetivo y, por lo tanto, para el renacer del Salón del Automóvil”, explicaron desde la junta directiva de la or-ganización.

Tras anunciar que Múnich será la nueva sede de este evento auto-movilístico y de movilidad en Ale-mania, la junta directiva de la VDA quiso agradecer a todas las ciuda-des involucradas por su compro-miso y mostró su convencimiento de que el proceso de selección ha impulsado el desarrollo de nue-vos conceptos de transporte local sostenible. ●

La recaudación de los radares se redujoLa recaudación de los radares se redujoLe siguió el radar, también fi jo,

del punto kilométrico 156.500 de la A-3, en la provincia de Cuenca, con multas por un valor de 5,69 millo-nes de euros. El tercero que más ingresos dio a la DGT está situado en el punto kilométrico 79.900 de la H-31, en Huelva, con 5,63 millo-nes de euros.

Los de tramoPor su parte, el radar de tramo que más ingresos generó para las ar-cas públicas fue el colocado en el pk 49.200 de la AP-6, en la provin-cia de Madrid, sexto en el ranking por ingresos, con 4,46 millones de euros.

Por el contrario, el radar menos efi ciente en materia de multas fue

Las Novedades del MotorLUNES, 9 DE MARZO DE 2020 2727

La industria automovilística alemana acaba de decidir el traslado del Salón del Automóvil de Frankfurt a Múnich| EUROPAPRESS

el del pk 2.800 de la VA-900, en Va-lladolid, pues solo captó infraccio-nes valoradas en 100 euros. El se-gundo que menos ingresos aportó a la DGT fue el de la N-550, en el pk 55.800 en A Coruña (200 euros) y el tercero el de la AC-840 en el pk 14.800, también en A Coruña (300 euros).

Menos ingresosNo obstante, la recaudación total por multas de radares fi jos y de tramo (no se incluyen los móviles) de 2019 fue inferior a la de años anteriores. De hecho, en 2018 los ingresos ascendieron a un total de 226,76 millones de euros, mientras que en 2017 se recaudaron 223,4 millones de euros. ●

A partir de 2021,el más importante Salón del Automóvil de Alemania trasladará su ubicación de Frankfurt a Múnich

Page 4: Menos es más...2020/03/13  · L REDACCIÓN as mujeres sufren menos accidentes de tráfico que los hom-bres, a pesar de que son ellas las que se ven afectadas por un mayor número

Las Novedades del MotorLUNES, 9 DE MARZO DE 202028

● CÉSAR J. ALONSO ●

Este es un año de celebración para Alfa Romeo. La � rma italiana cele-bra en 2020 su 110º aniversario y quiere comenzar el ejercicio apli-cando un lavado de cara a los mo-delos Giulia y Stelvio. Sin embargo, la actualización apenas se deja notar en las carrocerías de ambos modelos, en las que la novedad es la incorporación de nuevos tonos a la paleta en cuatro categorías: Competizione (Blanco Trofeo y Rojo Competizione), Metal (Verde Visconti, Azul Anodizzato y Blanco Lunare), Solid (blanco, rojo y negro) y Old Timer (Ocre Junior GT y rojo Villa d’Este 6C).

En el interior, los cambios son más signi� cativos, con una con-sola central que incluye comparti-mentos más amplios y accesibles, y un útil cargador inalámbrico para dispositivos móviles. La palanca de cambios está forrada en piel, con indicadores luminosos, y � r-mada en su base con los colores de la bandera italiana.

Son novedad la pantalla TFT de 7 pulgadas del cuadro de instrumen-tos y el nuevo sistema de infoentre-tenimiento con pantalla táctil de 8,8 pulgadas que se puede manejar

Alfa Romeo ha comenzado a distribuir las versiones 2020 de sus modelos Giulia y Stelvio cuyo � amante sistema de infoentretenimiento y el mayor re� namiento de materiales son las principales novedades.

también desde el mando giratorio (ahora más preciso) situado en la consola central o a través de los bo-tones de un volante que también ha sido rediseñado para incorporar las funciones correspondientes a los dispositivos de conducción autóno-ma. Agrupa las funciones del DNA, la radio, el teléfono, el climatizador, el navegador o los distintos servi-cios de conectividad Alfa Connect, denominados My Theft Assitant, My Remote, My Navigation y My Wi-Fi. El nuevo sistema de infoen-tretenimiento es compatible con Android Auto y CarPlay, y permite crear un punto de acceso Wi-Fi para hasta 8 dispositivos.

