meningitis

19
MENINGITIS

Upload: santiago-arenas

Post on 19-Jul-2015

79 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

MENINGITIS

Definicion

Es una enfermedad infecciosa, que causa inflamación de los tejidos que

cubren el cerebro y el cordon espinal, y de lo cual se derivan sus

manifestaciones clínicas, signos meníngeos y en ocasiones cuadros

fulminantes de sepsis.

Epidemiologia

Los primeros informes de esta enfermedad se dieron

en 1805.

El agente causal de la enfermedad fue identificado por

Weichselbaum hasta 1887.En el siglo XX ocurrieron

grandes epidemias durante la Primera y Segunda Guerras Mundiales.

En el continente africano, particularmente

en la región subsahariana, se han descrito epidemias de meningococo desde

principios del mismo siglo

Desde tiempos inmemoriales existen

descripciones de meningitis meningocóccica en Sudán;

Se piensa que la enfermedad se dispersó al norte de Africa alrededor

de 1880.

En EUA la causa más frecuente de brotes de

meningitis por N. meningitidis ha sido el

serogrupo C

En México, la meningitis por Neisseria meningitidis es

un problema de Salud Pública.

En 1945 y hasta el 31 de

agosto de 1949 en San Luis Potosí se registró la última

epidemia a nivel nacional de meningococo.

Se presentaron

753 casos en diferentes grupos de edad, 339 pertenecientes

a niños lo que representó el 45% del total de casos.

Existieron factores ambientales como

el frío, hacinamiento, promiscuidad e inhalación de polvo

Mexico se considera uno de los países con menos casos a nivel

mundial.

Numero de casos de enfermedad

meningococica en Mexico 1990 - 2003

Morbilidad

Etiologia

Los agentes más frecuentemente aislados son:

- Streptococcus pneumoniae y Neisseria meningitidis en el 80% de los casos,

seguidos por Listeria monocytogenes y estafilococos.

Los bacilos Gram negativos (E.coli, Klebsiella, Enterobacter y P.

aeroginosa), contribuyen en menos del 10% de los casos. Haemophilus

influenza tipo b, es una causa menos frecuente debido a la inmunización

universal.

El trastorno consiste esencialmente en la inflamacion de la piamadre, aracnoides y del LCR que

las rodea a lo largo de todo el neuroeje, incluyendo los ventriculos cerebrales.

La mayoria de los casos de meningitis bacterianas siguen un proceso

de 4 pasos:

Fisiopatologia.

Infeccion de la via aérea superior, (colonización).

Invasion del torrente circulatorio.

Paso al espacio subaracnoideo.

Inflamacion de las meninges y cerebro, (multiplicación).

Activacion de los mecanismos de

defensa

Reconocimiento del patógeno e

inicio de la respuesta

inflamatoria en LCR.

Vasodilatacioncerebral.

Reclutamiento de leucocitos.

Aumento de la permeabilidad

de la BHE.

Clínica Clásicamente, las manifestaciones descriptas se engloban dentro del llamado

“Síndrome meníngeo”, el cual esta constituido por síndromes asociados:

Sme de hipertensión endocraneana

Sme. de hipertensión endorraquidea e irritacion meningea

Sme. Encefalitico

Sme. Infeccioso:

No obstante las descripciones clásicas, la mayoría de los pacientes con

meningitis suele presentar fiebre, cefalea holocraneana intensa y rigidez de

nuca al examen físico

LCR

LCR

Tratamiento empírico

Tratamiento por agente infeccioso