memorias de refrigeracion

Upload: robert-lopez-osorio

Post on 25-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Memorias de Refrigeracion

    1/9

    1. OBJETIVO

    El objetivo de este documento es presentar los resultados de los clculos

    de cargas trmicas en los Sistemas de Refrigeracin, para los ambientes a ser

    Refrigerados, cuartos de congelacin que conforma el Proyecto rutinats!,

    ubicado en "arquisimeto, Estado #ara, municipio $ribarren, Parroquia %uan de

    &illegas, "arrio 'brero, sector ()

    2. ALCANCE

    El alcance de este documento es mostrar la metodolog*a para los clculos

    de +argas trmicas en los cuartos de congelacin, que conforma el Proyecto

    rutinats!, ubicado en "arquisimeto, Estado #ara, unicipio $ribarren, "arrio

    'brero, Sector () El alcance del trabajo es seleccionar el tipo de equipos a utili-ar

    en el sistema de refrigeracin)

    3. CONDICIONES AMBIENTALES Y DATOS DEL SITIO

    #a -ona geogrfica en la que se desarroll la instalacin, se encuentra

    ubicada geogrficamente ./0 123 .1334 (.0 253 .133 de latitud norte 670 523 ..334

    8.0 5(3 .733 de longitud oeste) 9endr en cuenta la -ona de tipo semirido con

    bajas precipitaciones y subidas de temperatura) En "arquisimeto se registran 262

    mm de lluvia al a:o, la vegetacin en el estado #ara es tan variada como su

    relieve y clima, aunque en casi todo el territorio predomine la vegetacin ;erfila)

    #as condiciones ambientales de

  • 7/25/2019 Memorias de Refrigeracion

    2/9

    3.1. CONDICIONES EXTERIORES

    #as condiciones meteorolgicas se mencionan a continuacin=

    > 9emperatura "ulbo Seco ?0@ Promedio= 85

    ;ima= 76

    *nimo= 6A

    > 9emperatura "ulbo BCmedo ?0@ Promedio= 65

    > Dltitud ;) ?m)s)n)m@= 582

    > ireccin prevaleciente del &iento= EFE a ESE)

    > Pluviosidad Promedio Dnual ?ft@= ()52

    3.2. CONDICIONES DE DISEO INTERIOR

    #as condiciones del ambiente interior con las cuales deben cumplir los

    sistemas de Refrigeracin dependern, en cada caso, del tipo de ambiente para

    el cual se dise:a el sistema) Entre los factores a considerar para definir las

    condiciones del ambiente a Refrigerar estn=

    > #as condiciones del ambiente e;terior,

    > El tipo de mercanc*a a refrigerar,

    DIRECCION DE MAQUINARIAS

  • 7/25/2019 Memorias de Refrigeracion

    3/9

    > #a presencia de equipos que requieran condiciones especiales)

    > FCmero de personas que ocuparn el rea a Refrigerar)

    > Grea del espacio a Refrigerar)

    #os criterios base para el dise:o interior son las siguientes condiciones=

    > 9emperatura de bulbo seco= (2 0 ?H(. 0 +@

    > Bumedad relativa /.I J 5

    2) REEREF+$DS

    El dise:o de los elementos y sistemas que competen a este documento deber

    cumplir con la Cltima emisin de los cdigos y normas que a continuacin se

    mencionan=

    4.1. CDIGOS Y ESTNDARES

    F0 2.22 Kaceta 'ficial H inisterio de Sanidad y Dsistencia Social) Sep (/77

    DSBRDE Dmerican Society of Beating, Refrigeration and Dir +onditioning

    Engineers, BandbooL (///

    +'&EF$FH115. Forma H &entilacin de los #ugares de 9rabajo)1...