Vuelta a los orígenesTanto Giulia como Stelvio recon� -guran sus respectivas gamas que ahora se dividen en turismo y de-portiva y para cuya denominación se desempolvan míticos nombre de Alfa.

Los Alfa de la gama turismo uti-lizan las denominaciones Super y Ti (Turismo Internazionale); en la gama deportiva, los acabados dis-

Alfa RomeoGiulia y Stelvio 2020

pulgadas del cuadro de instrumen-tos y el nuevo sistema de infoentre-tenimiento con pantalla táctil de 8,8 pulgadas que sepuede manejar

Novedad interesante es la pantalla central táctil de 8,8 pulgadas con grá� cos optimizados. La interacción táctil es completa y, para usarla, el conductor también puede utilizar el mando giratorio situado en la consola central

Los sistemas avanzados de ayudas (ADAS) permiten ofrecer un nivel de conducción autónoma nivel 2. El conductor puede dejar que el vehículo controle el acelerador, el freno, el cambio y la dirección en ciertas condiciones especí� cas

Interacción y conectividad

El ADAS debuta

ponibles son Sprint y Veloce.La oferta mecánica se mantie-

ne invariable. En la versión de ac-ceso, Giulia Super, podemos elegir entre el 2.0 de 200 CV de gasolina y el 2.2 turbodiésel de 160 CV, pro-pulsión trasera y cambio automá-tico. El Giulia Veloce se ofrece con el gasolina 2.0 turbo de 280 CV y el diésel 2.2 de 210 CV, con tracción total, asientos deportivos y deta-lles de � bra de carbono.

Por su parte, el Stelvio Super ofrece las mismas opciones me-

Las Novedades del MotorLUNES, XX DE XXXXX DE 2017 27Las Novedades del MotorLUNES, 9 DE MARZO DE 2020 29

Alfa ha renovado la paleta de colores de ambos modelos con la incorporación de nuevos tonos | A.R.

cánicas que el Giulia Super; el Stel-vio Sprint dispone del gasolina 2.0 de 200 CV y los diésel de 160 y 190 CV; y el Stelvio Ti está disponible con el gasolina 2.0 turbo de 280 CV y el diésel 2.2 de 210 CV.

A lo largo del año, llegará la más potente versión Quadrifoglio.

Dinámica ejemplarA nivel de chasis, no ha habido mo-di� caciones y Alfa anuncia que ha reajustado la asistencia de

la dirección para hacerla más pro-gresiva. En realidad, el comporta-miento dinámico de Giulia y Stelvio eran y siguen siendo una referen-cia. Las novedades se circunscri-ben a los diferentes dispositivos de asistencia a la conducción, que mejoran la seguridad. Los nue-vos sistemas de conducción autónoma ADAS de nivel

2 mejoran la experiencia de con-ducción y el concepto centrado en el conductor, actuando sobre la dirección, el acelerador y los fre-nos en los distintos asistentes. La

gama 2020 de ambos modelos in-corpora ahora ayuda para mante-nimiento. El control de crucero es activo y puede trabajar en combi-nación con el sistema de reconoci-

miento de señales, adecuando la velocidad en cada momento. Dispone de la función de ayuda en atascos, que ayuda a mantener el coche en el carril y regula la dis-tancia correcta con el coche que

nos precede, de forma automática. ●

Page 5: Menos es más...2020/03/13  · L REDACCIÓN as mujeres sufren menos accidentes de tráfico que los hom-bres, a pesar de que son ellas las que se ven afectadas por un mayor número

Los primeros Porsche Taycan rodaron por carreteras gallegas el fi n de semana

● CÉSAR J. ALONSO ●

El concesionario de A Coruña es uno de los escasos Centros Pors-che que ha tenido la oportunidad de disponer de dos unidades preserie del nuevo deportivo eléctrico de la fi rma de Stuttgart, un Taycan Turbo y un Taycan Turbo S.

Durante el fi n de semana tuvi-mos ocasión de rodar por carrete-ras de la comarca coruñesa con las versiones más potentes del deporti-vo eléctrico de Porsche que forman parte de la caravana Taycan Tour con la que la marca de deportivos está recorriendo la geografía nacio-nal visitando los más importantes concesionarios nacionales.

Los dos primerosAunque el Taycan no ha llegado al mercado, Porsche venía admitiendo una entrega a cuenta para asegu-rarse una de las primeras unidades que llegarán a los concesionarios en las próximas semanas. “Será a principios del próximo mes cuando entregaremos las primeras unida-des a clientes fi nales. Se trata de dos Taycan 4S”, comentaba Carlos Blanco, gerente del Centro Porsche A Coruña.

Tener la oportunidad de ser uno de las primeros conductores en experimentar las sensaciones que produce sentarse a los mandos del Taycan Turbo S resulta todo un privilegio. Y nuestras impresiones se resumen diciendo que estamos ante un auténtico deportivo de pres-taciones inimaginables, incluso aun sabiendo que estamos al volante de un Porsche. Esta auténtica bes-tia se impulsa gracias al empuje de dos motores, uno en cada eje. La potencia es de 625 CV, que alcanza

pero en 5 minutos ya recarga ener-gía sufi ciente para hacer 100 km.

Una de las curiosidades del nue-vo deportivo eléctrico de Porsche es el Electric Sport Sound, un siste-

En breve, Honda E eléctrico y Jazz híbrido● REDACCIÓN ●

La marca automovilística Honda se viene reafirmando en su compro-miso de que todos los principales modelos comercializados en Euro-pa serán electrifi cados a fi nales de 2022, por lo que la fi rma japonesa lanzará este año el nuevo Honda E 100% eléctrico y el nuevo Jazz hí-brido, con 109 caballos de potencia máxima.

La suspensión del Salón de Gine-bra ha hecho que las marcas hayan dado a conocer sus novedades en

conferencias online. En una de ellas, Honda dio a conocer que el nuevo Jazz híbrido será un compacto con las prestaciones “más interesantes” de su segmento, ya que combina un mayor nivel de confort para los ocupantes y una tecnología intuitiva con conectividad a bordo y servicios remotos.

Por primera vez, el Jazz se ven-derá exclusivamente en Europa con un sistema híbrido que dispone de dos motores eléctricos y un propul-sor de gasolina i-VTEC Dohc de 1,5 litros. Su funcionamiento combina-

do logra unas reducidas emsiones de solo 102 gramos de dióxido de carbono (CO2) por cada kilómetro recorrido y desarrolla una potencia de 109 CV.

Otras novedadesHonda también ha presentado el ‘e:Progress’, el primer servicio co-mercial de gestión energética con tarifa fl exible para propietarios de vehículos eléctricos que será intro-ducido en el mercado a lo largo de este año. El ‘e:Progress’ suministrará un cargador, una tarifa y un sistema

un máximo de 761 CV en el Turbo S, con overboost y launch control acti-vado. Está claro que con esta tarjeta de visita, las aceleraciones resultan fulgurantes: 9,8 segundos para ha-cer el ¡0 a 200 km/hora! y solo 2,8 segundos para el 0 a 100 km/h.

AutonomíaPorsche asegura que las baterías del Taycan le permiten una autono-mía en torno a los 450 km, pero eso realmente depende sobremanera del tipo de conducción que lleve-mos a cabo. Los tiempos de recar-ga varían en función de la potencia de carga. Una recarga total, con la batería a cero, se hace en 9 horas,

ma de sonido desarrollado por los creadores de la banda sonora de La Guerra de las Galaxias y que se acti-va pulsando un botón de modo que el Taycan emite al acelerar un soni-

Las Novedades del MotorLUNES, 9 DE MARZO DE 202030

do que nos recuerda el despegue de una nave espacial.

Angel Vilches y Vicente Puerta, de la Escuela de Conducción Pors-che, supervisaron las rutas gallegas del Taycan Tour y dieron a conocer a los futuros propietarios e invitados toda la tecnología y el manejo de los múltiples dispositivos de ayuda a la conducción y de recuperación de energía de los modelos.

Los precios del Taycan están en torno a los 150.000 euros del Ta-ycan 4S; sobre los 180.000 euros del Taycan Turbo, y alrededor de los 200.000 euros del Taycan Turbo S, siempre dependiendo del equipa-miento fi nal elegido. ●

de control de carga a los usuarios.Asimismo, la marca ofrecerá

conectividad avanzada en toda su gama para Europa. “El cliente de hoy en día espera que su automóvil se conecte con un estilo de vida que es cada vez más amplio y completo. La introducción de características como el Asistente Personal de Honda y la aplicación My Honda+ constituyen un claro ejemplo del desarrollo que ha llevado a cabo Honda en la co-nectividad de próxima generación”, destacó el vicepresidente de Honda Motor Europe, Tom Gardner. ●

Dos unidades del Taycan, el primer deportivo eléctrico de Porsche, al pie del pantano de Cecebre// GMNEWS

Page 6: Menos es más...2020/03/13  · L REDACCIÓN as mujeres sufren menos accidentes de tráfico que los hom-bres, a pesar de que son ellas las que se ven afectadas por un mayor número

● REDACCIÓN ●

Los españoles consideramos que adquirir un coche es una de las de-cisiones más importantes que de-bemos de tomar y, desde hace ya bastantes meses, los comprado-res se encuentran inmersos en un mar de dudas que tiene su refl ejo en la ralentización del mercado.