    DIRECCION DE MAQUINARIAS

  • 7/25/2019 Memorias de Refrigeracion

    4/9

    5. CLCULO DE CARGAS TRMICAS

    imensiones de la cava cuarto=

    #argo= 2)5m o (2)86ft

    Dnc

  • 7/25/2019 Memorias de Refrigeracion

    5/9

    5.1 Ca!a "# $a%&%'

    Q M N ; D ; 9

    Q M .)/6 "9OBr ft1 0 ; ?A78)51 (81)1A (/A)86@ft1 ; ?76 T A1@0 M

    A/.6()/6"9OBr

    Q M A/.6()/6"9OBr

    5.2 Ca!a "# $#&()*#

    #a cava que se est dise:ando es para congelar, por lo cual est por debajo del

    punto de congelacin, las ecuacines a aplicar son= Q M U ; + p; ?9entH9alm@4

    Q M U ;

  • 7/25/2019 Memorias de Refrigeracion

    6/9

    5.2.2 Ca+# La*%,*% &% C#,!%+a)-/,

    Q M (A2"9O#b ; 77(7)27#b M ((7(686)A1"9O M Q M ((7(686)A1"9O12Br

    Q M 2/1A6)5("9OBr

    5.2.3 Ca+# S%,'-+% "# D%a0# &%+ $(,*# &% C#,!%+a)-/,

    El calor que debe e;traerse de un producto para reducir su temperatura por

    debajo del punto de congelacin puede calcularse con la siguiente ecuacin=

    Q M U ; +i; ?9congT 9final@

    U M 77(7)27#b

    Por la tabla E le valor de + iM .)26 "9O#b y 9congM A10

    QM.)26"9O#b0 ; 77(7)27#b ; ?A1H.@0 M (1/7.7).A"9O12Br M

    18.A6)15"9OBr

    Q M 52.7)66"9OBr

    Qproducto M 7/17)8("9OBr 2/1A6)5("9OBr 52.7)66"9OBr M

    6A58A)7/"9OBr

    QproductoM 6A58A)7/"9OBr

    DIRECCION DE MAQUINARIAS

  • 7/25/2019 Memorias de Refrigeracion

    7/9

    5.3 Ca!a "# I,-+*a)-/,

    Para el clculo de la carga por infiltracin en la cava que se est considerando,utili-aremos la siguiente ecuacin=

    Q M &camara; +cambios; fuso; Qremovido

    &olumen de la cmara M (2)86ft ; (A)(1 ft ; 6)56 ft M (18.)A5ftA

    +on este volumen nos vamos a la tabla K de cambios de aire por 12

  • 7/25/2019 Memorias de Refrigeracion

    8/9

    Dsumimos que se utili-aran tres motores de ventilacin dentro del cuarto de (1Bp

    cada uno, la carga por motores es la siguiente=

    QmotorM A ; (1Bp ; 2)15.?"9OBP@Br M 6A851"9OBr

    QmotorM 6A851"9OBr

    Para el dise:o de la cava vamos a considerar dos personas=

    QpersonasM 1personas ; 7Brsd*a ; /5."9OBr M (51.."9O*a M 6AA)11"9OBr

    QpersonasM 6AA)AA"9OBr

    QsuplementariasM 7(72"9OBr 6A851"9OBr 6AA)AA"9OBr M 8156/)AA"9OBr

    QsuplementarioM 8156/)AA"9OBr

    9otal de cargas trmicas=

    QtotalM Qpared Qproducto Qinfiltracion Qsuplementario

    QtotalM A/.6()/6"9OBr 6A58A)7/"9OBr (1A()87"9OBr 8156/)AA"9OBr M

    (862A6)/6"9OBR

    QtotalM (862A6)/6"9OBr

    Keneralmente la carga calculada se incrementa en un (.I, Vpara permitir posibles

    diferencias entre el criterio de dise:o y el funcionamiento real)

    QtotalM (862A6)/6"9OBr (862A6)/6"9OBr ; (.I M (/2.7.)66"9OBr

    QtotalM (/2.7.)66"9OBr

    +apacidad del compresor P

    Si se establece que el funcionamiento es de (7

  • 7/25/2019 Memorias de Refrigeracion

    9/9

    9eniendo en cuenta que un (BP M 1525 "9O, implica que la capacidad del

    compresor es de 2)1ABp

    Ca"a)-&a& &%+ )#"%'# 5 $

    DIRECCION DE MAQUINARIAS