La falta de estabilidad económi-ca y las nuevas políticas surgidas en busca de la efi ciencia energéti-ca han hecho que muchos clientes hayan vuelto su mirada al mercado de ocasión, que se consolida como la primera opción de compra entre los conductores españoles, dupli-cando el último año las ventas del mercado de vehículos nuevos.

Planes de ayudaEn España más de la mitad de las ventas de vehículos de ocasión tie-nen más de diez años. Un porcen-taje demasiado elevado que se ve-ría reducido de manera importante si el Gobierno activase un plan de achatarramiento que incluyese la sustitución de los coches viejos por vehí-culos nuevos o seminuevos con pocos años, mu-cho más efi cien-tes y seguros.

La necesidad de conseguir los objetivos de las marcas, que obliga a los con-cesionarios a realizar automa-triculaciones, y la renovación de los automóviles de demostración y de las flotas de las empresas hacen que el mercado de ocasión ponga a la venta coches práctica-mente nuevos y en muy buenas condiciones económicas.

“El cliente viene buscando cho-llos. La mayoría se interesa por un coche medio, indistintamente de gasolina o diésel”. nos comenta Marcos Varela, responsable del departamento de vehículos de ocasión del concesionario Seat Marineda Motor de A Coruña. “A la mayoría no le importa tanto el hecho de estrenar un vehículo. Buscan coches con pocos meses

Marcos Varela: “El cliente viene buscando chollos”

o un año en el que saben que van a ahorrarse una buena cantidad de euros”, cantidad que Varela cifra de 3.000 hasta 6.000 euros en coches de un año de edad, dependiendo del modelo.

Diésel o gasolinaEl nivel de las emisiones, de elegir diésel o gasolina, circunstancias que infl uyen de manera especial a la hora de decidir el tipo de coche en grandes ciudades como Madrid y Barcelona, no son tan decisivos aquí. “Afectan, pero menos” apos-tilla Marcos Varela “Aquí, no son temas decisivos, porque no hay restricciones. El mercado gasoli-na/diésel se reparte al cincuenta por ciento. Además hay que tener en cuenta que los diésel actuales vienen todos con etiqueta C y emi-ten incluso menos CO2 que los de gasolina”.

Sobre el cliente local, el respon-sable de VO de Marineda Motor nos explica que es “bastante exigente”, también que “viene muy informado y sabe lo que quiere”. En cuanto a

las preferencias, estas vienen marcadas por la edad. Mientras los comprado-res maduros buscan el am-paro de “una buena garantía de la marca y elementos de seguridad”, los jóvenes se incli-nan por “el equi-po de sonido y la

conectividad, Apple Car Play y An-droid Auto”, y el público femenino valora especialmente “el aspecto estético y contar con un buen ma-letero”. En cuanto a los modelos con mayor demanda “el Seat León y el Seat Ibiza son con mucha dife-rencia los preferidos “de los clien-tes.

Das Welt AutoLos vehículos de ocasión Das Welt Auto de Marineda Motor gozan de una garantía europea de hasta 24 meses, que puede ser atendida en cualquiera de los 165 centros exis-tentes en nuestro país o cualquier punto DWA de Europa.

El concesionario coruñés cerró 2019 con unas ventas de VO supe-riores a las 800 unidades y mantie-ne una progresión anual del 35% en los dos ejercicios transcurridos desde su llegada a la ciudad.

Sobre el comportamiento del mercado en 2020, Marcos Varela nos confi rma que “la incertidum-bre está paralizando el mercado. El arranque está siendo lento, dubita-tivo, con escaso tráfi co de exposi-ción” y aclara que “muchas de las ventas se realizan fuera de zona”. Su objetivo es continuar crecien-do “independientemente de lo que haga el mercado” y para ello han reforzado su equipo comercial.

A modo de despedida, como buen comercial, Varela nos recuer-da antes que “es un buen momen-to para comprar coche. Las noti-cias señalan que el Gobierno está pensando en subir el IVA y ahora hay muchas ofertas para comprar a corto plazo, con opciones de cambiar dentro de 2, 3 o 4 años, quedarse el coche o devolverlo op-tando por otro modelo”. ●

RESPONSABLE DE VEHÍCULOS DE OCASIÓNDAS WELT AUTO, EN MARINEDA MOTOR

“Es buen momento para comprar coche ante la posible subida del IVA que estudia el Gobierno”

El Seat León y el Seat Ibiza son los dos modelos que gozan de mayor demanda por parte de los clientes de Das Welt Auto, según nos confi rmó Marcos Varela

La referencia

La empresa Marineda Motor, una auténtica referencia automovi-lística e incluso geográfi ca en A Coruña, pasó a formar parte, hace un par de años, del Grupo Compostela Motor, que ostenta la representación de las marcas Seat, Cupra y Toyota en ciuda-des como Santiago, A Coruña y

Ourense. Su fi losofía de empresa pasa por “el cuidado y mimo de los clientes, que se convierten en nuestros mejores embajadores” y esto parece estar refrendado por las puntuaciones que le otorgan sus clientes: 4,6 y 4,4, las más altas de los concesionarios Seat de Galicia.

Marineda Motor, un icono en la distribución automovilística de A Coruña desde 1967

Las Novedades del MotorLUNES, 9 DE MARZO DE 2020 2731

Page 7: Menos es más...2020/03/13  · L REDACCIÓN as mujeres sufren menos accidentes de tráfico que los hom-bres, a pesar de que son ellas las que se ven afectadas por un mayor número

Compartiríamos datos de nuestro automóvil, a cambio de benefi cios

● REDACCIÓN ●

Siete de cada diez conductores estarían dispuestos a compartir, de forma anónima, los datos de su vehículo si existiese algún benefi cio para su experiencia de conducción, como la descongestión del tráfi co o la reducción del tiempo de espe-ra, según el “Estudio Internacional de Movilidad: Datos del vehículo y Privacidad”, realizado por la compa-ñía de gestión de fl otas y vehículos LeasePlan, que anualmente refl eja la opinión de los conductores sobre los temas que afronta la industria del renting.

Amplio espectroCon más de 4.000 encuestados en 16 países, el documento pone de manifi esto el sentir de la opinión pública en relación con los datos del automóvil y revela que lo más preocupante para los conductores es el uso que se hace de la informa-ción obtenida.

Así, un 53% de los encuestados quiere conocer qué datos se reco-pilan del uso de sus vehículos y por quién, mientras que un 52% mues-tra su preocupación por los datos registrados en el automóvil de ren-ting tras su devolución. Por su par-te, el 49% siente malestar por la in-formación compartida a terceros.

Qué me das a cambioSin embargo, el 68% de los usua-rios está dispuesto a cederlos si a cambio obtiene mejoras en el ren-dimiento del vehículo, el mismo

Los conductores quieren saber qué datos se recopilan del uso de sus vehículos y con qué fi nalidad

Las Novedades del MotorLUNES, 9 DE MARZO DE 2020

Realiza GALICIA MOTOR NEWS Orballo,17. Montrove, 15179 Oleiros. A Coruña. TEL: 981 61 08 06 .FAX: 981 61 08 06. MAIL: [email protected]: CONCHY MAROÑAS | DIRECTOR: CÉSAR ALONSO | REDACTORES Y COLABORADORES: PEPE PAREJO, J. J. SERANTES, EVA ALONSO Y SANTI RODRÍGUEZ. DEPÓSITO LEGAL: C-2354-1999

porcentaje que estaría dispuesto a hacerlo si se produce una reduc-ción de sus emisiones. Un 66% de los participantes en la encuesta compartiría los datos a cambio de beneficios económicos sobre el precio del combustible y del man-tenimiento.

Aún así, el anonimato es un re-quisito “clave” para que los conduc-

gentes, es una preocupación para los conductores”, ha subrayado el consejero delegado de LeasePlan, Tex Gunning, quien ha resaltado la importancia de que la industria del renting intensifi que y haga más fá-cil saber qué datos se recopilan y con qué fi nalidad.

“Solo podemos brindarles a los conductores una verdadera tran-

quilidad si creamos un servidor neutral para los datos del automó-vil”, ha destacado Gunning, que ha asegurado que esta política permi-tiría agregar los datos del automó-vil de forma anónima y daría a los conductores más control sobre los datos que desean compartir, evitan-do que cualquier compañía se haga con el monopolio de esos datos. ●

tores compartan información. En todos los casos anteriores, casi la mitad de los encuestados solo es-taría dispuesto a compartir datos del automóvil si se hiciera de forma anónima.

Mayor control“El hambre de datos de nuestros automóviles, cada vez más inteli-